Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Calidad de la oferta en TDT: una asignatura pendiente? Publicado: 31 Ago, 2007 - 03:33 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 31 Ago, 2007
Mensajes: 1
|
| Hola,
No quiero empezar mi colaboracion en este foro con un 'hacha de guerra' en mano... pero quisiera sacar un tema a debate: LA CALIDAD DE LA OFERTA EN TDT.
Nos quejamos (en general) de la mala calidad de la programación de TV en España -salvo excepciones, no en cadenas en sí, sino en programas concretos. Ahora "se nos vende la TDT con una oferta de XX canales"... bien pues, aquí van mis reflexiones:
Calidad de la programación
Si bien es cierto que aun quedan muchas licencias otorgadas que no han comenzado a emitir, el panorama en un futuro a medio plazo es el siguiente:
1.) Existen apenas 6 grupos empresariales con 'capacidad' para ofrecer "productos de calidad". Por ahora, se 'limitan' a seguir emitiendo lo mismo q en analógico (obligados por Ley) pero no han ampliado -de manera seria- su oferta. Porque, ¿alguien se atrevería a decir que ClanTVE, Antena.Neox o Antena.Neon estan 'a la altura'?
2.) Si 'quitamos' los canales que todo el p**o día se pasan vendiendo cosas (teletiendas y demases), los que solo pasan videos musicales -de manera repetitiva en plan 'loop'-, las de 24h de noticias -también repetidas cada 15 minutos!- y las pequeñas emisoras con buenas intenciones pero unos resultados francamente malos (y que sí, que hay que darles cabida y ser plurales... pero joder, que son 'mu malos'!)... pues resulta que la "nueva" oferta queda reducida a apenas media docena de canales... y con una calidad de programación... dudosa.
Sé que obviamente la evaluacion de la calidad de programacion es algo muy subjetivo... pero dejando de lado las pasiones por la cadena X o Y y siendo realmente objetivos realmente nos daremos cuenta que tenemos un panorama bastante negro... los grandes grupos no parecen tener demasiado interes en diversificar su oferta sabiendo claro que a mas canales menos ingresos por publicidad.
Variedad en la programación
Por motivos laborales he tenido la suerte de vivir temporadas en otros países: EEUU, Alemania e Inglaterra. En estos países sí existe una oferta variada -que te gustará o no, pero al menos tienes donde escoger.
¿Para cuando más canales tematicos?. Todas las grandes cadenas tienen un fondo editorial enorme... de años y años de programación, ¿por qué no un canal de reportajes de actualidad de la 2?, ¿o de series propias de TV3?, ¿o de concursos* de Telecinco?
(*no son santo de mi devoción, pero entiendo que hay publico para todo y al final lo que importa es que haya oferta, no que toda la oferta me guste a mí)
No solamente eso, una de las pocas cosas que muchas emisoras locales de toda España saben hacer más o menos bien son los reportajes 'locales': naturaleza, historia... ¿es que no hay suficiente material para 'crear' un canal temático de este tema?... ¿Que no? bueno pues complementemoslo con reportajes ingleses o americanos... en version original -'pa q aprendamos ingles, no?.
Número de canales
Actualmente existen entre 25 y 35 canales disponibles, segun donde cada uno viva. A medida que se apaguen los analogicos y el espacio de frecuencias quede "limpio" se podran/podrian ir añadiendo nuevos canales TDT... pero ¿pq se otorgan tan pocas licencias?. Segun la informacion publicada por el Ministerio, y si no me equivoco, en 2010, cualquier persona en una ciudad de tamaño medio-grande podra captar un promedio de 50 canales, no mas, ya que este es el numero de canales previstos de promedio (+ o -).
Pero, señores, ¿no se emite en digital con multiplexores (varios canales por la misma frecuencia -para decirlo en dos palabras)??. ¿Por que en Nueva York, en Londres o en Berlin* -casos que conozco por experiencia propia- se van a poder recibir muchisimos mas canales en TDT?... que alguien me explique pq en España la disponibilidad de frecuencias es tan 'pequeña' en comparacion con otros paises similares.
(*cabe decir que los alemanes -y en menor medida los ingleses- han evolucionado mas la TDT por satelite que la terrestre)
En fin señor@s, que a menos que en un par de años cambien mucho las cosas -y no va por ese camino-, me parece que la oferta en el 2010 no será mucho mejor que la que teníamos en analógico... tendremos más mi***da en más canales eso sí.
Un besazo a tod@s.
Comentarios??
 |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 31 Ago, 2007 - 01:29 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| siempre nos quedará Paris...  |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 31 Ago, 2007 - 01:58 PM |
| Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| | |  | | Asunto: Publicado: 31 Ago, 2007 - 02:00 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Yo fui de vacaciones a Cornualles, y el canal TMF y The Hits eran de lo mejorcito.
Ni comparación con el Flymusic y el bodrio de 40 Latino.
Todos los canales de la BBC no tenían mosca (excepto CBBC, BBC Parliament,...)...y por lo visto se respetan los créditos de las películas. Aunque allí pagan TV Licence, yo no la pagué por lo el morro
Lo malo, eso sí, Big Brother Live (Gran Hermano) por el canal E4 hijo de Channel 4.
Cuando digo hijo me refiero a una versión digital, p. ej.: Antena.neox, hijo de Antena 3.
También habia teletiendas en la TDT, bid tv y UK Birth Ideas.
Por cierto allí en un múltiplex hay siete canales + interactivos + radios.
De paso también sintonicé canales franceses (y catalanes, TV3) en la Cataluña Norte.
Europe 2 TV estaba bastante bien, y luego allí también había anuncios de teletienda en canales de TDT. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  |
|
|