Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 09 Nov, 2005 - 05:32 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 11 Oct, 2005
Mensajes: 251
Ubicación: Benitatxell (Alacant)
|
| Sabe alguien ¿cuando los 5 nacionales van a emisar en 16:9 por TDT?
Mucha gente tiene televisor de pantalla 16:9, pero actualmente solo puede usarlo (de forma anamorfica) con DVD y muy pocos canales de satélite.
Puedo mirar a los canales britanicos (como la BBC) en 16:9 anamorfica. ¿Cuando los españoles? |
_________________ Saludos
el ingles loco | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 09 Nov, 2005 - 06:49 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| ¿Los españoles? A este paso nunca. ¡Si todavía emiten en sonido monoaural en analógico la mayoría de cadenas en casi todo el país! ¿Y pides 16:9? Da gracias a que pongan las pelis en "letterbox" y no a pantalla completa 4:3...
Saludos |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 09:41 AM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 11 Oct, 2005
Mensajes: 251
Ubicación: Benitatxell (Alacant)
|
| Ne se si eres pesimista o realista, SayanCatx. Había esperado que con la llegada de TDT comenzarian emisiones de pantella ancha. Entre otros, españa tiene buena fama por su documentales, y la tele británica los emite en 16:9, por lo tanto existen in ese formato. La calidad de las imagenes es magnifica. Me opin que es ridiculo que los españoles no pueden mirar a sus propia programación en toda su gloria. |
_________________ Saludos
el ingles loco | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 10:07 AM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| No es eso. Tenéis suerte de haber visto los documentales en 16:9, pero aquí, se ponen con franjas negras, el 16:9 anamórfico no existe para las cadenas. La única que emite algo en 16:9 es la televisión de catalunya, que las películas que emiten en la TV3 en 4:3 con "letterbox" la emiten a la vez en su canal piloto en 16:9 y dolby digital.
También con la TDT los canales emitirían en estéreo, pero las únicas cadenas que suenan en estéreo en TDT son Antena 3 y Canal plus (ahora cuatro), y las autonómicas. Las cadenas no han aprovechado la tecnología para nada, y pasa como con la TDT pero sin ser el pez que muerde la cola (en parte sí). La TDT no se ha lanzado antes porque:
a) las TVs no se deciden a emitir en TDT porque no hay audiencia preparada con lo necesario para recibirla.
b)los fabricantes no lanzan aparatos para ver la TDT porque no hay oferta televisiva...
Con el 16:9 la cosa es distinta, porque gracias al DVD se han vendido muchas TVs 16:9, pero ahora el problema es que las emisoras tienen que hacer un gasto para adaptar las cámaras a 16:9, y eso cuesta. En resumen, hasta que los usuarios no se gasten la pasta en masa, ellos no se gastan ni un "duro" (un duro era el equivalente popular de 5 pesetas) en mejorar nada, si no es por ley, como lo demuestra que las cadenas nacionales empezaron a emitir bajo la amenaza de perder la licencia analógica, y lo mismo las autonómicas, obligadas desde enero de 2005 a emitir en TDT.
Sobre lo último, es verdad que los españoles suelen menospreciar lo que es de su país, y apreciar demasiado lo que viene de fuera. Pero esa tendencia yo creo que está empezando a cambiar un poco. Estoy viendo en los últimos años reportajes que valen mucho la pena ver (el de la miss alicante infiltrada estuvo fenomenal, por el 2000 o 2001), series españolas muy buenas, como Hospital Central o Cuéntame, etc... pero a la vez he visto un aumento desmesurado de "la prensa del corazón" en televisión.
Bueno, en definitiva, el 16:9 lo veo un poco chungo. A lo mejor, las generalistas pueden poner alguno de sus segundos y terceros canales programación en 16:9 y ver cómo va la cosa, y si tiene buena acogida, ir reduciendo emisiones en 4:3 y aumentando las de 16:9. Pero eso no creo que llegue hasta que empiezen las emisiones en HDTV, que son 16:9 "puros" (no anamórficos). |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 01:02 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 11 Oct, 2005
Mensajes: 251
Ubicación: Benitatxell (Alacant)
|
| Gracias por tu larga explicación. "Puro" es palabra obvia - la frase inglés es "anamorphic widescreen" que no significa nada a la majoria de los que hablan inglés. Quiza es por eso que poca gente, español, inglés o de cualquier nacionalidad son satisfechos por imagenes manipuladas, y no comprenden que eso no es como sea (Perdoname el castellano feo)
Con referencia a los españoles no qieren gastar ni un duro, hay especialista de TDT (y tambien satélite, pero eso no es raro) en Moraira. ¿Porque esta en Moraira? Porque Moraira y comarca tiene muchos inmigrantes (¡como yo!), y los inmigrantes tienen mas entusiasmo por la tecnologia nueva y gastan mas dinero.
Siempre mirar a las programas españolas en 4:3 , aunque tengo pantella ancha, porque si manipules la imagen no es como deseado el director. Deberé mirar en esta manera hasta donde se pueda ver. |
_________________ Saludos
el ingles loco | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 01:40 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Lo de "puro", lo decía porque las emisiones en HDTV son en 16:9 de verdad, no anamórfica puesto que como la HDTV no tendrá emisión en 4:3, no tienen que comprimir la imagen para que se vea en 4:3 (no sé si me explico bien). En cuestión de resolución, que quedaría más claro, en PAL, la resolución es 768x576 (relación 4:3, 768/576=1,333), tanto la imagen 4:3 como la 16:9 se meten dentro de esa resolución. Las TVs 16:9 reconocen una señal que les dice que es 16:9, y "ensanchan" la imagen. Una TV 4:3 normalmente muestra la imagen tal como viene, y sale todo "alargado". Algunas TVs 4:3 reconocen la señal 16:9 y automáticamente meten bandas negras arriba y abajo de la imagen.
En HDTV la resolución ya tiene la relación de aspecto 16:9 (1920/1080=1,777), por lo que se "tira" directamente sin deformar la imagen. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 05:11 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 11 Oct, 2005
Mensajes: 251
Ubicación: Benitatxell (Alacant)
|
| Creo que me falta mi español. Lo que llamas "verdad" es lo que llamo "anamorfico". Una imagen morfado, manipulado cambiado es imagen que se ha cambiado para que puede encajarse en pantalla 16:9 sib bandas. Lo que llamo "anamorfico" es imagen creada y emitida en 16:9 desde el principie hasta el final. La BBC todavia no emite nada en HDTV (*), pero emite casi toda su programación en 16:9 por satélite y por digital terrestre (pero no, por supuesto, por analogico). Estaba esperando que con la llegeda de TDT, TVE la seguira . Parece que no.
(*) Excepto pocas emisiones experimentales de satélite. |
_________________ Saludos
el ingles loco | |
|
| |  | | Asunto: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 05:34 PM |
| Experto
Registrado: 26 Oct, 2005
Mensajes: 133
|
| Nunca. Ni siquiera las plataformas de pago que llevan años emitiendo utilizan el 16:9. El formato 16:9 está pensado para el DVD y para las salas de cine. Creo que pasarán muchos años para que las cadenas emitan en 16:9, de hecho este formato ya pronto será desechado por otro más provechoso. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 10 Nov, 2005 - 08:07 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 11 Oct, 2005
Mensajes: 251
Ubicación: Benitatxell (Alacant)
|
| TDTValència escribió: Nunca.
¡Que lástima! Es grande oportunidad malgastada |
_________________ Saludos
el ingles loco | |
|
| |  | | Asunto: RE: Re: RE: 16:9 - ¿cuando? Publicado: 11 Nov, 2005 - 12:38 AM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| billnot, está el 16:9 anamórfico, el 16:9 letterbox (franjas negras en pantallas 4:3), y el 16:9 de verdad.
El 16:9 anamórfico es para poder aprovechar el mismo sistema de transmisión en PAL, comprimiento la imagen 16:9 en una imagen 4:3, puesto que NO se puede aumentar la resolución. La definición vertical es la misma, pero la horizontal es menor que en 4:3, puesto que los mismos píxeles de ancho tienen que llenar más longitud en 16:9 que en 4:3.
El 16:9 letterbox es meter la imagen 16:9 en una imagen 4:3 pero sin ocupar toda la pantalla, de manera que la imagen no se ve deformada.
El 16:9 "real" al que menciono no se puede emitir en PAL, necesita otro sistema de transmisión. Se usará en la TDT-HDTV, puesto que el sistema de TDT permite definir la resolución de pantalla, que define a su vez la relación de aspecto.
TDT, sobre el 16:9 te tengo que decir que el cine se proyecta en los formatos 1:1,66 (actualmente casi no se hacen películas con este formato); 1:1,85 y 1:2,35 (comúnmente llamado scope), el 16:9 es 1:1,77, por lo cual no es un formato creado para cine.
Tampoco es un formato creado para DVD, es un formato creado para que la TV se parezca más al cine, y en vistas de la multitud de formatos del cine, decidieron un formato que fuera barato y lo más cercano al formato de la mayoría de películas del cine, y así los directores de cine se dejaban de quejarse debido a las "mutilaciones" que hacían a sus películas al meterlas en una TV 4:3 sin franjas ni nada (pan&scan).
Sería una grata sorpresa que emitieran alguno de los nuevos canales en 16:9. |
_________________
 | |
|
| |  |
|
|