FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Instalacion de parabolica para TDT

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Instalaciones
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
MARNU
Asunto: Instalacion de parabolica para TDT MensajePublicado: 27 Nov, 2007 - 01:40 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Oct, 2007
Mensajes: 9
Ubicación: CANTABRIA
Hola amigos!!! . Pues bien ya ha llegado ha Cantabria la universalizacion de la tv digital a partir de abril de 2008,Para transmitir la señal digital sera por satelite y se requerira parabolica en los edificios y despues en cada hogar un deco. Habra que cambiar la instalacion anterior entera o solo con conectar la parabolica vale? Esta se conecta a la cabecera de amplis anterior? A que satelite se orientara?. Porfavor explicarme un poco como seria una instalacion en un edificio , ya que estamos un poco descolocados con el tema y nos ha cogido por sorpresa GRACIAS!! Smile
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
poifemo
Asunto:  MensajePublicado: 27 Nov, 2007 - 02:06 PM
Usuario Habitual


Registrado: 15 Sep, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: aragones
tu noticia nos pilla de sorpresa nos gustacia que la ampliases.
si llega la señal por satelite sera para toda españa y seguro por hispasa ,la istalacion sera como las de parabola normal , una parabola un receptor untelevisor,
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
MARNU
Asunto:  MensajePublicado: 27 Nov, 2007 - 05:40 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Oct, 2007
Mensajes: 9
Ubicación: CANTABRIA
Me remito a un articulo aparecido el el periodico local "El diario montañes".Aqui os le dejo, y ya me contais:
DOS AÑOS ANTES DEL 'APAGÓN ANALÓGICO'
La televisión digital llegará a toda Cantabria en abril
Un sistema de transmisión por satélite permitirá "el primer caso de universalización de la televisión digital" en España, según el consejero de Industria

La llegada de la televisión digital a toda Cantabria se producirá dos años antes del 'apagón analógico'./SE QUINTANA.
La televisión digital llegará al 100 por cien de los hogares de Cantabria en abril del año próximo, mediante un sistema de transmisión a través del satélite incluido en el Plan de Universalización de la Televisión Digital puesto en marcha por la Consejería de Industria y Desarrollo Tecnológico. El Plan recoge una inversión de 4,5 millones de euros para su puesta en marcha.
El plan, que presentó hoy en rueda de prensa el consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo, tendrá un coste anual de 2,5 millones de euros por el sistema del satélite, y se prevé destinar 2,5 millones de euros para una línea de ayudas a hogares con menores recursos o en zonas de sombra.
Del Olmo destacó que este es "el primer caso de universalización de la televisión digital" en todo el país, y que consigue su implantación en un plazo "dos años anterior" a la fecha del apagón tecnológico prevista por el Gobierno central, que será el 3 de abril de 2010.
El consejero explicó que existen cuatro sistemas para transmitir la señal de la televisión digital, que serían a través de cable -un servicio de suscripción-, por ADSL -también de pago-, a través de reemisores terrestres -la TDT- y, finalmente, por el que se ha optado, el de vía satélite.
En este último, la señal se transmite a través de un satélite, que requiere para su recepción la instalación de una antena parabólica en los edificios, mientras que en cada hogar será necesario un decodificador.
El coste del sistema será de entre 200 y 300 euros por edificio, y el del receptor oscilará entre los 80 y 90 euros. El consejero recalcó que en 3.000 hogares se realizará una "distribución gratuita o semigratuita", con la combinación de los criterios económicos y de zona de sombra.
Para Del Olmo, esto supondrá una "potentísima acción de reequilibrio territorial". El consejero recordó que, si se atiende a los criterios fijados para el desarrollo de la televisión digital, los operadores privados tienen la obligación de llegar al 95 por ciento de la población y los públicos al 98%, lo que en cálculos del consejero dejaría "fuera" A 100.000 personas en Cantabria .
Además, el titular de Industria señaló que en la región hay zonas de sombra para la televisión digital en los núcleos menos poblados que también afectan en comarcas como Liébana a la señal tradicional analógica.
Del Olmo precisó que entre febrero y marzo se conocerán los resultados del concurso convocado para la adjudicación a la empresa responsable de desarrollar el sistema, con la intención de que se comience a aplicar a principios de abril.


REGIONALIZACION Y CONCURSO DE TV LOCAL

Entre las ventajas que el consejero enumeró sobre el sistema de televisión digital respecto al analógico, citó la mayor calidad de imagen, el "acceso a la Sociedad de la Información", más "interacción" con la Administración y una "mejor regionalización de la oferta" que supondrá un "fuerte impulsó al sector audiovisual en Cantabria ".
En cuanto al concurso para la concesión de las licencias de televisión digital a las televisiones locales, Del Olmo anunció que "probablemente no" estará resuelto en abril de 2008, fecha prevista para la cobertura en Cantabria , si bien matizó que el sistema es "escalable" y permitirá la incorporación de nuevos canales a los 20 previstos inicialmente.
Recordó que el concurso contempla la concesión de dos licencias de carácter autonómico y que la región se divide en seis demarcaciones, con tres licencias en cada una. Finalmente, abogó por un "efecto de neutralidad" y expresó el deseo de la Consejería de "no querer interferir en la comercialización".
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
MARNU
Asunto:  MensajePublicado: 28 Nov, 2007 - 06:19 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Oct, 2007
Mensajes: 9
Ubicación: CANTABRIA
Me responde alguien porfavor??? graciasssssssssssssss!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
icalero
Asunto:  MensajePublicado: 01 Dic, 2007 - 09:04 AM
Experto


Registrado: 30 Oct, 2007
Mensajes: 145
Ubicación: Barcelona
Es la primera noticia que escucho sobre la transmisión de la TDT a traves de satelite, a excepcion de uno de los mensajes del foro que hablaba sobre los canales que se trasmiten a traves de hispasat, pero codificados (no accesibles).

Si llegan a implantar este sistema, no sera solo para Cantabria, seria un sistema para todo el territorio español, y solucionaria los problemas de sombra de casi todo el territorio.
Pues la unica forma de restringir a una sola población,seria codificando la señal y que un operador se encargara de instalar los decodificadores con los correspondientes codigos de decodificación. Cosa improbable, pues al Gobierno,que se supone que es el que pagaria los costes, le interesa que por el mismo precio solucionar el problema para todo el territorio.

Yo de ti iria colsultando de vez en cuando por el foro, hasta que se supier de algo seguro.

Un saludo.

_________________
Instalaciones icalero
web: Su antenista de Barcelona
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
davidsanchi
Asunto:  MensajePublicado: 01 Dic, 2007 - 05:45 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 28 Nov, 2006
Mensajes: 28

Sería genial. Yo también quiero un consejero como el de Cantabria, que se preocupe de buscar soluciones para todos. Y, como vemos, si esto es verdad, no cuesta tantísimo como algunos quieren hacer ver. Creo que 2,5 millones se los gasta una administración cualquiera en chorradas todos los días. A ver si se aplican en Castilla-León, por ejemplo, jejeje.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
noveolatele
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2007 - 08:24 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Nov, 2007
Mensajes: 10

Yo creo que debe de ser un error de transcripcion de quien facilita la noticia. No tiene ninguna logica despues del despliegue y los medios invertidos en toda España para la instalacion de repetidores de la TDT... otra cosa es que algunos (entre los que me incluyo) pensemos que la implementacion de la TDT no obedezca mas que a intereses economicos (repetidores,receptores,antenas etc...) cuando lo mas facil seria la implementacion de esos mismos canales en cualquier satélite y de esa forma se asegurarian que llega a todas partes con un minimo coste tanto por parte del usuario como de la inversión pública...y sin zonas oscuras!!! pero, esta claro, eso no interesa, ya que de esta forma no ganarian dinero "los de siempre"...

y si no lo veis claro, echad cuentas de lo que cuesta hoy en dia una parabolica con LNB http://www.onli...cts_id=3086 y un receptor http://www.onli...ucts_id=4624 , es decir, por 63 Euros mas IVA tenemos una instalacion de satelite decente... en contra, echad cuentas de lo que cuesta la adaptacion de toda la infraestructura de repetidores terrestres, comunidades, etc... lo dicho... segun lo veo yo, la TDT es un paso atras cuya unica ventaja (para los de siempre, esta claro) es el dinero que esta generando y generara la adecuacion al nuevo sistema y que, como siempre, acabamos pagando los usuarios.

Very Happy
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
poifemo
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2007 - 09:02 PM
Usuario Habitual


Registrado: 15 Sep, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: aragones
Tres satélites distintos permiten ver la TDT francesa en abierto
Se trata de Eutelsat Hot Bird (13º Este), Eutelsat W3A (7º Este) y Atlantic Bird 3 (5º Oeste), que emiten varios canales de la oferta de la TV digital terrestre gala, como TF1, France 2, France 3 o M6, entre otros

En el caso francés es posible ver la totalidad de los canales TDT (TNT en Francia) que emiten actualmente en el país galo. No obstante, existe un problema como es el hecho de que estos canales están repartidos entre varios satélites, por lo que se precisa de varias antenas parabólicas conmutadas mediante Disecq o un motor. Según el portal websatdigital.com, los canales que podemos captar en abierto de la TDT francesa son estos:

France 2, France 3 y France 4 (televisiones públicas francesas en versión terrestre). Emiten a través del satélite Atlantic Bird 3 (5º Oeste), en DVB (MPEG-2). En el mismo satélite también se captan las privadas M6 y TF1, aunque bajo el sistema analógico (PAL). La cadena M6 pero en su versión suiza también la encontramos en abierto en el satélite Eutelsat W3A (7º Este) en digital, DVB (MPEG-2).

Direct 8, NT1, NRJ12, LCP, BFM TV, Europe 2 TV y Gulli, se pueden recibir todos a través del Eutelsat Hot Bird (13 ºEste) en digital.

Otras cadenas de la TDT francesa accesibles en abierto son TMC y Arte. En el caso de TMC se captar en digital a través de Atlantic Bird 3, el mismo satélite donde se recibe France Télévisions. En el caso de Arte es visible a través de Astra (19,2º Este), Eutelsat Hot Bird (13º Este) y Atlantic Bird 3 (5º Oeste).
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Instalaciones
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready