Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: el timo de la TDT Publicado: 14 Nov, 2006 - 11:13 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Cuando se va a cumplir prácticamente un año de la aparición de los 16 canales digitales... hay algo que realmente me toca la moral. Lo único q puedo destacar como técnico es que ya no saben que hacer para tocarnos la moral a los instaladores y en general a los usuarios de TDT. Entiendo que el expectro radio electrico esté completamente saturado pero no por ello se tienen que poner los canales digitales en tan elevadas frecuencias ( si total cuando se relalice el apagón no tendrán mas remedio que bajar las frecuencias y esto será un problema para las comunidades ya que tendrán que poner otros modulos para tdt). Podrían haberlos puesto en otras bandas ( como la banda S- UHF). Lo que no veo en los canales digitales es el formato panorámico) porque prometen si no hacen nada. En definitiva un DESASTRE... ya veremos eso del apagon si realmente es el el 2010 o.... hay muchas cosas que tienen que cambiar.. y esto está muy verde porque en definitiva todos esos canales DIGITALES ( que para mi solo son 4 canales en una frecuencia) estan, o mejor dicho son CANALES EXPERIMENTALES.
DIGITALDENIA COMUNICATIONS servicios especializados |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 15 Nov, 2006 - 12:58 AM |
| Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
|
| Hola DIGITALDENIA
Estoy de acuerdo contigo en la mayoria de tus conclusiones. Desde mi punto de vista esto no funciona nada bien, y sobre todo no funciona porque las empresas de los canales nacionales (vease A3, T5, CUATRO y LA SEXTA) no tienen ningun interes en que funcione.
Despues de un año oficialmente funcionando, solo hay refritos y cesiones de canales a terceros, ademas de no cumplir con las reglas que firmaron al recibir la concesion. Nadie emite en 16:9, los interactivos funcionan mal o no funcionan, algunos ni siquiera emiten en estereo, y de innovaciones, nada de nada.
Yo creo que la mitad de los canales estan demás, porque no aportan nada o casi nada, como por ejemplo T5 Estrellas, T5 Sport, A Nova, A neox, Net TV, LA Sexta 2, ETC.
Y no hablemos de las "locales", Ver-t, LDTV, EM2 y algunas mas.
En fin la culpa la tiene el gobierno que les permite actuar asi, saltandose todas las reglas establecidas, y no les multa o les quita las licencias.
Bueno, cuando quieras seguimos que hay para largo |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 26 Nov, 2006 - 11:03 PM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440
|
| Para los instaladores:
Poned centralitas y no módulos y así no cobrais dos veces a los ususarios cuándo vienen canales nuevos e inflais doblemente vuestra fáctura. No cambieis cableados que no necesitan ser cambiados, etc... etc.... La TDT està en UHF (21-69). Y todas las frecuencias son válidas para que emitan canales digitales siempre que no estén ocupadas por canales analógicos. Pero que morro tienen algunos instaladores. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 30 Nov, 2006 - 10:43 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Entiendo que todas las frecuencias son validas en la tdt y eso no hace falta que lo expongas en este foro pues no nos chupamos los dedos, pero tambien y como sabrás los canales digitales estan en altas frecuencias y no por ello lo que dices es correcto. Asi que, como te diré y como aficionado que veo que eres en tus foros te comentaré que los instaladores no queremos problemas a la hora de montar un sistema de recepción por lo que "montamos" los sistemas mas apropiados para no causarnos problemas el dia de mañana. Una central multibanda es una buena solución, pero no en todos los casos pues si separamos los canales ( como en modulos que dices) pues nos salvamos de posibles anomalias y tratandose de una comunidad los costes son mínimos para todos. Asi que, en mi criterio y en el de muchos profesionales la mejor son los MODULOS y nadie mejor que nosotros lo sabemos.
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 01 Dic, 2006 - 12:02 AM |
| Usuario Habitual
Registrado: 01 Ene, 2006
Mensajes: 74
|
| Solo diré por experiencia propia que algunos instaladores abusan tanto en sus precios como en inflar el presupuesto. Están haciendo su agosto con la TDT  |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 08 Dic, 2006 - 12:40 AM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440
|
| Pues en mi finca tenemos centralita desde el año 2000 y gracias a eso hoy en día vemos todos los canales digitales: autonómicos, estatales y locales, y vermos los que vengan nuevos, cosa que no podrán los que tienen módulos. Y eso de que la TDT emiten en frecuencias altas no es verdad del todo, ya que aquí en valencia las cadenas más importantes emiten en el canal 37 de UHF: Tv3, Canal33, k3/300 y 3/24. Además en el canal 23 de UHF también hay dos canales locales por ahora, Canal 7 Televalencia y Unedisa y pronto en frecuencias bajas vendrán más canales locales. Canales que no podrán verse en las instalaciones "timo" que hace usted y muchos como usted. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 10 Dic, 2006 - 11:35 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 04 Jul, 2006
Mensajes: 11
|
| DIGITALDENIA escribió: Entiendo que todas las frecuencias son validas en la tdt y eso no hace falta que lo expongas en este foro pues no nos chupamos los dedos, pero tambien y como sabrás los canales digitales estan en altas frecuencias y no por ello lo que dices es correcto. Asi que, como te diré y como aficionado que veo que eres en tus foros te comentaré que los instaladores no queremos problemas a la hora de montar un sistema de recepción por lo que "montamos" los sistemas mas apropiados para no causarnos problemas el dia de mañana. Una central multibanda es una buena solución, pero no en todos los casos pues si separamos los canales ( como en modulos que dices) pues nos salvamos de posibles anomalias y tratandose de una comunidad los costes son mínimos para todos. Asi que, en mi criterio y en el de muchos profesionales la mejor son los MODULOS y nadie mejor que nosotros lo sabemos.
Un saludo
Vuelvo a citar el post de digitaldenia porque veo una explicacion bastante coherente ato das las quejas que estoy leyendo por ay sobre algún veraneante en agosto.
Cada caso es distinto cada zona tiene sus problemas propios ruidos portadoras problematicas etc, lo que tengo claro es que hoy por hoy lo que no falla nunca son los MODULOS.
Centralita o amplificador toda banda bien pero por precio solo para instalaciones individuales poco mas y te lo amplifican todo repito todo portadoras de vídeo, audio, ruido ,etc.Que funciona ,pues bien y que dure mucho.
Pero insisto lo que no suele fallar con el tiempo o carrera larga son los MODULOS INDIVIDUALES POR CANAL.
Referente a los veraneantes en agosto o los intentan hacer el agosto pues creo que lo mejor sera buscar o pedir presupuesto a mas de uno y leerse bien los presupuestos para poder tomar una buena decisión.
P.D es lo que pienso espero ayudar en lo que pueda gracias |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 10 Dic, 2006 - 11:58 AM |
| Usuario Habitual
Registrado: 29 Abr, 2006
Mensajes: 60
Ubicación: Valencia
|
| Yo también pienso que se abusa de los módulos,ya que hacen hacen las comunidades "modulodependientes",he visto,y no sólo una,instalaciones a menos de 5 km del repetidor de Torrente,y con vista directa desde la terraza,antenas de 14dB de ganancia y amplificación con módulos de más de 40dB de ganancia para fincas de 16 puertas (5 plantas),por supuesto los módulos casi atenuados a tope y con atenuador en la entrada de la antena general.Que sepáis que en el resto de Europa sólo se montan módulos en instalaciones muy grandes,hoteles,etc;en casi todas partes de usan centralitas,que cuestan mucho menos,y si hay algún canal descompensado se usan ecualizadores.
Ah,apuntar también que la excusa de los canales altos no me sirve,la señal de satélite trabaja aún mucho más alta,y no pasa nada,lo único es que se instala menos potencia de la necesaria.
Saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 11 Dic, 2006 - 12:35 AM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440
|
| xispeta escribió: Yo también pienso que se abusa de los módulos,ya que hacen hacen las comunidades "modulodependientes",he visto,y no sólo una,instalaciones a menos de 5 km del repetidor de Torrente,y con vista directa desde la terraza,antenas de 14dB de ganancia y amplificación con módulos de más de 40dB de ganancia para fincas de 16 puertas (5 plantas),por supuesto los módulos casi atenuados a tope y con atenuador en la entrada de la antena general.Que sepáis que en el resto de Europa sólo se montan módulos en instalaciones muy grandes,hoteles,etc;en casi todas partes de usan centralitas,que cuestan mucho menos,y si hay algún canal descompensado se usan ecualizadores.
Ah,apuntar también que la excusa de los canales altos no me sirve,la señal de satélite trabaja aún mucho más alta,y no pasa nada,lo único es que se instala menos potencia de la necesaria.
Saludos
Exacto, los módulos son para ciudades que estan lejos de los repetidores y se necesita amplificar la señal frecuencia a frecuencia unas con más potencia y otras con menos, por eso en esas zonas son mejor los módulos. Pero en ciudades como Valencia, Barcelona o Madrid, poner módulos es un timo, el timo de la estampita. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Dic, 2006 - 11:34 PM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| No vamos a entrar en detalles y quejas, cada uno que exponga lo que quiere, es su manera de pensar "errónea" pero para que nos entendamos todos en palabras comunes existen 3 tipos de amplificación comunitario.
Modular, Multibanda y por último centrales que parecen multibanda pero no lo son ( comunes desde 1996, donde la primera que lo puso en próctica fue FAGOR con sus 8 canales)
Antes de entrar en matería breve diré que los amplificadores monocanales no se instalan por falta de señal ni tampoco porque el repetidor esté lejos, eso se soluciona con previos de antena y lo que es normal, si no llega la señal, pues no llega.
MODULAR. Es la mejor opcióm si no la correcta para que no se filtren señales indeseadas como armonicos o portadoras, cada amplificador se regula a niven y a la salida tenemos una ganancia de TODOS los canales exacta y se tienen que instalar cuando existen mas de 12 viviendas si bien hay otros sistemas pero este es el mas adecuado.
MULTIBANDA. (amplificadores de banda) Se puede instalar tambien para mas de 12 viviendas. Sirven para amplificar obiamente, pero el problema es que todo lo que le entra sale amplificado. Lo bueno del tema esque no se necesita casi ningun aguste( solo que la ganancia de salida) y el fallo de esto esque si el repetidor emite un canal en 45db y otro en 66 pues a ti te llega igual. Digamos q el repetidor es una central MODULAR y q todos los canales tendrian que salir igual de fuertes, pero por problemas abdosfeircos y bla,bla,bla las señales llegan mal.
MULTICENTERALES- MULTIBANDA o SISTEMA MICROMATV.
Son centrales parecidas a la vista como las MULTIBANDA pero no lo son, tienen amplificadores internos independientes con un número limitado de estos, se programan con un mando y cada vez que salga algun canal hay que llamar al técnico para programarlas, a la larga el mantenimiento es mas caro que los módulos ademas de tener un número limitado.
MI OPINION
Las centrales multibanda se instalaran en pequeños apartamentos y casas con mas de 15 tomas, es la mejor obción (económica) si el repetidor está Perfecto, solo se emplearan en hoteles y grandes núcleos de viviendas para "bombear" las señales débiles procedentes de modulos o sitemas como MICROMAT
Ya digo, cada cual que piense lo que quiera, lo único que puedo decir que los instaladores no queremos problemas y que funcione bien, aqui no se puede elegir lo que se quiere poner, hay que ponerse lo que debe ser. Esto no es como un coche que como mas potente mejor ,, queda claro?
Aqui queda esto para los " veraneantes de agosto"
DIGITALDENIA |
| |
|
| |  |
|
|