Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Las concesiones se dividían en dos sectores: TDT autonómica y TDT local. A nivel de emisiones autonómicas, las concesiones han recaido en TV Popular del Mediterráneo S.A y en Las Provincias Televisión S.L.
Estas concesiones para emitir a nivel autonómico son intransferibles y cuenta con un plazo de concesión de diez años. Entre las condiciones fijadas por la Generalitat, está la de emitir programas originales durante al menos seis horas diarias y 48 semanales; incluir en un 20% de su programación total la difusión de obras audiovisuales y cinematográficas valencianas y realizar un 25% de su emisión total en valenciano, entre otras.
A nivel local, el Gobierno valenciano había dividido el territorio en 18 demarcaciones, con un multiplex de cuatro programas en cada una. De tal forma que tres se destinasen a la adjudicación de canales locales y uno quedase a disposición de los municipios.
Por el momento, tan sólo se han conocido las concesiones de 14 demarcaciones, puesto que las cuatro restantes no tenían los canales determinados por el Ministerio de Industria cuando se abrió el concurso el pasado verano. Estas demarcaciones corresponden a Vall d´Uixó-Segorbe, Requena-Utiel, Gandía y Denia.
Al igual que las dos TDT autonómicas, las locales tienen unas condiciones similares, aunque a menor escala. Deberán emitir programas originales durante al menos cuatro horas diarias y 32 semanales; incluir un 20% de obras valencianas en su programación total y hacer un 25% de uso del valenciano en sus emisiones totales, salvo en las demarcaciones, especialmente en las de la zona alicantina, donde haya predominio castellanohablante.
Relación de concesiones locales
Alcoy (canal 56 UHF): 43 TV, Canal 37 TV de Alicante y Homo Virtualis.
Alicante (canal 21 UHF): Comunicación Audiovisual Editores, Canal 37 TV de Alicante y Editorial Prensa Alicantina.
Benidorm (canal 27 UHF): 43 TV, Unedisa Telecomunicaciones y Telenoticias.
Elche (canal 45 UHF): Comunicación Audiovisual Editores, Unedisa Telecomunicaciones y Libertad Digital TV.
Elda (canal 25 UHF): 43 TV, Homo Virtualis, Consorcio de Televisión Comarcal.
Orihuela-Torrevieja (canal 54 UHF): Comunicación Audiovisual Editores, Homo Virtualis y Televisión Orihuela.
Castellón (canal 50 UHF): TV CS Retransmisiones, Produccions Informatives y Unedisa.
Morella (canal 22 UHF): TV CS Retransmisiones, Produccions Informatives La Plana y Comunicacions dels Ports.
Vinarós (canal 46 UHF): Produccions Informatives La Plana, TV CS Retransmisiones, Medios Audivisuales del Maestrat.
Alzira (canal 44 UHF): Mediterránea Informativa TV, Ribera Televisió y Libertad Digital TV.
Ontinyent-Xàtiva (canal 45 UHF): Telecomarca, Televisión Comarcal de La Costera y Localia Televisión Valencia.
Sagunto (canal 36 UHF): Comercial Alyma, Homo Virtualis y Libertad Digital TV.
Valencia (canal 23 UHF): Unedisa Telecomunicaciones, Telecomarca y Editorial Prensa Valenciana.
Torrente (canal 35 UHF): Uniprex Valencia, Radio Difusió Torrent y Libertad Digital TV.
Fechas previstas
Desde la Generalitat valenciana se ha estipulado con que la puesta en marcha y pleno funcionamiento de las concesiones llegue en un plazo de cuatro años. La primera fase, correspondiente al primer año, consistiría en la activación de los emisores.
En la segunda, corresponde a los dos siguientes años, se intentaría que los adjudicatarios alcanzasen la prestación de servicio a un 70% de la población. Y en una última fase, en el cuarto año, que llegasen a un 85% de la población. En el caso de las locales, no se descarta que el esquema pueda acelerarse.
También en las locales se permite que los concesionarios locales puedan llegar a acuerdos de sindicación de contenidos para producir y difundir de forma conjunta contenidos televisivos, por lo que no se descarta que a partir de ahora se abra un periodo de negociaciones entre los concesionarios. En total, las locales darán cobertura al 74% de la Comunidad Valenciana, que se ampliará a un 85,87% cuando se adjudiquen las cuatro demarcaciones restantes. |
| |
|
|