FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Info TDT

Índice del Foro Televisión Digital » Television Digital Satelite » Instalaciones
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
DIGITALDENIA
Asunto: Info TDT MensajePublicado: 11 Abr, 2009 - 12:26 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
En plena polémica por el anuncio del Ministerio de Industria de que los operadores podrán solicitar permiso para ofrecer la TDT de pago, y su posterior rectificación asegurando que para que la iniciativa salga adelante se necesitará el acuerdo del Consejo de Ministros, se acerca a pasos agigantados el primer apagón analógico.

Un cese de las emisiones de la televisión analógica que preocupa mucho más a buena parte de la Comunitat que la nueva problemática generada. Y es que varios municipios valencianos podrían quedarse sin poder disfrutar de los enormes contenidos que ofrece el nuevo servicio si sus aparatos receptores no están correctamente adaptados en alrededor de dos meses y medio, y, lo que es peor, quedarse sin televisión de ningún tipo.

Desde la asociación Impulsa TDT, que reúne a la mayoría de las cadenas televisivas, afirmaron que si estas adaptaciones "no se empiezan a poner en marcha a la mayor brevedad posible se corre el riesgo de que se cree un cuello de botella y los instaladores no puedan atender todas las peticiones de última hora", según el director general de la agrupación, Andrés Armas.

Para que la señal de TDT llegue bien "hay que tener muy en cuenta el factor temporal", señaló Armas, quien añadió que su estimación es que el tiempo necesario para hacer "la adaptación de la antena es, como mínimo, de tres meses antes del cese de las señales analógicas en la zona".

Por este motivo entendía que la realidad coloca a las poblaciones "en una situación límite para aquellos edificios en los que aún no se ha llevado a cabo la adaptación y su señal analógica se apagará el próximo 30 de junio". En esta primera fase hay siete municipios de la Comunitat afectados, todos ellos en la comarca de la Plana de Utiel-Requena. Se trata de Villargordo del Cabriel, Fuenterrobles, Caudete de las Fuentes, Camporrobles, Venta del Moro, Utiel y Requena.

La orografía de estas áreas, con municipios situados entre montañas, las convierten en zonas de riesgo para que la cobertura no llegue bien. Esta es la situación que podría causar que algunas localidades se quedaran sin poder ver la televisión tras la llegada del apagón analógico.

El mayor riesgo de quedarse sin señal está en aquellos edificios que cuentan con antenas colectivas ya que la decisión no depende de una sola persona. En este caso, desde Impulsa TDT se recomienda consultar con el presidente de la comunidad de vecinos o el administrador si ya está adaptada la antena y, en caso de que no sea así, convocar una reunión de urgencia para realizar las obras rápidamente.

Desde la misma agrupación argumentaron que en toda España faltan todavía 50.000 edificios por adaptar sus antenas antes del primera apagón analógico, algunos de ellos en la Comunitat Valenciana.

Estos inmuebles son, en la mayoría de las ocasiones, instalaciones muy antiguas en los que las actuaciones para adaptar las antenas es mucho más amplia puesto que requiere un cambio total del cableado. De ahí que desde Impulsa TDT se asegure que en estos casos "es aún más necesario que los trabajos se inicien de manera inmediata", según su director general.


Grupos de riesgo
Andrés Armas argumentó que en Impulsa TDT son conscientes de que "existen colectivos de riesgo, como los jubilados o personas con algún tipo de discapacidad que posiblemente no se habrán adaptado correctamente tras el apagón". Por este motivo, añadió, "hay que conocer estas dificultades y estar preparados para afrontarlas y solucionarlas".

Sin embargo, desde las Administraciones tratan de tranquilizar a todos los vecinos. Fuentes de la Conselleria de Justicia afirmaron que durante un periodo de tiempo de unos dos meses se mantendrán los dos sistemas para dar margen a la adaptación.

También desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones han querido dejar claro que se evitarán los problemas. Fuentes del Ministerio de Industria manifestaron que hasta "que no se equipare la cobertura digital a la que actualmente hay de analógica no se producirá el apagón".

En la actualidad, la cobertura de la TDT alcanza el 92,4% de la población española, mientras que la analógica abarca casi el 99%. Así, añadieron las mismas fuentes ministeriales, cuando ambas estén equiparadas se producirá el apagón, nunca sin el cumplimiento de esta condición. Esta cobertura es diferente en función de la zona y del proyecto por el que se vaya a realizar el paso a la nueva televisión.

Ante esta situación límite, los municipios que sufrirán su apagón analógico en la segunda fase (el 30 de diciembre de este año) y en la tercera y última (el 3 de abril de 2010) del Plan Nacional de Transición (PNT) a la TDT, no deben de quedarse dormidos y empezar a adecuar sus antenas lo antes que sea posible para evitar posteriores problemas, especialmente aquellas zonas que se encuentran en áreas de riesgo.


Rápida aclimatación
Y parece que muchos municipios ya lo están llevando a cabo. Según los datos ofrecidos por Impulsa TDT, la penetración de la nueva televisión en los hogares de la Comunitat Valenciana era de un 48,4% en enero de este año y de un 49,4% en febrero. En este apartado manda Cataluña con un 60,6%.

Sin embargo, donde mejor están los valencianos es en la cuota de pantalla para visionar los mayores contenidos de la programación digital. El 31,5% de la Comunitat sitúa a la autonomía como la tercera de España en este concepto solamente superada por el 34% de Madrid o el 33,2% de Cataluña.

Pese a todo y en cualquier caso, la hora de antenizar ha llegado. La cuenta atrás del reloj de la TDT, con 100 días de tiempo, se puso en marcha el pasado 23 de marzo, apremiando cada día un poco más a todos aquellos lugares que todavía tengan algún problema para recibir la señal de la nueva televisión.

Desde la misma asociación aseguraron que es "prioritario" intensificar las campañas informativas para evitar que ningún ciudadano "que esté recibiendo la señal analógica se quede sin el derecho de poder disfrutar de la nueva televisión digital terrestre, especialmente en aquellos puntos incluidos en la primera fase del apagón".

En este sentido, desde la mencionada agrupación que engloba a la mayoría de las cadenas de televisión también se está trabajando por la solución del satélite para llegar a todos los puntos de la geografía española.

puedes ver esta info en;
http://www.lasprovincias.es/valencia/20090411/tema-dia/apagon-dejara-gran-parte-20090411.html\ http://www.lasprovincias.es/valencia/20 ... 90411.html
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
GatoVolador
Asunto:  MensajePublicado: 11 Abr, 2009 - 04:23 PM
Fanatico de la TDT


Registrado: 10 Feb, 2006
Mensajes: 453

Sin embargo, desde las Administraciones tratan de tranquilizar a todos los vecinos. Fuentes de la Conselleria de Justicia afirmaron que durante un periodo de tiempo de unos dos meses se mantendrán los dos sistemas para dar margen a la adaptación.

????

El apagón tiene que ser en la fecha que se ha dicho. Quien no se haya adaptado, que se fastidie. Ha tenido tiempo de sobras.


Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
fErNnSDiTo
Asunto:  MensajePublicado: 28 Oct, 2024 - 11:42 PM
Experto


Registrado: 02 May, 2019
Mensajes: 99

¡Hola!

El cambio a la TDT trae consigo muchos desafíos, especialmente en zonas con orografías complejas, como algunas áreas de la Comunitat Valenciana. Si bien el apagón analógico se acerca, las autoridades han señalado que este proceso solo ocurrirá cuando la cobertura digital esté en niveles comparables a la señal analógica actual, para evitar que algunas poblaciones se queden sin acceso a la televisión.

Desde Impulsa TDT y otras organizaciones, se está incentivando la adaptación urgente de las antenas colectivas para no generar problemas de última hora. Si vives en un edificio con antena comunitaria, lo mejor es confirmar con tu administrador o presidente de la comunidad si ya se han realizado las adaptaciones necesarias. En caso contrario, convendría convocar una reunión para que se ejecute el cambio a la mayor brevedad posible.

Por otro lado, muchas personas y comunidades han comenzado a explorar alternativas como el internet de fibra óptica, que permite acceder a contenidos de televisión digital sin necesidad de una antena tradicional. Esto resulta útil tanto para quienes aún no han podido hacer la transición como para zonas con dificultades de cobertura.

Si la adaptación se hace a tiempo, la transición será mucho más sencilla y, así, ningún vecino tendrá que preocuparse de quedarse sin señal una vez llegue el apagón.

¡Saludos y mucha suerte con la adaptación!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Television Digital Satelite »  Instalaciones
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready