| Autor | Mensaje | 
|---|
 | Asunto: Ayuda para identificar diodos  Publicado: 16 Jul, 2008 - 04:56  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  | Hola a todos!
 
 
Me dispongo a restaurar el encendido electrónico de una moto (Yamaha Special 250 de 1989) reponiendo todos los elementos que pueda identificar. Tengo un par de dudas con 2 diodos, quizás podáis ayudarme:
 
 
El primero (D1), es una bola blanca con una raya amarilla simplemente, sin ninguna referencia...
 
 
 
 
El segundo (D2), es un diodo de vidrio con una H impresa, nada más:
 
 
 
Pensaba en sustituirlo por 1N4148, que opináis?
 
 
Los dos diodos creo que son convencionales, porque en la placa, hay un zener (ZD1) con su símbolo impreso, por lo que supongo que los otros dos (D1 y D2) no son especiales...
 
 
Aquí las fotos de la placa con y sin componentes:
 
 
 
 
 
 
Muchas gracias por vuestra ayuda! |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 02:21  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  |  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 02:46  |  
  | 
Vive en el foro 
             
  
  Registrado: 19 Abr, 2008 
            Mensajes: 312 
            Ubicación: Santiago de Chile 
             |  
  | | Esta difícil...estoy buscando |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 03:03  |  
  | 
Vive en el foro 
             
  
  Registrado: 19 Abr, 2008 
            Mensajes: 312 
            Ubicación: Santiago de Chile 
             |  
  | Hola.
 
Me parece que tu circuito es muy antiguo, si es así es muy probable que D1 sea un diodo de silicio y el D2 sea un diodo de germanio. Si es posible mide con un probador de diodos, si la caída de tensión es de 0,7V es silicio, si es de 0,3V es germanio.
 
Espero te sirva
 
 
Saludos   |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 08:23  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  | | Pues muchas gracias!!! Lo miraré hoy mismo... la moto es del 1989, y este circuito, podría ser incluso más antiguo, porque hace 10 años lo cambié utilizando una pieza de desguace... |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 11:31  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 17 Jul, 2008 
            Mensajes: 9 
             
             |  
  | | bueno carles no se si te servira de algo pero siempre que he ido a pedir un diodo que no se veia la referencia o no tenian catalogado en la tienda me an dado un 1N4007 |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 24 Jul, 2008 - 11:53  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  | Mmmm... miraré primero su caída de tensión para determinar si son de germanio o de silicio, tal como decía Snowboard...
 
 
Gracias! |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 26 Jul, 2008 - 12:26  |  
  | 
Vive en el foro 
             
 
  Registrado: 08 Jul, 2004 
            Mensajes: 253 
            Ubicación: Algorta (Vizcaya) 
             |  
  | El D1 es un diodo de silicio utilizado en circuitos de automoción hace unos 30 años. Tengo uno con referencia 1N5060 con las características siguientes;
 
Diodo de avalancha controlada con VR de 400V, IF 1A y una IR de 5 microamperios.
 
Tengo otro idéntico también pero con referncia 1N6060. De este no tengo datos (tampoco los he buscado en internet) también es de silicio.
 
Con el otro diodo, puedes hacer la prueba de la tensión de umbral que te ha sugerido Snowboard pero firmaría que también es de silicio (en este tipo de circuitos no es fácil encontrar germanio en automoción).
 
Vamos, que con el 1N4007 y el 1N4148 no creo que tengas problemas.
 
Un saludo |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 27 Jul, 2008 - 10:30  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  | Joé Manu, que nivel... haré un par de comprobaciones y encargo todos los componentes... y ya os contaré!!!
 
 
1000 Gracias! |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
 | Asunto:   Publicado: 03 Ago, 2008 - 11:51  |  
  | 
Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 16 Jul, 2008 
            Mensajes: 20 
             
             |  
  | Hola amigos!
 
 
Al final, eran los dos diodos de silicio... montado como D1 un 1N5062 y como D2 un 1N4007, y ya tengo la moto funcionando...
 
 
Muchas gracias a todos por la ayuda!!! |  | 
                       |  |
 |     |  
  | 
 | 
  | 
    
  |