Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Interferir en aparatos domesticos? Publicado: 25 Sep, 2007 - 08:15 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Sep, 2007
Mensajes: 1
|
| Hola.
Me gustaría saber si hay algún dispositivo que pueda emitir algún tipo de interferencias en los equipos domésticos, TV, Radio, Video, CD, etc...
Me explico, el caso es que mi vecino de abajo se pasa el día entero con la música a topo, con el telivisor a todo volumen y a unas horas que no son normales. Lo he intentado todo, hablar con el pidiendole por favor que tenga en cuenta que en el bloque no vive solo él, le he mandado incluso a la policía local pero nada, sigue igual. Y la policía no me da ninguna solución, me dice que si quiero tengo que formular demanda judicial contra él, pero yo no puedo permitirme el coste que eso lleva.
Ya no sé que hacer y lo único que se me ha ocurrido es hacer algún dispositivo que interfiera en el equipo de música y el TV para que cuando lo ponga a todo volumen no oiga mas que ruido o un pitido o cualquier cosa, pero que por lo menos no pueda escuchar lo que él quiere hasta que lo ponga a un volumen que no moleste a todo el vecindario.
Espero me puedan ayudar, mis conocimientos de electrónica son casi nulos, pero con un buen esquema y unas buenas explicaciones, seguro que puedo hacerlo.
Gracias de antemano, espero que puedan ayudarme, porque al final acabaré cometiendo alguna locura para que esta persona deje de molestarnos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 26 Sep, 2007 - 08:06 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Ene, 2007
Mensajes: 18
|
| Hola Autor: Interferir canales de RF (TV, Radio, etc) es relativamente fácil si conoces las frecuencias.
Más procedente es interferir el canal de FI de las radios (.455 y 10,7 Mhz) y el de la TV (Creo que 42 Mhz). Esto te libera de la sintonía de cada estación, porque la interferencia se incorpora al receptor más atrás de la etapa frontal. La interferencia es modulada simultáneamente en AM (Pulsos) y FM (Barrido rápido audible).
Sin embargo, hay otras técnicas de "Jamming" como se denomina este procedimiento en guerra electrónica.
La primera consiste en introducir deliberádamente Interferencia Electromagnética a través de la línea de alimentación. Si has construído alguna vez un regulador de brillo de luces con un triac, sabrás lo importante que es el filtrado EMI en la línea de alimentación.
Pues bien, lo contrario (Usar un triac para conmutar cargas inductivas e introducir la interferencia capacitívamente a la línea) es el jamming electromagnético. Produce ruido de 100 Hz en casi todo lo que va conectado a la línea. No en tdos los casos va a evitar la escucha, pero la va a arruinar en su calidad.
Otra técnica, consiste en emitir un campo direccional de RF de alta potencia (Se usan cientos o miles es de vatios) en UHF o Microondas, pulsadas a 100 Hz. De esta manera, todas las conexiones internas actúan como pequeñas antenas y las junturas no lineales (Transistores, diodos, compuertas) actúan como detectores, introduciendo ruido en el sistema. Para esto, es ideal un horno de microondas modificado.
Lamentablemente, si continúo, estoy entrando al campo delictivo, así que te pido que te arregles con esto y otras respuestas que segúramente obtendras.
Entretanto, te mando mis saludos desde Buenos Aires.
Edgardo Maffía |
_________________ Edgardo Maffía LU1-AR
Buenos Aires - Argentina
maffia@ieee.org | |
|
| |  |
|
|