FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2, 3  Siguiente

problema identificando condensadores

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pani_alex
Asunto: problema identificando condensadores MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 05:30
Habitual
Habitual


Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83

hola, estoy armando un circuito para aullentar mosquitos y tengo un pequeño problema, no su cuales son los condensadores que pide alli. ya los compre pero no recuerdo su valos jeje.
aqui el circuito
http://www.euskalnet.net/shizuka/antimosqui.htm

y aqui los condensadores q tengo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 07:47
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

La unidada de medida de los condesadores son faradios=F que es la mayor de su unidad cuando nos referimos a microF=10elevado-3, nanoF=10elevado-6 y picoF=10elevado-9.

comercialmente van del reves. picofaradio es la primera unidad. donde 223=22K=22nanoF. seria como las resistencia las primeras dos cifras el numero que ponga y la tercera la cantidad de ceros q tiene.

Por ejemplo si no me equivoco tienes dos condensadores uno pone.

82K=823=82000picoF=82nanoF ---- No te vale.
331=330picoF es correcta

Una pregunta. el altavoz a utilizar es como el de las maquinitas de juegos como el tetris que es de chapa o algo asi o un altavoz normal y corriente baldria?

a porcierto si travajas con frecuencias de 20Khz a 22Khz no es aconsejable utilizar vafles com potencia, esas frecuencias aunque no las oigas nada es muy malo para los oidos si lo reproduces con algo potencia.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pani_alex
Asunto:  MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 08:22
Habitual
Habitual


Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83

es un parlantecito de metal, sin bobinado de esoe q solo reproducen sonidos agudos. pero no con segui el mismo modelo, consegui uno que es para microfono
aqui algunas fotos



ablando de eso, estos tienen tres lugares donde solda no dos como un parlante. donde tengo que soldale las terminales?. no se si se puede apreciar eso en las fotos

no entendi bien eso de las unidades de medidas de los condensadores, podrias explicarmelo mas detalladamente?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pani_alex
Asunto:  MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 08:36
Habitual
Habitual


Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83

me podrias decir de cuanto deberia ser el otro condensador o mas bien que deberia decir sobre el.

entre mas miro menos entiendo (como me cuesta pensar)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 08:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pero eso es un microfono normal y corriente como el de un ordenador con la tercera patilla Generarias la amplificacion de 20dB para la reccepcion o mas. Note baldria lo estropearias esta preparado para recivir señales minimas no reproducirlas.

sobre el condensador seria 82 a secas siendo el valor mas pequeño.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pani_alex
Asunto:  MensajePublicado: 09 Feb, 2007 - 01:45
Habitual
Habitual


Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83

82 sin ninguna letra? "82"
y como se por cual patita conectar? mido la resistencias entra cada uno? como se cual es el negativo?

voy a sacar hoy una foto de los puntos donde se suelda y asi me indicas
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Feb, 2007 - 07:51
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Los que tienen polaridad son los electroliticos. poliester y ceramicos no, o no creo a no ser algun modelo especial.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
pani_alex
Asunto:  MensajePublicado: 10 Feb, 2007 - 03:32
Habitual
Habitual


Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83

perdon, lo del condensador era la primera line, la segunda me referia al microfono.
aqui algunas fotos del mismo
este es el que tiene tres conexiones


y como ya puse ariiba este es el otro

me dieron 2 diferentes

como veo por cual patita conectar para no quemarlo?

ahora aqui esta lo que hice pero no funciona


en ves de colocarle un condensador q me sugirieron, le puse el 82k q me vendieron y no paso nada, luego puse un 103 de una fuente quemada pero tampoco paso nada.
aparte hive muy chico mi circuito y todo esta muy pegado, tambien me costo un monton ver donde conectar todos los componentes.
esto es lo que hice para llegar al circuito

y este es el circuito
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Feb, 2007 - 09:38
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

si no estoy mal lo que estas aciendo es un flip flop biestable.
que determinas la carga descarga con los condensadores y las resistencias lleva dos condensadores por que uno se encarga de establecer el tiempo del ciclo alto y otro del ciclo Bajo bamos Vcc y masa 'casi'.
82K es un condensador de 82nF si me equivoco que me corrijan porfavor.

lo de las fotos que modelo tiene a si se puede mirar el fabricante, pero me parece que lo que compraste es un kit de ultrasonidos uno emisor y otro receptor, Vamos un microfono y un altavoz de ultrasonidos que es el de dos patillas. Que la masa es laque contacta con la carcasa.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Feb, 2007 - 09:40
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

a porcierto como lo provaste lo conectaste a un osciloscopio para ver la salida?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2, 3  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready