FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Freecom DVB-T USB Stick: problemas de sintonización

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
OYEPACO
3 Asunto: Freecom DVB-T USB Stick: problemas de sintonización MensajePublicado: 20 Jun, 2006 - 11:26 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Jun, 2006
Mensajes: 2

Hola, buenas, os cuento mi problema:
Tengo un sintonizador TDT para televisión y veo todos los canales perfectamente mediante antena colectiva. He comprado un sintonizador TDT para ordenador tipo USB, concretamente:
"Freecom DVB-T USB Stick", en Mediamark 64 €.
Con la antenilla que trae sólo se ve un canal, "Canal 7" de Murcia. Lo he conectado a la toma de antena de la casa, donde está conectado el sintonizador de la tele, y se ven 13 canales de tv y 7 de radio (mucha calidad), pero ni señal del paquete de Tele 5, ni Cuatro ni la Sexta (en la tele las veo perfectamente). Vivo en Lorca (Murcia) zona centro.
Estoy utilizando el sofware que viene con él: DVB-Tplayer.
¿Alguien me puede ayudar? ¿Sabéis de otro programa compatible con esta tarjeta que funcione mejor?. Tengo Windows XP Home Edition 2002 con Service Pack 2.

Gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ecatonquiro
Asunto:  MensajePublicado: 21 Jun, 2006 - 02:50 PM
Usuario Habitual


Registrado: 21 Jun, 2006
Mensajes: 55

no esperaras que una tarjeta USB tenga las mismas caracteristicas que un set -top box?
La tarjeta USB lleva un silicon tuner, que va infinitamente peor que el sintonizador que lleva tu receptor...

... espacio a costa de 'performance'... no hay mas.

saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
fran28
Asunto:  MensajePublicado: 21 Jun, 2006 - 04:46 PM
Usuario Habitual


Registrado: 14 Dic, 2005
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
Yo tengo una tdt hybrida para interior PCI, y su funcionamiento es regular.

Tuve que poner le el parche de microsoft para la tdt.

y con las misma señal el deco de la tele mas calidad.


deco siemens tv calida: 85%

deco Pci zaapa: con el programa que trae (DTV) 50%
aproximado, ya que es tan malo que no te marca por numero

con progdvt (ProgDVB4.72.1) 70%

prueba este programa si te funciona es mejor que cualquiera de los que trae, con mas señal.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 12:27 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
ecatonquiro escribió:
no esperaras que una tarjeta USB tenga las mismas caracteristicas que un set -top box?
La tarjeta USB lleva un silicon tuner, que va infinitamente peor que el sintonizador que lleva tu receptor...

... espacio a costa de 'performance'... no hay mas.

saludos

Pues resulta que cualquier receptor para PC tiene más prestaciones que cualquier set-top-box, por una razón principal: no es la tarjeta la que hace el trabajo, sino el software: el hardware recibe los datos, y el software los decodifica, por eso, con un software adecuado, además de lo que hace la mayoría de software (selección de audios, epg, teletexto, subtitulado, time shifting, grabado directo del stream mpg a disco duro o a DVD, esto último no lo tienen nada más que algunos decos), se puede sacar mhp, HDTV, decodificar mpeg-4 (el que usarán para la HDTV es MPEG-4 h .264), todo esto sólo con encontrar y usar el software adecuado.

Otra cosa es la sensibilidad del sintonizador, que puede ser mejor o peor.
Y sobre el espacio: más del 90% de la circuitería del set-top-box son circuitería de decodificación de sonido y vídeo, y menos del 5% es el chip receptor de los datos (el que lee los unos y ceros y se los pasa a los decodificadores en sí). Por eso se puede miniaturizar tanto un receptor TDT para USB, porque tiene sólo el chip receptor y lector, y la decodificación se hace dentro del PC con el software.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
fran28
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 01:27 PM
Usuario Habitual


Registrado: 14 Dic, 2005
Mensajes: 72
Ubicación: Barcelona
y donde esta ese software que tenga mhp y hdtv, por que por ahora el hdtv lo tienen algunas marcas y no creo que sean conpatibles con todos los receptores tdt, pero el mhp, si sabes de alguno que lo tenga?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ecatonquiro
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 01:29 PM
Usuario Habitual


Registrado: 21 Jun, 2006
Mensajes: 55

Perdona, no hablaba de prestaciones, hablaba de tratamiento puro y duro de señal RF, del sintonizador más concretamente.

Las tarjetas USB estan obligadas a llevar un silicon tuner por espacio. Las tarjetas PCI, creo que la mayoría llevan un 'can' tuner, como el que puede llevar qualquier TV TDT o set-top box, aunque puede ser que alguno ya lleve un silicon tuner.

Y te aseguro (se de que hablo) que las prestaciones no son las mismas... si no dime tu porque TODOS los TV con TDT integrados no llevan un silicon tuner!? Yo te lo digo, NINGUNO es capaz de cumplir con las normativas vigentes actuales. Algún dia lo harán ( 4 / 5 años ?)... pero aún les queda.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 02:43 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
Por partes.
ecatonquiro, no te discuto las prestaciones de recepción y tratamiento de la señal RF, en eso estoy muy de acuerdo contigo. Ahí me he confundido.

Por cierto: ¿qué normativas tienen que cumplir los silicon tuners?

Para fran28
Hay ya unos cuantos set-top-box (STB o deco para entendernos) con mhp. En la fnac mismo hay uno por 120 euros. Había uno de Philips que ya está descatalogado o quedan tan pocas unidades
que es dificilísimo encontrarlo.
Lo del mhp yo lo decía en las sintonizadoras para PC. En esta dirección: http://www.dsp-worx.de/?n=11\ http://www.dsp-worx.de/?n=11 hay filtros para ver la TDT en el media player u otros players, y hay un addon para "ver" mhp, primero tienes que ver la cadena donde emitan mhp (TVE, A3, cuatro y en catalunya TV3), el filtro guardará lo que reciba de mhp en una carpeta en mis documentos generalmente. Puedes trastear las subcarpetas (hay jpgs, gifs, documentos txt...), y para "ver" el mhp, tienes que iniciar desde los filtros dvb (un icono en la bandeja de sistema mientras tienes el player abierto), en una pestaña que pone mhp o Aplications (a mí me sale aplications). Si tienes java y javaTV debería funcionar.
Lo de hdtv también lo decía por las tarjetas. Con el software adecuado puedes ver HDTV en mpeg-4, y la mayoría de tarjetas incluyen software que también puede decodificar HDTV en MPEG-2.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
ecatonquiro
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 03:20 PM
Usuario Habitual


Registrado: 21 Jun, 2006
Mensajes: 55

No es que los silicon tuner tengan que cumplir normativas especiales.

En el mundo del PC no hay la misma exigencia que en el mundo de la TV, por ejemplo en temas de compatibilidad electromagnetica. De ahí que en un sitio encontremos silicon tuners y en otro no.

Toda fabricante de TV que venda en Europa tiene sus normativas internas que pueden ser iguales o incluso más restrictivas que las exigencias comunes para Europa.

Pero esto es genérico para el mundo de la TV analógica y digital. Cuando llegamos al mundo exclusivo de la TDT, la cosa se complica hasta la infinidad. Cada país que se incorpora, saca una normativa especifica, que debe cumplir cualquier fabricante de Set top box o TV digital que quiera vender aparatos para operar en su red. Todas las normativas derivan del standard original de UK, pero cada cual la ha ido haciendo más restrictivo en temas de protección contra ecos o de rechazo a canales adyacientes. Hoy por hoy encontramos normativas especificas para UK, para los paises nórdicos (Suecia aparte, tiene la suya propia), para holanda...

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 04:30 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
Bueno, pero las normativas de cada país derivan de las especificaciones de la DVB-T, es decir, un país puede decidir emitir en 2K en vez de 8K como en España, Q16 en vez de Q64, y creo que todos los decos soportan todos los modos de recepción, intervalos de guarda, etc... especificados de la DVB-T, ya que así el mismo receptor lo pueden vender aquí como en francia o alemania. De hecho, ningún país que haya adoptado la DVB-T tiene alguna especificación fuera del estándar. Es posible que emitan de una u otra manera dependiendo de qué manera hayan elegido emitir, pero eso no quiere decir que in "silicon tuner" no cumpla las normativas vigentes actuales, porque si fuera verdad, no habría "silicon tuners".
¿Cuál es la normativa a la que te refieres?

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
ecatonquiro
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jun, 2006 - 04:56 PM
Usuario Habitual


Registrado: 21 Jun, 2006
Mensajes: 55

Me estás hablando de parámetros de modulación, número de portadoras, constelación, etc. Esto no tiene nada que ver con lo que digo, tu hablas de las especificaciones DVB-T, yo hablo de las características que debe tener un receptor DVB-T... és muy distinto.

Evidentemente el estándar és común para todos, pero no las exigencias que puede poner cada país en la recepción del señal.

Para ponerte un ejemplo, una instalación TDT necesita estar homologada por algún colegiado (creo). Los requisitos que haya en españa pueden no ser los mismos que haya en Francia (no lo sé). Por lo que quizá (por decir algo), un tipo de cable pueda servir para hacer instalaciones en España, pero no en Francia, porque las normativas no son la mismas, aún tratandose del mismo tipo de señal...

Lo mismo puede pasar con un receptor TDT.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready