FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

TDT para 5 bloques con solo una antena

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Instalaciones
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
papiol
Asunto: TDT para 5 bloques con solo una antena MensajePublicado: 23 Oct, 2007 - 01:19 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Oct, 2007
Mensajes: 2

Hola después de haber leído varios post tengo mas claro lo de las instalaciones de TDT pero nuestro caso es un poco diferente, haber si me podáis aclarar esto:

La instalación actual es la siguiente:
Existen 5 bloques individuales con 8 vecinos cada uno (total 40). Existe una única antena y se encuentra en el bloque central con sus armarios de amplificadores. Ahora mismo estos amplificadores son para tv analógica. Existe también una parabólica para dar servicio a D+ y a cinco canales de satélite analógicos.
Una vez ya mezclado todo salen 5 cables para cada uno de los edificios. Para el bloque central pues va directo a cada vecino, pasando por sus derivadores en las plantas (total 4 plantas) y los otros cuatro cables van a los restantes bloques. En cada uno de estos 4 bloques existe un amplificador de toda la banda, supongo que para amplificar las perdidas producidas por los metros de cableado, y luego se dirigen a los vecinos igual que el bloque central.
Mis preguntas son las siguientes:

Nos han presupuestado instalar los módulos necesarios para la TDT, en un nuevo armario, mezclarlo con todo lo actual, hasta aquí lo entiendo pero lo que no entiendo, es que dicen que hay que cambiar los 4 amplificadores de los otros bloques por unos nuevos. Si actualmente estos amplificadores que son de toda la banda funcionan perfectamente, por que los tienen que cambiar? Supongo que debe ser para cobrar mas porque piden 700 euros por bloque.

Otra solución que nos han dado es independizar los bloques y cada uno tenga su antena y sus amplificadores. Creéis que es mejor solución?. Yo creo que si ahora esta funcionando bien, porque cambiarlo. Supongo también que debe ser para cobrar mas, porque por cada instalación nueva de cada bloque piden unos 1100 euros. O creéis que con la TDT puede dar problemas de señal por ser 40 vecinos?

Gracias, espero vuestras respuestas
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 23 Oct, 2007 - 02:03 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
LO que de tigeron es correcto, algunos amplificadores multibanda no amplifican al 100% los canales 66/69, y se cortan antes, lo tengo verificado con el medidor de campo, supongo que para no causar problemas a la larga y tratandose de una comunidad tan grande hay que cambiarlos por otros que amplifiquen hasta el 69. Yo sinceramente dejaría el multibanda y si diera problemas a la larga lo cambaría. Pero sencillamente y para no pisarse los dedos pues ese ptresupuesto te lo pasaron para que no diera porblemas, al fin de cuentas un multibanda no es tan cara en una comunidad de tantos propietarios y lo que quereis es ke se vea bien la tv sin problemas Pues si es así, elpresupuesto me parece correcto.
Suerte Wink
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
icalero
Asunto: Re: TDT para 5 bloques con solo una antena MensajePublicado: 30 Oct, 2007 - 10:22 AM
Experto


Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
Soy mas partidario de que solo se instalen los modulos en la cabecera central y prueben la calidad recibida en cada uno de los bloques, y en el caso que atenuen mucho los niveles de señal, cambiarlas.
En el caso que por especificaciones tecnicas, la multibanda que teneis instalada no abarque toda la banda de UHF, si que optaria por cambiarla directamente.
Pedirle al antenista que os a ofrecido el presupuesto que os justifique el porqué las quiere cambiar directamente.

Ivan Calero (Antenista) http://www.icalero.es\ www.icalero.es
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
argi
Asunto:  MensajePublicado: 30 Oct, 2007 - 11:21 AM
Usuario Habitual


Registrado: 19 Abr, 2007
Mensajes: 87
Ubicación: Donosti
Hola,
Habría que ver de que potencia son las centrales actuales y de que potencia son las nuevas centrales, no se, puede que los tiros vayan por ahí. Tener en cuenta que la potencia baja en función del número de canales y al incluir los canales TDT la potencia de salida de esas centrales va a ser menor.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
papiol
Asunto:  MensajePublicado: 31 Oct, 2007 - 08:42 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Oct, 2007
Mensajes: 2

Gracias a todos por las respuestas.
Pronto vamos a tener la reunión de los 5 presidentes y es para ir teniendo claro el tema.
Por eso creeis que es mejor independizar las antenas?
Es que un compañero de trabajo vive en una comunidad también de 8 vecinos y les han anulado ya la tv analogica (o sea los amplif por canales) y les han puesto una centralita toda la banda para ver la TDT. El antenista les ha dicho que asi si salen mas canales de TDT ya lo tienen solucionado (parece ser que si empieza la TDT de pago tendrán que activar mas canales, no?)
gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
icalero
Asunto:  MensajePublicado: 01 Nov, 2007 - 07:20 PM
Experto


Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
papiol escribió:
Gracias a todos por las respuestas.
Pronto vamos a tener la reunión de los 5 presidentes y es para ir teniendo claro el tema.
Por eso creeis que es mejor independizar las antenas?
Es que un compañero de trabajo vive en una comunidad también de 8 vecinos y les han anulado ya la tv analogica (o sea los amplif por canales) y les han puesto una centralita toda la banda para ver la TDT. El antenista les ha dicho que asi si salen mas canales de TDT ya lo tienen solucionado (parece ser que si empieza la TDT de pago tendrán que activar mas canales, no?)
gracias


La instalación de un amplificador todabanda, abarata el coste en instalaciones con pocos vecinos y numero de tomas, pero en contra de estos amplificadores, es que nos podemos encontrar un desequilibrio muy grande en los niveles de entrada de dos frecuencias y por lo tanto a su salida, por lo que se puede dar el caso que no funcionen adecuadamente, tanto por exceso como por defecto de señal. Un ejemplo claro, es que para conseguir un nivel adecuado de los canales TDT privados(c66-69) tengas que dar un nivel alto de ganancia al amplificador, fastidiando de esta manera a los canales analogicos de los canales mas bajos (c21,22,23,24,25,26 y 27) por exceso de señal, pues normalmente estos entran en cabecera con niveles mas altos y el resultado es que suelen acabar saturados de señal.
Yo siempre aconsejo sistemas monocanales, aunque el coste sea mas elevado, nos permite ajustar independientemente las portadoras, permitiendo equalizar los niveles para la red de distribución.

_________________
Instalaciones icalero
web: Su antenista de Barcelona
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
GHZ
Asunto:  MensajePublicado: 03 Nov, 2007 - 12:44 AM
Fanatico de la TDT


Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
Como profesional te digo y sin pocas palabras fijo si es so lo un antena y una cabecera la que va a distribuir a cinco bloques,(modulos, amplis de linea ,cableado tomas y demas nuevo) y si furea posible,una antena por bloque y central por bloque con esto ultimo es mas caro pero no fallas y menos problemas a la larga.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
icalero
Asunto:  MensajePublicado: 03 Nov, 2007 - 11:29 AM
Experto


Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
GHZ escribió:
Como profesional te digo y sin pocas palabras fijo si es so lo un antena y una cabecera la que va a distribuir a cinco bloques,(modulos, amplis de linea ,cableado tomas y demas nuevo) y si furea posible,una antena por bloque y central por bloque con esto ultimo es mas caro pero no fallas y menos problemas a la larga.


Hola GHZ, las probabilidades de fallo, por contra de lo que dices, en vez de bajar suben, pues hablamos que hay mas elementos instalados y por lo tanto mas elementos con probabilidades de fallar.
Por otro lado, el desembolso economico, pues en vez de ser una instalación colectiva para 40 vecinos (costes repartidos entre 40), pasarian a ser 5 instalaciones colectivas,
por lo tanto los costes de cada instalación pasan a dividirse entre 8 (vecinos de cada bloque)
Si que es verdad, que si se estropea algo, afecta a mas vecinos, pero se abarata mucho los costes de reparación.

_________________
Instalaciones icalero
web: Su antenista de Barcelona
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
elantenista
Asunto:  MensajePublicado: 04 Nov, 2007 - 10:40 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 27 Nov, 2005
Mensajes: 33

En mi opinión, lo mejor es simplificar al máximo la instalación, siempre que no implique perder prestaciones importantes.

Hacer una instalación independiente para cada bloque supone un beneficio importante de cara al mantenimiento aunque la instalación inicial pueda ser algo más cara.

Uno de los elementos más importantes de cualquier instalación es el cable. Si se centraliza a un solo amplificador principal, la instalación de cableado necesaria para la distribución de la señal a los cinco bloques será siempre el talón de Aquiles de la propia instalación.

Sobre el papel es perfectamente operativo centralizar la instalación, el problema es que en apenas unos meses, las diferencias de señal entrante a cada bloque variará notablemente en función de la frecuencia de cada canal. Todo ello provocado por el deterioro del cableado de distribución.

Por ejemplo, aquí en Murcia tenemos Tele 5 en el canal 38 y La 2 en el canal 65. Si ecualizamos perfectamente los niveles de salida de la cabecera principal vemos que los niveles que le llegan a cada amplificador secundario en cada uno de los bloques son correctos. Sin embargo, sólo un año después hacemos la misma medida y ya aparecen variaciones importantes. El canal 38 sigue estando en un nivel similar pero el canal 65 tiene una caída sensible. Si haces esa misma medida en las tomas mas desfavorecidas de los pisos mas bajos se aprecia aún más la diferencia ya que, al cableado de distribución a los bloques, hay que sumarle el cableado de distribución vertical del propio bloque. Si tenemos en cuenta las frecuencias de trabajo de la TDT vemos que el problema se agrava, ya que son superiores al canal 65.

Otro aspecto fundamental en la elección del tipo de instalación es la reamplificación a la que se someten las señales cuando se hace de forma centralizada. Este proceso es especialmente negativo para la TDT por problemas de ruido impulsivo, etc.

En cuanto a costes, hay una diferencia notable pero hay que pensar que en poco tiempo ya no existirá el servicio analógico así que hablamos de que cada bloque sólo necesitaría tener una antena y un equipo compuesto de su fuente de alimentación y tres o cuatro módulos para la TDT.

Como profesional te recomiendo sin ninguna duda que hagáis una instalación individual para cada bloque, aunque suponga renunciar a los canales de satélite analógicos. En el futuro te vas a ahorrar muchos problemas derivados del cableado.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
icalero
Asunto:  MensajePublicado: 08 Nov, 2007 - 10:58 AM
Experto


Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
elantenista escribió:

Uno de los elementos más importantes de cualquier instalación es el cable. Si se centraliza a un solo amplificador principal, la instalación de cableado necesaria para la distribución de la señal a los cinco bloques será siempre el talón de Aquiles de la propia instalación.

Sobre el papel es perfectamente operativo centralizar la instalación, el problema es que en apenas unos meses, las diferencias de señal entrante a cada bloque variará notablemente en función de la frecuencia de cada canal. Todo ello provocado por el deterioro del cableado de distribución.

Por ejemplo, aquí en Murcia tenemos Tele 5 en el canal 38 y La 2 en el canal 65. Si ecualizamos perfectamente los niveles de salida de la cabecera principal vemos que los niveles que le llegan a cada amplificador secundario en cada uno de los bloques son correctos. Sin embargo, sólo un año después hacemos la misma medida y ya aparecen variaciones importantes. El canal 38 sigue estando en un nivel similar pero el canal 65 tiene una caída sensible. Si haces esa misma medida en las tomas mas desfavorecidas de los pisos mas bajos se aprecia aún más la diferencia ya que, al cableado de distribución a los bloques, hay que sumarle el cableado de distribución vertical del propio bloque. Si tenemos en cuenta las frecuencias de trabajo de la TDT vemos que el problema se agrava, ya que son superiores al canal 65.

Otro aspecto fundamental en la elección del tipo de instalación es la reamplificación a la que se someten las señales cuando se hace de forma centralizada. Este proceso es especialmente negativo para la TDT por problemas de ruido impulsivo, etc.

En cuanto a costes, hay una diferencia notable pero hay que pensar que en poco tiempo ya no existirá el servicio analógico así que hablamos de que cada bloque sólo necesitaría tener una antena y un equipo compuesto de su fuente de alimentación y tres o cuatro módulos para la TDT.

Como profesional te recomiendo sin ninguna duda que hagáis una instalación individual para cada bloque, aunque suponga renunciar a los canales de satélite analógicos. En el futuro te vas a ahorrar muchos problemas derivados del cableado.

Saludos.


Perdona que difiera, pero si analizas friamente lo que comentas, el problema del cableado lo va a tener igual con 10 metros de cable que con 40, pues el comportamiento del cable va a ser el mismo. Todo dependera de la calidad del material con el que se trabaje. Evidentemente que a mayor longitud, mayor atenuación, hasta ahi estamos de acuerdo. ¿Pero cuanto cuesta cambiar un cable de 40 metros? Si lo comparas con lo que cuesta montar cuatro cabeceras con sus respectivas antenas, y su cableado, y las futuras ampliaciones multiplicadas por 5 (pues son 5 independientes) yo creo que les compensa para cambiar el cableado unas cuantas veces, y encima el coste se reparte entre mas vecinos.

_________________
Instalaciones icalero
web: Su antenista de Barcelona
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Instalaciones
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready