Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: satelite de 1 LNB para dos receptores? Publicado: 10 Sep, 2009 - 02:58 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 10 Sep, 2009
Mensajes: 4
|
| Tengo una parabolica con su receptor de Digital+, y quiero llevar la misma señal a otra habitación independiente con su correspondiente decodificador. La idea es que en una TV se vea el digital+, y en la otra los canales abiertos del satelite.
¿Se puede poner una conexion "T" y dividir la señal que viene de la parabolica en dos cables, uno para cada deco? para ello pondria la corriente del LNB del segundo codificador OFF.
¿Hay alguna otra forma de duplicar la señal de manera que pueda ver canales distintos en los dos TV? o he de poner un LNB de dos salidas? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Sep, 2009 - 11:29 AM |
|
Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Necesitas una LNB con dos salidas para que te funcione todo correcto, si lo quieres hacer como dices si desconectas la alimentación de LNB del receptor secundario cuando cambias los canales del plus en el otro receptor aparecerá ( en teoria) un mensaje que pone sin señal durante unos 5seg aparte que vas a descentrar la poralidad de los canales del plus.
Un saludo
Departamento Técnico DIGITAL+ zona este. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Oct, 2009 - 04:23 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 10 Sep, 2009
Mensajes: 4
|
| Al final me he decidido a comprar el LNB de dos salidas.
Un cable al receptor digital+, que funciona como siempre.
y otro para mi receptor de satelite, el cual no me acaba de recibir bien la señal.
si tengo la corrinte LNB en ON el receptor se me apaga.
si por el contrario se la pongo en OFF no encuentra ningun canal...
he de hacer algun otro cambio en la configuración del receptor?? 0V/12V? 0kHz/22kHz?
gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: problema en un empalme? Publicado: 20 Oct, 2009 - 01:02 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 10 Sep, 2009
Mensajes: 4
|
| Creo haber encontrado el motivo de que se me apagara el decodificador cuando tenia la corriente LNB encendida. Parece ser que hay algo que hace mal contacto, o q no está del todo aislado, porque al cable que baja del LNB le tengo puesto un empalme de tipo F, y según como esté de holgado el empalme, parece que llega señal o no. El caso que el receptor se resetea continuamente. ¿puede ser que le llegen picos de señal y la circuitería interna del deco me lo resetee?
He intentado probar soldar los cables, pero no soy tan manitas.
¿alguna sugerencia? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Dic, 2009 - 03:04 AM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 07 Dic, 2009
Mensajes: 21
|
| Mira ese empalme y cerciorate de que no esté en corto la malla del cable con el vivo (el hilo del medio), si estan en contacto hacen corto y no puede mandar la tension para alimentar el Lnb y como medida de seguridad se te apaga el deco. |
_________________ VISITA PAGINA DE ANTENAS, http://www.PromocionTdt.es\ www.PromocionTdt.es | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Dic, 2009 - 01:06 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Dic, 2009
Mensajes: 4
|
| El conector F no tienes que soldarlo porque es el conector muy seguro y se usa profesionalmente a las más grandes escalas. Pero si lo tocas y la señal va y viene creo que no hace falta ser muy listo para saber que ahí tienes un problema.
Desad los conectores y revisa como te sugerían que tengas ningún corto con la malla, ningún pelo de la malla debe tocar el activo ni por asomo. Probablemente tengás un falso contacto.
Lo de que se resetee el receptor me suena a que se te cuela corriente a través de la toma RF, cosa bastante común por otro lado. Mide con un polímetro la corriente entre el activo y la malla, tanto en alterna como en continua y mira a ver el resultado. Probablemente el receptor tenga un enchufe plano y no tenga toma de tierra para eliminar estas derivaciones.
Si se te cuela alterna la puedes aislar con un filtro casero, cortando la malla y uniéndola de nuevo a través de un condensador cerámico soldado a ésta. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Dic, 2009 - 06:26 PM |
|
Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Pero que decis de un empalme?? El cable de la LNB tiene que ir directo al receptor sin ningún empalme o en caso de tener alguna derivación por alguna historia rara hay que meter un derivador con paso de corriente de entrada y salida al LNB.
No hay mas historias amigos ..  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Ene, 2010 - 12:44 AM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 07 Dic, 2009
Mensajes: 21
|
| Al empalme se refiere que a lomejor no le llegaba el cable y ha hecho un empalme con conectores F, no? asi lo he entendido yo. |
_________________ VISITA PAGINA DE ANTENAS, http://www.PromocionTdt.es\ www.PromocionTdt.es | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Mar, 2010 - 04:48 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 10 Sep, 2009
Mensajes: 4
|
| Gracias por contestar a todos.
el empalme tipo F esta bien, es decir no hay ningun pelo de la maya en contacto con el activo.
comentar que no era muy bueno soldando era para que no viniera ningun listillo y me dijera que en lugar del empalme lo que tenia que hacer es soldarlo (o comprar un cable más largo!).
asi que creo q por ahi no van los tiros. por otro lado no me ha quedado del todo claro lo de "Probablemente el receptor tenga un enchufe plano y no tenga toma de tierra para eliminar estas derivaciones."
pero puede q la instalacion no tenga toma a tierra en los enchufes. (si es a eso a lo q se refiere Amethys).
por otro lado, ¿el derivador serviría para ahorrarme el empalme tipo F? ¿o para que no se reseté el receptor?
gracias de nuevo. |
| |
|
|
|
 |
|