Muy buenas tardes. Soy un estudiante de Ingeniería Informática y tengo que hacer un trabajo que consiste en un informe de viabilidad sobre un proyecto para la asignatura de Ingeniería del Software, para más señas .
Básicamente el supuesto proyecto consiste en montar una red de DVB-H en un campus para que la Universidad tenga su propio canal de televisión para móviles. El caso es que me gustaría que me ayudarais a encontrar datos sobre los plazos necesarios para conseguir una licencia, qué instalaciones serían necesarias y alguna cosa así, porque lo que yo he estado buscando no ha sido muy clarificador.
Lo de las licencias para DVB-H no están muy claras, porque creo que no hay una normativa para ello aún (creo)... Simpre se puede mirar en el gobierno autonómico de turno y preguntar allí para ver si se pudiera reservar alguna frecuencia para DVB-H. Hay que tener en cuenta que en una "frecuencia" caben muchos canales en DVB-H (en Valencia hay en pruebas 10 canales en el mismo "MUX"), por lo que reservar una frecuencia podría costar caro, a no ser que se especificara que la extensión de cobertura fuera sólo el campus. Puede que incluso la licencia sea barata. O directamente emitir sin licencia mientras se consigue. En Valencia tenemos la TV de la Universidad Politécnica y se ve en toda la comarca en analógico, y me parece que no tiene licencia, pero parece que se pasa por alto.
Sobre el equipamiento, creo que se puede usar uno básico de TV para grabación y edición, y luego un codificador MPEG-2 (o MPEG-4) y un emisor DVB-H. Mira en esta web equipos de emisión DVB:
http://www.btesa.com/prod/trasmis/DVB_ESP.htm\ http://www.btesa.com/prod/trasmis/DVB_ESP.htm
Tambien puedes preguntar a Vodafone qué equipos usan para emitir DVB-H.
Siento no serte de mucha ayuda, espero que alguien que sepa más sobre los temas de licencias y equipamientos te ayude.
P.D.: ¿No te he visto yo por meristation?
_________________
Radio
Asunto:Publicado: 24 Oct, 2006 - 11:14 AM
Moderador
Registrado: 01 Sep, 2005
Mensajes: 762
Ubicación: Madrid (Plaza de Castilla)
Buenas, el tema es dificil ya que no suele ser habitual intentar montar un sistema de television para moviles.
Como dijo SayanCatx suele ser competencia del gobierno autonomico de turno, incluso local. Yo solo te voy a reportar a donde me remitiria si quisiera conseguir alguna licencia de algun aparato transmisor.
Como Telecomunicaciones aparece y desaparece como ministerio, ya que unas veces esta incluido en otros ministerios y otras veces va por libre, creo que antes era cosa del ministerio de Fomento, ahora creo que puede ser el MInisterio de Industria, Turismo y Comercio.
De todas formas, te paso enlaces que yo de vez en cuando visito para enterarme que licencias se conceden, seguramente vengan las bases por algun lado, son muchos terminos. Bueno pues en el primer caso mira en legislacion y en el segundo, pincha en centro de informacion y luego en legislacion. Espero que tengas suerte.
Por más que busco, no encuentro ningún reglamento para conseguir una licencia en la Comunidad de Madrid, que es donde se ubicaría el proyecto, concretamente en la UAM. Necesito plazos de concesión, cuestiones legales básicas y cuánto costaría en tiempo y dinero instalar una antena de TDT. La cobertura, sí, sería limitada al campus.
No son necesarios tampoco muchísimos detalles, pues no vamos a realizar el proyecto, lo importante es sólo el informe de viabilidad, pero necesito información algo concreta para introducirla en el texto.
Pues podrías preguntar en la Consejería de Madrid que corresponda, al director de telecomunicaciones si hay, exponiéndoles el proyecto. Supongo que no pondrán ninguna pega para informar de todas las cuestiones legales sobre el asunto.
El equipo de emisión, por lo poco que he podido ver vale lo menos 3000 euros. Luego aparte las cámaras, microfonos y equipo de sonido...
El equipo una vez adquirido no creo que cueste más de una semana tenerlo a punto. Los plazos "legales" entre que se presenta el proyecto a la consejería para que de un permiso de emisión y otros menesteres podrían ser digamos que 3 meses. Aunque si tardan menos, mejor. De estos plazos también te pueden informar.
Saludos.
_________________
MaQy
Asunto:Publicado: 27 Oct, 2006 - 05:00 PM
Nuevo en el Foro
Registrado: 23 Oct, 2006
Mensajes: 3
Pues muchas gracias por todo. Otra preguntilla, he estado mirando que para emitir en TDT hay que codificar en MPEG-2. ¿Qué clase de bicho se necesita para codificar en tiempo real a este formato? ¿Vale un PC potente actual? ¿Varios en paralelo? ¿O cómo?