Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ¿Es VHF la parrilla? Publicado: 15 Nov, 2006 - 11:08 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 15 Nov, 2006
Mensajes: 2
|
| Hola a todos. Soy nuevo en el foro.
He leido aquí algunos posts sobre antenas y quería solicitar vuestra ayuda sobre
unas dudas que tengo.
Perdonad si no dejo de meter la pata una y otra vez. Estoy bastante pegao en el
tema.
El caso es que tengo en casa la antena que sale en la foto (tomada con no muy
buena resolución, todo sea dicho).
No tengo TDT de momento pero si parabolica. Tengo tres teles en casa y a dos de
ellas les llega la señal analogica mezclada en el video con la digital de la
parabolica.
También llevan por medio un par de amplificadores.
La recepción analogica en la tele principal suele ser buena. Aunque Castilla-La
Mancha TV se ve bien cuando quiere y La Sexta casi nunca se ve bien.
En las otras dos teles, a las que les llega la señal analogica y del satelite
mezcladas se ven mal... tambien cuando quieren.
Sé que el sistema lleva mucha carga y que no le puedo pedir peras al olmo.
Trataba entonces de miniminzar el asunto.
Como espero que se vea en la foto, la antena parece que lleva dos modulos.
¿El de abajo es para la antigua vhf y la parrilla de arriba es del uhf?
¿O el uhf no se vería sin la parrilla de abajo?
De cada una bajan dos cables que se juntan en lo que creo que es un amplificador
de mastil. No se ve en la foto, está mas abajo.
Ademas de eso, ya dentro de la casa, el cable que llega de ese amplificador de
mastil conecta en un mezclador de banda IKUSI, del que salen dos cables, uno para
la tele principal y otro para distribuirse para las otras dos teles pequeñas, y
mezclarse con la señal digital del satelite por medio del video, y amplificarse
con un para de cacharros regulables que hay colocados para intentar que todo
funcione.
De verdad que pido perdon por todo este amasao que os estoy metiendo.
Voy a intenar "sincronizar" mejor esos amlificadores para que la señal llegue
mejor a las dos teles pequeñas y a revisar todas conexiones de las clavijas.
Pero también quería saber si sería beneficioso el deshacerse de la parrilla de
abajo de la antena (si fuera solo para la desparecida vhf). Y de esta forma no
tener tampoco que utilizar el mezclador del mastil.
Y ya lo ultimo. ¿Hay alguna forma de saber si esta antena serviria así como está para conectarle un recptor TDT, aparte de que hubiera que orientarla o no?
Muchas gracias de antemano. Saludos |
Antena 2.JPG | Descripción: | |  Descargar | Nombre del archivo: | Antena 2.JPG | Tamaño: | 99.03 KB | Descargado: | 4995 veces |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Nov, 2006 - 06:37 PM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 10 Feb, 2006
Mensajes: 453
|
| Yo diría (no me hago responsable si parte o todo de lo que digo es erróneo ) que la de arriba, efectivamente es una UHF, pero para frecuencias bajas (es decir, inadecuada para la TDT, que transmite por las frecuencias más altas y sensibles del espectro radioeléctrico). Por aquí (zona rural, alta densidad de población de vejetes anclados en el pasado, incluso algunos con tele en B/N x_D) he visto algunas iguales o muy parecidas a esas, y me parece que no sirven para la TDT ni de casualidad.
Y la de abajo, diría que es de VHF banda tercera, y que podrías retirarla (así te quedaría un cable directo hacia abajo, sin necesidad de mezclador)
Pero ya te aviso de que probablemente deberás cambiar la UHF por una más moderna, he visto algunas Televés bastante buenas por 30€, y su instalación no es nada complicada.
En cuanto a amplificadores y demás, dejaré que otro forero te eche una mano; suerte y saludos! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Nov, 2006 - 09:10 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 20 Jul, 2006
Mensajes: 849
Ubicación: Viladecans
|
| Como dice GatoVolador, la de abajo es de VHF Banda III que sólo te servirá para escuchar la radio digital (DAB)
La de arriba es de UHF, no se si te servirá para la TDT |
_________________ Receptor DAB / FM: Philips DA1000/00
Receptor DAB / DRM: Himalaya DRM2009
Receptores TDT: Philips DTR320/00 * Medion MD30108 * engel 6000i | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 16 Nov, 2006 - 07:55 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 15 Nov, 2006
Mensajes: 2
|
| Ajaja. Muy bien. Muchisimas gracias a ambos compis por sus respuesta.
Sólo una cuestión más. He leido que ese mezclador de mastil -que ahora estaría combinando las dos parrillas- va alimentado desde abajo. Es decir, ya dentro de la casa, el cable llega a otro mezclador de banda. Concretamente un IKUSI MMU . MM V-U . MM2 V-U/cc (creo, y por si a alguno os dijera algo).
De este IKUSI estoy sacando 2 lineas. Una para la tele del salón y la otra para las teles pequeñas.
Entonces, ¿este mezclador estaría alimentando sólo al mezclador de mastil? o ¿estaría haciendo posible que pueda repartirse la señal en esos dos cables? o ¿estaría haciendo las dos cosas?
Lo digo por que las conexiones que lleva son una auténtica pesadilla. No lleva conectores F ni IEC de los normales (creo que se llaman así). LLevan el cable pelado con la malla hacia atrás. La conexión la hace directamente el hilo rigido en una especie de pestaña ya dentro del mezclador. La sujección del cable es por medio de una abrazadera. Así para las 3 conexiones, tanto para la entrante como para las dos salientes.
He comprobado que al mas leve movimiento de la conexión, asi estando las abrazaderas apretadas hasta saltar, por el motivo que sea, un roce, incluso la dilatación-encogimiento por los cambio de temperatura en las abrazaderas que agarran la funda del cable, hacen que la señal pierda y se va todo a hacer puñetas.
Digo esto porque una vez probado a quitar el mezclador de mastil, voy tambien a intentar sustituir este otro mezclador del interior de la casa, para intentar sacar las dos salidas con un derivador normal, no de T, uno con conectores F. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 29 Ene, 2007 - 09:04 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 5
|
| Me parece que tanto unos como otros tenéis una pequeña confusión.
A ver lo que tienes es una antena de panel de UHF que es la de arriba, una antena tan válida como cualquier otra para recibir la señal de TDT si llega en condiciones. Además una de las ventajas de las antenas de panel es que son de ganancia plana en toda la banda UHF, 12 dB's desde el canal 21 hasta el 69 y gracias a su falta de directividad por ser planas permiten la recepción de señales de repetidores con un ángulo de apertura hacia delante de unos 60º.
Por tanto, yo probaría a ver si la señal de TDT llega biena tu ciudad, si llega bien no tendrás ningún problema. Todas las antenas nuevas de TDT que vemos son las mismas antenas que habían hace unos años en las que solo han cambiado los plásticos por vistosos naranjas, rojos, azules, etc. añadiendo, cuando lo hacen los fabricantes, cajas de conexiones blindadas para evitar ruido e interferencias al ser más sensible la señal digital. Además se venden una serie de "cacharrillos" como el MRD de Televés que no es nuevo, es un amplificador de dipolo de toda la vida, ahora por supuesto mucho más caro. Yo os puedo enseñar una foto del anterior MRD de Televés que se usaba para señales débiles y figura de ruido inferior a 2 dB que se insertaba en la caja de antena, eso sí mantiene la misma ganancia los 18 dB.
Respecto a la antena de VHF, la que tienes debajo, es una antena para Banda III (canales 5 a 12), lo que tienes que hacer es comprobar si TVE1 todavía la recibes en VHF o ya en TDT. Si la recibes en VHF si la quitas no la verás. Si ya la recibes por UHF, puedes darle otro uso, por ejemplo el de Radio Digital o DAB, aunque hay que recordar que la radio digital emite en polaridad vertical, por lo que tendrás que poner en plano vertical la antena y no horizontal como la tienes ahora. Una cosa el mezclador del que hablas y que continuaré explicando abajo, sólo admitirá Banda III por lo que para la DAB tendrás que pasar de conectarla y tirar cable directamente (si llega buena señal, cosa rara ahora mismo) al receptor DAB.
El mezclador, no es mezclador sino un amplificador de mástil que amplifica la señal de las antenas y que se alimenta con el aparato que tienes dentro de casa y del que salen dos cables para las televisiones, un alimentador a 24 voltios que alimenta el amplificador por el mismo cable coaxial que baja del amplificador de mástil (por el cable que baja del tejado pasa corriente a 24 V y la señal de TV). Si quitas el de abajo no verás nada, si sustituyes el de arriba y pones un mezclador, pues no amplifica y verás peor la tv.
Lo que puedes ver es el modelo de amplificador mástil y mirar cuál es su ganancia y si necesitas una de mayor ganancia. El alimentador, no lo cambies no es necesario salvo que las bridas que conectan el cable que baja de la antena y la salida de las tv esté mal, puede haberse oxidado por la humedad que transmite el cable o puede estar simplemente poco apretado, o la malla tocando el vivo, etc. Comprueba las conexiones y verás como todo te irá ok.
Venga si tienes cualquier duda te dejo mi email: opica@vodafone.es
Saludos a todos. |
| |
|
| |  |
|
|