FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Ayuda!! relé

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Componentes electronicos
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Yura
5 Asunto: Ayuda!! relé MensajePublicado: 02 Mar, 2007 - 07:28
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Mar, 2007
Mensajes: 1

Hola buen dia, soy nueva en este foro, y necesito ayuda por favor con lo siguiente:

¿Con que valor de frecuencia deja de responder eficientemente un relé? ¿que pasa cuando la frecuencia de la señal de control es muy alta para la operación de un relé?
¿Que aplicaciones tiene un BJT como interruptor electronico en el campo industrial?

Agradezco muchísimo a quien me pueda ayudar con estas preguntas!!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
XDati
Asunto: Re: Ayuda!! relé MensajePublicado: 02 Mar, 2007 - 08:12
Habitual
Habitual


Registrado: 27 Feb, 2007
Mensajes: 57
Ubicación: Copiapó-Chuchunco city
:D Estimada Yura:

Quizá yo pueda responder algunas preguntas. Mira, un relé es un elemento bobinado que, como cualquiera, se ve afectada por las frecuencias (sean parásitas o no, da igual). Pone como ejemplo un motor trifásico. Por lo general, éstos poseen un rango de frecuencia de trabajo en la red AC (que es de 49hz como mínimo y 120hz como máximo). Si se baja la frecuencia de la red, el motor correrá (girará), si se aumneta, la velocidad (en RPM, aumentará). Una bobina conectada en una red AC, posee una característica, la cual es el cambio de polarización (en el ciclo positivo fue polo norte, en el ciclo negativo fue polo sur... y así según la frecuencia de la onda). Si bajas la frecuencia de la red a 1hz, la frecuencia, en rango de 1 segundo, debería estar: en el ciclo positivo de la onda, punto superior N, punto inferior S; en el ciclo negativo de la onda, el punto superior del núcleo de metal debería estar como S, y el punto inferior N, y así sucesivamente. En corriente continua, se poseen puntos fijos, vale decir, en el punto superior del núcleo, siempre se mantendrá N, mientras que en el punto inferior, se mantendrá S.

Corrijo: los BJT (bijunction TRX) son transistores de baja potencia (como el 2N2222) y pueden servir como interruptor de paso en múltiples circuitos (radio, TV, Fuentes de poder, etc), como amplificadores de baja potencia (amplificación de señal, p.e) o como interruptor de señal. Eso era... no tomes en cuenta lo anterior... (estaba borraxo XP)...

Si estoy equivocado, por favor que alguien me corrija.

Si estoy en lo cierto, espero que la información que e entrego te ayude.
Haz un buen informe!!!
Saludos Laughing Laughing Laughing

_________________
No soy exprto, solo soy un ratón modficado genéticamente que pretende dominar al mundo... seeee


Ultima edición por XDati el 05 Mar, 2007 - 02:32 , editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger Número ICQ 
Responder citando Volver arriba
XDati
Asunto: Re: Ayuda!! relé MensajePublicado: 02 Mar, 2007 - 08:19
Habitual
Habitual


Registrado: 27 Feb, 2007
Mensajes: 57
Ubicación: Copiapó-Chuchunco city
XDati escribió:
:D Estimada Yura: YURAAAAAAA, READ THIS....
Corrijo: los BJT (bijunction TRX) son transistores de baja potencia (como el 2N2222) y pueden servir como interruptor de paso en múltiples circuitos (radio, TV, Fuentes de poder, etc), como amplificadores de baja potencia (amplificación de señal, p.e) o como interruptor de señal y control de señal PWM en motores pequeñsísisimos (p.e, un motor de juguete). Eso era... no tomes en cuenta lo anterior... (estaba borraxo XP)... (no te enojes... son errores humanos n_n y la excitación de ayudar a los demás... si claro, te creo...)

YURAAAAAAAAA; READ THIS!!!!

Si estoy equivocado (CLARO), por favor que alguien me corrija.

Si estoy en lo cierto, espero que la información que te entrego, ayude.
Haz un buen informe!!!
Saludos Laughing Laughing Laughing

_________________
No soy exprto, solo soy un ratón modficado genéticamente que pretende dominar al mundo... seeee


Ultima edición por XDati el 05 Mar, 2007 - 02:37 , editado 2 veces
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger Número ICQ 
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 05 Mar, 2007 - 01:09
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Hombre seria muy importante saver con el voltaje que se activa el rele porlo jeneral son todos de continua en PLC's. ocviamente si escitas un rele ce continua con una onda cuadrada as de darte cuenta que una onda cuadrada a una frecuencia alta se convierte en una portadora de PWM. hay que darse cuenta del tienpo de actuacion del rele es el tiempo entre que se le da la corriente y la inductancia se activa siempre hay un lijero retraso muy minimo. Por ejemplo, De esta manera funcionan los mecheros que dan corriente, vamos el clasico confiado q va a encender el cigarriyo y de golpe se encuentra con una descarga.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
XDati
Asunto:  MensajePublicado: 05 Mar, 2007 - 02:06
Habitual
Habitual


Registrado: 27 Feb, 2007
Mensajes: 57
Ubicación: Copiapó-Chuchunco city
Pero no podemos comparar relés y relés. Hay muchos tipos, los estáticos, los contactos móviles, los multicontactos, los de bajo poder, los de alto poder, los de CC, los de CA (~)... etc, etc, pero todos pertenecen a la misma mafia, los BOBINADOS (o INDUCTORES). Un relé de PLC ( Sad YO QUIERO UNO Sad !!!), sí, funcionará a cierto voltaje (no he abierto uno, pero ví uno que la inscripción decía 12V). Es importante tener en cuenta también el tiempo de accionamiento según la onda que le llegue. Otra cosa, es (desde mi punto de vista) imposible controlar una señal PWM vía relé, te creo que se pueda utilizar la interfase de salida del relé para utilizarlo como interruptor de la señal. La PWM, se controla (generalmente) vía TRX u otro elemento semiconductor que lo permita. Ahora, si le aplicamos una señal PWM al relé, en efecto habrá un tiempo de retardo nimio, imperceptible, y esto lo podemos ligar a:
- Al tipo de onda y la fracuencia;
- A la inductancia misma del relé.
Entonces, si tu problema es el tiempo, te recomiento transistorises el ckto. A todo esto, a qué va tanta pregunta...? será pa tu informe...??? quienes somos en éste

_________________
No soy exprto, solo soy un ratón modficado genéticamente que pretende dominar al mundo... seeee
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger Número ICQ 
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 05 Mar, 2007 - 07:53
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Los PLC's a los que te refieres son automatas programabres. los reles son bobinas de continua a 12V o 24V depende del modulo: siemens.
http://www.siemens.com.ar/sie-pe/pe/aut ... nopsis.htm

http://www.automatas.org/schneider/pl7.htm
El Pl7 micro, tuve un curso de idraulica con este automata me gusto mas q siemens, aun eso son todos unos trastos muy grandes mara lo que acen, para hoy en dia. O eso cheo yo.
http://www.automatas.org/fabricante.htm

Lo que quiero dedir con lo de que se combierte en una señal PWM es por que silo activas y disparas muy rapido tanto como para no dale tiempo a acionar la carga inductora en el ciclo alto y entra el ciclo bajo la corriente queda en Vcc1/2 el rele queda casi activado......
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Componentes electronicos
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready