Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Problema con instalacion de amplificador Publicado: 08 Nov, 2007 - 05:15 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 08 Nov, 2007
Mensajes: 3
|
| Buenas tardes! soy nuevo en esto y no sé si alguien habrá expuesto un caso parecido.
Hace poco he cambiado la antena de mi casa poque la anterior estaba muy mal. He instalado una antena de la marca Televes UHF Infinito ref. 1125 y un amplificador de mástil de 3 entradas y una salida 29 db. Televes (perdon por i falta algun dato pero el amplificador no los tengo exactamente). Al acabar la instalación y poner la tv no se veia nada (señal analógica) teniendo los cables correctamente instalados en el amplificador. Probé a quitar el amplificador y poner la señal directa y la tv analógica se veia perfetcamente.
¿el amplificador me hace falta para poder ver correctamente la TDT o podré verla sin él? En principio queria conjugar la TDT y la tv analógica (tengo 3 televisores), pero si tengo que poner el amplificador no puedo ver la analógica. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 07:04 PM |
|
Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Y como se supone que alimentas al amplificador para que suministre potencia??
Tienes que conectar un alimentador de 24v. Tienes la entrada de antena ( esta suministra 24vcc por el cable coaxial al amplificador) y desde el alimentador tienes dos salidas de RF para las televisiones.
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 07:45 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 08 Nov, 2007
Mensajes: 3
|
| Gracias por tu respuesta y perdoname por mi ignorancia, pero te quiero hacer otra pregunta. ¿los amplificadores de mastil, como creo que se les llama, tienen que estar alimentados por corriente?
Es que me habian informado que con conectar el cable de la antena y darle salida a la señal desde el amplificador hacia los televisores era suficiente, que no hacía falta darle corriente
De nuevo muchas gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 09:52 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 16 Oct, 2006
Mensajes: 26
|
| Hola amigo, claro que se tiene que alimentar, todo en estavida, que funcione de forma activa (como es este caso) lo has de alimentar, es muy sencillo, conecta a la entrada de la funete de alimentacion la salida del amplificador de mastil, y de la salida o salidas de la funete de alimentacion a tu instalacion. Suerte amigo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 09:54 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 16 Oct, 2006
Mensajes: 26
|
| perdon por FUNETE, jejej FUENTE, que los dedos me van mas rapido que la vista.  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 10:03 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 08 Nov, 2007
Mensajes: 3
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Nov, 2007 - 10:45 PM |
|
Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Vamos a ver, y sobre todo a diferenciar. Estan los amplificadores de interior que tienen alimentador y ampli todo en uno y sirven basicamente para potenciar la señal en una vivienda o lo que se tercie y luego estan los ampli de mastil, estos necesitan aliemtacion externa de 24vcc. a traves del cable, te aconsejo estos ultimos pues la señal en la toma de antena es muy elevada. |
| |
|
|
|
 |
|