Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 14 May, 2008 - 10:47 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 May, 2008
Mensajes: 4
|
| hola foreros. necesito saber cual es el componente que diferecia a una soldadora inverter capacitada para ser alimentada por un grupo electrogeno y otra que no lo está. Tengo una soldadora marca TECNOWELD modelo JIMMY 1200, de 110 Amperios.En la caja pone que esta capacitada para funcionar con grupos electrogenos, pero conozco de otras iguales que se han roto, lo que no se si fue por soldar con los generadores. he abieto la soldadora y despues del puente rectificador tiene dos condensadores de 450 Voltios y 470 microfaradios. ¿ este filtrado es suficiente para funcionar con el generador? si no es asi, ¿que otros elementos debe tener? necesito averiguar si esta soldadora esta preparada para el generador. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 03 Jun, 2008 - 08:50 |
| Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
|
| inverter escribió: hola foreros. necesito saber cual es el componente que diferecia a una soldadora inverter capacitada para ser alimentada por un grupo electrogeno y otra que no lo está. Tengo una soldadora marca TECNOWELD modelo JIMMY 1200, de 110 Amperios.En la caja pone que esta capacitada para funcionar con grupos electrogenos, pero conozco de otras iguales que se han roto, lo que no se si fue por soldar con los generadores. he abieto la soldadora y despues del puente rectificador tiene dos condensadores de 450 Voltios y 470 microfaradios. ¿ este filtrado es suficiente para funcionar con el generador? si no es asi, ¿que otros elementos debe tener? necesito averiguar si esta soldadora esta preparada para el generador.
------------------------------------------------------
Hola inverter, no se tu "login".
La "cosa" no es así de sencilla, los condensadores a los que haces referencia, pueden determinar la potencia de soldar, puesto que almacenan la c.c. que va a determinar en parte esa potencia, y que luego irá a los IGBTs, aun así no es la parte delicada del circuito.
La delicada está en la parte del oscilador y control del equipo, ahí está la madre del cordero; si esto falla, pues suelen provocar un corto circuito en la etapa de potencia o IGBT, que si es antiguo son transistores (4,6 o 8)+diodos(2 o 4)de potencia, o si es moderno, pues son lo mismo pero "empaquetados" híbridos, y por cierto nada baratos.
Pero por mucha calidad que tenga el inverter y muy preparado que esté, si lo conectas a un alternador donde la frecuencia no se controle, no la sepas o no puedas, corres el riesgo de averiarlo muy seriamente.
Los alternadores deben funcionar a una frecuencia de entre 50 y 60 hz mas menos 10%, independientemente de que el voltaje sea 220v. o 380v. monofásico o trifásico, es muy importante que así sea; al alternador no se le pueden dar revoluciones (gas) a capricho, y que normalmente sule ser porque este resulta pequeño y se biene "abajo" con la carga del consumo en cuestión.
Dicho de forma sencilla, si el funcionamiento del alternador es de garantia, y con las suficientes kwa o potencia para el consumo que le vas a exigir, no debes tener ningún problema con ningún inverter, esté preparado o no.
suerte
neutro |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 12 Jun, 2008 - 02:02 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 10 May, 2008
Mensajes: 4
|
| el generador con el que la uso es de 5500 watios y esta provisto de avr, dispositivo que mantiene el voltage constante dependiendo de las revoluciones del alternador, que estas si que cambian sensiblemente con la carga a la que se somete el grupo generador, y con ellas la frecuencia de la corriente. Hecho al que yo no le daba demasiada importacia puesto que la frecuencia de la corriente "desaparece" al convertirse en continua en el puente rectificador que hay en la entrada de las soldadoras inveter. siempre habia oido que lo peor para las inverter eran las subidas y bajadas de tension que se producian al soldar fruto de la carga a la que se sometia a los generadores que no mantenian el voltage constante. gracias por tu anterior respuesta y ya me diras |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 12 Jun, 2008 - 07:48 |
| Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
|
| Tienes "parte" de razón, si fuese como dices, no tendría ningún sentido montar después del "rectificador" condensadores electroliticos con capacidades de unos 1.000 microfaradios, y esto es solo una etapa rectificadora digamos normal, luego tiene otra llamada "chopeed", que eleva la frecuencia a unos 20Kh., que como te dije es la "delicada", y a esta es a la que le afecta y mucho, la frecuencia de red o alimentación.
El alternador que usas, debe tener potencia suficiente para esta máquina, lo que debes asegurar es que el "AVR" como dices funcione bien, este debe actuar prioritariamente, no en el voltaje, sino en la frecuencia, por esa razón se debe ajustar manualmente el voltaje de salida, sin carga al voltaje nominal adecuado, porque la frecuencia ya se encargará el "AVR", en el supuesto de que funcione bien.
El "AVR" es un sistema electrónico (microprocesador) que toma una referencia (siempre activa) de la frecuencia y actúa autómaticamente (dentro de unos márgenes)sobre las revoluciones del alternador.
La calidad de este, depende muy mucho, de la calidad del alternador.
neutro |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 31 May, 2013 - 03:54 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 31 May, 2013
Mensajes: 2
|
| neutro escribió: inverter escribió: hola foreros. necesito saber cual es el componente que diferecia a una soldadora inverter capacitada para ser alimentada por un grupo electrogeno y otra que no lo está. Tengo una soldadora marca TECNOWELD modelo JIMMY 1200, de 110 Amperios.En la caja pone que esta capacitada para funcionar con grupos electrogenos, pero conozco de otras iguales que se han roto, lo que no se si fue por soldar con los generadores. he abieto la soldadora y despues del puente rectificador tiene dos condensadores de 450 Voltios y 470 microfaradios. ¿ este filtrado es suficiente para funcionar con el generador? si no es asi, ¿que otros elementos debe tener? necesito averiguar si esta soldadora esta preparada para el generador.
------------------------------------------------------
Hola inverter, no se tu "login".
La "cosa" no es así de sencilla, los condensadores a los que haces referencia, pueden determinar la potencia de soldar, puesto que almacenan la c.c. que va a determinar en parte esa potencia, y que luego irá a los IGBTs, aun así no es la parte delicada del circuito.
La delicada está en la parte del oscilador y control del equipo, ahí está la madre del cordero; si esto falla, pues suelen provocar un corto circuito en la etapa de potencia o IGBT, que si es antiguo son transistores (4,6 o 8)+diodos(2 o 4)de potencia, o si es moderno, pues son lo mismo pero "empaquetados" híbridos, y por cierto nada baratos.
Pero por mucha calidad que tenga el inverter y muy preparado que esté, si lo conectas a un alternador donde la frecuencia no se controle, no la sepas o no puedas, corres el riesgo de averiarlo muy seriamente.
Los alternadores deben funcionar a una frecuencia de entre 50 y 60 hz mas menos 10%, independientemente de que el voltaje sea 220v. o 380v. monofásico o trifásico, es muy importante que así sea; al alternador no se le pueden dar revoluciones (gas) a capricho, y que normalmente sule ser porque este resulta pequeño y se biene "abajo" con la carga del consumo en cuestión.
Dicho de forma sencilla, si el funcionamiento del alternador es de garantia, y con las suficientes kwa o potencia para el consumo que le vas a exigir, no debes tener ningún problema con ningún inverter, esté preparado o no.
suerte
neutro
Hola neutro,
Gracias por tu explicación, me ayudará mucho con un problema complicado que tenía!
Besos
_____________________________________________
Trabajando en alquiler de grupos electrogenos |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: soldadora inverter conectada a generador Publicado: 22 May, 2015 - 11:22 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 22 May, 2015
Mensajes: 1
|
| inverter escribió: hola foreros. necesito saber cual es el componente que diferecia a una soldadora inverter capacitada para ser alimentada por un grupo electrogeno y otra que no lo está. Tengo una soldadora marca TECNOWELD modelo JIMMY 1200, de 110 Amperios.En la caja pone que esta capacitada para funcionar con grupos electrogenos, pero conozco de otras iguales que se han roto, lo que no se si fue por soldar con los generadores. he abieto la soldadora y despues del puente rectificador tiene dos condensadores de 450 Voltios y 470 microfaradios. ¿ este filtrado es suficiente para funcionar con el generador? si no es asi, ¿que otros elementos debe tener? necesito averiguar si esta soldadora esta preparada para el generador.
Pienso que lo más adecuado es que si tienes una soldadora inverter trabajes con un generador inverter |
| |
|
| |  |
|
|