FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Nuevo multiplex digital en la Comunidad de Madrid

Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias » Comunidad de Madrid
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
PROTOCOLMAN
Asunto: Nuevo multiplex digital en la Comunidad de Madrid MensajePublicado: 09 Oct, 2007 - 10:34 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 Feb, 2006
Mensajes: 33

Esto está sacado de Mundoplus.tv:

Joan Clos, Ministro de Industria, rubricará hoy la firma del trámite que otorgará a la Comunidad de Madrid un nuevo mutiplex digital de ámbito autonómico, que dará cabida a cuatro nuevos canales de televisión a través de la TDT.
Según publica hoy el diario El Mundo, la Comunidad de Madrid se unirá así a Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, que ya contaban entre sus competencias la gestión de al menos dos multiplex digitales de ámbito autonómico. La solicitud desde el Gobierno regional se formalizó el pasado mes de marzo y desde entonces el Ministerio de Industria ha llevado a cabo los estudios técnicos necesarios para determinar una frecuencia libre por la cual emitir este nuevo canal multiplex.
El estudio técnico ha sido bastante complicado debido a la alta congestión del espectro madrileño, en el que se pueden encontrar varias decenas de televisiones sin licencia. El canal multiplex asignado finalmente es el 53, cuyo uso no será perjudicial para ningún otro operador analógico, según estimaciones del Ministerio. La Comunidad de Madrid ha preferido contar con un segundo multiplex autonómico a ofrecer una oferta propia de televisión de movilidad, que complementaría la de ámbito nacional que se lanzará previsiblemente en 2008. Hoy culminará este proceso que desde el Ministerio se ve como una medida que ayudará a adelantar la transición de la televisión analógica a la TDT.
La Comunidad de Madrid ya cuenta con un primer canal multiplex autonómico activo desde el año 2000 (a través del canal 63), y en el cual se puede sintonizar en la actualidad Telemadrid, La Otra (segundo canal de Telemadrid) y Onda 6 (operador privado). Este primer multiplex aún no se encuentra completo. La Comunidad de Madrid convocó en 2005 un concurso público, aún no resuelto, para la adjudicación de la licencia de explotación de un cuarto canal. Con este segundo canal multiplex que hoy se concede, la Comunidad de Madrid podrá contar con hasta ocho canales autonómicos (cuatro por cada canal multiplex activo), abriendo la puerta al sector privado audiovisual, pero también a la televisión pública madrileña, a la que la Comunidad de Madrid podría reservar, si lo considera oportuno, uno o dos canales de televisión más.
En la Comunidad de Madrid se pueden sintonizar desde el pasado año 2006 entre cuatro y ocho canales de televisión digital local, según la demarcación. Estos canales se pueden recibir en la capital en los canales multiplex 39 y 50. De esta manera, los madrileños residentes en Madrid tendrán a su alcance una oferta de 20 canales de televisión nacional y 16 regional (8 autonómicos y 8 locales). En el resto de la Comunidad serán tan sólo 12 los canales con identidad madrileña (8 autonómicos y hasta 4 locales).
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
PROTOCOLMAN
Asunto:  MensajePublicado: 09 Oct, 2007 - 11:19 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 Feb, 2006
Mensajes: 33

Y este es el artículo original de El Mundo:

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, no encontrará en la TDT argumento para quejarse por el trato del Gobierno de Zapatero. Hoy mismo, el ministro de Industria, Joan Clos, firmará el trámite que adjudicará a esta región cuatro nuevos canales digitales. En lenguaje oficial, la rúbrica ministerial remata un trámite de audiencia para otorgar a Madrid un segundo múltiplex, un canal de emisión de la televisión digital que multiplica por cuatro la capacidad de transmisión.

En la práctica, cuatro canales más que equiparan a esta comunidad con Cataluña, Valencia y Andalucía, las únicas del territorio nacional que hasta ahora disponían de dos múltiplex.

El segundo de la región madrileña llega después de la solicitud realizada por el Gobierno de Aguirre el pasado mes de marzo, cuando Industria preguntó a las comunidades autónomas si preferían tener televisión en movilidad u otro múltiplex. Y a decir del Ministerio, no ha sido nada fácil satisfacer la petición de Madrid.

"El caso de Madrid era muy complicado porque hay una congestión importante de su espectro que nos ha obligado a realizar muchos estudios técnicos previos», subraya el director general de Telecomunicaciones, Bernardo Lorenzo. «Han sido meses de trabajo hasta encontrar un canal en el que puede emitir sin provocar interferencias a otros". Finalmente será el canal 53 el que dará cabida a los nuevos cuatro canales, que se suman a una de por sí amplísima oferta.

Un barrido en cualquier televisión adaptada a la TDT sintoniza al menos 27 canales en la capital de España: 20 de ámbito estatal, tres autonómicos y cuatro locales.

Entre ellos se encuentran Telemadrid, La Otra y Onda 6, los tres canales del primer múltiplex adjudicado a Madrid. Curiosamente, el Ejecutivo de Aguirre que reclama el segundo aún no ha cubierto el que dejó vacío Quiero TV en su primer múltiplex, ubicado en el canal 63.

¿Por qué quiere entonces un segundo múltiplex si aún tiene un canal disponible en el primero? En Industria se limitan a confirmar que la Comunidad de Madrid lo ha pedido y celebran su concesión porque auguran que favorecerá la implantación de la TDT en los hogares madrileños.

"Lo que haga la Comunidad de Madrid con esos canales, es asunto del Gobierno de Aguirre. Puede crear otro público o adjudicarlos todos a privadas. Lo importante para nosotros no es eso", explica Bernardo Lorenzo. "Sino que cuanta más oferta de contenidos en TDT, más apetencia de los espectadores por adaptarse a la televisión digital para poder acceder a las novedades".

De hecho, el segundo múltiplex en las comunidades autónomas estaba previsto en el Real Decreto del Plan Técnico Nacional de TDT, de julio de 2005, pero no antes del apagón analógico, fijado para abril 2010. "En el caso de Madrid, como en Cataluña, Valencia y Andalucía se anticipa", destaca el director general de Telecomunicaciones, "porque beneficia la transición".

El calendario establecido por el Gobierno central para garantizar el cese progresivo de las emisiones en analógico anuncia que un año antes, en 2009, un tercio del país sólo podrá sintonizar canales digitales. Y de éstos también quieren más el resto de las comunidades autónomas, casi todas las que no disponen de su segundo múltiplex se encuentran en lista de espera para su adjudicación.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias »  Comunidad de Madrid
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready