FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Regular motor de nevera

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
USB
Asunto: Regular motor de nevera MensajePublicado: 25 Ago, 2007 - 02:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Ago, 2006
Mensajes: 47

Hola.

Voy a intentar hacer una "especie" de compresor con un motor de nevera.

¿Existe algun circuito para regular su potencia?

Como siempre, GRACIAS DE ANTEMANO.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
USB
Asunto:  MensajePublicado: 25 Ago, 2007 - 02:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Ago, 2006
Mensajes: 47

Corrijo, es para un aerógrafo. Se me ha ido la olla.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 29 Ago, 2007 - 03:50
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Yo creo que no te interesa regular su potencia, lo que te interesa es que una vez que ha entrado cierta presión en el calderín, se corte el motor y deje de meter ruido (eso creo que se hace con un presostato).

Si lo que quieres es reducir el coste de construcción... esto es lo que haría yo:

Pondría un reductor de presión a la salida (antes del aerógrafo)

Pondría una válvula de seguridad (infórmate de la presión que aguanta el calderín y pon una que te ofrezca un buen margen de seguridad)


Y me fabricaría un pedal (o un pulsador) lo más cómodo posible para poder encender y apagar el motor.

Cuando salte la válvula de seguridad desconecta el motor y sigue pintando.
Porsupuesto que un manómetro sería de mucha ayuda.

Una pijadilla que se le puede añadir es un pequeño globo (con un pequeño agujero) a la salida de la válvula de presión, de forma que cuando supere la presión y escape aire por la válvula... el globo toque un microswitch que apague el aparato (cuestión de seguridad) si te decides me pienso cómo hacer el circuito del microswitch... es que soy muy malo con la electrónica y aunque sé más o menos cómo se hace... hasta que no lo veo en la placa de prototipos no me atrebo a decir nada...

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
l1llo5
Asunto:  MensajePublicado: 31 Ago, 2007 - 08:19
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Oct, 2006
Mensajes: 12

No se yo pero aver prueba a meter en un compresor de nevera aire aver que pasa.....


Saludos L1llo5
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Fugu
Asunto:  MensajePublicado: 01 Sep, 2007 - 09:08
Experto
Experto


Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192

Hay varios en internet... yo creo que funciona: :D

http://www.aerografiaonline.com/compresor/
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
l1llo5
Asunto:  MensajePublicado: 02 Sep, 2007 - 11:03
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Oct, 2006
Mensajes: 12

mooola es cierto, por lo que he leido no te interesa regular su potencia si no que cuando el deposito llege a unos bares determinados, se pare el motor, eso se hace con un preostato.



Saludos L1llo5
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready