FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

No despega la TDT

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Ignacio
Asunto: No despega la TDT MensajePublicado: 26 Ene, 2007 - 01:06 AM
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
Hola
Sé que me voy a ganar mas de una crítica, pero quiero hacer una reflexion sobre la situacion actual de la TDT en España.
En principio, no vamos a entrar en cifras y solo vamos a hablar de como esta la situacion en general.

Es evidente que la TDT no funciona 14 meses despues del lanzamiento a bombo y platillo de los mas de 20 canales a nivel nacional, y la puesta en marcha de varios canales autonomicos y locales.

Si nos damos una vuelta por los diferentes operadores, observamos que la mayoria ha hecho poco o nada para potenciar la tecnologia digital, y por supuesto, la inversion ha sido minima (aparte de pagar las cuotas correspondientes a transporte y emision).

Si quereis echamos un vistazo a las grandes empresas que operan en España:

Diferencia de contenidos entre el canal analogico y el digital: 0
Produccion de contenidos para el segundo y tercer canal: 0
Cumplimiento de condiciones impuestas por el gobierno para la concesion de la licencia:
Minimo, ( no emiten 16/9, no tienen EPG, o la tienen infrautilizada, faltan los segundos audios o no funcionan, y por supuesto nada de interactivos, aunque es discutible si es o no oportuna su introduccion en estos momentos).
Subtitulados con tecnologia DVB: muy esporadico.

Siguiendo con las operadoras consolidadas, (excepcion de TVE) vemos que Antena3, tiene su segundo y tercer canales infrautilizados; Tele5, da verdadera pena ver aun las mismas series repetitivas con las que empezó en Noviembre-05, y el canal alquilado a Eurosport; Sogecable mas de lo mismo, solo repite dos de sus canales de D+ y nada nuevo para la TDT.
No entro a analizar TVE, porque es la television publica, y merece otro tratamiento.
La Sexta, nos da una de cal y otra de arena, porque si en su canal principal esta haciendo grandes esfuerzos para consolidarse, tiene el segundo canal totalmente abandonado repitiendo la emision de uno de los canales mejicanos de Televisa, que sinceramente no tiene ningun valor como canal TDT, ya que ni siquiera ofrece una señal con calidad suficiente.

Sobre la TDT-L, pues los sintomas son los mismos. Está claro que en su gran mayoria han sido adjudicaciones politicas con muy contadas excepciones. Como consecuencia, al menos en Madrid estamos asistiendo a una burla, donde el reparto de canales ha sido escandaloso, y donde despues de varios meses en el aire, solo emiten programas desfasados y vistos miles de veces en los años anteriores, y las mismas peliculas que se las pasan unos a otros, pero poco o nada de local, exceptuando algun informativo hecho a medida y siendo el mismo para todas las demarcaciones donde esta presente el canal. Siendo uno de los mas nefastos la television local de A3= Ver-T
con respecto a los canales creados especificamente para la TDT, pues poco que destacar, pues Net y Veo, se pelean para ver quien pone mas veces al dia el anuncio de la baba de caracol, y LTC. (quizas con la excepcion honrosa de Fly Music).

Resumiendo, que mientra hay varios paises europeos, que este año y el proximo hacen su apagon analogico, aqui estamos aun debatiendo sobre la necesidad de cambiar el modelo de Television Digital que se debe implantar, porque segun está, no funciona, y no es por la tecnologia, sino por el egoismo de las empresas y la pasividad del gobierno que les consiente esta forma de proceder.

Repito que esta es mi opinion y mi forma de expresar lo que veo cada vez que enciendo la tv y compruebo la situacion actual de la TDT en España.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 26 Ene, 2007 - 02:28 AM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
Ignacio, comparto muchas de tus opiniones, pero voy a matizar algunas cosas.

Antena3 tiene que yo sepa por lo menos un programa propio en neox: interneox. Además del programa de deportes extremos, que sólo echan por ese canal, aunque no sea de producción propia. Además han activado el segundo audio, por lo que se puede escuchar ShinChan en japonés o las películas en Versión original. Los subtítulos siguen llendo por TXT, pero es un pequeño avance.

Telecinco es la que tiene más delito, y ahí estoy de acuerdo, sobretodo en contenidos. En calidad de imagen gana puntos por su multiplexación estadística.

VeoTV aunque no lo parezca tiene una programación propia suficiente para pasar, y poco a poco está adquiriendo un contenido más amplio, programas propios (Canal Ocio, El mundo en portada, Fórmula Marca, las Noticias, Turbo, En la cocina...), y está adquiriendo series nuevas. Más o menos tiene programas para todos, niños, jóvenes, mayores. Su segundo canal está muy bien a falta del 16:9, y lo malo y patético es que cuelen un canal de teletienda como servicios interactivos.

NetTV: bien por su FlyMusic, pero mal por su NetTV, cuya programación es escasa en comparación con VeoTV, y producción propia casi nula.

Cuatro y laSexta: buenos canales aunque sogecable se limita a poner dos canales de D+ en abierto y laSexta tiene parado el tema de su segundo canal y repite con mala calidad Telehit. Aún así, por lo menos los canales de sogecable tienen su interés. Mal en calidad de imagen en cuatro, por su menor resolución de pantalla, y mal en interactivos: laSexta los emite en Telehit en vez de en su primer canal, y encima son malos, y cuatro tiene noticias sólo si ves CNN+.

Sobre diferencias entre emisión analógica y digital, creo que es una condición que se le puso sólo a sogecable cuando solicitó emitir en abierto.

Estamos viendo (por lo menos yo) que quienes más en serio se lo están tomando son Antena3 y VeoTV. El resto tiene una dejadez aguda, con contenidos exclusivos que no se anuncian (la presentación del coche de Fernando Alonso fue en directo por 5sport, pero casi nadie lo sabía, ya que sólo anunciaban lo que iban a dar en Telecinco, que pusieron recortes en diferido de la presentación), o casi nulo aprovechamiento de las posibilidades de la TDT (subtitulado DVB, "interactivos", varios audios). De hecho están pidiendo flexibilizaciones de la ley sobretodo con lo de la cobertura, eso es lo que les interesa, que les rebajen las obligaciones de cobertura para ahorrarse unas perrillas, y parece que han solicitado los 2os y 3os canales sólo para que no entrara más competencia.

Sobre la TDT-L: aparte de lo de las concesiones, está el tema de cuándo cada autonomía lanza el concurso, adjudica las licencias y después el plazo de empezar a emitir. Aquí en Valencia se están encendiendo paulatinamente los MUXes, y durante la primera semana de febrero los canales deberían estar emitiendo ya. Para este tema por lo menos en Valencia habrá que dar un margen para ver si el tema va bien o no, lo de la programación propia de cada canal, su "proximidad"...

La TDT hace un año que volvió a despegar. Todavía va volando a ras de suelo, pero poco a poco va cogiendo altura.
Saludos.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
jf_tenerfe
Asunto:  MensajePublicado: 26 Ene, 2007 - 09:41 AM
Usuario Habitual


Registrado: 24 Ene, 2006
Mensajes: 76

Totalmente de acuerdo con las apreciaciones expuestas por sayancatx... algunos de los operadores están empezando a tener mentalidad de operador digital empezando a producir programas propios para sus canales de forma independiente, así como empezando a utilizar el sistema de audio, epg...

Poco a poco, las cosas de palacio, dicen, van despacio. Yo creo que realmente no terminará a empezar a despegar la tv digital hasta un año antes, o quizás medio año antes del apagón analógico, siempre y cuando se mantenga la fecha, puesto que ya sabemos como somos en España, hasta que no se nos eche el tiempo encima, no nos ponemos las pilas, jejeje!.

Tampoco ayuda mucho que continuamente se estén exponiendo resultados de encuentas e informes que dicen que la tv digital sólo llega a un tanto por ciento mínimo de la población... cosa que no sé si creer, practicamente casi todo el mundo que conozco tiene receptor digital terrestre, será que todos los de las encuentas viven aquí...? Cuánto más mensajes pesimistas sobre la situación, más costará la implantación...

Hay que ver las cosas con optimismo, que realmente la calidad no es la deseable... el tiempo irá colocando las cosas en su sitio. Me acuerdo cosa de año y medio en el que sólo veía 5 cadenas de televisión de ámbito nacional, 1 regional y alguna que otra local, con lluvia e interferencias, sin subtítulos, sin audio original, sin... sin... prefiero la situación actual!.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
davidsanchi
Asunto:  MensajePublicado: 26 Ene, 2007 - 03:27 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 28 Nov, 2006
Mensajes: 28

Creo que el problema radica en el tiempo de transición. Es imposible ver las cosas claras con 5 años de adelanto. Y menos en spaña. Todos sabemos lo que pasó con el Euro. A los dos meses todo el mundo ya se manejaba en euros y las pelas que quedaron por ahí "perdidas" son casi las mismas que hay hoy en día. Nos sobró muchísimo tiempo.
Quiero decir que lo que deberían de haber hecho es tener totalmente clara y preparada 100% la tecnología y después empezar a utilizarla. O es que cuando lanzaron el Euro no había suficientes monedas y billetes para que todos cambiásemos hasta la última peseta? Eso pasó durante el primer mes, que daba pena ver los cambios que te daban en los comercios porque se les acababan los euros, pero no tardó nada.
Muchísima gente deseariamos funcionar sólo con TDT ya, pero:
-No nos llega la cobertura o con tanta dificultad que el antenista se vuelve loco y te deja plantao.
-Cuando te llega bien la cobertura, tienen problemas en los repetidores y se va la señal más o menos intermitentemente.
-No vigilan lo más mínimo que los canales y los repetidores piratas no molesten a las emisiones digitales (ya no digo nada del desastre de los analógicos) y si como ciudadano pretendes denunciar alguna situación insoportable, te piden a ti más justificaciones que al pirata.
En fin, que cuando esté todo preparado que nos avisen y verenos lo que nos echen (igual que hasta ahora ha pasado). Pero que hasta entonces no nos bombardeen. Yo he decidido pasar y dejar de gastarme pasta en algo que no funciona. Y si ven tan dificil, técnica o económicamente, que funcione la TDT, que nos pasen al satélite. Pero que se decidan (administraciones públicas y operadores).
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Radio
Asunto:  MensajePublicado: 27 Ene, 2007 - 12:00 AM
Moderador
Moderador


Registrado: 01 Sep, 2005
Mensajes: 762
Ubicación: Madrid (Plaza de Castilla)
Pues a mi me parece que no se hace lo necesario por que despegue la TDT.
Si no se emite en 16/9, la gente luego dira que no tiene televisiones panoramicas y no se cambiara. Porque hacerlo lo podrian hacer hasta en analogico.
Emitir mas bandas de sonido, no creo que les costara nada, es como meter un dual en analogico.
Que los teletextos se vean en TDT tampoco me parece una mision imposible.
Que la EPG funcione o simplemente tenga cada canal me parece una cosa basica. Eso si, para ahorrar costes no se contrata a alguien que lo haga.
Si se dejara de emitir en analogico no creo que casi nadie tardara mas de 1 mes en adaptar su instalacion en cualquiera de sus elementos.
Y ciertamente emitir desde los mejores lugares, porque es una tonteria no emitir desde ellos para las desconexiones territoriales, supongo que la gente preferira ver TDT aunque sea de otra region apenas dos desconexiones minimas que no ver absolutamente nada.
Por cierto yo estoy bastante cansado de contenidos rancios, un dia me paso que veia la misma serie en 3 canales diferentes, episodios distintos, pero era la misma. Eso no es alternativa ni novedoso.
Solo la sexta hace algo porque emite tambien en analogico y es un primer canal, mirar su segundo...
Como ha dicho Jf tenerife que el tiempo colocara las cosas en su sitio, dejaran de emitir en analogico, pero despues ¿habra cosas nuevas o seguiran en el mismo plan?

Un saludo a todos

_________________
Todo es radio
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Ignacio
Asunto:  MensajePublicado: 27 Ene, 2007 - 01:02 AM
Moderador
Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
Hola
Creo que Radio ha entendido lo que yo queria explicar en el post que inicia este hilo.
No se trata de ser negativo ni nada por el estilo. se trata de analizar la realidad de la TDT al dia de hoy. ¿Que hacen cosas?, por supuesto, pero ¿hacen todo lo que pueden y deberian?, sinceramente creo que no, y como ya dije, sobre todo las grandes cadenas.

Pero bueno, como han dicho anteriormente, el tiempo pondra a cada uno en su sitio.
y repito, La Sexta2, T5 2 y 3, y A3 2 y 3 no tienen por donde cogerlas, salvo pequeñas excepciones que deberian de ser la regla.
Saludos

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
josemmed
Asunto:  MensajePublicado: 28 Ene, 2007 - 09:12 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Nov, 2006
Mensajes: 19

Aunque se vaya despacio, casi cogiendo caracoles. Desde Gran Canaria de donde soy yo, he visto un cambio a mejor con respecto a lo analógico. Ya tenemos sonido DUAL y también en estéreo, que de otra forma nunca tendriamos...

Lo de Tele 5 Sport emitir en directo lo del coche de Alonso y no enterarme fue un pecado capital Evil or Very Mad

Donde más me ha gustado su programación es VeoTV, SONY en Veo, Fly Music, CNN+, 24 horas, (ya que sea la hora que lo veas sabes que estas informado), y Teledeporte de tve, , 50 años que ya no está Crying or Very sad , la sexta y cuatro. Estas últimas no estan con lo que era antes la máquina de la verdad.
Tele5 Estrellas que va perdiendo luz excepto cuando pones serie de 4 capitulos, como los miseables..., integrar al salir de clases, y otros, esta bien para recordar, pero no se pasen...

En Antena 3 y las .neox y .nova, hace lo que T5Estrellas pero no se nota tanto, eso si, una vez que corriges lo del subtitulado para que no salte en pantalla. Ves que poco a poco mejora lento , pero va...

Con TVE tenemos la desconexion regional, que esta bien, pero mete unos desajuste de programación y a menudo no vemos programas por lo mismo, esperando por el Mux que no tiene desconexión, estamos.

El palo fue con sogecable, ya que esperabamos 40tv en vez de 40 latino, pero es la que además de TVE y Veo con VeoTV y SONY en Veo, que tiene programacion diferentes.

Y telehit, qe aunque tenga una forma de hablar parecida a la de Canarias, no se integra del todo

Fly Music es la que muscalmente hablando barre a 40 latino, faltaría una como VH-1.

Net va lenta, pero avanzando...

En Canarias la autonomica, la tenemos en estereo por TDT, en analogico no quisieron, y el segundo canal autonomico que solo se ve por TDT, y suele ofrecer algunos partidos de balocento del Granca

Las locales no tenemos.

En Calidad de se señal el Mux de TVE el mas potente y el menos el de Telecinco.

Pero hasta que no llegue el apagón analogico, no se moverán al respecto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready