FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

cual es el problema???

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Chabb
Asunto: cual es el problema??? MensajePublicado: 08 Dic, 2005 - 02:52 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Dic, 2005
Mensajes: 5

Hola gente,

Soy de Cornella (barcelona), vivo en una finca que no tiene ni tres años con ICT según reglamento (en teoría) por lo que entiendo que la antena colectiva y el resto de infraestructura debe estar preparada para funcionar con digital.

Hace poco que he instalado el receptor TDT y solo puedo sintonizar las emisiones catalanas ¿qué pasa con las nacionales? ¿Podría deberse a un problema de señal insuficiente en la zona? ¿o es que la ICT no está 100% preparada? ¿Se ha de jugar con algún parámetro del sintonizador para captar manualmente las señales que no recibo?

¿Hay alguien de la zona que tenga el mismo problema que yo? Antes de comprar una antena individual me gustaría aclarar todas estas dudas.

Un saludo y gracias!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
axeira
12 Asunto:  MensajePublicado: 12 Dic, 2005 - 11:17 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 12 Dic, 2005
Mensajes: 3

Buenas.

Lo mismo me pasa a mi pero yo vivo a las afueras de Gijón, vivo en un edificio entregado el año pasado y solo puedo ver las cuatro cadenas de la Nacional (Tve1,La 2, Teledeporte y el otro que no recuerdo el nombre).
Mis padres viven a un par de km en una casa unifamiliar y ven todos los canales.
Alguien me podría aclarar si es cuestión de la antena o de la emisión de las cadenas??
Si la antena comunitaría no fuese válida no podría ver nada, o puede ser que no esté preparada y por eso solo veo 4 canales??? o es que el resto de emisiones no tienen la suficiente 'fuerza' para que se vean???.

Y cual sería la forma de solucionarlo, una nueva antena comunitaria o con una antenita pequeña de esas para casa.

Muchas gracias, y siento el rollo que he metido
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jorgebarcelona
Asunto:  MensajePublicado: 12 Dic, 2005 - 11:40 AM
Usuario Habitual


Registrado: 03 Dic, 2005
Mensajes: 54

A mi me pasa lo mismo, en barcelona por algun motivo las antenas colectivas cojen las catalanas cuando no deberian coger ninguna (las que no estan adptadas)
Me compre una antena interior y recibo perfectamente todas las cadenas que emiten en tdt, menos antena 3 y las catalanas.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Guda
Asunto:  MensajePublicado: 12 Dic, 2005 - 12:26 PM
Usuario Habitual


Registrado: 10 Nov, 2005
Mensajes: 81
Ubicación: Madrid
En la ICT debe decir lo que ha hecho en la antena el instalador. La ICT es un documento público, por lo que tendrías amplio derecho a verlo. Allí está inscripto lo que ha colocado el instalador (supuestamente amplificadores monocanal -de acuerdo a lo que tu dices-) y también quién es el instalador. El Real Decreto-Ley 1/1998 normatiza la instalación de antenas comunitarias, incluyendo los muxes que había en la época o sea para tv comunitaria y RTVE. Como los restantes canales iban por el mismo mux que RTVE, hasta el 29 de Noviembre no hubo problema en verlos, pero a partir del 30, se han redistribuído, y se agregaron los muxes 67, 68 y 69 y el mux correspondiente a la emisión de RTVE que es uno para cada comunidad. Es posible que el antenista no haya colocado los amplificadores de señal para estos nuevos muxes. A veces colocan amplificadores de señal monocanal. Este tipo de amplificador es uno para cada mux, por lo cual, a medida que se vayan agregando muxes a la TDT, tendrán que agregar amplificadores de señal. El otro tipo de amplificador, es el tipo multibanda o multifrecuencia. Este amplificador es uno solo y pilla todas las señales del ancho de banda UHF (desde 470 a 862Mhz), y por lo visto es lo más conveniente. Aunque claro está, que son los instaladores los que deberían recomendarlo.
La Ley 10/2005 modifica el artículo 5º del RD-Ley 1/1998, y agrega a la tecnología de captación de señal analógica, la señal en digital; y también dice que a partir de la promulgación de esa ley 15/6/2005 las nuevas construcciones deben tener tanto analógico como digital. Lo interesante es la modificación del artículo 5º de la ley 1/1998. Yo no sé si esto implica que los edificios a partir del 98 deben tener también amplificadores para digital, y deberían agregarlos "gratis". Esto lo podría contestar un abogado, no?. Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
axeira
Asunto:  MensajePublicado: 13 Dic, 2005 - 05:06 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 12 Dic, 2005
Mensajes: 3

Muchas gracias por contestar.

Ahora lo malo es ver quien tiene que poner eso, si la ley dice que los edificios entregados después del 98 tienen que tener esa instalación me imagino que el constructor debería hacerse cargo. O no se si tendrá que pagar la comunidad de vecinos.

Si alguien lo sabe, por favor que me conteste.

Gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready