Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: MHP y Canal de Retorno Publicado: 31 Mar, 2005 - 05:33 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 27 Feb, 2005
Mensajes: 9
|
| Hola de nuevo:
Más o menos conocemos todos las ventajas de la televisión digital, y más concretamente, la televisión digital Terrestre. La mayoría de estas ventajas son consecuencia de la posibilidad de interactuar con un Servidor gracias al Canal de Retorno.
A poco que leamos podremos encontrar que existen muchas posibles formas de implementar dicho Canal. El más novedoso es el esquema basado en el DVB-RCT (Return Channel Terrestrial).
En cualquier caso, todas las aplicaciones interactivas basan su funcionamiento en el estándar MHP (Multimedia Home Plataform). Quisiera abrir un nuevo tema referente a este tipo de aplicaciones y el canal de retorno. Comienzo con esta tanda de preguntas:
- ¿Se sabe de algún Set Top Box con DVB-RCT?
- He oído que hay una empresa dedicada a la creación de aplicaciones Interactivas en Cataluña, ¿Qué empresa es?
- ¿Qué compiladores se pueden utilizar para crear este tipo de aplicaciones?.
Saludos a todos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: MHP y Canal de Retorno Publicado: 08 Jul, 2005 - 09:32 AM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 08 Jul, 2005
Mensajes: 15
|
| Antonio escribió: Hola de nuevo:
Más o menos conocemos todos las ventajas de la televisión digital, y más concretamente, la televisión digital Terrestre. La mayoría de estas ventajas son consecuencia de la posibilidad de interactuar con un Servidor gracias al Canal de Retorno.
A poco que leamos podremos encontrar que existen muchas posibles formas de implementar dicho Canal. El más novedoso es el esquema basado en el DVB-RCT (Return Channel Terrestrial).
En cualquier caso, todas las aplicaciones interactivas basan su funcionamiento en el estándar MHP (Multimedia Home Plataform). Quisiera abrir un nuevo tema referente a este tipo de aplicaciones y el canal de retorno. Comienzo con esta tanda de preguntas:
- ¿Se sabe de algún Set Top Box con DVB-RCT?
- He oído que hay una empresa dedicada a la creación de aplicaciones Interactivas en Cataluña, ¿Qué empresa es?
- ¿Qué compiladores se pueden utilizar para crear este tipo de aplicaciones?.
Saludos a todos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Re: MHP y Canal de Retorno Publicado: 09 Jul, 2005 - 12:57 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 09 Jul, 2005
Mensajes: 18
|
|
http://www.digicat.tv/especialtdt/mhp_esp.htm\ http://www.digicat.tv/especialtdt/mhp_esp.htm |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Re: MHP y Canal de Retorno Publicado: 06 Sep, 2005 - 10:34 PM |
|
Moderador

Registrado: 01 Sep, 2005
Mensajes: 762
Ubicación: Madrid (Plaza de Castilla)
|
| |
|
 |
| Asunto: RE: Re: MHP y Canal de Retorno Publicado: 15 Sep, 2005 - 04:44 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 15 Sep, 2005
Mensajes: 3
|
| Hola,
Antonio, echa un vistazo a los documentos de Radio porque son muy buenos.
Por si no te han aclarado el tema, creo que estabas confundiendo varios términos:
- la interactividad necesita MHP (en TDT, al igual que en satélite o en cable usa otros sistemas), pero no necesita forzosamente canal de retorno. Por ejemplo una EPG (guía de programación), no se conecta con ningun servidor, sino que recibe la información sobre la programación emitida como parte de la señal DVB. O puedes recibir un juego y jugar tú sólo con el mando a distancia. Las aplicaciones no se tienen por qué recibir mediante el canal de retorno, sino que se emiten conjuntamente con la señal audiovisual desde la emisora.
- Poco hay de momento sobre RCT. Personalmente no creo que llegue a ninguna parte, pero bueno, uno siempre puede equivocarse Los pocos STB que van a salir con MHP y con canal de retorno (no obligatorio :-S) llevarán un módem. Como mucho, conexión de red o ADSL si te lo vende un proveedor de internet.
- La empresa a la que te referías es TVC multimedia (recién renombrada Activa Multimedia) pero no es la única empresa en España que hace interactividad. No hay muchas tampoco (las había, pero han ido muriendo en la espera de que esto arrancase). Pero las que quedan están haciendo muchas cosas, dentro y fuera de España. Échale un vistazo a Fresh (www.fresh-it.com) o Tecsidel (www.tecsidel.es), sin contar con que la mayor parte de las grandes consultoras están moviéndose también.
- Los entornos más habituales para desarrollar aplicaciones pertenecen a empresas como Cardinal, Alticast, NDS France... y cuestan un riñón. No es algo que esté al alcance de cualquiera, sólo de empresas. Y es que aunque sea Java, también tienes que probar las aplicaciones en un desco... posiblemente emular en tu casa la emisión de la señal... buffff...
Espero que te haya solucionado alguna duda. |
| |
|
|
|
 |
|