FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Emisiones TDT ilegales de la TV3 en la Comunitat

Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias » Comunitat Valenciana
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Schiller
Asunto:  MensajePublicado: 16 Ene, 2007 - 10:27 PM
Baneado
Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22

Tienes razón, ferrero3000, mis posiciones están claras. Desconfío de la derecha y desconfío de la izquierda. no obstante te dire, con todo el respeto, que leyendo tus intervenciones, no acepto lecciones tuyas. Por ejemplo, tras leer esta intervención tuya de septiembre pasado:

"En la Comunidad Valenciana, el PP ya tiene dos canales así, se llaman Canal 9 y Punt 2"


ya no te acepto "consejos".
Comprendo que intentes que no se me conteste a la pregunta que he planteado en un foro libre ¿libre? porque os incomoda hablar de ciertos temas. Creo que mi humilde aportación a estos foros es ejercer de voz critica ante la uniformidad de pensamiento de estos foros. Me parece penoso que digas "entrar al trapo cada vez que abre la boca, no hace más que "inflarlo". Bueno, te voy a dar la primera lección: a esto se le llama DEMOCRACIA. alguien piensa distinto, lo expone y se le contesta con argumentos. A mi me daría verguenza acusar a alguien de provocador cuando lo que dice esta bien claro: TV3 emite de forma ilegal en TDT y en analógico y hay que apagarlo como hay que apagar todas las ilegales.

Por cierto, un poco en vuestra línea, os obsequio con una noticia tan asquerosamente manipuladora que me da náuseas. la fuente: el país:

Una televisión pirata solapa la señal de TV3 en el área de Valencia

EL PAÍS - Valencia - //

Los espectadores del área metropolitana de Valencia reciben la señal de la Televisión Autonómica de Catalunya (TV3) con distorsiones en la imagen debido a que una emisora pirata se ha colocado en una frecuencia muy próxima emitiendo a una potencia muy elevada, lo que motiva las interferencias.

Según fuentes de la TV3 en Valencia, es la primera que ocurre y, una vez identificada la televisión pirata que solapa la señal -que es propiedad de un empresario que también tiene en marcha una emisora de radio pirata cuya señal solapa a otra de Valencia- se ha avisado a Acció Cultural, responsable de la emisión de TV3 en Valencia.

TV3 se encuentra en una situación alegal, ya que al ser un canal previo a la regulación de 1995 y no haber obtenido frecuencia de emisión, mantiene la que utilizaba sin que la Administración le haya concedido la licencia oportuna. Situación ésta distinta a la emisión pirata que practica la cadena que solapa desde hace casi un mes su señal y con la que, en principio, debería alcanzar un acuerdo para que bajara la potencia y permitiera que los espectadores del área metropolitana de Valencia continuaran recibiendo en perfectas condiciones la emisión.



jajajajajajajajajajajajaja. la pera limonera. Yo os daré el titular bueno:

una televisión ilegal solapa la señal de la televisión ilegal TV3
o mejor:
una televisión pirata solapa la señal pirata de la televisión ilegal TV3

Esta del Levante-EMV, os sonará seguro (por cierto, las fuentes hay que citarlas -si somos serios-por ejemplo yo de TV3 no me creo nada dicho por Las Provincias ni valencia Hui ni diario ni valencia y por supuesto, nada dicho por el pais ni por Levante-EMV) ¿os suena el texto de algo reciente leido en este hilo?

TV3 deja de emitir en abierto tras 20 años

El canal empieza mañana su emisión digital en Valencia, Horta, Ribera, Buñol y Camp de Túria

Levante-EMV, Valencia

A partir de mañana, TV3 dejará de emitir en analógico desde la sierra Perentxissa en Calicanto para Valencia y las comarcas de l'Horta, Ribera Baixa, Camp de Túria y Hoya de Buñol; y abrirá una nueva etapa de su historia en la Comunitat Valenciana, esta vez en digital. El telespectador deberá adquirir un decodificador para poder ver el canal.


Ha llovido mucho desde que en 1985 un grupo de radioaficionados montara de forma particular un pequeño repetidor de TV3 en Sueca que recogía la señal del primer canal catalán. Durante 20 años, las emisiones se han visto truncadas por cierres de instalaciones, recaptación de fondos, interferencias y pactos para la normalización de las retransmisiones.
En la primera época, los promotores de la puesta en marcha de las emisiones tuvieron que enfrentarse a la Delegación de Gobierno, dirigida en 1985 por el socialista Eugenio Burriel, que mandó precintar las instalaciones. Entonces, el gabinete jurídico de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) interpuso una querella por intento de cercenar la libertad de expresión y la entidad consiguió recaptar más de 150 millones de pesetas a través de bonos, donaciones y aportaciones de socios. Con ese dinero sufragó la compra de terrenos, la construcción de torres y el equipamiento de los centros emisores: Bartolo, Perentxissa y Carrasqueta. Aparte se construyeron 5 centros de mediana potencia y otros 5 de baja para municipios pequeños.
Sin embargo, en 1989 cuando Canal 9 empezó sus emisiones y TV3 ocupaba el canal reservado para el autonómico valenciano, ACPV tuvo que hacer frente a otra orden judicial para el cierre de sus repetidores interpuesta desde la Generalitat, presidida entonces por Joan Lerma. Pero TV3 reaccionó cambiando las frecuencias de sus emisores y volviendo a emitir sin quitar los precintos. La administración central impuso sanciones de más de 20 millones de pesetas por cada centro emisor. Pero Acció Cultural inició otra campaña a través de la cuál consiguió casi 100 millones y ganó el recurso de las sanciones a la administración central, y no tuvo que pagarlas. Este dinero fue invertido en la ampliación de centros e instalación de equipos para el C33 y las emisiones de FM, Catalunya Radio y RAC 105.
Con la llegada del PP a la Generalitat, a mediados de 1996, y la reducción del valenciano en Canal 9, ACPV acusó al Consell de incumplir la Ley de creación de RTVV y rompió un acuerdo verbal firmado con Lerma por el que cada vez que las autonómicas retransmitían un partido de fútbol, ACPV invertía los programas y C33 que tenía menos antenización se emitía por TV3 y así éste no competía con Canal 9.
En enero de 1997, al comenzar la transmisiones de los partidos de fútbol por TV3 aparecían interferencias que al acabar el encuentro desaparecían, a finales de junio se sorprendió a los autores, técnicos adscritos a Canal 9.
Meses después ACPV llegó a un pacto con el Consell, mediante el cual ACPV continuaría haciendo el cambio de programas en las retransmisiones de fútbol, mientras Canal 9 respetase la cuota del valenciano en sus emisiones. Este pacto se respeta hasta el día de hoy. Pero en 2006 TV3 vuelve a estar sometida a una ocupación de frecuencias en varios puntos de emisión, esta vez por La Sexta.



por cierto, esta es la definición que da wikipedia de acció cultural:


Acció Cultural del País Valencià
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Acció Cultural del País Valencià (Acción Cultural del País Valenciano en español) es una entidad dedicada al estudio, la defensa y la promoción del patrimonio cultural, artístico y natural de todo la Comunidad Valenciana. Fue creada en Valencia en 1978 y está dirigida por una junta elegida por la asamblea general de socios. Su primer presidente fue Joan Fuster y, tras la muerte de este, Joan Francesc Mira la presidió de 1992 a 1999.

Se declara independiente ideológicamente y no recibe subvenciones del Gobierno Valenciano. Sin embargo sus acciones pancatalanistas y sus modos de pensar si la ha llevado a recibir subevenciones por parte del Gobierno Catalán Es partidaria de la unidad de la lengua catalana-valenciana-balear. ACPV es la responsable de la recepción de la señal analógica y digital de TV3 y C33/K3 en la Comunidad Valenciana.

Se le concedió la medalla de la Cruz de San Jorge, en año 1984, por parte de la Generalidad de Cataluña.


la cruz de san jorge no, la cruz de hierro hay que darles. qué cara más dura. Insisto perdonad que os lleve la contraria pero me ampara la libertad de expresion para dar mi opinión ¿no?[/code]
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Juan_CAT
Asunto:  MensajePublicado: 17 Ene, 2007 - 12:36 AM
Voy por la HDTV


Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
A mí no me importa que sean emisiones ilegales, mientras no interfieran a legales.
La verdad, es que al consumidor prefiere más canales y con más calidad, ignorando si son legales o no.
Además, TV3 hace un papel que no hace C9 suficientemente bien.
No sólo eso, TV3 cómo bien dices no se puede considerar ilegal, como mucho alegal.
Por cierto, ¿las frecuencias de Punt 2 son legales? Dudo porque en los documentos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo no figura Punt 2.
A mí no me engañes, tu también demuestras ser claramente prosélito (yo no Laughing )

_________________
Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 17 Ene, 2007 - 12:53 AM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
Yo ya puse mis fuentes (aunque no haya puesto los enlaces), y por lo que se ve son las mismas que han cogido en el Levante para hacer esa noticia (que ya la había leído). De hecho, la noticia del Levante es posterior a la publicación de ese reportaje en FMDX: el de FMDX es de junio de 2006, mientras que la noticia del Levante es de agosto del mismo año.
El documento original está aquí --> http://www.fmdx.es/2006/200606/fmdx200606.pdf\ http://www.fmdx.es/2006/200606/fmdx200606.pdf

Luego, según el documento, y el del acuerdo entre ACPV y la Generalitat, la emisión ilegal/alegal de TV3 es una emisión permitida por la misma Generalitat. De igual manera, las emisiones de Punt2 también serían ilegales, por no tener concesión ni licencia, por lo tanto, estamos en la misma situación, incluso también en la misma situación en Baleares, que emite Canal9 y Punt2 allí.

Sobre la Wikipedia: es una web muy buena e interesante, pero al ser un sistema de libre edición, pasa lo que pasa: que en la última edición en la versión en castellano se añadió la frase de las acciones pancatalanistas y lo de las subvenciones de la Gen. Catalana, frase que en la versión en valenciano no aparece. Igual otra persona registrada podría haber puesto otra cosa distinta. De todas formas, no sé qué quieres demostrar con el artículo de la wikipedia.

Como dices, si hay que apagar todas las ilegales, que sean todas, incluídas Punt 2. Luego veríamos si la gente se queja o no de la desaparición de estos canales.

[OFFTOPIC] Y sobre la "voz discordante y crítica ante la uniformidad de pensamiento": mientras argumentes y expliques lo que quieras explicar sin faltar el respeto y con moderación en el lenguaje, por mí no habrá problema (y no lo hay) en que pienses distinto y expongas porqué piensas y opinas de tal o cual manera.
Eso sí, evita en lo posible "rescatar" intervenciones de otros usuarios en tiempos pasados, el lenguaje sarcástico y el "dar lecciones" a nadie. Esto (lo de rescatar intervenciones de otros usuarios en otros hilos en otros tiempos) en otros foros se acaba con 1- edición del mensaje y/o 2- expulsión.

Saludos.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Schiller
Asunto:  MensajePublicado: 17 Ene, 2007 - 09:01 PM
Baneado
Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22

Te contesto:

Luego, según el documento, y el del acuerdo entre ACPV y la Generalitat, la emisión ilegal/alegal de TV3 es una emisión permitida por la misma Generalitat. De igual manera, las emisiones de Punt2 también serían ilegales, por no tener concesión ni licencia, por lo tanto, estamos en la misma situación, incluso también en la misma situación en Baleares, que emite Canal9 y Punt2 allí.

Esto es falso, lo siento. No hay acuerdo alguno. Para afirmar algo hay que tener pruebas. Lo que hay es una afirmación de una de las partes que dice que hay un acuerdo. No lo hay ni lo puede haber px la emisión de tv3 es ILEGAL.

Segundo, debes acudir a fuentes y no a habladurías de gente interesada (como la que ha escrito el libelo que has reproducido en tu post anterior). Punt dos es absolutamente legal desde la adjudicación de las licencias tdt que, como deberías saber, habilita y legaliza la emisión analógica de aquellas cadenas adjudicatarias de licencia tdt en tanto lo permita "la disponibiliodad del espectro" como es el caso.


Sobre la Wikipedia: es una web muy buena e interesante, pero al ser un sistema de libre edición, pasa lo que pasa: que en la última edición en la versión en castellano se añadió la frase de las acciones pancatalanistas y lo de las subvenciones de la Gen. Catalana, frase que en la versión en valenciano no aparece. Igual otra persona registrada podría haber puesto otra cosa distinta. De todas formas, no sé qué quieres demostrar con el artículo de la wikipedia.

Que fyerte¿no? me ha parecido que sonaba un trueno con tu "pero al ser un sistema libre"... que fuerte, de verdad.

"Como dices, si hay que apagar todas las ilegales, que sean todas, incluídas Punt 2. Luego veríamos si la gente se queja o no de la desaparición de estos canales."

Que no, que punt2 es legal hombre.


"[OFFTOPIC] Y sobre la "voz discordante y crítica ante la uniformidad de pensamiento": mientras argumentes y expliques lo que quieras explicar sin faltar el respeto y con moderación en el lenguaje, por mí no habrá problema (y no lo hay) en que pienses distinto y expongas porqué piensas y opinas de tal o cual manera.
Eso sí, evita en lo posible "rescatar" intervenciones de otros usuarios en tiempos pasados, el lenguaje sarcástico y el "dar lecciones" a nadie. Esto (lo de rescatar intervenciones de otros usuarios en otros hilos en otros tiempos) en otros foros se acaba con 1- edición del mensaje y/o 2- expulsión."

Respecto a "evita en lo posible "rescatar" intervenciones de otros usuarios en tiempos pasados, el lenguaje sarcástico y el "dar lecciones" a nadie" me reservo la opinión. Como puedes suponer no estoy de acuerdo pero lo respeto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Juan_CAT
Asunto:  MensajePublicado: 17 Ene, 2007 - 11:58 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
Schiller escribió:
Esto es falso, lo siento. No hay acuerdo alguno. Para afirmar algo hay que tener pruebas. Lo que hay es una afirmación de una de las partes que dice que hay un acuerdo. No lo hay ni lo puede haber px la emisión de tv3 es ILEGAL.

Hay un acuerdo virtual, ¿qué prueba tengo? Pues que TVC no está interferida por ningún otro canal ni por otro medio.
Schiller escribió:
Segundo, debes acudir a fuentes y no a habladurías de gente interesada (como la que ha escrito el libelo que has reproducido en tu post anterior).

Oye, tu acabas de escribir un libelo, por acusarme de interesado. Yo no, porque nunca te denigré o infamé. Creo que me acabas de insultar Sad
Schiller escribió:
Punt dos es absolutamente legal desde la adjudicación de las licencias tdt que, como deberías saber, habilita y legaliza la emisión analógica de aquellas cadenas adjudicatarias de licencia tdt en tanto lo permita "la disponibiliodad del espectro" como es el caso.

No es el caso de la disponibilidad de espectro, cómo bien sabes el espectro está saturado, hasta tal punto que TVE-1 no puede pasarse a la UHF porqué Punt 2 está en la frecuencia legal de TVE1 en la UHF.
Entonces podemos concluir que Punt 2 es alegal.
Schiller escribió:
Que fyerte¿no? me ha parecido que sonaba un trueno con tu "pero al ser un sistema libre"... que fuerte, de verdad.
Esto fue añadido por un usuario de la Wikipedia: Sin embargo sus acciones pancatalanistas y sus modos de pensar si la ha llevado a recibir subevenciones por parte del Gobierno Catalán. Además de ser borrado ese artículo de la sección Nacionalismo Valenciano, sin justificación.
Schiller escribió:
Que no, que punt2 es legal hombre.
Pero ATV en Cataluña, no. Y se deja en duda la legalidad de Punt 2.

_________________
Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 18 Ene, 2007 - 09:08 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

Bon/a dia/nit, a tots/es,

Als anys 75-80 a València existien una colla de dones que es dedicaven a “rebentar” tots els actes públics que feien els partits anomenats d´esquerres inclòs els primeres Plens Municipals democràtics.

Aquestes dones rebien el nom de “Amparo rebenta plenaris”.

l´Apostata democràtic i desficiós que a començat aquest fil, es un internauta hereu del comportament d´aquesta gent.

Quan mes li contesteu, més gran es fa, les lleis les fan les persones i la societat i no a l´enrevès, si una part de la societat valenciana vol un canal de televisió i el paga, cap problema, es legalitza la situació i ja està.

Que te a veure el deute de TV3 amb les emissions de TV3 fetes per ACPV, si de cas com a valencians parlaríem del deute de RTVV que al cap i la fi son el diners malbaratats dels nostres impostos.

Impostos que els 100.000 socis i simpatitzants d´ACPV també paguen dia a dia amb l´iva i la declaració de renda anual,

Es comença tancant canals de televisió i s´acaba gravant un número al braç de les persones per motius de color , origen o condició social, analitzeu el pelatge de l´apostata.

Jo del moderador directament esborraria els missatges de l´agitador o rebentarà el fil i si no temps al temps, ara si voleu diversió ell vos muntarà el circ gratuït.

Bon viatge i barca nova

València a 17 de gener 2004, festivitat de Sant Antoni del porquet, patró dels animalets.

Vicent Noguera

PD- agrairia als lectors d´aquest fil que no es faça cap traducció al castellà d´aquest escrit
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Awikinin
Asunto:  MensajePublicado: 18 Ene, 2007 - 01:35 PM
Come y Duerme en el Foro


Registrado: 08 Nov, 2005
Mensajes: 379
Ubicación: Xàbia (Alacant) - Benimaclet (València)
D'acord al 100% amb Vicent.

Salut!!

_________________


D'on no hi ha, no es pot traure...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Schiller
Asunto:  MensajePublicado: 18 Ene, 2007 - 04:13 PM
Baneado
Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22

Juan, te contesto:

Hay un acuerdo virtual, ¿qué prueba tengo? Pues que TVC no está interferida por ningún otro canal ni por otro medio.

Eso no es una prueba, Juan. Info TV, Canal 13, Localia, etc no está interferida por ningún otro canal y son absolutamente ilegales (desde la concesión de licencias TDT).Intento llevar los temas al terreno de lo serio, no al de las leyendas urbanas.


Oye, tu acabas de escribir un libelo, por acusarme de interesado. Yo no, porque nunca te denigré o infamé. Creo que me acabas de insultar Sad

Estás equivocado. lee de nuevo. He dicho que has "reproducido" un libelo, no que lo has escrito..Vuestros intentos por echarme encima a los moderadores son vanos. yo creo que es bueno que haya gente que estimule el debate ¿no? Tengo el máximo respeto por este foro aunque alguna cosa que he visto no la considere etica.

No es el caso de la disponibilidad de espectro, cómo bien sabes el espectro está saturado, hasta tal punto que TVE-1 no puede pasarse a la UHF porqué Punt 2 está en la frecuencia legal de TVE1 en la UHF.
Entonces podemos concluir que Punt 2 es alegal.

primero, TVE1 no tiene ningún interés (te lo garantizo) en cambiar de frecuencia.El espectro no está saturado si eliminamos las emisoras ilegales como canal 13, Localia, UPV, INFOTV, Mega tv etc y las 500.000 de porno y tarot a lo largo y ancho de la comunitat,
segundo: Punt 2 es legal desde la concesión de licencias TDT. El ministerio permutó las frecuencias de RTVV y RTVE ya hace meses. Entérate preguntando a alguien que sepa de esto (ya que no te fias de mi).
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 18 Ene, 2007 - 09:23 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
Buenas noches.

Primero indicar que desde el punto de vista del pliego de condiciones administrativas, efectivamente Punt2 tiene derecho a emitir en analógico, al igual que PopularTV y Las provinciasTV, pero sólo hasta la fecha del apagón analógico.
Aunque, desde el punto de vista de asignaciones de frecuencias a las Televisiones autonómicas, Punt2 no figura como han dicho en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por lo que se supone que Punt 2 desde el punto de vista del Ministerio de Industria no es legal. Que yo sepa desde el ministerio se dio competencias a las autonomías para la gestión del MUX digital, no para "legalizar" emisoras autonómicas en analógico. A no ser que haya alguna ley que lo permita.

Sobre el acuerdo: pruebas directas no hay, pero sí indicios: desde la fecha del "falso" acuerdo ya no se interfieren las emisiones, ACPV hacía las permutas, la denuncia que interpuso la ACPV se retiró... Por supuesto no hay pruebas que concluyan que el acuerdo no existe ni existió, y cuando el río suena...

A vicentnoguera:
en aquest subforo pots escriure en valecià, però no pots exigir que no es traduixca el teu missatge, de fet, si el missatge es molt llarg, molta gent agrairia que ficases la traducció o un enllaç a una web que traduixca del valencià al castellà. En tot cas, si algú usuari demana la traducció al castellà, s'haurà de fer una de les dues formes.
en este subforo puedes escribir en valenciano, pero no puedes exigir que no se traduzca tu mensaje, de hecho, si el mensaje es muy largo, mucha gente agradecería que pusieses la traducción o un enlace a una web que traduzca del valenciano al castellano. En todo caso, si algún usuario pide la traducción al castellano, se tendrá que hacer de una de las dos maneras.
Sobre lo de borrar mensajes: no comment. No solemos borrar mensajes.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Schiller
Asunto:  MensajePublicado: 19 Ene, 2007 - 03:47 PM
Baneado
Baneado


Registrado: 03 Ene, 2007
Mensajes: 22

Te contersto,

Primero indicar que desde el punto de vista del pliego de condiciones administrativas, efectivamente Punt2 tiene derecho a emitir en analógico, al igual que PopularTV y Las provinciasTV, pero sólo hasta la fecha del apagón analógico.

De acuerdo, vamos avanzando. Pero comprenderás que tras el apagón ya no hay nada de qué discutir sobre la alegalidad o ilegalidad de las emisiones analógicas.

Aunque, desde el punto de vista de asignaciones de frecuencias a las Televisiones autonómicas, Punt2 no figura como han dicho en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, por lo que se supone que Punt 2 desde el punto de vista del Ministerio de Industria no es legal. Que yo sepa desde el ministerio se dio competencias a las autonomías para la gestión del MUX digital, no para "legalizar" emisoras autonómicas en analógico. A no ser que haya alguna ley que lo permita.

Pero si ya arriba lo has erxpresado bien no te lies ahora otra vez. Que son legales desde la concesión. Creeme. Oye y si no y por cerrar el tema te digo más, si Punt2 es ilegal que cierre pero ya. por mi que la cierren mañana. Vamos a centrar el tema. yo lo que digo es que las ilegales han de cerrar TODAS. Sean quienes sean. Lo que ocurre es que, insisto, punt dos tiene derecho a emitr en analogico pero tv3 no, es ilegal.

Sobre el acuerdo: pruebas directas no hay, pero sí indicios: desde la fecha del "falso" acuerdo ya no se interfieren las emisiones, ACPV hacía las permutas, la denuncia que interpuso la ACPV se retiró... Por supuesto no hay pruebas que concluyan que el acuerdo no existe ni existió, y cuando el río suena...

Venga, vamos a ser un poco serios, que no se interfiera una señal no es indicio de nada.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias »  Comunitat Valenciana
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready