FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Qué se ve en TDT

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
scalvo
Asunto: Qué se ve en TDT MensajePublicado: 04 Jul, 2005 - 11:51 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Jul, 2005
Mensajes: 1

Hola a tod@.
Bueno, soy nuevo en esto y a persar de llevar algunos años con la televisión digital Satélite, estoy bastante desorientado con esto de la TDT.
Quiero comprarme un deco TDT, pero me gustaría saber que se puede ver aquí en Badajoz.
He leído por ahí que se pueden ver canales multiplexados. Es decir, que los canales convencionales se ven como un mosaico de varios canales por los que se puede navegar. Es esto cierto?
También he leido alguna noticia que habla de que la directora de TVE, ha presentado el paquete de canales que se podrán ver entre los que están la TVE internacional, canal 24 horas, uno parecido a Nostalgia, la 2, otra de documentales, etc. ¿Se ven ya, o aún solo está en pruebas?
¿Se pueden ver los canales autonómicos?, porque con los decodificadores digitales satélite libre si se puede aunque la programación es ligeramente distinta a la que ven en el territorio correspondiente.

Os agradecería vuestra ayuda, porque aquí en Badajoz, sólo se ven TVE1, TVE2, Antena3 y Telecinco, además de las rayas del C+ y las pedorrillas locales, y como comprenderéis es bastante absurdo comprar otro aparato para ver lo mismo aunque un poco mejor y con canales de radio. Quizá no merezca mucho la pena ¿no?, o al menos de momento.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
francisco
Asunto:  MensajePublicado: 04 Jul, 2005 - 07:39 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Ene, 2005
Mensajes: 179
Ubicación: Badalona
Hola
Bueno, no confundas multiplexado con mosaico.
multiplexado es la manera en que se llama a la forma de enviar los canales a traves de las ondas de radio, y es similar al de canal satelite o de cualquier otro operador de tv que utilice formato digital.

En el caso de la TDT, no existe de momento un numero de canal que haga como en CSD en el que aparezca un mosaico de los canales, y no creo que sea previsible su aparicion, al menos entre diferentes operadores.

De momento solo estan emitiendo los canales nacionales y en aquellas comunidades que dispongan de canales autonomicos, estos, pero dentro de su comunidad, es decir, que no se pueden ver por ejemplo TV3 en Madrid, ni al reves.
En alguna ciudad ya estan emitiendo algun canal local, pero son las excepciones.

En cuanto al paquete de canales que promete TVE, es todavia un proyecto, que supongo que se acelera bastante despues del verano, ya que se acaba de aprobar la ley de audiovisuales.

Como habras leido si has seguido un poco las respuestas en el foro, yo soy partidario de esperar, pues como tu dices es absurdo comprar un sintonizador de TDT para ver lo mismo que se ve ahora en analogico.Solo lo recomiendo en los casos en que la recepcion de los canales analogicos sea deficiente, ya que aqui si que se aprecia una gran mejoria en la calidad, pero por lo demas yo creo que deberiamos esperar, sobre todo por dos motivos.
La primera, como ya he dicho es la falta de oferta, creo que los operadores de television son los que deben de dar el primer paso, y no el usuario el que impulse la TDT comprando receptores. Ellos son los interesados en que se impulse la TDT, o sea que nos ofrezcan canales para que nos interesemos Sad

Y en segundo lugar, por un tema de precios. Ahora mismo, los receptores que nos estan ofreciendo a un precio basico, no incorporan ni MHP ni muchas funcionalidades basicas. Yo creo que los fabricantes estan esperando tambien a ver como evoluciona el mercado, por lo que me imagino que dentro de algun tiempo tendremos sintonizadores con muchas mas prestaciones al precio de los actuales. Te imaginas como te tirarias de los pelos si dentro de seis meses tienes que cambiar el sintonizador porque el que has comprado ahora se te queda anticuado Very Happy

Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
_A_
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2005 - 09:01 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Jul, 2005
Mensajes: 18

MADRID.- El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un plan para adelantar el 'apagón analógico' del previsto 2012 a 2010. La normativa hará que a finales de 2005, en abierto y de forma gratuita, puedan recibirse al menos 20 programas a través de la televisión digital terrestre.

El ministro de Industria, José Montilla, ha presentado este plan, al que ha denominado 'Anteproyecto de Ley de medidas urgentes para el impulso de la televisión digital terrestre, de la liberalización de la televisión por cable y fomento del pluralismo.'

El plan se basa en la modificación, antes del verano de 2005, del Plan Técnico Nacional de Televisión Digital, mediante Real Decreto, y la asignación a la mayor brevedad de frecuencias para nuevos programas en digital terrestre de cobertura estatal, para alcanzar una oferta de 14 programas de cobertura nacional.

Se pretende que estos nuevos programas inicien sus emisiones en otoño de 2005, para lo que adelantará en dos años la fecha límite del periodo de transición.

El lanzamiento de las nuevas televisiones se hará de forma escalonada y será en el caso de las autonómicas a partir de enero de 2005, y en el de las estatales en otoño de ese mismo año. Además, las locales podrán emitir a partir de agosto de 2005 y hata enero de 2008.

Para impulsar este plan, el Gobierno se verá obligado a modificar la Ley de Televisión Local, la Ley General de Telecomunicaciones y la Ley de Televisión Privada.

La actual Ley de Televisión Local limita a uno el máximo de programas públicos. Con la reforma, otorgará flexibilidad a las Comunidades Autónomas para que determinen el número de canales, de los que al menos deberán reservarse uno para las emisiones públicas. El plan aprobado por el Consejo de Ministros concede ocho meses desde que se apruebe el plan para abrir los plazos de concursos y concesiones, que se harán por un periodo de diez años.

En lo que al cable respecta, el plan elimina las restricciones a la competencia lo que, según el ministro Montilla, favorecerá la aparición de nuevos operadores en todo el territorio. Además, reasignará la frecuencia de la extinta Quiero TV. Así, la liberalización prevista para el 31 de diciembre de 2009 se adelanta al verano de 2005, cuando se aprobará el Reglamento del Servicio de Difusión de Radio y Televisión por cable.

Sobre los actuales operadores de televisión analógica, se aclara la siutación, ya que aunque sólo se concedieron tres licencias, en realidad operan cinco, contando con Net TV y Veo TV, también digitales. Además, se permitirá que sea compatible la presencia accionarial de las empresas en actividad analógica y digital durante el periodo de transición.

El Gobierno iniciará "de forma inmediata" conversaciones con el sector audiovisual y los instaladores y fabricantes de los equipos de recepción para "acordar las medidas concretas y necesarias que aseguren una rápida implantación de la TDT en España, con más contenidos, más calidad y con más equipos accesibles para los ciudadanos".
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
_A_
Asunto:  MensajePublicado: 09 Jul, 2005 - 09:23 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Jul, 2005
Mensajes: 18

scalvo esto te agradara.
Los 53 canales extremeños de TV digital privada saldrán a concurso antes de final de año



Los 53 canales extremeños de TV digital privada saldrán a concurso antes de final de año



Los concursos para los nuevos canales de televisión digital se realizarán a final de este año y las emisiones podrían empezar en la primavera de 2006. Son 53 programas privados (dos de cobertura regional y 51 locales) que concederá la Junta, y aparte 17 municipales también locales más los dos de la televisión autonómica, según las previsiones que maneja el Gobierno regional.

En agosto o septiembre se aprobaría y publicaría el decreto regulador, en lo que queda de año se procedería a los concursos para los programas privados, y éstos y los públicos municipales serán adjudicados de manera que en 2006 los extremeños verían las primeras emisiones, anunció ayer Jaime Grajera, director general de Telecomunicaciones y Redes en la Consejería de Infraestructuras y Desarrollo Tecnológico.

La Federación de Municipios y Provincias Extremeños (FEMPEX) organizó en Mérida una jornada informativa sobre la televisión digital terrestre (TDT) dirigida a responsables de los 80 municipios incluidos en las 17 demarcaciones aprobadas en Extremadura para el despliegue de ese tipo de emisiones, y en cada una de las cuales habrá un programa o canal a disposición de los municipios y tres para su concesión a empresas privadas.


Decreto preparado

Una vez aprobada recientemente la última ley sobre televisión digital, Grajera anunció que la Junta ya tiene preparado el decreto que regulará las emisiones y está únicamente pendiente del dictamen del Consejo Económico y Social y la apertura de un período de audiencia pública para la presentación de alegaciones; sin embargo los pliegos de condiciones «todavía no están cerrados».

La concesión de los programas municipales no tendría más problemas que los propios acuerdos internos entre los ayuntamientos ya que cada programa está compartido por varios; para utilizarlo habrán de acudir a las fórmulas de consorcio, sociedad anónima de capital público o mancomunidad, informó también Grajera, y la gestión debe ser directamente pública.

El borrador de decreto prevé una programación de producción propia mínima de seis horas diarias, que el presidente de la FEMPEX José Muñoz considera excesiva y pidió ayer que se rebaje a cuatro horas.

Lo que sí saldría a concurso público más complejo sería la concesión de los dos programas regionales privados, pero para ello falta todavía la aprobación por parte del Gobierno del plan técnico digital nacional, advierte el director general de Telecomunicaciones y Redes.

Hasta que no se resuelvan los dos regionales privados no se convocarán los 51 locales también de gestión privada (tres por demarcación) ya que «las empresas que consigan los primeros no podrán presentarse a los segundos».

Estos últimos, los de cobertura local o de demarcación, sí disponen de un plan técnico nacional aprobado.

Todas las concesiones, regionales y locales, serán por 10 años y supondrán la desaparición de todos los programas en analógico que emiten en la actualidad; cerrarán automáticamente los posteriores al 1 de enero de 1995 y los anteriores tendrán un plazo de seis meses para hacerlo.

Al final en cada municipio se recibirán 30 programas entre nacionales, regionales y locales
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready