|
| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Publicado: 24 Oct, 2008 - 06:03 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 19 Abr, 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Donosti
|
| Yo pienso que no se puede comparar la potencia de un monocanal, contra un banda ancha, la cabecera de monocanales siempre va a dar más nivel que un banda ancha. Toda instalación que se precie y más de ese nivel de 90 usuarios, las que yo conozco siempre tienen monocanales.
Yo he probado los de Fagor, los de Alcad, Televés... si voy a una instalación a una averia o ampliación, pongo lo que hay, pero si hay que poner la cabecera nueva pongo los de Ikusi, para mí van mejor que los otros, pero sobre gustos no hay nada escrito. Así como también digo que nunca he tenido que rectificar un canal, que en un prinicpio funcionaba bien.
Como último decirte que según mis informaciones, creo que en la nueva ICT los banda ancha no van a servir para instalacioes de más de 10 usuarios. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 26 Oct, 2008 - 09:36 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 23 Oct, 2008
Mensajes: 4
|
| Respecto a una instalacion de 90 vecinos , con multibanda , divide y vencerás, con cuatro de 50 db , vas sobrado , diga lo que digan las normas ICT , ya que fueron creadas con algunos intereses , con respecto al futuro de las muchas empresas fabricantes. Si lo aplicaramos al pie de la letra , en los lugares donde tienen edificios mas altos , en direccion al repetidor , solo podrias elevar solo 6 metros ,amparate al robote ,y si este no aparece ?.Seguro que veras muchos lugares con torretas de 20 a 30 m. o mas .
En fin , que cada uno ponga lo que mas crea conveniente, pero algo si te dire , que despues del 2009 , sera muy dificil vivir solo de las antenas.
Por lo tanto , mejor pensar que aun quedaran alguna sustitucion de bajantes y otros temas, ya que se termina un boom , que no sera ni mucho menos el que fué , la aparicion de los nuevos analógicos.
Por lo tanto esperemos que podamos vivir de la instalacion de camaras ,interfonos , audio , etc , y en los peores casos ,algunos con el cultivo en la trastienda, por que años malos se avecinan | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 27 Oct, 2008 - 10:22 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 19 Abr, 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Donosti
|
| Yo sigo pensando, que mejor monocanales, quizas dependa de las zonas o de las preferencias de unos u otros, yo personalmente en esa instalación pondría monocanales, pero como dije anteriormente, sobre gustos no hay nada escrito.
La ICT está para cumplirla, quien o como se ha redactado, ni entro ni salgo. Que pasará con el apagón analógico y la TDT, pues no lo sé, todavía quedan zonas por cubrir. Tengamos la esperanza de tener una TV terrestre de mayor calidad, y que empiecen las emisiones en HDTV. | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 04 Nov, 2008 - 11:31 PM |
| Experto
Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
|
| Estoy a favor de los monocales en instalaciones de mas de 30 puntos, teniendo en cuenta que actualmente de media hay unos 2 televisores por hogar, estamos hablando de una instalación de 180 puntos, si se diera el caso que todas las tomas estuvieran en funcionamiento a la vez (barça-madrid en TV3 y el final de Betty la fea en A3, jajaja), no se hasta que punto no caeria una multibanda o toda-banda.
Y realmente el coste entre tantos vecinos, menos de 2 euros por canal para cada vecino, no es significativo.
Y sobretodo asegurate la calidad del material que te instalan. FAGOR para mi es la mejor en tema de amplificación selectiva. |
_________________ Instalaciones icalero
web: Su antenista de Barcelona | |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 05 Nov, 2008 - 11:21 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 23 Oct, 2008
Mensajes: 4
|
| Que esten en funcionamiento todas las tomas con el mismo canal que ?? tendran que ver los ****** , para comer trigo ??
Empieza aprendiendo algo de los atiguos varicaps , para pasar a los operacionales del digital , en ninguno de los sistemas tanto analogico como digital no influye en la potencia de los amplificadores , y mucho menos en la del Viterbi ,pues no derivan retornos
Claro esta , esto no lo cuenta el libro del instalador de antenas Televes jejejejej | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Nov, 2008 - 02:06 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 04 Jun, 2008
Mensajes: 6
|
| | esto no es como el agua que cuantos mas grifos abieros menos presion | |
| |
| |
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Nov, 2008 - 05:32 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 12 Nov, 2008
Mensajes: 1
|
| Hola a todos.
Con respecto a la pregunta original; los precios OK. No indicas si incluye la instalación o no.
Sobre la conveniencia o no de instalar ampificadores monocanales, para el tipo de inatalación que comentas yo diría que SI al 100%. Se trata de una instalación colectiva que ha de acogerse a la Normativa ICT (nos guste o no) y por tanto cumplir con los mínimos que nos exige.
Teoricamente, si todos los canales que entran por antena vienen correctamente ecualizados, analógicos por un lado, digitales por otro y entre ambos tipos disponen de la diferencia de potencias que hay que mantener según Normativa ICT, en ese caso podremos hacer uso de amplificadores de banda ancha. Pero claro, la situación ideal no existe y al final tenemos que tratar señales reales.
Desconozco la configuración de la instalación y por tanto lo que va a continuación es un "tiro al aire". Puede que, si la instalación es lo sificientemente grande, haya que hacer uso de amplificadores de banda ancha an alguno de los puntos, para poder llegar hasta el total de las tomas. En este caso este tipo de amplificación sí es pertinente, teniendo en cuenta que partimos de una señal controlada y perfectamente ajustada que llega de los amplificadores monocanales. En este caso habrá que tener en cuenta que el amplificador de banda ancha que instalemos disponga de "control de pendiente" o "ecualizador" para compensar las diferencias de atenuación que provocan el cable y los elementos de reparto de señales, las cuales dependen de la frecuencia de la señal. A mas alta frecuencia mayor perdida.
En resumen. Si quieres que la cosa quede bien y olvidarte de problemas, el tratamiento principal de las señales, con amplificadores monocanales. | |
| |
| |
| |  |
|
|