FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Construcción de robot explorador

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Robotica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
narnau
Asunto: Construcción de robot explorador MensajePublicado: 08 Jul, 2008 - 08:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Jul, 2008
Mensajes: 1

Hola!
Soy un estudiante de bachillerato y junto a un compañero estamos haciendo un trabajo sobre la construcción de un robot. Nuestra idea es hacer un robot explorador. Hemos estado discutiendo entre los dos y hemos llegado a la conclusión que el robot ha de tener:

- Dos modos de funcionamiento ( autónomo y comandado)
- Una cámara que se pueda visualizar des de el PC
- Sensores para que esquive objetos en el modo autónomo
- Una pinza para que pueda recoger objetos de tamaño reducido
- 6 apéndices flexibles como modo de locomoción (al estilo de este vídeo)

Hemos estado leyendo diversos artículos sobre gente que ha hecho robots parecidos a nuestro proyecto.
Uno de los muchos que hemos estado leyendo a sido el robot CSP20. Por lo que hemos estado viendo, las características de este son parecidas a las del que queremos construir (respecto a los dos modos de funcionamiento y los sensores para esquivar objetos).

Aquí empiezan las dudas:

-En el artículo del robot CSP20 solo explica lo referente al hardware, respecto a la parte de programación ¿Que medios necesitaríamos?
-En relación a la cámara hemos estado leyendo un post en otro foro donde un usuario relata la creación de su robot “Bicho”, al igual que él, hemos pensado de montar la cámara independientemente del resto del robot y la comunicación de esta con el PC sea vía RF. ¿Que nos aconsejáis?
-Como podéis ver en el anterior vídeo, queremos para nuestro robot un sistema de locomoción “especial” para que se adapte a cualquier superficie. Para esto necesitamos 6 servos/motores (no sabemos cuando se utiliza cada uno en estos casos). ¿Es complicado añadir este sistema de locomoción a la placa del robot CSP20? ¿Nos repercutiría en alguna cosa?
-Respecto al tema de la pinza estamos realmente perdidos. Hemos buscado y hemos encontrado una que se adaptaría bastante a lo que teníamos en mente ( http://www.superrobotica.com/S300135.htm ). Eso sí, no sabemos como adaptarla a nuestra variación del robot CSP20.


Aver si alguien nos puediera ayudar...
Muchas gracias! Smile
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Valarauko
Asunto:  MensajePublicado: 04 Ago, 2008 - 07:08
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Ago, 2008
Mensajes: 26
Ubicación: Madrid
Buenas, me parece genial vuestra idea, pero opino que es un poco precipitada para ser vuestro primer robot y no contar con alguien cerca que entienda y al que poder darle el coñazo en caso de problemas, que si, que aquí en el foro seguro que se pueden resolver muchas dudas, pero por mi experiencia (corta experiencia), sin poder ver ni tocar el 'bicho' es difícil ayudar cuando algo falla y no se sabe porque...
Tras esta breve 'reprimenda', van las respuestas Razz

1º) Para programarlo necesitareis un ordenador y un programa que sea capaz de comunicarse con el microcontrolador, que como es un PIC16F84A, podéis usar el propio de microchip gratuito MPLAB IDE.

2º) Para quitaros de líos, os aconsejaría que primero la comunicación fuera con un cable serie (conector DB9) y luego ya si queréis, seguís ya incorporándole un modulo de comunicación por RF.

3º) Para el tema de la locomoción, no uséis servos, mejor usar otros motores de DC más potentes y si podéis*, les metéis caja reductora, porque el motor del servo no tiene excesiva potencia para mover al robot que os puede acabar saliendo, y para meterle los motores necesitareis un puente H (aquí te lo explican y te orientan a cual usar) por cada uno de ellos, y ya que en el PIC16F84A no sobran 'patillas' quizás sería conveniente que o solo metieras 2 motores o que conectases todos los de un mismo lado a las mismas patillas, así se mueven todos los del lado a la vez....

4º) Sobre la pinza esa que habéis mostrado no esta mal, pero no entiendo vuestra duda de como se adaptaría...

* Los servomotores (servos) se suelen utilizar o para mover robots pequeños (0'5 Kg +-) o para guiar partes un ángulo determinado, mientras que los motores de DC se usan para mover ya robots más grandes y pesados ya que pueden 'chupar' más potencia y moverlo. Además, para conseguir que el servo gire 360 grados, necesitas trucarlo.

Suerte con el proyecto!

PD: en el tema de motores y RF no soy un experto, por lo que mejor confirmarlo con alguien que si lo sea Wink
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
cmcm
Asunto: Re: Construcción de robot explorador MensajePublicado: 24 Ago, 2008 - 12:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Ago, 2008
Mensajes: 3

narnau escribió:
Hola!
Soy un estudiante de bachillerato y junto a un compañero estamos haciendo un trabajo sobre la construcción de un robot. Nuestra idea es hacer un robot explorador. Hemos estado discutiendo entre los dos y hemos llegado a la conclusión que el robot ha de tener:

- Dos modos de funcionamiento ( autónomo y comandado)
- Una cámara que se pueda visualizar des de el PC
- Sensores para que esquive objetos en el modo autónomo
- Una pinza para que pueda recoger objetos de tamaño reducido
- 6 apéndices flexibles como modo de locomoción (al estilo de este vídeo)

Hemos estado leyendo diversos artículos sobre gente que ha hecho robots parecidos a nuestro proyecto.
Uno de los muchos que hemos estado leyendo a sido el robot CSP20. Por lo que hemos estado viendo, las características de este son parecidas a las del que queremos construir (respecto a los dos modos de funcionamiento y los sensores para esquivar objetos).

Aquí empiezan las dudas:

-En el artículo del robot CSP20 solo explica lo referente al hardware, respecto a la parte de programación ¿Que medios necesitaríamos?
-En relación a la cámara hemos estado leyendo un post en otro foro donde un usuario relata la creación de su robot “Bicho”, al igual que él, hemos pensado de montar la cámara independientemente del resto del robot y la comunicación de esta con el PC sea vía RF. ¿Que nos aconsejáis?
-Como podéis ver en el anterior vídeo, queremos para nuestro robot un sistema de locomoción “especial” para que se adapte a cualquier superficie. Para esto necesitamos 6 servos/motores (no sabemos cuando se utiliza cada uno en estos casos). ¿Es complicado añadir este sistema de locomoción a la placa del robot CSP20? ¿Nos repercutiría en alguna cosa?
-Respecto al tema de la pinza estamos realmente perdidos. Hemos buscado y hemos encontrado una que se adaptaría bastante a lo que teníamos en mente ( http://www.superrobotica.com/S300135.htm ). Eso sí, no sabemos como adaptarla a nuestra variación del robot CSP20.


Aver si alguien nos puediera ayudar...
Muchas gracias! Smile

YO TENGO LO QUE BUSCAIS TIENE CAMARA PINZA SENSORES
EN TUROBOT DE PLANETA DE AGOSTINI EN 90 FASCICULOS DE 10€ CADA UNO . PERO SI LO QUEREIS MAS BARATO OS LO VENDO YO CON TODOS LOS FSCICULOS
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
cmcm
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ago, 2008 - 12:43
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Ago, 2008
Mensajes: 3

Yo tengo lo que buscais de PLANETADEAGOSTINI monta tu robot , son 90 fasciculos a 9€ cada uno , tiene pinza camara tv y sensores . Pero si lo quereis mas barato oslo vendo yo los 90 fascicuclos y medio montado
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
IsyDisy
Asunto:  MensajePublicado: 13 Nov, 2009 - 06:14
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 Nov, 2009
Mensajes: 2

todo lo que estas buscando esta aqui, esta explicado perfectamente como crear un robot explorador autonomo

http://www.filedropper.com/proyectofina ... dorautnomo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Robotica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready