Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Convertir Pulso negativo en un pulso positivo. Publicado: 17 Abr, 2007 - 01:41 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Abr, 2007
Mensajes: 3
|
| Soy nuevo en esto. Quiero medir la duración de un pulso negativo (-5V) y lo quiero hacer con un mircrocontrolador (BX-24) pero por lo que he leido, este no acepta pulsos negativos, solo positivos. Los pulsos se comportan solamente así: 0, -5, 0, -5.
¿Pueden darme algun esquema sencillo que convierta los -5V en +5V?
He pensado en utilizar un transistor al estilo un relay, es decir, que cuando le llegue la corriente negativa, deje pasar por sus otras dos patitas una corriente positiva de 5V. con el microcontrolador y las curvas del transistor haría las correcciones de tiempo. Pero no he conseguido documentación suficiente de como hacer esto con un transistor y un relay es sumamente lento.
Puede alguién ayudarme? |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Publicado: 17 Abr, 2007 - 05:37 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Abr, 2007
Mensajes: 2
|
| Puedes poner el -5 del generador de pulso a tierra del uP y el 0 a la entrada del uP. Suerte |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Abr, 2007 - 02:19 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Abr, 2007
Mensajes: 3
|
| No entendí. como haré eso si el cable que me da los -5V es el mismo que me da el 0V? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Convertir Pulso negativo en un pulso positivo. Publicado: 18 Abr, 2007 - 03:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 18 Abr, 2007
Mensajes: 2
|
| eyemax escribió: Soy nuevo en esto. Quiero medir la duración de un pulso negativo (-5V) y lo quiero hacer con un mircrocontrolador (BX-24) pero por lo que he leido, este no acepta pulsos negativos, solo positivos. Los pulsos se comportan solamente así: 0, -5, 0, -5.
¿Pueden darme algun esquema sencillo que convierta los -5V en +5V?
He pensado en utilizar un transistor al estilo un relay, es decir, que cuando le llegue la corriente negativa, deje pasar por sus otras dos patitas una corriente positiva de 5V. con el microcontrolador y las curvas del transistor haría las correcciones de tiempo. Pero no he conseguido documentación suficiente de como hacer esto con un transistor y un relay es sumamente lento.
Puede alguién ayudarme?
Creo que con esto lo resolves:
transistor tipo BC547, emisor a masa, colector con resistencia de 1 K a +5V. En la base una R de 10K a 5V y otra de 4K7 a la salida de la señal de 0V/-5V. Entonces cuando esta sea 0V (masa) el transi se satura por la de 10 K y hay 0V en el colector(salida 0/5V), y cuando hay -5V en la R de 4k7 se forma un divisor con la de 10K que pone la base por debajo de masa, ergo el transi se corta y tenes +5V el el colector. La logica de conversion es Entrada=0V /Salida=0V; entrada -5V/Salida +5V. Si te queda invertida la podès dar vuelta con otro transi.
 |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Abr, 2007 - 05:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Abr, 2007
Mensajes: 3
|
| Gracias Jorge por tu interesante respuesta. la pondré en práctica y luego te dejo saber como me fue.
:D |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Respuesta a Convertir Pulso negativo en un pulso positivo. Publicado: 21 Abr, 2007 - 02:24 |
|
Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Hola a todos.
He visto el post, y por lo que puedo observar, parece que se ha complicado un poco la forma de convertir el pulso.
Pues bien, la forma más sencilla de hacerlo es con un optoacoplador.
Al transistor emisor se le aplica el pulso negativo, y al receptor (transistor de salida) se plorariza a positivo, y ya está.
SUERTE |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: NOTA Publicado: 21 Abr, 2007 - 02:29 |
|
Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Por si sonaba raro lo del transistor emisor, eso es la forma de representarlo; puesto que realmente es un diodo emisor de luz.
Aclarado esto, puedes seguir adelante. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Abr, 2007 - 04:07 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Abr, 2007
Mensajes: 2
|
| y amigo, como te fue?
espero que lo hayas logrado, pero por si noo fue asi, mi idea era que de tu generador de pulsos( sensores, sw, o lo que fuera) que tiene dos salidas (obvio, -5 y tierra) lo conectes a la entrada de tu uP que se supone debe entrar +5 y tierra no? Debes conectarlo: 1)La salida del generador (-5 y 0v) a tierra del uP y la tierra del generador a la entrada (+5 y 0) del uP.
En cualquier caso cuentanos como lo hicistes y con que lo adaptastes. |
| |
|
|
|
 |
|