FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Canales locales de Tenerife

Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Actualidad TV » TV Local
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
giorgio
Asunto: Canales locales de Tenerife MensajePublicado: 29 May, 2006 - 07:19 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 6

Hola, alguien sabe cuando empiezan a emitir los canales locales de tenerife por la TDT. Gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mariasinluz
Asunto:  MensajePublicado: 02 Mar, 2007 - 03:42 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Mar, 2007
Mensajes: 3
Ubicación: ni puta idea
Muy buenas:

El Boletín Oficial de Canarias publica hoy la convocatoria para la concesión en el Archipiélago de 49 canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) privados, de los que 18 tendrán cobertura comarcal en Tenerife y Gran Canaria, 29 serán de carácter insular, y dos autonómico.

Según afirmó el viceconsejero regional de Comunicación del Ejecutivo, Daniel Cerdán, en un comunicado, "con la convocatoria de estos concursos, el Gobierno canario desarrolla el escenario de la TDT en el Archipiélago".

Explicó que los 47 canales digitales que son objeto del concurso de ámbito local, junto a los 25 canales públicos reservados a la gestión por parte de Cabildos y ayuntamientos, conforman el mapa de la TDT local en Canarias.

En el ámbito autonómico, las dos nuevas televisiones que salen a concurso formarán, junto a los dos canales atribuidos a la Radiotelevisión pública canaria, la oferta de televisión autonómica del Archipiélago.

Decreto estatal

Cerdán recordó que el mapa canario de la televisión digital viene preestablecido por los decreto estatales que regulan el plan técnico nacional y agregó que "el Gobierno de Canarias siempre ha sostenido que dicho plan configura una sobreoferta de canales en las cinco islas periféricas, donde se han asignado 40 canales de televisión pública y privada para menos de 400.000 habitantes".

El plan nacional de la TDT local asigna a Canarias 18 múltiples, cada uno de ellos formado por cuatro canales digitales de televisión y un servicio de datos independientes.

Esta asignación supone un total de 72 canales digitales locales, 25 de ellos reservados para la gestión directa por las corporaciones insulares y municipales.

El plazo para presentar las ofertas es de 50 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOC de esta convocatoria (desde mañana), "cuando la mayoría de las comunidades autónomas han establecido períodos más cortos", subrayó el viceconsejero.

Precisó que el Gobierno canario será el competente para resolver el concurso de ámbito local (municipal e insular) y el autonómico.

Para poder participar en este concurso, los licitadores deberán constituir una garantía provisional para cada uno de los canales a los que presenten ofertas, cuya cuantía oscilará entre los 2.000 euros, para un canal digital en El Hierro, y los 100.000 que se deberán abonar en Tenerife y Gran Canaria.

Estas garantías provisionales ascenderán a los 300.000 euros en el caso de los canales digitales de ámbito autonómico.

Las concesiones serán otorgadas por un plazo de diez años, renovables, previa petición del concesionario.

Obligaciones

Los nuevos operadores locales estarán obligados a reservar el 20 por ciento de su tiempo de emisión anual a la difusión de obras audiovisuales y cinematográficas canarias y a disponer de estudios de producción propia en el Archipiélago.

Además, han de emitir, con un mínimo de cuatro horas diarias y un máximo de 32 horas semanales, programas de televisión originales; respetar el derecho de los menores y cumplir la normativa vigente en materia de publicidad.

Los concesionarios tendrán asimismo la obligación de gestionar directamente el canal y podrán llegar a acuerdos de sindicación de contenidos con otros que operen en distinta demarcación, con el fin de buscar sinergias de costes de producción y se permitirá la coproducción de contenidos de proximidad e interés común a las demarcaciones implicadas.

Las propuestas que concurran en este concurso se valorarán desde el punto de vista tecnológico, económico y de programación.

Además, el Ejecutivo regional tendrá en cuenta la experiencia de las televisiones locales que ya emiten en analógico y todos los aspectos que fomenten la cultura y las tradiciones canarias.

También se valorará la concurrencia de las entidades sin ánimo de lucro y la adaptación de su proyecto de televisión a los fines que constituyen su objeto y a las actividades que desarrolla, finaliza la nota de Presidencia.
Portada > Comunicación
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mariasinluz
Asunto: Hola, alguien sabe cuando empiezan a emitir los canales loca MensajePublicado: 02 Mar, 2007 - 03:42 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Mar, 2007
Mensajes: 3
Ubicación: ni puta idea
Muy buenas:

El Boletín Oficial de Canarias publica hoy la convocatoria para la concesión en el Archipiélago de 49 canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) privados, de los que 18 tendrán cobertura comarcal en Tenerife y Gran Canaria, 29 serán de carácter insular, y dos autonómico.

Según afirmó el viceconsejero regional de Comunicación del Ejecutivo, Daniel Cerdán, en un comunicado, "con la convocatoria de estos concursos, el Gobierno canario desarrolla el escenario de la TDT en el Archipiélago".

Explicó que los 47 canales digitales que son objeto del concurso de ámbito local, junto a los 25 canales públicos reservados a la gestión por parte de Cabildos y ayuntamientos, conforman el mapa de la TDT local en Canarias.

En el ámbito autonómico, las dos nuevas televisiones que salen a concurso formarán, junto a los dos canales atribuidos a la Radiotelevisión pública canaria, la oferta de televisión autonómica del Archipiélago.

Decreto estatal

Cerdán recordó que el mapa canario de la televisión digital viene preestablecido por los decreto estatales que regulan el plan técnico nacional y agregó que "el Gobierno de Canarias siempre ha sostenido que dicho plan configura una sobreoferta de canales en las cinco islas periféricas, donde se han asignado 40 canales de televisión pública y privada para menos de 400.000 habitantes".

El plan nacional de la TDT local asigna a Canarias 18 múltiples, cada uno de ellos formado por cuatro canales digitales de televisión y un servicio de datos independientes.

Esta asignación supone un total de 72 canales digitales locales, 25 de ellos reservados para la gestión directa por las corporaciones insulares y municipales.

El plazo para presentar las ofertas es de 50 días naturales a partir del día siguiente a la publicación en el BOC de esta convocatoria (desde mañana), "cuando la mayoría de las comunidades autónomas han establecido períodos más cortos", subrayó el viceconsejero.

Precisó que el Gobierno canario será el competente para resolver el concurso de ámbito local (municipal e insular) y el autonómico.

Para poder participar en este concurso, los licitadores deberán constituir una garantía provisional para cada uno de los canales a los que presenten ofertas, cuya cuantía oscilará entre los 2.000 euros, para un canal digital en El Hierro, y los 100.000 que se deberán abonar en Tenerife y Gran Canaria.

Estas garantías provisionales ascenderán a los 300.000 euros en el caso de los canales digitales de ámbito autonómico.

Las concesiones serán otorgadas por un plazo de diez años, renovables, previa petición del concesionario.

Obligaciones

Los nuevos operadores locales estarán obligados a reservar el 20 por ciento de su tiempo de emisión anual a la difusión de obras audiovisuales y cinematográficas canarias y a disponer de estudios de producción propia en el Archipiélago.

Además, han de emitir, con un mínimo de cuatro horas diarias y un máximo de 32 horas semanales, programas de televisión originales; respetar el derecho de los menores y cumplir la normativa vigente en materia de publicidad.

Los concesionarios tendrán asimismo la obligación de gestionar directamente el canal y podrán llegar a acuerdos de sindicación de contenidos con otros que operen en distinta demarcación, con el fin de buscar sinergias de costes de producción y se permitirá la coproducción de contenidos de proximidad e interés común a las demarcaciones implicadas.

Las propuestas que concurran en este concurso se valorarán desde el punto de vista tecnológico, económico y de programación.

Además, el Ejecutivo regional tendrá en cuenta la experiencia de las televisiones locales que ya emiten en analógico y todos los aspectos que fomenten la cultura y las tradiciones canarias.

También se valorará la concurrencia de las entidades sin ánimo de lucro y la adaptación de su proyecto de televisión a los fines que constituyen su objeto y a las actividades que desarrolla, finaliza la nota de Presidencia.
Portada > Comunicación
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Troncolega
Asunto: Operadores de red de TDT en Tenerife MensajePublicado: 17 Dic, 2007 - 12:30 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Dic, 2007
Mensajes: 2

Muy buenas,
Estoy intentanto saber que operadores de red hay en la Isla de Tenerife además de Abertis y Axión que puedan prestar un servicio de transporte y difusión de señal de TDT.
Alguien conoce alguno?
Me comentaron que existe alguna empresa pequeña que tb ofrece estos servicios (algo así como Atlantis Telecom)..
Gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Actualidad TV »  TV Local
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready