Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| HDTV: hay dos formatos, el 1080p/i y el 720p/i.
Supongo que habrán emitido en 720, porque no requiere mucho más ancho de banda que la emisión 576i que recibimos, es poco más del doble de píxeles (720x576=414720, 1280x720=921600 píxeles), pero eso no necesariamente se debe traducir al doble de datos MPEG a emitir. En emisión no hay problema: reducen un poco el bitrate a algunos canales del MUX y así se tiene un poco de bitrate más para emitir en HDTV, bajo la norma MPEG-2.
El problema de recepción: aunque no lo parezca, los decos sí reciben HDTV si se recibe por la norma MPEG-2, pero como los decos no pueden enviar la señal en HD a la TV, tienen que enviar señal en SDTV, por lo que internamente el deco reescala la imagen. De hecho, algunos canales emiten a menos resolución (528x576i los tres canales de sogecable), y el deco envia la imagen en resolución PAL, por lo que no se pierde la visualización, incluso puede llegar en 16/9 anamórfico o PAL PLUS, para los poseedores de una TV panorámica sería una delicia. Como se emite en MPEG-2, puesto que no pueden usar por ahora otra norma, nadie se quedó sin ver la peli (de los que la estuvieran viendo).
En un PC, con una tarjeta sintonizadora sí se hubiera visualuzado a plena resolución, únicamente reescalando a más o menos resolución dependiendo de la resolución asignada al monitor del PC.
En una TV con el deco integrado (ahora están saliendo como churros), puede que exista la posibilidad de que reciban por su deco HDTV y poder emitirla a la pantalla directamente como les llega sin reescalado (si es 720 líneas).
Otra posibilidad es que no hubieran emitido realmente en HDTV (cosa que no puedo asegurar ni desmentir hasta que no emitan otra en HDTV), sino que hubieran emitido en 16/9 real pero en vez de 720x576 anamórfico, 1024x576 píxel cuadrado.
Todo son hipótesis. Lo ideal sería que la misma RTVE nos lo aclarara. |
_________________
 | |
|
|