Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: modificar circuito de alta tension Publicado: 19 Jul, 2008 - 04:32 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jun, 2008
Mensajes: 11
|
| Hola a todos quiero saber si alguien me puede ayudar , para que este circuito me de mas tension de la que esta entregando con esta configuracion,si es posible con componentes que no sean muy caros,el t2 es una bobina de auto la idea es duplicar el voltaje. |
elevador de tension.gif |

|
| |
|
| |  | | Asunto: Re: modificar circuito de alta tension Publicado: 19 Jul, 2008 - 10:08 |
| Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
|
| jorge69 escribió: Hola a todos quiero saber si alguien me puede ayudar , para que este circuito me de mas tension de la que esta entregando con esta configuracion,si es posible con componentes que no sean muy caros,el t2 es una bobina de auto la idea es duplicar el voltaje.
Bueno, todo depende de lo que pretendas, si es aumentar el voltaje, y salida en c.a. o en c.c., en que cantidad (voltios) y cuanta potencia (Amperes).
Si lo que pretendes es doblarla con salida en c.a. y necesitas potencia, con usar un auto-transformador con los watios adecuados, lo tienes solucionado.
Si requieres, algo mas que doblarla, con salida en c.a., y no necesitas potencia, puedes usar un transformador de los que se utilizan para los luminosos de neón, pueden llegar desde unos 1.500 v. en adelante, pero con muy poca intensidad.
Otros tipos de dobladores de tensión, de media onda onda completa, triplicadores y cuadriplicadores con pocos componentes, similares a los que usan algunos aparatos comercializados para eliminar mosquitos, mira esta página:
http://www.sc.ehu.es/sbweb/electronica/elec_basica/tema4/TEMA4.htm
En estos "dobladores", de electrónica muy, pero que muy poca, solo diodos y condensadores, eso si adecuados a los voltajes que se van a manejar, y con los que se deben tomar las medidas de precaución personales adecuadas.
Saludos
neutro |
| |
|
| |  | | Asunto: Tengo lo que creo es un cuadruplicador Publicado: 19 Jul, 2008 - 10:44 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jun, 2008
Mensajes: 11
|
| Quiero saber si es posible conectarlo a la salida de este circuito y de ser asi que me guien con las conecciones porque tiene 5 conecciones de las cuales conozco la entrada de alta y la salida y tengo tres cables que no se doinde van conectados. Adjunto una foto |
004.JPG |

|
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Tengo lo que creo es un cuadruplicador Publicado: 19 Jul, 2008 - 11:04 |
| Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
|
| jorge69 escribió: Quiero saber si es posible conectarlo a la salida de este circuito y de ser asi que me guien con las conecciones porque tiene 5 conecciones de las cuales conozco la entrada de alta y la salida y tengo tres cables que no se doinde van conectados. Adjunto una foto
------------------------------------------------------
Lo que veo en la foto es una etapa de salida de líneas con su triplicador, que se usa comunmente en Tv. de color, además no he visto el transistor de s. horizontal, ni está completa, hace falta el oscilador de líneas, el driver, etc.
Si consiguieras hacerle funcionar, cosa que dudo, ten una precaución extrema, porque eso entrega una tensión apróximada de unos 27Kv, una descarga de este tipo tiene la suficiente intensidad para llegar a matar a una persona.
No se lo que pretendes con tu proyecto, pero te recomiendo encarecidamente que no juegues, con tensiones de este tipo, te pueden ocasionar graves lesiones, incluso la muerte.
neutro |
| |
|
| |  | | Asunto: Tengo el transistor de salida horizontal Publicado: 19 Jul, 2008 - 11:36 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jun, 2008
Mensajes: 11
|
| quiero saber si tu o alguien me puede guiar para conectar el triplicador.
lo que quiero lograr es darle mas voltage a este circuito.tu me dices que conecte un transformador de luz en lugar de la bobina de auto , con eso no tengo que hacer nada mas? |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Tengo el transistor de salida horizontal Publicado: 20 Jul, 2008 - 04:08 |
| Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
|
| jorge69 escribió: quiero saber si tu o alguien me puede guiar para conectar el triplicador.
lo que quiero lograr es darle mas voltage a este circuito.tu me dices que conecte un transformador de luz en lugar de la bobina de auto , con eso no tengo que hacer nada mas?
------------------------------------------------------
Creo que yo te entedí mal, en tu primer post, decías literalmente "la idea es duplicar el voltaje", bien, pues yo entendí el voltaje de entrada o de red, que son 115v. creo recordar, por eso yo te propuse, entre otras ideas que con un autotransformador tenias solucionado tanto doblar el voltaje como conseguir potencia; pero por lo que observo, la intención tuya es doblar el voltaje, pero de la salida de la bobina, o sea de tu esquema.
Pero es que no se la salida que puedes obtener de esa bobina, que como informas es del encendido de un automóvil, siendo así podrías obtener, (creo) unos 1.000 v., dependiendo de la frecuencia a la que le hagas funcionar al oscilador; ahora tu intención es inyectarle el voltaje que consigas de la salida de esa bobina, al triplicador..., claro que se puede hacer, otra cosa es el resultado que obtengas.
El triplicador es la cosa verde de plástico (creo que es un 237BP o algo así), y la conexión debes hacerla donde va soldado el cable que va al transformador,(retirando antes el cable existente), debo decirte que tienes que utilizar cable especial de silicona para MAT., la salida es el que está a la derecha y arriba (según la foto), tambien usa cable de MAT, la masa creo que es el del centro y los otros dos los dejas libres,pero aislados (porque uno de estos dos iría a un potenciómetro y el otro es la tensión de foco, o la intensidad de haz, no recuerdo bien)
Hace ya la "tira" de años que no he visto un triplicador, y de la foto tuya mejor no decimos nada.
EA, pues al toro y a ver que pasa, que son las 04:00 AM, o las 03:00 GMT/Z.
neutro |
| |
|
| |  | | Asunto: muchas gracias neutro Publicado: 20 Jul, 2008 - 02:30 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jun, 2008
Mensajes: 11
|
| Te cuento que hice lo que tu me dijiste y en la salida del triplicador no tengo mayor voltaje , te cuento que como no tengo instrumento para medir estos voltajes lo estoy haciendo por arco y con el triplicador tira menos ahora puede ser que aumente el voltaje y me redusca mucho la corriente ? en ese caso como puedo hacer para que no se reduzca la corriente |
20-07-08_1001.jpg |

|
| |
|
| |  |
|
|