FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

debate: ¿fin de la anológica?

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
jonifulgencio
Asunto: debate: ¿fin de la anológica? MensajePublicado: 30 Sep, 2009 - 05:59 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Ago, 2009
Mensajes: 30

Según mi opinión la TDT es un gran adelanto, mejor calidad en los canales, etc.
Pero ese es el problema, mejor calidad, entonces por ejemplo no te puedes poner una tele en un cuarto sin ventanas directa a la calle porque no te pilla nada (mi caso) , sin embargo en la analogica, aunque se vea mal pero puedes verla.

Yo creo que no deberian de hacer el apagon analogico.
La TDT para tele del salon, la analógica para teles como un cuarto sin ventanas a la calle, etc.

Y sobre eso de que dicen que en la TDT hay más canales, pues si por ejemplo eres de alicante, por la analogica, puedes conseguir pillar canal sur de andalucia, en la TDT no, porke necesita buena señal para que se vea.


Resumiendo: NO AL APAGON ANALOGICO !!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Juan_CAT
Asunto:  MensajePublicado: 01 Oct, 2009 - 01:47 AM
Voy por la HDTV


Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
Eso es porque Abertis es rácana con las potencias, en los dos sistemas digitales DAB y TDT.

Pero con la TDT, trabajando a la misma potencia que en analógico, se debería ver perfecto, cuando antes, en analógico, se veía con nieve.

DAB:

Yo antes de tener la TDT, me compré un receptor DAB, pude comprobar en casa de mi tía en la primera sintonización, que un múltiplex no entraba, otro se escuchaba con burbujeo, etc. La solución, mover el cable de los auriculares y ya se escuchaban todos los múltiples sin problemas... pero digo que esto no debería pasar... de hecho, en el Reino Unido no pasa... aunque pongas el cable en la peor posición no deja de escucharse.

Lo peor, en el piso, allí sólo se escuchaba en el dormitorio y en el comedor (y en el balcón) sólo si hacías malabares con el cable de los auriculares (que hace de antena). Y en el lavabo, sólo el múltiple de Catalunya Ràdio, con malabares y aun así con burbujeo.

3r capítulo: en la calle: al menos en mi población, se reciben correctamente todos los múltiples (FU-E, MF-I, MF-II y Catalunya Ràdio -2008-), aunque en ciertos puntos se llega a escuchar burbujeo o silencio total, de juzgado de guardia. Y en la población vecina -Gavà-, ya se escuchan los múltiples FU-E, MF-I, MF-II con burbujeos o en silencio total en según qué calles, el único que aguanta: Catalunya Ràdio.

Todos estos problemas de recepción son debidos a la escasa potencia de emisión, no al sistema en sí (DAB). Y también porque trabaja en banda III. Si comparamos la potencia que utilizaba Catalunya Ràdio en DAB (1,2kW) con la que utiliza en analógico (30kW), la diferencia es abismal.

TDT:
En 2006, dije: Después de tener el sintonizador me he dado cuenta que la potencia de emisión de la TDT (en general) es inferior que la analógica (o convencional), ya que teniendo una antena (las que regalan en los televisores) recibo mucha menos potencia de la TDT que de la normal (o analógica), incluso teniendo una modulación especial para que la señal no se dañe al rebotar.
Lo mismo pasa con la radio digital que teniendo una modulación especial, recibo tan poca señal que la señal apenas se recibe en un piso (en Viladecans).
También con la antena individual recibo menos potencia (un 35%), y eso hace, que al pasar una moto o tener otra interferencia, la imagen o el sonido se pare o que la imagen se dañe en unos pocos segundos, aunque la calidad en todos los canales sea excelente.

Fuera anécdotas, el caso es que la diferencia de potencia también es abismal, mientras TV3 en digital sale a 5kW, la versión analógica a 30kW.
En las canales estatales, si 1kW usan en TDT, en analógico salen a 50kW.
Y mira que Collserola es un repetidor principal, en repetidores secundarios la potencia es de risa, apenas 50w en Montserrat, o 100w en Mondúver (y mira que subieron la potencia hace unos días, porque antes era inferior).

Las ventajas de estos sistemas frente a la tecnología analógica son más numerosas que los inconvenientes.
Ale, voy a poner una lista de ventajas y inconvenientes para que compares, empiezo por la televisión:
TDT:
Ventajas
  • Mejor recepción digital con buena señal: multipath,...
  • Es más fácil obtener una imagen digital óptima que una imagen analógica óptima.
  • Más canales poden caber en una transmisión digital. Eficiencia de espectro, redes SFN, etc.
  • Se pueden dar servicios interactivos (botón rojo)
  • Es posible transmitir en Alta Definición. También en Dolby Digital 7.1.

Inconvenientes:
  • Se necesita nuevo equipamiento (descodificador de TDT)
  • Aumento de consumo eléctrico de los receptores digitales.
  • Quizás se necesite actualizar la instalación de antena.
  • La señal analógica necesita menos potencia para obtener una imagen "visible".

DAB/DAB+/DMB & DRM+
Ventajas:
  • Mejoradas características para el usuario final: sintonización automática, radiotexto, EPG, Pausa, etc.
  • Costes de emisión más bajos.
  • Más emisoras: eficiencia de ancho de banda, de espectro, redes SFN, etc.
  • Más calidad de recepción: contra el multipath, ruido de señal, etc.
  • Menos interferencia pirata
  • Flexibilidad, ancho de banda variable.
  • Sonido envolvente a 5.1 canales.
  • Garantiza calidad elevada en recepción con niveles de señal reducidos. Una relación entre la señal recibida y el ruido de 9 dB permite ya una calidad de señal sonora de calidad, frente de los 50 dB (decibelios) s/n que se requieren en FM.

Inconvenientes:
  • Delay en la señal. Para montar una red SFN, se han de sincronizar todos los emisores y para conseguir eso se han combatir las diferencias en el tiempo de propagación. Para conseguirlo se ha de aplicar delay en la señal.
  • Peor cobertura: los sistemas DAB, DAB+ y DMB (al usar banda III) siempre tendrán menos cobertura (en interiores y al borde del horizonte) que FM/DRM+.
  • Requerimientos de consumo de energía.
  • Peor calidad de sonido (si se abusa de compresión): emisoras musicales privadas transmitiendo en mono


En resumen, al apagón analógico tanto en TV como en radio. Si alguna emisora quiere seguir en analógico, que siga que no la verá o escuchará nadie. Las públicas y las principales privadas no sólo deberían emitir en digital, sino también realizar el apagón analógico para arrastrar al resto de emisoras.

_________________
Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 03 Oct, 2009 - 12:21 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
... Hay que tener en cuenta que para la emisión en digital hace falta sólo la quinta parte de la potencia de emisión en analógico. Pero me parece que emiten con menos potencia aún o al menos pienso que posiblemente la analógica no la estuvieran emitiendo con la potencia que debieran y por eso se note al emitir en digital que no llega suficiente potencia. De todas formas, la potencia de emisión amuentará seguro. Mi piso está en una "hondonada", con un edificio enfrente que está a más altura, vamos, que mi piso está debajo del nivel del patio del edificio de enfrente, y la TDT la recibo dentro de casa sólo en algunos sitios y malabareando, pero la puedo pillar. En mi trabajo, con decenas de máquinas y aparatos funcionando puedo recibir todos los canales malabareando si la recepción la hago desde la mitad de la cabina, o casi sin malabarear si me pongo al lado de la puerta de la pasarela.

Lo de pillar más canales, a ver si en la analógica pillas Neox, Nova, la Siete, Clan TVE, Teledeporte, 24HTVE, Punt2, SETenVeo, VeoTV, IntereconomíaTV, FDF, Disney Channel... que en TDT se reciben más de 30 canales, y a partir de abril de 2010 la cifra puede aumentar, de hecho TVE emitirá al menos 7 canales en vez de los 5 que está emitiendo, cada cadena privada podrá poner 4 canales en su multiplex... porque en lo que entra en una frecuencia en analógico en digital "entran" de 4 a 7 canales (dependiendo de la calidad de compresión de los canales).

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready