Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Hace tiempo hice un resumen de dudas. Ahora lo retomo, y lo actualizo un poco, cerrando ése hilo. Ése hilo se abrió con el título "pequeño resumen", éste lo llamaré FAQ (frequently asked questions, preguntas más frecuentes) de la TDT. Espero que sirva sobretodo a los nuevos usuarios que tienen muchas dudas, y así resolver algunas directamente con este FAQ.
¿Qué es la TDT?
La TDT (televisión digital terrestre) es un sistema de transmisión de imágenes y sonido como la TV tradicional, con la diferencia de que la transmisión se hace con la señal codificada en unos y ceros y comprimiendo la imagen, permitiendo que en un sólo canal de frecuencia quepan más cadenas de TV, y permitiendo servicios añadidos como guías de programación, teletexto avanzado e incluso servicios de administración.
¿Cómo puedo ver la TDT?
Adquiriendo un sintonizador TDT o una TV con el sintonizador integrado.
¿Qué modelo comprar?
El que se ajuste a lo que creas necesario. Un mínimo que debe tener todo sintonizador es una salida de euroconector y que decodifique teletexto.
Otras prestaciones complementarias pueden ser un modulador (para los que no tengan euroconector, sirve para ver la TDT en TVs antiguas, usando la toma de antena de la TV), mhp para las aplicaciones interactivas y el teletexto mejorado (con imágenes y vídeos), salida de sonido digital coaxial y óptica (para dolby), bloqueo de canales/control parental... Los modelos con más "complementos", sobretodo los que incorporan mhp, suelen ser bastante más caros.
¿Cómo puedo saber si puedo ver la TDT donde vivo?
Hay varias maneras. La más fiable es comprobándolo tú mismo con un decodificador y una antena adaptada. Si quieres saber aproximadamente la cobertura de antemano, Albertis Telecom ha puesto a disposición general una web donde te pone la cobertura por Códigos Postales en http://www.tdt.es\ www.tdt.es . También existen mapas de cobertura, pero están ya algo anticuados.
¿Hay que adaptar la antena comunitaria?
Lo único que hay que hacer es poner módulos amplificadores para las frecuencias donde emiten la TDT, o instalar una centralita amplificadora de banda ancha que cubra toda la UHF. La segunda opción es la más barata y segura, puesto que ante la aparición de nuevos canales, no se tendrá que añadir más módulos. De todas formas, si la antena comunitaria no está adaptada se puede instalar una antena interior (o exterior) particular para poder verla. La TDT se ve o no se ve, por lo que si coges buena señal con antena interior, no necesitas más.
Los edificios de reciente construcción deben estar preparados por ley para poder recibir la TDT sin problemas. En la práctica eso no se suele cumplir, pero debería.
¿Cómo instalo el sintonizador digital?
Muy fácil, en las instrucciones de los aparatos están todos los pasos a seguir. Lo general suele ser enchufar la antena al deco, conectar la salida del bucle de antena a la TV para poder seguir viendo los canales analógicos, y conectar la salida del euroconector del deco a la entrada de Euroconector a la TV. Para sintonizar los canales, mirar en las instrucciones, aunque los decos suelen hacer una sintonización automática la primera vez que los enciendes, además como van por sistemas de menús, es fácil encontrar la opción de sintonizar.
¿Cuántos canales puedo ver a través de la TDT?
Ahora mismo se pueden sintonizar:
Televisiones nacionales en abierto
TVE1, TVE2, 24h, ClanTVE, Teledeporte, Antena3, Neox, Nova, Nitro, Telecinco, FDF, la7, Boing, Cuatro, CNN+, laSexta, laSexta2, MarcaTV, VeoTV, Disney Channel,
Intereconomía, MTV y La 10 en abierto. 23 canales.
Nacionales codificados
GolTV, AXN y Canal+ dos. 3 canales.
Nacionales en HD
TVEHD, TelecincoHD y Antena3HD. 3 Canales.
"Servicios interactivos"
Tienda en Veo y Canal Club, 2 canales.
En total 32 canales.
Dependiendo de la comunidad autónoma y de la demarcación de TDT local se puede sintonizar además entre 1 y 8 televisiones autonómicas públicas o privadas, y hasta 4 televisiones "locales", aunque dependiendo de la zona se pueden ver las locales de las demarcaciones adyacentes.
Además se pueden sintonizar cadenas de radio emitiendo por TDT. Las emisoras a nivel nacional que se pueden sintonizar son:
RNE1, RNE3, RNEC, la SER, 40 principales, Cadena Dial, Onda Cero, Onda Melodía, Europa FM, Radio Marca, Radio Intereconomía, esRadio, Vaughan Radioy Punto Radio, 14 emisoras, a las que hay que sumar las autonómicas y locales.
¿Es verdad que se ve mejor que las emisiones en analógico?
La teoría nos dice que sí, la práctica nos da la razón en casi todo.
Partimos de la base de que la TDT o se ve o no se ve, no como la analógica. Además, por el sistema de digitalización, el grano y las dobles imágenes, no se verán, la imagen será limpia "siempre", por lo que por esta parte, muchas casas que no ven bien la TV analógica (nieve, doble imagen, interferencias de otras cadenas...) la verán casi a la perfección. Además se aumenta la definición de imagen y la estabilidad en los colores. En analógico tenemos aproximadamente 400 puntos efectivos por línea, además de que algunos colores sobre algunos fondos "bailan", visibles sobretodo en carteles de colores rojos y anaranjados sobre fondos azules o grisáceos.
En TDT tenemos una resolución efectiva de hasta 720 puntos por línea, un 75% más de definición, además no se aprecian los "bailoteos" de los colores.
El casi viene por el motivo de la compresión (MPEG-2), que en determinados momentos, en los que hay mucho movimiento, se notan los artefactos de la compresión, el típico cuadriculado que se puede ver en los vídeos de internet. Las cadenas están usando aproximadamente 4megabits por segundo en la transmisión de un canal TDT, lo que da una calidad idéntica a un DVD comercial, pero que en ocasiones se queda corto para algunas escenas. Esto se puede mejorar con distintas técnicas como la multiplexación estadística, que distribuye el ancho de banda de cada canal en la misma frecuencia múltiplexada dependiendo del contenido de cada canal, y con hardware mejorado en la emisión de las cadenas.
Por otra parte están apareciendo canales en alta definición, que mejoran la calidad de imagen drásticamente, mejora que se puede apreciar incluso en televisiones de definición estándar, pero que es claramente apreciable en televesiones de alta definición.
¿A qué es debida la pixelación y los cuadrados que aparecen a veces?
Principalmente por la compresión y la cantidad de movimiento de la imagen. A más movimiento, más ancho de banda se necesita, pero el ancho de banda no puede ampliarse si no reduces a otra TV del mismo canal su ancho de banda, por lo que aparecen los cuadrados (artefactos de compresión).
Como aclaración, el ancho de banda de cada frecuencia, es de una tasa máxima de 20 megabits, de los que el 20% (4mbps) se reservan para servicios interactivos (mhp y EPG), así que los 16mbps restantes se reparten en 4 canales de TV. Con multiplexación estadística se puede reducir la tasa de uno o dos canales para que lo use otro y así evitar en la medida que se puedea la pixelación, por ejemplo en vez de 4, 4, 4, y 4 mbps para cada canal, 5, 3, 4, 4 o 6, 3, 3, 4, variando según se necesite en cada momento. Con multiplexación fija cada canal tiene sus 4mbps invariable.
¿Qué es el mhp?
Es un estándar para servicios avanzados para TV, el uso principal sería un teletexto avanzado, con imágenes, fotografías, animación, incluso juegos (en teletexto interactivo de la TVG tienen un tetris)... como una página web adaptada a la TV. En este "teletexto" no se introducen números de página como el actual, se maneja por menús y enlaces. Este estándar permite mediante un canal de retorno la "interactividad"(línea telefónica básicamente o las mismas ondas de TV en un canal reservado para retorno), que permitiría puntuar los programas que estás viendo, llenar encuestas de opinión, enviar comentarios, y además consultar las cuentas del banco, y otros servicios de ayuntamientos y gobiernos regionales...
¿Qué es el EPG?
Simplemente es la guía electrónica de programación. Pero esta simpleza es(será) muy útil, puesto que gracias a la EPG, aparte de ver la programación del canal de incluso un mes (no creo que pongan para más de una semana), puedes programar en algunos sintonizadores con disco duro o en PCs con tarjetas de TDT la grabación de un programa determinado de una manera más fácil, simplemente señalando el programa a grabar.
En bastantes sintonizadores además se puede ver la EPG de varios canales y de manera gráfica.
Ahora mismo hay EPG en la mayoría de los canales, que deberían estar emitiéndola por ley.
Cuándo ofrecerán las cadenas mhp y EPG?
Todas las cadenas están obligadas a emitir la EPG y mhp. Actualmente casi todas las cadenas nacionales ofrecen mhp, TVE tiene una guía de programación en mhp, tiene un digitext que es como el teletexto aunque con menos contenidos, la bolsa y el tiempo. Antena3 tiene una aplicación de noticias en un "ticker" (una banda en la parte baja de la pantalla con las últimas noticias y las más destacadas, como en los canales de noticias), una guía de programación y programas y un "digitexto" con mucho contenido aunque un poco "desordenado". Telecinco tiene también un digitexto, guía de programación, Cuatro una guía de programación y el servicio de noticias cuando estás viendo CNN+. Aparte las autonómicas tienen mhp (no todas).
¿Podré escuchar las series y programas en versión original?
Esto dependerá de las cadenas. Hay cadenas que ponen toda la producción extranjera en V.O. (o e Versión inglesa), y otras que no lo hacen siempre.
¿Qué tipo de sonido tendrá? ¿emitirán películas en Dolby Digital?
El tipo de sonido a usar también depende de las cadenas. Aunque en un principio todas las emisiones de TDT son en estéreo, hay cadenas que emiten el mismo sonido por los dos canales, en vez de hacer un estéreo real. La norma DVB está preparada para emitir tanto en mono, estéreo, Dolby Surround y Dolby Digital, este último tipo de sonido requiere que el decodificador TDT tenga salida de sonido digital coaxial u óptica.
¿Se puede escuchar la radio en la TDT?
Sí, como ya se ha comentado en los canales que se pueden sintonizar en TDT. Aunque no se debe confundir la radio en la TDT con la radio DAB (la radio digital).
Sólo veo 4 canales
Cuando no se ven todos los canales, eso quiere decir que la antena o no capta la señal porque no llega con suficiente fuerza o en el equipamiento no amplifica la señal. Es un caso bastante usual entre usuarios que compran un sintonizador TDT y lo enchufan a la antena colectiva directamente. En ese caso, es seguro que la antena no está preparada, y no posee módulos amplificadores para las frecuencias donde se emite la TDT ó una centralita amplificadora de banda ancha.
El receptor me capta los canales, pero no se ven
El problema es de la recepción, que llega pero no con la suficiente potencia. Si la recepción es con una antena interior, se debe probar con distintas posiciones dentro de la casa a ver dónde capta mejor señal. Si es exterior, se debe probar a elevar la antena lo que se pueda, y orientarla bien, y en caso necesario, incluir un amplificador de señal ( exterior en el mástil y/o interior).
En general, los problemas de recepción en zonas de cobertura se deben a la antena.
En este hilo del foro tenemos un caso de un usuario con antena individual exterior que no cogía la señal de la TDT y con un par de cambios en la antena consiguió recibirla correctamente.
¿Mi antena parabólica sirve para ver la TDT?
Rotundamente no. Las parabólicas sirven para poder captar la señal que llega de los satélites que emiten por encima de los 11000 megahercios, y la señal de la TDT está entre los 400 y los 900 megahercios (dependiendo del canal). Aunque se pueden ver las cadenas de televisión TDT a través de Digital +, no es TDT
He visto la http://www.tdt.es\ www.tdt.es ¿Qué significa que tengo cobertura parcial en mi pueblo?
Significa que la señal que llega es muy débil por ser el límite de cobertura, y que parte del pueblo puede recibir la señal, y la otra parte no, o simplemente que llega poca señal y que captarla es muy difícil, por lo que para la recepción se debe usar instalaciones de antena de mucha ganancia, y aún así no es seguro que se puedan captar todos los canales.
Algunas webs
Web de Albertis Telecom donde poniendo el Código Postal te hace una predicción de cobertura de TDT y servicios TDT disponibles:
http://www.tdt.es
En esta dirección se pueden ver imágenes del teletexto interactivo mhp de la televisió de catalunya, y un vídeo:
http://www.tvcatalunya.com/digital/interactius.htm
Imágenes del mhp de la televisión gallega:
http://www.eurovision-spain.com/tdt/interactivos_tvg.php
Imágenes del mhp de RTVE:
http://www.rtve.es/tve/tematicos_tdt/infotecnica_tdt.htm
Web del gobierno sobre la televisión digital terrestre, con mapas de cobertura
http://www.televisiondigital.es
Actualizado: 3 de agosto: cobertura parcial en tdt.es e imágenes del mhp de RTVE. |
_________________
 | |
|
|