Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Digitalización integral de la radio Publicado: 26 Mar, 2010 - 08:15 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Viene de aquí: http://www.televisiondigital.electronicafacil.net/index.php?name=PNphpBB2&file=viewtopic&p=25823#25823\ http://www.televisiondigital.electronic ... 5823#25823
Novedades:
El Parlamento pide una radio pública en euskera a través de un acuerdo con RTVE
[...] Igualmente, el grupo socialista propone la elaboración de un estudio de desarrollo de la radio digital, contemplando a medio plazo la posibilidad de poner en marcha una radio pública regional en esta modalidad técnica.[...] Una Radio 4 para Navarra, que podría emitir en DAB(+) o DRM+.
esRadio tapa las emisiones de radios en catalán del Principado en las Islas Baleares
Catalunya Informació prácticamente ya no se recibe en ningún sitio · Catalunya Ràdio y el resto de emisoras de la CCMA, en peligro
16-03-2010. [...]
Para evitar que éstas [las emisoras de la CCMA] queden sepultadas, sólo cabe esperar la llegada de la radio digital y el consecuente apagón analógico radiofónico. Como mínimo, eso es lo que afirma el consejero de la Presidencia del ejecutivo isleño, Albert Moragues, que ha dicho que es "el único camino" para resolver la situación actual. Todo con todo, no es probable que el apagón analógico en la radio, si se que acaba llegando, se produzca en un plazo relativamente corto de tiempo. Solución: meter Catalunya Ràdio, Catalunya Informació, iCat fm, Catalunya Música en un múltiplex autonómico; en la FM, literalmente, no hay más espacio. Eso sí, si Catalunya Ràdio respeta la emisión en Cataluña de IB3 Ràdio.
Las radios locales piden explicaciones sobre la ley audiovisual
22-03-2010. Las radios municipales del Estado harán todas las gestiones posibles ante el Gobierno español con el fin de recibir mejor información de cómo las afecta la nueva Ley General Audiovisual. En este sentido, una delegación se reunirá próximamente con el secretario de Comunicación y con el director general de Radiodifusión. [...] Uno de los aspectos que más preocupa es la intención de implantar la radio digital. [...] Hasta hace unos meses, "éso" era impensable...  |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i
Ultima edición por Juan_CAT el 01 Abr, 2010 - 12:56 PM, editado 1 vez | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 01 Abr, 2010 - 12:54 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Ya es oficial... ahora a esperar hasta antes del 1 de noviembre de 2011 que es cuando se aprobará el "plan técnico de digitalización integral del servicio de radiodifusión sonora terrestre". |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Abr, 2010 - 01:00 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Espero que se incluya la transformación de la FM en digital DRM+, al fin tendríamos audio con calidad de CD y sin interferencias de emisoras cercanas. Habría hueco para más emisoras y las de siempre podrían mantener su "nomenclatura" que muchas veces es el dial donde emiten. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 19 Abr, 2010 - 02:16 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| El Gobierno cree que las incidencias son "mínimas" y tienen solución
15-04-2010. [...]
Por otra parte, al preguntársele por la radio digital, ha apuntado que "el problema es europeo", porque "no hay todavía un acuerdo entre todos los países sobre el estándar definitivo", como sí tiene por ejemplo Estados Unidos.
Ros espera que en este asunto se pueda "acelerar y que se pongan de acuerdo los países para establecer un estándar único", porque "un país solo ya no puede tomar una decisión". Lo que faltaba por oír... el estándar definitivo es la familia DAB, y para las frecuencias más bajas de 174 MHz, el DRM. El único problema es la dualidad DAB+ y DRM+, pero el mismo consorcio DRM recomienda:
- La implementación del DRM+ en Europa como complemento a Eureka 147 para coberturas regionales o locales;
- en países sin considerar el DAB/DAB+ como el reemplazado primario de la plataforma FM
Bien es cierto que en la familia DAB hay varios estándares, pero todos ellos comparten la base y se montan encima de un múltiplex DAB estándar. Cada país, ha decidido, según sus necesidades, que estándar específico usar. El DAB se creó ya hace muchos años, el DMB en 2005 y el DAB+ en 2007. Los nuevos receptores no deberían tener problema en manejar los tres estándares, si cumplen con alguno de los perfiles de receptores de la WorldDMB, ¡que fueron creados en 2008!
Los "World DMB Digital Radio Receiver Profiles" están diseñados para ayudar a crear un mercado de radio digital vibrante en toda Europa y el mundo definiendo funcionalidad mínima para los diferentes tipos de receptores de radio digital que usan el el sistema DAB basado en Eureka 147.
[...]
Los perfiles han estado desarrollados por la WorldDMB, en colaboración con la EBU y la EICTA, con la ayuda de miembros expertos de que representan fabricantes de silicio, fabricantes de dispositivo de consumo, las emisoras de radio y otros expertos de todo el sector.
[...]
Las emisoras y los reguladores pueden seleccionar cualquiera de las capacidades de audio y multimedia de la familia de estándares Eureka 147 para satisfacer las necesidades específicas de su mercado con confianza, mientras que los que ya están emitiendo son capaces de planificar la incorporación de características más avanzadas. El perfil 1 implica compatibilidad con los tres estándares: DAB, DMB (sólo audio) y DAB+. Receptor DAB+ implica: DAB y DAB+ y receptor DMB: DMB y DAB.
No hay más ciego que quien no quiere ver. Lo que hay que copiar es la fórmula que se ha estado utilizando en Reino Unido, en Australia, en Suiza (sobretodo me fijaría en este país), en Dinamarca, en Noruega, en Malta, etc. y dejarse de tantas tonterías porque, por ahora, los receptores DAB están criando polvo en el Corte Inglés.
ADN escribió: También ha precisado que el estándar estadounidense "no se puede utilizar en Europa, porque las canalizaciones aquí para las frecuencias de radio son distintas". No entiendo porque saca a la palestra el HD Radio. Si allí ha funcionado, es porque todos los agentes se han implicado, porque hay un oferta atractiva no disponible en analógico (incluídas emisoras de música latina ), cosa que no sucede, actualmente, con el DAB en España.
ADN escribió: El secretario de Estado ha recordado asimismo que la implantación de la radio digital "no supone el apagado de la analógica, porque va por una frecuencia distinta y pueden convivir".
Con el DAB, de acuerdo. ¿Pero qué pasa con el DRM? Funciona que en la misma banda que la radio analógica (tanto en FM como en AM).
Yo creo que esa doble iluminación mantenida durante tanto tiempo puede perjudicar a las emisoras, ¿no se quejaban del gasto que suponen las emisiones digitales?, pues que apaguen la FM y que dejen el espacio para las emisoras locales y comunitarias (como se va a hacer en el Reino Unido en 2015). Apagar la radio digital, desde luego, es una involución. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 22 Mar, 2011 - 12:11 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Pues parece que el decreto que tenía que salir como muy tarde para noviembre, saldrá a finales del mes que viene.
Industria prepara el encendido digital de la radio en España
A finales de abril se aprobará un decreto que marcará las pautas
18-03-2011. Apenas un año después del apagón analógico, y el consiguiente encendido digital de la tele en España, el Gobierno ya está agilizando el mismo proceso para la radio. Así, el Ministerio de Industria, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, ha iniciado las reuniones con la Junta Directiva del Foro de la Radio Digital para la «digitalización del Servicio de Radiodifusión Sonora Digital». La intención es que, a finales de abril, se apruebe un decreto que establezca, «con el mayor grado de concreción posible, las pautas generales para la digitalización de la OM, la FM y las 18 concesiones digitales DAB (Digital Audio Broadcasting) ya existentes».
[...]
Todo esto coincide con la aparición, a principios de marzo, de nuevos DLS en Onda Cero y Onda Melodía:
Onda Cero: "ONDACERO FM SRDT ONDA MELODÍA"
Onda Melodía: "Radio Digital Terrenal, despegando.." |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Jun, 2011 - 06:19 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| El Gobierno aprueba un plan para impulsar la digitalización de la radio
- El Plan de Digitalización del Servicio de Radiodifusión Sonora Terrestre establece el principio de neutralidad tecnológica y modifica las exigencias de cobertura para facilitar la implantación de la nueva tecnología.
- Incluye actuaciones para aumentar la oferta de receptores y fomentar la introducción de sistemas que sintonicen la radio digital. También se estudiará la posible redistribución de los programas de operadores en cada uno de los múltiples actuales y el futuro apagado analógico de la radio.
- La radio digital permite un aumento en la oferta de programas y una mejora en la calidad global de la recepción tanto desde el punto de vista de calidad de la señal sonora, como la ausencia de problemas de recepción en movimiento e interferencias entre emisoras.
10-6-2011. Modificación del Plan Técnico de la Radiodifusión Sonora Digital Terrestre
[...]En concreto, establece expresamente el principio de neutralidad tecnológica para que se pueda realizar la migración a
tecnología DAB+. [...] En concreto, se reduce transitoriamente la obligación de cobertura, pasando del 50% al 20% de la población.
Estudio de la posible redistribución de los programas de los operadores
Actividades de promoción e impulso de la radio digital
Esta medida tiene como objetivos:
- Incrementar la oferta de aparatos receptores, teniendo en cuenta, además de los receptores portátiles, otros dispositivos como equipos de música, autorradios, teléfonos móviles, etc.
- Conseguir que exista programación de contenidos de calidad y diferenciados respecto a los que actualmente existen en la radio analógica.
- Fomentar acuerdos con la industria del automóvil para que los vehículos incluyan sistemas capaces de sintonizar la radio digital.
Realización de pruebas piloto
El objetivo es evaluar la viabilidad técnica de la digitalización de la radio analógica en onda media y modulación de frecuencia con el uso de tecnologías DRM/DRM+.
Realización de un estudio sobre el establecimiento de una fecha para el apagado analógico de la radiodifusión sonora terrestre
La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, con la colaboración del Foro de la Radio Digital, realizará un estudio de carácter técnico para evaluar las condiciones que deben darse para el establecimiento de una fecha para el apagado analógico.
La verdad es que este Real Decreto parece de chiste, tantos meses esperando... para una declaración de buenas intenciones que intenta esconder el gran paso atrás en la radiodifusión digital que supondrá la vigencia de este Real Decreto, la reducción del 50% al 20% de cobertura de población.
Por lo que se quedarán sin señal un montón de capitales de provincia, excepto las dos más grandes, Madrid y Barcelona; ¿así es cómo quieren "fomentar la introducción de sistemas que sintonicen la radio digital" (sic)?
Un paso adelante hubiera sido poner encima de la mesa un calendario realista de ampliación de cobertura gradual, del 50% actual hasta el 95%, y velar que se cumpla.
En fin, los que podamos continuar seguir recibiendo los múltiplex, veremos que novedades trae esta norma a la oferta de servicios en la radio digital.
En la noticia de Público se deja caer que, como una contrapartida más al apagón de más de una decena de repetidores, se aumentará la potencia de emisión de la radio digital desde Collserola y Torrespaña, ya veremos si se cumple, y no cae en saco roto.
Impulso a la radio digital
El Gobierno aprueba el Plan de Digitalización del Servicio de Radiodifusión
11-6-2011. [...] De igual forma, este plan modifica las exigencias de cobertura, que pasa del 50% al 20% de la población. Esta reducción implica "la mejora de la cobertura en esas zonas concretas", según fuentes de Industria. Una vez que haya un estándar implantado "y más gente que pueda oír la radio", se recuperarán "las obligaciones actuales". [...] |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 29 Jun, 2011 - 08:32 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Hoy ha entrado en vigor la reducción de cobertura al 20%, aunque el sector de la radio lo haya aplicado la semana siguiente a la aprobación por el Consejo de Ministros, cuando no estaba en vigor.
Ayer salió publicado el Real Decreto que coarta la cobertura la radio digital, y permite a los radiodifusores (si todos se ponen de acuerdo), a utilizar otra norma de la familia DAB; si no se ponen de acuerdo, prevalecerá el DAB clásico.
Todos los concesionarios, a partir de ahora, sólo deben garantizar un 20% de cobertura mínimo, en el caso de España, sólo Barcelona y Madrid. Lo más sorprendente de la norma, es que si se detecta que la audiencia a través de la radio digital terrestre llega al 10%, deben restablecer la cobertura al 50%, en un termino máximo de 1 año. En el Reino Unido, se consiguió en el cuatrimestre de 2007, pero la cobertura era del 85%. En España, difícil, por la escasa cobertura, si no se crean un gran número de nuevas emisoras exclusivas digitales, tienen espacio para hacerlo, y si, además, se suma que las emisoras concesionarias no hacen promoción del medio, pues en su día pidieron el parón del servicio.
Cita: Se incluye un escrito firmado por el Secretario General de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial, fechada en 15 de junio de 2009; de ella interesa reseñar los siguientes aspectos:
- se reitera la solicitud de que se suspenda temporalmente el desarrollo de la radio digital DAB, enviada al Ministerio en 11 de marzo anterior en nombre de los doce concesionarios de radio digital y de Radio Nacional de España, titular de las seis concesiones restantes;
Vergüenza que Radio Nacional de España se una al lobby para pedir eso.
Y sobre la audiencia y el aumento de cobertura posterior, querían ampliar al plazo a un año y medio.
Cita: - en el art. 7, la referencia al plazo de seis meses (que se incluía en las redacciones anteriores de la norma) debía elevarse a dieciocho meses;
Si el 28 de junio de 2014 no se llega a esta cifra de audiencia, el Ministerio podrá cambiar el porcentaje de cobertura mínimo por debajo del 50%.
Ese decreto es semejante al proyecto que rondaba por el Ministerio en junio de 2009, pero gracias a la Ley General Audiovisual, no se ha aprobado antes. Pues este decreto está incluido en un acuerdo; un acuerdo, donde el resto de cosas sí son positivas, veo difícil de que se cumplan pero, a grandes rasgos, nos vendría a garantizar más disponibilidad de aparatos receptores, cosa difícil si no mejora la calidad de la cobertura y mucha más oferta diferenciada de la disponible en la radio analógica. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 29 Jun, 2011 - 08:32 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Ésta es la diferencia entre un país de primera y uno de segunda división:
 |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 30 Jul, 2011 - 10:04 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| El miércoles fue publicado en el BOE (gracias "aitorillo"), el Plan de Digitalización del Servicio de Radiodifusión Sonora Terrestre. Ahora parece que vemos la parte positiva del Plan, al menos para los que vivimos en la área metropolitana de Madrid y Barcelona.
Destaco las siguientes medidas:
Cita: Se establece un plazo de 1 año desde la aprobación del real decreto, en el cual deberá proporcionarse esta cobertura del 20% con tecnología DAB+, que deberá ser similar a la cobertura existente en FM (interiores, túneles, etc.), en aquellas zonas en las se proporcione.
Eso debe implicar la migración progresiva a DAB+ y un aumento de potencia de emisión desde Torrespaña y la Torre de Collserola. Se supone que en julio del año que viene, como muy tarde, debería estar hecho.
Cita: La reducción de las obligaciones de cobertura va acompañada de la obligación de proporcionar una cobertura real (similar a la existente en FM) en las zonas en las que se provea dicha cobertura, y de la introducción de un nuevo estándar tecnológico.
Cita: Conseguir que exista programación por parte de las entidades concesionarias de licencias de radio digital terrestre de contenidos de calidad y diferenciados respecto de los que se emiten en la actualidad en la radio analógica y, además, que aprovechen las ventajas que ofrece la tecnología.
Teniendo en cuenta que la mayoría de los concesionarios actualmente prácticamente repiten la señal de FM, implica que a parte de las emisoras actuales, se añaden nuevas exclusivas. Y, a parte, que conviertan la radio en más rica, que emite radiotextos dinámicos, Guía Electrónica de Programación, Journaline, etc.
Cita: Desarrollar a través del sistema DAB+ y gracias al MPEG Surround, la posibilidad de emisión con sonido multicanal con la mejora de calidad que ello supone, en especial en la emisión de determinados eventos (conciertos, eventos deportivos, etc.). Eso sobretodo lo debería probar la pública, o sea, RNE.
Cita: Realización de un estudio sobre las condiciones y requisitos necesarios para el establecimiento de una fecha para el apagado analógico de la radiodifusión sonora terrestre. En este estudio se evaluarán las condiciones para reubicar en digital las actuales licencias de radiodifusión sonora terrestre con tecnología analógica. Destacaría el texto en negrita, una garantía para las radios legales que actualmente emiten en analógico (y no se les haya dado licencia en digital) tengan espacio en el dial digital. De alguna manera, podría beneficiar la SER, la más malparada en el reparto de licencias digitales de ámbito estatal. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 04 Feb, 2012 - 12:11 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Se habló del 1 de diciembre, a finales de año,... y, al final, nada de nada. Es decir siguen las 18 emisoras en MP2, DAB clásico; y a corto plazo, si no hay sorpresas, no parece que estén por la labor de ofrecer servicios de valor añadido. El límite, eso sí, el 10 de junio de 2012.
De todas formas, una exclusiva: en Barcelona, en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, en el Raval, cerca de la Universitat de Barcelona y Plaça Catalunya, se pondrá en marcha un transmisor local emitiendo varios servicios en DAB+. Eso será el 15 y 16 de marzo, que es cuando se realizará la RadioDays Europe de 2012.
No se ha anunciado la frecuencia de emisión, por lo que habrá que escanear toda la banda. Yo me acercaré, para ver si son pruebas fantasma, o no, o sea, que sean un hecho.
A parte de hablar de radio, también habrá retransmisiones en directo de algunas emisoras españolas. Un transmisor digital local emitirá a través de DAB+ y habrá programes en directo a través de emisión híbrida radiofónica.
Serían las primeras emisiones en DAB+ en Barcelona, si no contamos la pruebas fantasma de Abertis desde la Torre de Collserola, en mayo de 2008, que se anunciaron cuando ya habían pasado. En aquella época, los multiplex MF2 (8A), MF1 (10A), FU-E (11B) y FU-CAT (11D) emitían con normalidad, por lo que el único transmisor que les quedaba libre era el ex-11A, no sé si esas pruebas llegaron a ser una realidad. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  |
|
|