Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: TDT SEÑALES DEFICIENTES COSTA. VERSION OFICAL. Publicado: 27 Jul, 2010 - 08:30 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| INFORMACIÓN EL PAIS
El efecto espejofading es la debilitación de las señales
radioeléctricas al pasar por el mar. El agua provoca un reflejo de
las emisiones, de ahí el nombre de espejo, que produce
interferencias. "No se trata de algo exclusivo de TDT ni del verano.
Con la señal analógica y en invierno también ocurre. Lo que pasa
es que el calor, la humedad y la presión atmosférica agudizan los
efectos", explica Luis Cabello, gerente de Proinger, empresa de
instalación de telecomunicaciones. Por lógica, las zonas que más padecen el efecto espejo son las más próximas a la
costa. "Las playas de San Juan y Arenales del Sol y Torrevieja son las localidades más afectadas", cuenta Cabello.
Otro agravante de la situación es el incremento de consumo televisivo que se produce en las playas durante los periodos
estivales. "A mayor consumo, menos potencia", razona David Martínez, presidente de la Asociación Provincial de
Instaladores de Telecomunicaciones. "A los administradores de las comunidades les decimos que no sólo hay que
preocuparse por adaptar la antena, también hay que revisar las instalaciones y el cableado", advierte. "La emisión de
TDT se hace mediante una señal informática, al igual que la de Internet. El problema es que para recibir la televisión se
siguen utilizando las mismas instalaciones que hace veinte años", le secunda Cabello.
"La situación se vuelve más complicada por que la TDT no tiene término medio o se ve la imagen con mucha nitidez o no
se ve. Antes, con el sistema analógico, si bajaba la intensidad de la señal, aparecía la tradicional niebla, pero se podía
seguir viendo la televisión. Con la TDT, si la emisión pierde calidad, la pantalla se queda en negro", argumenta Cabello.
La asociación de instaladores busca una solución, aunque no va ser fácil hallarla. "Si la difusión fuera a través de satélite
no habría problema porque no pasaría por el par, pero ya no sería TDT", se resigna Martínez.
El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, ha admitido este jueves que se están
produciendo problemas de cobertura de la TDT en algunas zonas costeras, especialmente en municipios de
Cádiz, Málaga y Valencia, debido a un “fenómeno” producido por el calor de los últimas semanas y ha
asegurado que se resolverán “en cuestión de días”.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, Ros ha explicado
que el motivo de los problemas de cobertura que se han detectado en estas zonas es debido a que, en épocas
calurosas, “el mar se convierte en un espejo que refleja las señales” de la televisión y eso hace que “se
produzcan interferencias”.
“Ese problema sólo se puede ver cuando llega el calor”, ha indicado el secretario de Estado, quien ha subrayado
que es el primer verano que en esas zonas se emite en TDT. Además, ha garantizado que “se han identificado
dónde están” esas zonas con problemas de cobertura y “en cuestión de días van a estar resueltas” las
complicaciones.
Asimismo, ha recordado que la televisión analógica tardó en “ajustarse” 50 años, mientras que el proceso de
ajuste de la televisión digital se está haciendo en dos años. Ros también ha indicado que “sólo el cuatro por
ciento de las quejas” que ha recibido su departamento se refieren a problemas de cobertura, mientras que el 60
por ciento de reclamaciones tienen que ver con “la instalación del ciudadano”. “Nunca la televisión analógica
llegó a estos niveles de cobertura”, ha remarcado.
Por otro lado, preguntado por el senador del Grupo Popular José Antonio Rubio, por los costes que van a tener
que afrontar los ciudadanos cuando haya que volver a sintonizar parte de los actuales canales digitales para
dejar libre la banda destinada al dividendo digital, Ros ha asegurado que “ni los ciudadanos ni los operadores
van a tener ningún coste ni se van a ver afectados”.
El senador ‘popular’ ha reprochado a Ros el “gran optimismo que manifiesta” en sus intervenciones públicas y
ha citado un estudio de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) en el que se denuncia las “graves
carencias” del proceso de transición a la TDT. “Cuando he ojeado hoy los periódicos venía deprimido, pero
viéndolo a usted, uno se alegra”, ha bromeado con ironía Rubio.
Por su parte, Ros le ha respondido que dibujar una imagen “negativa” de la situación del sector de las
tecnologías de la información en España “está perjudicando” al país y le ha espetado que “destruir se destruye
fácil, pero construir cuesta mucho”. “Frases dichas con aparente ingenio dejan una imagen común terrible”, ha
subrayado.
En este sentido, el secretario de Estado ha hecho un repaso de todas las actuaciones que ha llevado a cabo el
Gobierno en los últimos años para impulsar el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) y se ha mostrado convencido de que España tiene la “base” para que las nuevas tecnologías se conviertan
en “motor de futuro de la economía española”.
GUARDAMAR
El Ayuntamiento exige la recepción de la señal de TDT
23.07.10 - 01:53 -
R. V. |
El Ayuntamiento va a exigir al Ministerio de Industria y Conselleria de Administración Pública que realicen las gestiones necesarias para garantizar la correcta recepción de
la señal de televisión digital terrestre en la localidad, para ello ponen a disposición de las personas afectadas, una oficina de atención en la que se recogerán firmas para tal
efecto.
Guardamar es otra de las localidades costeras que por el 'efecto espejo' que provoca la conjunción del mar, la humedad y las altas temperaturas, tiene problemas para
recibir la señal de TDT.
El concejal de Promoción Económica, Antonio Puigcerver, declaró que espera que como en otras localidades, la Generalitat, no demore las inversiones necesarias, «pues su
retraso perjudicaría al turismo y a los intereses económicos del municipio que está en temporada alta», añadió.
La oficina para la recogida de firmas, se encuentra en los bajos del Ayuntamiento y permanecerá abierta al público, todos los días de 10.00 a 13.00 horas
Algunas zonas costeras españolas están teniendo problemas en la recepción de la señal de TDT como
consecuencia del calor, es lo que los expertos denominan "fading".
El calor, la humedad, y sobre todo el efecto del mar influyen directamente sobre la Televisión Digital Terrestre
al provocar un efecto espejo que debilita la señal, según informa el diario El País.
Esta complicación no es actual, ya con la televisión analógica se sufrían algunos problemas que provocaban que
la imagen se presentase con niebla en muchas ocasiones. Sin embargo la calidad que requiere el nuevo
sistema hace que la imagen directamente se vaya a negro.
Afecta al Mediterráneo
Los problemas, que se mantienen desde principios del mes de junio, se están dando tanto en cadenas públicas
como privadas, y el Ministerio de Industria ya ha puesto en marcha frecuencias adicionales para estas zonas.
Por su parte, se ha recordado a los ciudadanos que vuelvan a sintonizar sus descodificadores para recuperar la
señal.
Las zonas más afectadas son Barcelona, Alicante, Castellón, Cádiz y Málaga, pero se extiende a lo largo de
todo el litoral mediterráneo.
• ELPAIS.com
Televisión
La TDT sufre los estragos del calor
Las señales se debilitan en zonas del Mediterráneo por el 'efecto espejo'
ROSARIO G. GÓMEZ - Madrid - 20/07/2010
Los técnicos lo llaman fading y causa verdaderos estragos en las señales de televisión. La combinación de mar, calor y humedad, propia de las zonas
costeras, debilita la calidad de las emisiones radioléctricas y provoca un efecto espejo que impide, entre otras cosas, ver la televisión. El fenómeno se ha
agudizado este verano, el primero desde que se produjo el apagón analógico, porque ataca con mayor virulencia a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aunque todas las zonas costeras pueden verse afectadas, las más perjudicadas son las regiones mediterráneas. Barcelona, Alicante, Castellón, Málaga y
Cádiz son las provincias más afectadas, según un portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Industria.
Aunque el fading también ha tocado la costa de Valencia y Granada.
Las interferencias
Algunas zonas costeras españolas están teniendo problemas en la recepción de la señal de TDT como
consecuencia del calor, es lo que los expertos denominan "fading".
El calor, la humedad, y sobre todo el efecto del mar influyen directamente sobre la Televisión Digital Terrestre
al provocar un efecto espejo que debilita la señal, según informa el diario El País.
Esta complicación no es actual, ya con la televisión analógica se sufrían algunos problemas que provocaban que
la imagen se presentase con niebla en muchas ocasiones. Sin embargo la calidad que requiere el nuevo
sistema hace que la imagen directamente se vaya a negro.
Afecta al Mediterráneo
Los problemas, que se mantienen desde principios del mes de junio, se están dando tanto en cadenas públicas
como privadas, y el Ministerio de Industria ya ha puesto en marcha frecuencias adicionales para estas zonas.
Por su parte, se ha recordado a los ciudadanos que vuelvan a sintonizar sus descodificadores para recuperar la
señal.
Las zonas más afectadas son Barcelona, Alicante, Castellón, Cádiz y Málaga, pero se extiende a lo largo de
todo el litoral mediterráneo.
• ELPAIS.com
Televisión
La TDT sufre los estragos del calor
Las señales se debilitan en zonas del Mediterráneo por el 'efecto espejo'
ROSARIO G. GÓMEZ - Madrid - 20/07/2010
Los técnicos lo llaman fading y causa verdaderos estragos en las señales de televisión. La combinación de mar, calor y humedad, propia de las zonas
costeras, debilita la calidad de las emisiones radioléctricas y provoca un efecto espejo que impide, entre otras cosas, ver la televisión. El fenómeno se ha
agudizado este verano, el primero desde que se produjo el apagón analógico, porque ataca con mayor virulencia a la Televisión Digital Terrestre (TDT).
Aunque todas las zonas costeras pueden verse afectadas, las más perjudicadas son las regiones mediterráneas. Barcelona, Alicante, Castellón, Málaga y
Cádiz son las provincias más afectadas, según un portavoz de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Industria.
Aunque el fading también ha tocado la costa de Valencia y Granada.
Las interferencias |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 28 Jul, 2010 - 02:14 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Lo que pasa es que en verano hay propagación troposférica, y en un lugar dónde se recibe la señal débil de por sí, llegan señales más lejanas (por propagación) y degradan la calidad de la señal (se destruye la red de frecuencia única).
Lo bueno de la propagación (si es lo suficientemente fuerte), es que aquí podemos oír Ràdio Nou, mientras esperamos que nos pongan esa emisora desde Collserola. Canal 9 nos lo han quitado, y TVVi desde hace unos días también (una bonita carta de ajuste)... mal vamos. |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  |
|
|