FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Maquinas de estados

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
guido0085
Asunto: Maquinas de estados MensajePublicado: 25 Ago, 2008 - 06:19
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ago, 2008
Mensajes: 2

Hola me gustaria que se hablara de maquinas de estados, por que no he visto nada de eso en este foro. Y me gustaria que se hablara de este tema para las personas que queramos saber sobre esto tengamos un lugar donde buscar informacion, yo se algo pero la verdad no mucho.

Yo habia puesto hacer una calculadora en BCD 7 segmentos, que sumara hasta 18 como suma maxima, porque 9+9 = 18, y es lo mas que se puede poner en BCD para que muestre por teoria, pero nadie me respondio nada, entonces queria abrir esta parte para los aportes.

Ahora quiero hacer un secuenciador, que haga cuatro diferentes secuencias, y se muestren en 4 leds como salida, pero debe ser con registros, y que cada diferente secuencia cambie con solo presionar un push bottom.
Ejemplo,

La salida puede ser:

primera secuencia a mostrar en los 4 leds 1001
segunda 0110
tercera 1100
cuatro 0011

Cada uno de esas combinaciones es la que se muestra en los cuatro leds. Pero en maquina de estados.
La secuencia se debe seguir repitiendo hasta que le presiones el push para pasar la otra secuencia. Esta maquina es de 2 estados, se puede usar la primera y segunda secuencia, para que cambie de una a otra, y al apretar el push cambia a la tercera y cuarta, cambiando de una a otra, y si se apreta el push de nuevo vuelve a la primera y segunda secuencia, y asi sucesivamente.

Si me pueden ayudar, no es un trabajo por si piensan que es para la universidad, sino solo un problema que me hicieron y lo quiero enteder, y saber como diseñarlo.
Si lo hicieran esta bien pero eso si, quiero entender y les pido paciencia para que me expliquen.
Gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Helo
Asunto:  MensajePublicado: 28 Ago, 2008 - 12:05
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 27 Ago, 2008
Mensajes: 1

Hola.

En principio la realización más fácil de tu problema es hacerse un código en un lenguaje de descripción hardware, como VHDL. Y después pasarlo con ayuda de una herramienta CAD a un dispositivo programable. Lo malo es que con toda seguridad necesitarás un laboratorio y herramientas especializadas para lograrlo.

Esta solución requiere algo tan simple en código como una sentencia de detección de flanco o activación del push (un if), y luego necesitarás definir los estados de tu máquina. Con otro if, dependiendo del estado en el que estés, irás al siguiente al activarse el push. Los pormenores del problema te los dejo a ti, si quieres cuando tenga un rato te posteo un código VHDL que te pueda ayudar.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
skyway
Asunto:  MensajePublicado: 08 Sep, 2008 - 04:55
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Sep, 2008
Mensajes: 1

Helo escribió:
Hola.

En principio la realización más fácil de tu problema es hacerse un código en un lenguaje de descripción hardware, como VHDL. Y después pasarlo con ayuda de una herramienta CAD a un dispositivo programable. Lo malo es que con toda seguridad necesitarás un laboratorio y herramientas especializadas para lograrlo.

Esta solución requiere algo tan simple en código como una sentencia de detección de flanco o activación del push (un if), y luego necesitarás definir los estados de tu máquina. Con otro if, dependiendo del estado en el que estés, irás al siguiente al activarse el push. Los pormenores del problema te los dejo a ti, si quieres cuando tenga un rato te posteo un código VHDL que te pueda ayudar.

Saludos.


Hola. Este tipo de circuitos es de 1º de Ing.tec ind. electronica.
Lo puedes realizar con puertas logicas combinadas con biestables. Si estas interesado en esta forma de realizar te envio unos problemas resueltos y explicados para que puedas realizar contadores ascendentes/descendentes ademas de un contador que te cree la secuencia que tu quieras.

Contestame si te interesa.

Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
guido0085
Asunto: Guido MensajePublicado: 09 Sep, 2008 - 08:57
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Ago, 2008
Mensajes: 2

Claro skyway todos los aportes son buenos mandame los diagramas a gguido0085@yahoo.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready