Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Dudas técnicas sobre DVB-T Publicado: 27 Feb, 2005 - 02:24 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 27 Feb, 2005
Mensajes: 9
|
| Considerados miembros del foro:
Primero felicitar por la página, es el único punto de encuentro que me ha parecido más profesional sobre la temática DVB.
Soy estudiante de telecomunicaciones y estoy realizando el proyecto FC sobre DVB en un marco multidisciplinar.
En estos momentos tengo dos dudas técnicas que tal vez excedan el nivel de este foro, aún así, las planteo:
- Se sabe que el modulador OFDM trabaja con una frecuencia de muestreo 64/7 MHz. ¿De dónde procede este valor?
- ¿cuál es la diferencia entre las antenas receptoras Yagi analógicas y las digitales?
Para terminar, animo al personal para tomar este foro como un punto de encuentro profesional sobre todo lo relacionado con la televisión digital.
Muchas Gracias a quien se tome la molestia de contestar. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 27 Feb, 2005 - 07:02 PM |
| Moderador

Registrado: 06 Ene, 2005
Mensajes: 179
Ubicación: Badalona
|
| bueno, creo que una de las preguntas si que te la puedo responder, por lo menos desde el plano practico.
La diferencia entre las antenas que se usan en analogico y digital es basicamente la pegatina que pone el fabricante en la caja
Por mis manos pasan cada dia diferentes modelos de antenas de diferentes fabricantes nacionales y de importacion y te aseguro que es la unica diferencia que se aprecia. Una remesa viene normal y a la siguiente viene con la pegatina DVB. Las analizas y las instalas y tienen exactamente la misma ganacia y las mismas caracteristicas. Esto ha sido motivo de bastante cachondeo entre compañeros.
Y no hablo de fabricantes pequeños, si no de empresas de prestigio.
Es cierto que algunos fabricantes han sacado antenas expresamente para instalaciones de TDT.
Otro tema diferente es el de los amplificadore monocanales, ya que la gran mayoria de fabricantes si que han adaptado y modificado sus productos para conseguir mejorar la amplificacion en TDT, mejorando las pendientes de los amplificadores, reducciendo el factor de ruido y manteniendo mas plana la parte superior de la curva de amplificacion en el canal afectado, o como algun fabricante nos ha comentado , "reducciendo el rizado"
Tambien es cierto que algun que otro fabricante (en este caso una pequeña minoria), lo unico que hace es cambiar la pegatina, pero se trata de productos de segunda con poca salida.
Un saludo |
| |
|
| |  |
|
|