Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2007 - 03:09 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Mar, 2007
Mensajes: 1
|
| Creo que para mañana te puedo enviar un circuito ya desarrollado con la respuesta que quieres para que solo sea de armar.
Lo único es que vas a necesitar conocimientos de conexiones con relevadores o alguien que te ayude a hacer la conexión.
No se si los cables tienen colores o numeros. De igual forma en el diagrama solo te corresponderá reemplazarlos con la nomenclatura adecuada para que coincidan.
Además deberás de confirmar un vez más la salida colocando el medidor de voltaje tanto en A-C como en D-C para confirmar si es que la fuente no tiene suficiente filtrado y por eso obtuviste una lectura en A-C.
Esto también lo puedes saber conociendo el voltaje de operacion de las válvulas. Algunas tienen una placa metálica o etiqueta con los datos de operacion.
El proyecto si te interesa constará de dos cajas con relevadores: una para codificar las señales de las salidas y la otra para decodificarla.
En total puede llegar a ser hasta 8 relevadores (4 y 4) |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Mar, 2007 - 12:38 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| estuve mirando multiplerores. pero no encontre nada que viniera bien. en todos necesitava un cable mas para el sincronismo de los miltiplesores,74138 y 74151.
Pero necesito un sincronismo q tube pensando en aprovechar la corriente alterna. para generar el sincronismo pero no creo q funcione muy bien. se trataria de incorporar un operacional como comparador cuando el ciclo sea mayor de 16V da un ciclo 0 si en menor de 12V da un ciclo 1 eso para emisor receptor pero podria fallar poe el desplazamiento de 'Fi' el voltaje a relacion de la intensidad y no sincronizarse bien aciendo que el encendido de las balvulas se desplacen. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Mar, 2007 - 05:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2007
Mensajes: 3
|
| Hola arsana, yo tengo un problema parecido al tuyo. Voy a intentar solucionarlo con un pic 16f876, sabes usarlo?
En cuanto a lo de la alimentacion, las electrovalvulas suelen ir a 24V ac -700ma aprox. Por ello, creo que lo mejor es disparar un triac con las salidas del pic.Este pic te podria permitir ampliar hasta mas de 10 electrovalvulas, pero siempre funcionando como esclavo. Si te interesa, te explico como va con mas detalle |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Mar, 2007 - 09:41 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| vaya lo de utilizar un pic es mas practico pero algo mas caro. lo bueno es que como dices pueden aumentarse las salidas y mejorarse todo el circuito de control por no decir que acabarias antes aciendo un PLC nuevo para el regadio. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2007 - 01:52 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2007
Mensajes: 3
|
| mas caro??Que va!! pide unas muestras a microchip y te mandan pics pa que los pruebes gratis. El problema esta en grabarlo, que necesitas un grabador, pero que una vez que te construyas uno que funcione, puedes hacer casi de todo con un pic y cuatro componentes mas. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Abr, 2007 - 06:25 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| Microcontroladores gratis para provar. como?
Que lo bueno de acer circuitos con pic esque si hay algo mal siempre se puede acer borron y programa nuevo y eso presta. aunque solo estoy metido un poco en ese tema.
tambien estube mirando que avia pic16f84 q va a 20Mhz alguno lo a probado. Los modelos que tengo son de 8Mhz aunque seles puede azotar un poco mas pero ya no seria bueno tenerlo funcionando 24H 365dias vamos NON STOP. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Abr, 2007 - 01:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Mar, 2007
Mensajes: 3
|
| Pues entra en microchip samples a traves de tu buscador (google por eljemplo). Y ahi vas rellenando los compos que te van pidiendo. Con que sepas un poquito de ingles es suficiente. Tambien mandan muestras mas fabricantes como Texas Instruments por ejemplo. Intentalo, es muy facil |
| |
|
|
|
 |
|