Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 18 Abr, 2007 - 08:19 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| LEVANTE 18-04-07
INDUSTRIA
El ministro no habla del conflicto de TV3 porque no es competencia suya
Un grupo de universitarios pide a Clos que actúe
F. A., Valencia
Las carreteras por las que circulan las ondas son propiedad del Ministerio de Industria, pero las comunidades autónomas son las competentes en repartir los permisos de circulación, esto es, otorgar las concesiones de FM o licencias de TDT en el caso de las televisiones. Y resulta que el Consell nunca le ha otorgado concesión administrativa ni ha suscrito convenio alguno con el Govern catalán para legalizar TV3, Canal 33, 3/24 y K3, que difunden su señal por las frecuencias que en su día el ministro de Industria, José Montilla, cedió a Acció Cultural cuando la que hasta esos momentos utilizaban la cedió a La Sexta. TV3 vive en la intemperie legal, como otras casi 300 televisiones y radios en la Comunitat Valenciana.
El sucesor de Montilla en Industria, Joan Clos, no quiso decir ayer en Valencia ni media palabra sobre un asunto sobre el que se limita a indicar que no es competencia de Industria y que está en manos de la negociación que están llevando a cabo los dos gobiernos autonómicos.
Con todo, son varias las voces, empezando por la propia Acció Cultural que han reclamado al Gobierno central que dé la cara en contra del corte de la señal de TV3. Ayer, una veintena de universitarios del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans recibieron al ministro, en el claustro de la sede de la Universitat, con una pancarta que no hacía falta leer porque ellos la leyeron a gritos: «Passivitat, és complicitat» . «No al tancament de TV3 al País Valencià» , rezaba la pancarta.
La Federació Llull advirtió ayer de que el conflicto creado respeto las emisiones de TV3 en la Comunitat Valenciana «no está cerrado» , a pesar de la apertura de las conversaciones entre los gobiernos valenciano y catalán.
-------------------------------------------------------------------------
Vídeo del acte de la Federació Llull el 17-04-07
http://www.vilaweb.tv/?video=4832\ http://www.vilaweb.tv/?video=4832
--------------------------------------------------------------------------
EL PAIS 18-04-07
Un plan radioeléctrico resolvería el caso de TV-3, dice Climent
Acto en Barcelona por la reciprocidad de emisiones con Canal 9
HELENA VILLAR - Barcelona - 18/04/2007
Eliseu Climent, presidente de Acció Cultural del País Valencià afirmó ayer en Barcelona que la solución frente al cierre de las emisiones de TV-3 en la comunidad valenciana "pasa por plantear un nuevo plan radioléctrico". Según Climent, que instó a la sociedad valenciana a "superar los retos que se presentan en estos momentos", la televisión catalana es "vital" a la hora de crear un espacio de comunicación.
El presidente de Acció Cultural, que pronunció estas declaraciones en un acto organizado con Òmnium Cultural y Obra Cultural Balear bajo el título "Por un acuerdo TV-3-Canal 9 con todas las garantías", recordó además que el intento de cierre de las emisiones "es el quinto de la historia". Tras mostrarse receloso ante la respuesta de la sociedad, a la que Climent calificó de "cansada", el presidente de Acció Cultural recordó la fecha de la manifestación del próximo 25 de abril contra el cierre del repetidor de La Safor. Vicenç Partal, director del portal Vilaweb, que se encontraba entre los asistentes al acto a favor de las emisiones de TV-3 en la Comunidad Valenciana, aseguró que "no hay ningún motivo para aceptar la situación actual de la televisión catalana". Después de repasar la oferta televisiva en catalán y la calidad de recepción de la Televisió de Catalunya, Partal subrayó como principal inconveniente del desarrollo de "un espacio de comunicación catalán" la segregación de las emisoras. "El problema es que cada uno va a lo suyo", concluyó. En este sentido, el director de Vilaweb abogó por "sacudir el panorama audiovisual del país". Otra de las participantes fue Mercè Teodoro, abogada de Acció cultural del País Valencià, que desgranó las razones jurídicas por las que se oponen al expediente sancionador abierto por la Generalitat valenciana. Teodoro afirmó que la Generalitat "no tiene competencia para instruir el expediente" ya que la asociación a la que representa utiliza "dos frecuencias de las que el gobierno autonómico no es titular". Además, la abogada aseguró que el cierre vulnera "derechos tan fundamentales como la libertad de expresión o la pluralidad de información". Finalmente, Teodoro consideró que "en este estado" la reciprocidad "pasa por mantener lo que hay y por tanto, es necesario evitar el cierre del 25 de abril". Jaume Mateu, de Obra Cultural Balear, aseguró que en su comunidad la televisión catalana "también está amenazada" mientras que Jordi Porta, presidente de Òmnium Cultural, defendió un trabajo conjunto "si queremos salir adelante". Entre el público asistente al acto, se encontraban personalidades como Santiago Ramentol, miembro del Consejo del Audiovisual de Cataluña, y Joan Ridao, dirigente de Esquerra Republicana de Cataluña.
----------------------------------------------------------------------------
Vilaweb DIMECRES, 18/04/2007 - 06:00h
La Federació Llull farà un estudi sobre la difusió de les televisions en català arreu del país
Diu que no n'hi ha pas prou amb acords de reciprocitat
La Federació Llull, formada per Òmnium Cultural, Acció Cultural del País Valencià i Obra Cultural Balear, farà un estudi sobre l'espai radioelèctric que tingui en compte l'arribada de totes les televisions en català a tot el país. Ho va anunciar ahir al vespre el president d'ACPV, Eliseu Climent, durant l'acte que la Federació va fer a Barcelona (vegeu vídeo). Totes tres institucions volen garantida la presència del català a tot el territori.
L'estudi, segons que va explicar Climent, s'enviarà a tots els partits. A l'acte, hi van participar Mercè Teodoro, advocadessa d'ACPV; Jaume Mateu, president d'OCB i Jordi Porta, president d'Òmnium; Salvador Cardús, professor de la UAB i Vicent Partal, director de VilaWeb. Hi van assistir molts representants socials i polítics, com Xavier Trias (CiU), Joan Ferran (PSC), Joan Ridao (ERC) i Dolors Camats (ICV).
La Federació també va exigir que s'arxivés l'expedient sancionador contra ACPV. El tancament dels repetidors de TV3 al País Valencià s'ha anunciat per al 25 d'abril, després de més vint anys d'emissions. És per això que ACPV ha convocat una concentració al repetidor de Mondúver (Xeresa, la Safor) per a aquell mateix dia a les vuit del matí.
Protesta contra Clos
També ahir un grup de militants del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans i de més organitzacions de l'esquerra independentista de València van protestar pel possible tancament de TV3 al País Valencià davant el ministre d'Indústria, Joan Clos, que va visitar l'edifici històric de la Universitat de València.
Davant Clos, els manifestants van desplegar una pancarta amb el lema 'Clos: la teua passivitat és complicitat. Al País Valencià, no al tancament de TV3'. Tots van recordar els acords verbals del ministre d'Indústria anterior, José Montilla, amb Acció Cultural del País Valencià per a garantir la recepció de TV3 al País Valencià.
----------------------------------------------------------------------------------
avui 18-04-07
Les entitats de la Federació Llull reivindiquen l'espai comunicatiu català i la pervivència i l'enfortiment de les emissions creuades actuals
Moltes TV per a un país
Òscar Montferrer
"Sota les cendres sempre hi ha hagut brases". Amb aquesta expressió, Eliseu Climent, president d'Acció Cultural del País Valencià (ACPV), va referir-se ahir a la necessitat de mantenir viva la lluita per la creació d'un espai comunicatiu català digne de reflectir una realitat cultural que, ara com ara, afecta "els nostres països, que estan molt aïllats".
La intervenció de Climent va tenir lloc en l'acte amb què ACPV, l'Obra Cultural Balear (OCB) i Òmnium Cultural -totes tres entitats formen la Federació Llull- van reivindicar la necessitat que es mantinguin les emissions de TV3 al País Valencià i que, a més, s'estableixi un pacte de reciprocitat que dugui les emissions de Televisió Valenciana al Principat.
L'acte, dut a terme a un auditori de la barcelonina Fundació Tàpies que va quedar petit, va comptar amb les intervencions del sociòleg Salvador Cardús -analític i reivindicatiu-; del director de Vilaweb -hiperrealista i esperonador-; de Mercè Teodoro, advocada de l'ACPV -descriptiva-; de Jaume Mateu, president de l'OCB -alertador-; Eliseu Climent -distès però abrandat- i de Jordi Porta, president d'Òmnium -formal.
Fet amb aproximacions diferents, el resultat de l'acte va ser realista: la lluita pels drets dels Països Catalans està ben oberta, però no s'avança -més aviat es retrocedeix- perquè falta nervi i decisió: els anys de la democràcia estan aconseguint el que no van aconseguir els de la dictadura i el perill que fins i tot les brases s'apaguin és massa cert.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
VILAWEB DIMARTS, 17/04/2007 - 19:04h
Protestes contra Clos a València pel possible tancament de TV3
Un grup de manifestants reben amb pancartes el ministre a la UV
Militants del Sindicat d'Estudiants dels Països Catalans i d'altres organitzacions de l'esquerra independentista de València han protestat avui pel possible tancament de TV3 al País Valencià davant del ministre d'Indústria, Joan Clos, que ha visitat l'edifici històric de la Universitat de València. Els concentrats han criticat la passivitat del ministeri davant la decisió del govern de Francesc Camps de tancar els repetidors de la CCRTV.
Davant de Clos, els manifestants han desplegat una pancarta amb el lema 'Clos: la teua passivitat és complicitat. Al País Valencià no al tancament de TV3'. Tots ells han recordat els acords verbals que va assolir l'anterior ministre d'Indústria, José Montilla, amb Acció Cultural del País Valencià per a garantir la recepció de TV3 al País Valencià. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 19 Abr, 2007 - 05:57 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| VILAWEB DIJOUS, 19/04/2007 - 15:00h
El ple del Parlament, a favor que TV3 es vegi al País Valencià
Tots els partits recolzen una moció de CiU que demana la reciprocitat · El tripartit, però, rebutja un apartat crític amb el ministeri d'Indústria
El Parlament de Catalunya ha aprovat per unanimitat una moció presentada per CiU que demana que TV3 es pugui continuar veient al País Valencià. El text reclama que es facin 'les gestions necessàries amb el govern valencià per arribar a un acord de reciprocitat i evitar el tancament de les emissions'. La moció també demanava fer pressió al ministeri d'Indústria espanyol perquè compleixi l'acord verbal amb Acció Cultural, però el tripartit s'ha oposat a aquest punt.
Per això aquest apartat no ha estat aprovat. El diputat de CiU, Oriol Pujol, ha criticat la incoherència d'ERC (perquè en el darrer Consell Nacional els republicans van aprovar una resolució a favor de demanar comptes al ministeri d'Indústria). Per la seva banda, el diputat d'ERC, Carmel Mòdol, ha acusat la federació nacionalista d'instrumentalitzar políticament el conflicte de TV3.
Suport de l'Ajuntament de Barcelona
El consistori barceloní va aprovar ahir, en comissió de govern, una declaració de suport a la continuïtat de la recepció de TV3 al País Valencià i a les negociacions que el govern català està duent a terme amb el govern valencià per aconseguir-ho. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 20 Abr, 2007 - 07:23 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| EL PAÍS - Valencia - 20/04/2007
El Parlamento catalán apoya por unanimidad que los valencianos puedan ver TV3
El Parlamento catalán acordó ayer por unanimidad instar al Ejecutivo que preside el socialista José Montilla a seguir "haciendo las gestiones necesarias ante la Generalitat valenciana para garantizar la reciprocidad en las emisiones" de TV3 y Canal 9.
El pronunciamiento contó con el voto a favor del PP catalán, que se opuso a los otros dos puntos de la resolución aprobados por el tripartito y CiU en los que se manifestaba la necesidad de "preservar y potenciar la existencia del espacio común de cultura, lengua y comunicación en todos los territorios de habla catalana a través del acceso, entre otros medios, de las emisiones de las televisiones públicas" y "dar apoyo y reconocer la labor desarrollada" en este sentido por Acció Cultural del País Valencià.
Convergència i Unió intentó sin éxito responsabilizar al presidente catalán del conflicto generado por la pretensión del Consell, que preside el popular Francisco Camps, de anular las emisiones de TV3 en la Comunidad Valenciana el próximo 25 de abril. Para CiU, Montilla es el responsable de que en su etapa al frente del Ministerio de Industria se concediese, previó acuerdo con Acció Cultural del País Valencià, la frecuencia por la que emitía TV3 en la Comunidad Valenciana a La Sexta a cambio de pasar a los canales 55 y 47 de TDT las emisiones de la televisión catalana en territorio valenciano.
Fuentes del Consell indicaron ayer que la cuestión está congelada y que todavía no hay acuerdo sobre la reciprocidad de las emisiones de televisión con el Gobierno catalán. E indicaron que tras la conversación entre el consejero valenciano Vicente Rambla y el catalán Joan Manuel Tresserras a finales de marzo no se han producido nuevos contactos.
En este contexto, y tras pronunciamientos de diferentes instituciones y colectivos a favor del mantenimiento de las emisiones de TV3, el Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament (STEPV-Intersindical Valenciana) propuso ayer a los centros educativos que se pronuncien públicamente.
El STE distribuyó una propuesta de moción en los claustros de los centros educativos para que se pronuncien a favor de las emisiones de TV3 que el Consell pretende suprimir.
"Libertad de expresión"
Con esta propuesta, según el propio sindicato, se pretende "ampliar el debate sobre la libertad de expresión y de información y la defensa de nuestra lengua y cultura para que llegue también a los centros de enseñanza". El sindicato mayoritario en enseñanza no universitaria recuerda que se ha posicionado de manera conjunta con el STE de Baleares y USTEC-STE de Cataluña frente a lo que considera "una muestra más del carácter autoritario de la Generalitat valenciana que pone en evidencia que el Consell sigue con su política de intentar controlar los medios de comunicación". |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 21 Abr, 2007 - 07:05 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| EL PAIS 21-04-07
Rambla condiciona la emisión de TV3 a que Madrid dé frecuencias
El consejero contacta con su homólogo catalán pero acusa al Gobierno del lío
J. F. - Valencia - 21/04/2007
El portavoz del Consell, Vicente Rambla, condicionó ayer la continuidad de las emisiones de TV3 en la Comunidad Valenciana a que el Gobierno central conceda a la Generalitat el número de frecuencias de TDT que había solicitado. Rambla, que ayer mantuvo un nuevo contacto con su homólogo catalán, Joan Manuel Tresserras, responsabilizó al Ministerio de Industria de haber generado el problema.
"Miro más al Gobierno central que al Gobierno de Cataluña, que nada tiene que ver con las dificultades de encontrar un espacio radioeléctrico", manifestó Rambla, que responsabilizó al presidente catalán, José Montilla, en su etapa de ministro de Industria y al actual responsable, Joan Clos, de la situación de TV3 en el País Valenciano.
El consejero aseguró que "mientras no hay espacio radioeléctrico el expediente (de la Generalitat para cerrar los repetidores de la señal de TV3 en la Comunidad Valenciana) seguirá adelante".
El portavoz argumentó ayer que esa misma mañana había conversado con su homólogo catalán y le había remitido por carta dos comunicaciones del Ministerio de Industria a la Comunidad Valenciana diciendo "que no hay espacio disponible para nuevas frecuencias". "Sería paradójico que nos negara las necesidades en materia de frecuencias y habilitara otras (para TV3)", dijo el consejero portavoz. La Generalitat reclamó al Ministerio de Industria casi el doble de licencias de TDT de las que le fueron asignadas finalmente.
Rambla restó fuerza a la pretensión de que TV3 utilice sólo las denominaciones estatutarias cuando se refiere a la Comunidad Valenciana pero pidió a Tresserras "que haga un esfuerzo en la línea de los informativos para atender la demanda". "Hay que ser respetuosos", sentenció.
-------------------------------------------------------------------
LEVANTE 21-04-07
CONFLICTO EN LAS ONDAS
Rambla culpa ahora al Ministerio de Industria del fin de las emisiones de TV3
Se queja de la falta de frecuencias y circunscribe a los informativos el veto al término País Valencià
Levante-EMV, Localidad.
El portavoz del Consell, Vicente Rambla, trasladó ayer al Ministerio de Industria la responsabilidad de resolver el conflicto generado por el cierre de las emisiones de TV3. Según el conseller el problema principal para que TV3 siga emitiendo en la Comunitat es la falta de frecuencia radioeléctrica. Preguntado sobre el estado de las negociaciones con Cataluña para llegar a un acuerdo de reciprocidad de emisiones entre TV3 y Radiotelevisión Valenciana (RTVV), indicó que ayer mismo había mantenido una conversación con su homólogo catalán y le había transmitido «que no hay espacio radioeléctrico para las nuevas necesidades que tenía de frecuencias».
Rambla, cuyo departamento ha iniciado un expediente de cierre de los repetidores que utiliza TV3 para emitir en la Comunitat que seguirá adelante a pesar de las conversaciones con Cataluña, culpó al presidente de Cataluña y ex ministro de Industria, José Montilla, de no tener «espacio en nuestra comunidad para asignar una nueva frecuencia» . Al margen de esta cuestion, Rambla explicó que TV3 también deberá cumplir con la exigencia de usar la denominación de Comunitat Valenciana y no País Valencià, aunque circunscribió esta petición a los informativos.
El Gobierno central replica
El Ministerio de Industria replicó ayer a Rambla que nunca había negado frecuencias a la Comunitat Valenciana y que si hay un acuerdo de reciprocidad tratará de encontrar una solución.
Por su parte, el STEPV ha propuesto a los centros educativos que se pronuncien a favor del mantenimiento de las emisiones de TV3. ERC preguntará sobre este asunto a Zapatero en el Congreso.
------------------------------------------------------------------
LA VANGUARDIA 21-04-07
Industria asegura que no ha negado frecuencias radioeléctricas a la Generalitat Valenciana
Valencia. (EFECOM).- El Ministerio de Industria ha asegurado que no ha negado frecuencias radioeléctricas a la Generalitat Valenciana, según informaron a Efe fuentes del departamento.
El Ministerio ha contestado así a las afirmaciones realizadas hoy por el portavoz del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, quien aseguró que le corresponde al Ministerio de Industria el resolver el problema de una falta de frecuencia radioeléctrica en la Comunitat Valenciana para que pueda emitir por ella la televisión autonómica catalana TV3.
Según fuentes de Industria, si los gobiernos catalán y valenciano llegan a "un acuerdo de reciprocidad" para que en sus respectivos territorios se pueda ver la TV3 y la Televisión Valenciana, el Ministerio "lo estudiará, verá si técnica y legalmente es viable, y buscará una posible solución".
El conseller Rambla había asegurado también que el Ministerio de Industria le había dicho en varias ocasiones a la Generalitat Valenciana "que no hay espacio radioeléctrico para las nuevas necesidades que tenía de frecuencias en materia de televisión o de televisión de movilidad".
--------------------------------------------------------------------
VALENCIA HUI 21-04-07
El Consell pide nuevas frecuencias de televisión en la Comunitat como paso previo a un posible acuerdo sobre las emisiones de TV3
(EUROPA PRESS).-
El portavoz del Consell, Vicente Rambla, ha trasladado al Gobierno de Cataluña la "disposición" del Ejecutivo valenciano de llegar a un acuerdo para conseguir la reciprocidad de las emisiones de Televisió Valenciana y TV3 en ambas comunidades, si bien señaló que previamente el Gobierno estatal debe cubrir las necesidades de nuevas frecuencias de la Comunitat.
Rambla ha indicado que al Gobierno valenciano "nos parecería paradógico" e "incongruente" que el Ministerio de Industria "negara" a la Comunitat esas frecuencias pero sí habilitara una para la emisión de TV3 en el territorio valenciano.
El portavoz del Consell ha trasladado esta posición del Ejecutivo valenciano al catalán a través de una carta remitida al conseller de Cultura i Mitjans de Comunicació de Cataluña, Joan Manuel Tresserras, con quien, además, Rambla se puso en contacto telefónico esta mañana "para trasladarle una posición en la que coincidimos ambas administraciones", señaló.
Al respecto, explicó que la Comunitat Valenciana, "al menos en diferentes ocasiones, ha recibido incluso por escrito comunicación del Ministerio de Industria, además a la sazón ocupado por José Montilla, hoy presidente de la Generalitat catalana, diciéndole a la Comunitat Valenciana que no hay espacio radioeléctrico posible" para sus "nuevas necesidades" de frecuencia.
Rambla señaló que esa "doble negativa al menos por escrito recibida por esta Comunitat será la primera que habrá que salvar" para llegar a un acuerdo con Cataluña, y precisó que el Gobierno central "tendrá que explicar" el hecho de que haya frecuencias "para que pueda ocupar TV3 y no haya frecuencias para que puedan ocupar necesidades solicitadas por la Comunitat en materia de nuevas frecuencias de televisión digital o de televisión en movilidad".
Así, el portavoz del Consell trasladó al conseller catalán que antes de que se pueda llegar a un acuerdo "tendremos que resolver algo que el Ministerio nos niega". Rambla transmitió a Tresserras la "disposición" del Consell para alcanzar este pacto de reciprocidad de emisiones, si bien insistió en que previamente "debe venir de la mano de dar respuesta a nuestras necesidades en materia de frecuencia".
Aseguró que esta idea "lógicamente le ha parecido muy razonable" al titular de Cultura y Mitjans de Comunicació del Gobierno catalán e "incluso me ha señalado que tratará de hacer gestiones en ese sentido".
"Respetuosos con las denominaciones"
El portavoz del Gobierno valenciano también insistió a Tresserras sobre la "necesidad de que seamos muy respetuosos con las denominaciones que los distintos estatutos dan para cuando nos queremos referir a una u otra comunidad autónoma". "No estamos pidiendo nada imposible", apostilló.
Al respecto, indicó que Televisión de Cataluña "todos los días sigue refiriéndose a esta comunidad con una denominación" que no es la que las fuerzas políticas "mayoritarias de esta comunidad consensuaron" en el Estatuto de Autonomía y, al respecto, pidió a Tresserras que haga "un esfuerzo en ese sentido y traslade, al menos en lo que es la línea de informativos, ésa más que justa demanda".
Rambla rechaza que esa condición "se pueda proyectar a cualquier otro programa donde en la libertad de expresión cada uno puede hacer lo que crea conveniente", pero que al menos "en lo institucional, que nace de la edición de informativos de esa casa, creo que hacia esta comunidad, al igual que hacia cualquier país o comunidad, hay que ser respetuosos con la denominación y las señas de identidad de cada una de esas comunidades o países".
Aseguró que el conseller catalán "lo entiende también y va a intentar hacer gestiones en ese sentido". Insiste en la disposición del Consell para llegar a un acuerdo con Cataluña, pero advirte de que una "cosa es un acuerdo y otra cosa es un atropello". "Lo que queremos es que haya un acuerdo en un plano de igualdad" y de respeto a los planteamientos del Gobierno valenciano, aseveró.
Matiza que, este caso, "miro más al Gobierno central" y, "por tanto", al anterior ministro de Industria, José Montilla, y al actual, Joan Clos, que al Gobierno de Cataluña y "al consejero con el que estoy hablando, que nada tiene que ver con las dificultades que tenemos de encontrar frecuencias y un espacio radioeléctrico".
Al respecto, indica que Montilla "es un claro responsable de que en este momento no tengamos un espacio en nuestra comunidad ni en la comunidad de Cataluña, al menos seguro en esta comunidad, para asignar una nueva frecuencia". Indicó que esa actuación en ese Ministerio con Montilla "se sigue confirmando ahora con la de Clos, que conociendo esta situación, mira hacia otro lado".
Asevera que tanto Montilla como Clos "tendrían que hacer un esfuerzo para que se resuelva esta situación que afecta a dos comunidades y que no está en la mano ni del consejero de Cataluña ni de quien les habla el poderla resolver si no hay previamente la decidida actuación del Ministerio de Industria y del Gobierno central", insistió Rambla.
Por otro lado, asegura no saber "de dónde han sacado" que el próximo 25 de abril la Generalitat vaya a cerrar un repetidor de TV3 en la Comunitat. Afirmó que desde el Consell "hemos instado un procedimiento administrativo que tiene unos plazos", e insistió en que mientras "no haya un espacio radioeléctrico en el que poder ocupar una frecuencia tanto en Cataluña como aquí y no se cumplan algunos otros condicionantes, todo ese expediente seguirá adelante para que se cumpla la ley". |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 22 Abr, 2007 - 07:06 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 09 Dic, 2005
Mensajes: 28
Ubicación: La Safor
|
| La Intersindical Valenciana promou mocions de suport a TV3 als centres educatius
Els sindicats d’ensenyament STEPV (País Valencià), STEI-i (Illes Balears) i USTEC-STEs (Catalunya) redacten un comunicat conjunt contra el tancament de les emissions de TV3 al País Valencia
20/04/2007
Amb aquest comunicat, els sindicats STEPV, STEI-i i USTEC-STEs es posicionen contra aquesta mesura que valoren com “una mostra més del tarannà autoritari de la Generalitat Valenciana i que posa en evidència que el Consell continua amb la seua política d’intentar controlar els mitjans de comunicació per obtindre un benefici partidista”.
A més, l'STEPV ha presentat una proposta de moció als claustres dels centres educatius perquè es pronuncien a favor del manteniment de les emissions de TV3 al País Valencià que el govern valencià pretén suprimir. El proper 25 d'abril, 300 anys després de la batalla d'Almansa, el Consell té previst precintar el repetidor de TV3 a la muntanya del Montdúver, a la comarca de la Safor.
Amb aquesta mesura, els Sindicats pretenen estendre el debat sobre la llibertat d'expressió i d'informació i la defensa de la nostra llengua i cultura per tal que arribe també als centres d'ensenyament.
En el mateix comunicat els tres sindicats defensen el dret dels valencians i les valencianes a rebre les emissions de TV3 i insten el Govern de la Generalitat a assolir un acord amb els governs de Catalunya i de les Illes Balears que permeta la reciprocitat de les emissions de les tres cadenes televisives autonòmiques a tots els territoris de parla catalana. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 23 Abr, 2007 - 03:50 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| VILAWEB DILLUNS, 23/04/2007 - 13:05h
Clos diu que oferirà la solució tècnica per la reciprocitat entre TV3 i Canal 9
Era una de les condicions que va posar el govern valencià per arribar a un acord amb el govern català
El ministre d'Indústria espanyol, Joan Clos, s'ha compromès avui amb el conseller de Cultura, Joan Manuel Tresserras, a 'fer tot el possible per facilitar una solució tècnica' a la reciprocitat entre TV3 i Canal 9. Aquesta era una de les condicions que va posar el govern valencià per arribar a aquest acord. L'altra era que TV3 deixés d'emprar el terme 'País Valencià'. Demà Tresserras comunicarà a Vicent Rambla el compromís de Clos.
La conversa entre Tresserras i Rambla es farà el dia abans del dia previst per l'executiu de Camps per tancar el repetidor del Montdúver (la Safor). Per aquest motiu, Acció Cultural ha convocat una concentració dimecres a les vuit del matí davant del repetidor. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Abr, 2007 - 01:36 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| COMUNICAT D´ACPV A LES 13 H. DEL 24 D´ABRIL I NOTICIA DE VILAWEB
TV3 es continuarà veient al País Valencià
ACPV desconvoca la concentració al Mondúver, donada la negativa de la Justícia a permetre la Generalitat Valenciana l'accés al repetidor
24/04/2007
El jutjat del contenciós-administratiu número 2 de València no ha concedit a la Generalitat Valenciana l’autorització d’entrada en el centre reemissor de TV, propietat d’ACPV, situat al cim del Mondúver, a la localitat de Xeresa (Safor) i que permet l’emissió de TV3 a les comarques centrals del País Valencià.
Tal com explica la jutgessa a la interlocutòria, el propòsit d’execució forçosa de la mesura provisional de cessament de les emissions de TV3 al País Valencià “resulta una mesura desproporcionada per a l’objectiu que persegueix...”, “ja que si es dictara resolució sancionadora, després que s’haja tramitat l’expedient i que es resolga, acordant el tancament de les emissions, aquest tancament podria portar-se a terme en qualsevol moment”.
A més, la interlocutòria deixa ben clar que no hi ha cap dany per a l’interés públic, més bé al contrari ja que, “si s’efectuara el tancament de les instal·lacions” i per tant la no emissió de TV3 al nostre territori “es veurien afectats drets fonamentals i llibertats públiques protegits en l’article 20 de la Constitució Espanyola”.
És important recordar, com també ho fa la jutgessa, que les emissions de TV3 al País Valencià no són “emissions d’una televisió clandestina, ni l’explotació d’una televisió no autoritzada sinó la retransmissió de les emissions d’una televisió pública autonòmica”.
ACPV havia convocat una concentració per demà al Mondúver, que ja ha sigut desconvocada. Per tant i a l’espera que arriben les interlocutòries dels jutjats de Castelló i Alacant , les instal·lacions d’ACPV al Mondúver continuaran obertes i es seguirà garantint les emissions de TV3 al nostre país.
----------------------------------------------------------------------------------------------
VILAWEB DIMARTS, 24/04/2007 - 11:15h
La justícia denega a la Generalitat l'ordre de tancament de TV3
La jutgessa desestima la petició del govern de Camps de tancar el repetidor del Mondúver perquè diu que vulneraria drets fonamentals
La pretensió del govern de Camps d'impedir les emissions de TV3 al País Valencià ha topat amb els tribunals: la jutgessa del contenciós administratiu de València ha denegat el tancament del repetidor del Mondúver, que el govern volia executar demà, coincidint amb el tres-centè aniversari de la batalla d'Almansa. La jutgessa ha desestimat (pdf) la petició perquè considera que el tancament vulneraria el dret fonamental dels ciutadans de rebre informació i, per tant, és una mesura del tot desproporcionada.
La jutgessa també ha argumentat que TV3 no danyava pas l'interès públic, perquè és una televisió pública del tot legal.
Així doncs, demà el govern no podrà dur a terme el tancament que volia fer del repetidor del Mondúver, on Acció Cultural havia convocat una concentració de protesta a les vuit del matí. El president de l'entitat, Eliseu Climent, l'ha desconvocada.
Si el govern vol persistir per la via judicial per tancar els repetidors de TV3 encara pot presentar un recurs contra la resolució de la jutgessa.
La reciprocitat
Simultàniament, el govern de Catalunya i el govern valencià negocien un possible acord de reciprocitat entre TV3 i Canal 9. El conseller de Mitjans de Comunicació català, Joan Manuel Tresserras, comunicarà avui al seu homòleg valencià, Vicent Rambla, la predisposició del govern espanyol a cercar una solució tècnica que la permeti. El ministre d'Indústria, Joan Clos, va parlar ahir amb Tresserras i es va comprometre a fer tot quant fos possible per trobar una solució.
El govern valencià ha posat dues condicions a la reciprocitat; n'és una, precisament, que el ministeri d'Indústria hi intervingui per habilitar l'espai radioelèctic necessari. La segona és que TV3 deixi d'utilitzar la denominació País Valencià, cosa que de moment no accepta el govern de Catalunya. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Abr, 2007 - 05:29 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 08 Nov, 2005
Mensajes: 379
Ubicación: Xàbia (Alacant) - Benimaclet (València)
|
| Per fi una bona notícia, a veure si a partir d'ara comença a tancarse aquesta polèmica, i el govern valencià entra en raó... Donat que gairebé tots els estaments polítics estàn en contra.
Salut!!  |
_________________
D'on no hi ha, no es pot traure... | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Abr, 2007 - 06:09 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44
|
| Noticia de l´agència EFE
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un juez impide a la Generalitat cerrar el repetidor que emite TV3 en la Comunitat
La titular del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Valencia ha denegado la autorización solicitada por la Generalitat valenciana para la ejecución forzosa del cierre provisional de las emisiones de TV3 que se realizan desde uno de los repetidores de Acció Cultural del País Valenci (ACPV) en la Comunitat Valenciana.
La juez ha acordado no autorizar la entrada en el centro reemisor propiedad de ACPV situado en en la cima del Mondúver, en la localidad de Xeresa (Valencia), que estaba prevista para mañana, 25 d'Abril, día en que se conmemora la Batalla de Almansa, y que había sido solicitada por la Dirección General de Promoción Institucional de Presidencia de la Generalitat en el acuerdo de incoación de procedimiento sancionador contra esta asociación cívica por realizar las emisiones sin la licencia administrativa correspondiente.
Acció Cultural ha desconvocado las movilizaciones de protesta por el cierre del repetidor del Mondúver, según explicó en rueda de prensa el presidente de la asociación, Eliseu Climent. La abogada de ACPV, Mercé Teodoro, mostró además su satisfacción por la decisión judicial y confió en que, después de ella, la Generalitat "reconsidere su postura inicial y renuncie al cierre de las emisiones de TV3".
La titular del juzgado, en una interlocutoria de fecha 20 de abril que fue notificada ayer, entiende que una medida como el cierre provisional de las emisiones "resulta desproporcionada" para el objetivo que persigue el Consell de la Generalitat en su expediente sancionador y que además, de haberse aceptado, "podría verse afectado el derecho fundamental de comunicar o recibir información por cualquier medio de comunicación", protegido en el artículo 20 de la Constitución.
Al contrario de lo que alegaba la Generalitat para ejecutar forzosamente el cierre de las emisiones antes de que se dictara resolución sancionadora, la juez estima que "no se aprecia ningún daño para el interés público" en el hecho de que "se emitan programas de una televisión pública de una comunidad autónoma que podrían llevarse a cabo mediante un convenio entre comunidades autónomas para permitir la emisión de programas de las televisiones autonómicas respectivas".
"Derechos fundamentales"
Por el contrario, considera que "se ven afectados derechos fundamentales y libertades públicas protegidos en el artículo 20 de la Constitución". Además, recuerda que se trata de la ejecución forzosa de una medida provisional, dictada en el momento de inicio de un expediente sancionador, cuando la materia de la que se trata no es "la emisión de una televisión clandestina ni la explotación de una televisión no autorizada, con tecnología digital terrestre, sino de la retransmisión de las emisiones de una televisión pública autonómica, mediante un centro emisor, sin autorización de la Generalitat valenciana".
El Consell había solicitado, como medida provisional, la ejecución forzosa del cierre de las emisiones desde los repetidores ubicados en las provincias de Valencia, Castellón y Alicante mientras se resuelve este expediente sancionador. El juzgado de Valencia ha sido el primero en pronunciarse sobre la petición de autorización judicial de entrada en el repetidor del Mondúver, y está pendiente de que se resuelvan las solicitudes realizadas en el mismo sentido en juzgados de Alicante y Castellón, aunque en estos dos casos no existía fecha de ejecución, según informó en la rueda de prensa Teodoro.
Asimismo, considera que tampoco "se cumple la exigencia de que esta ejecución forzosa del acto administrativo sea necesaria para el aseguramiento de la eficacia de la resolución sancionadora que pudiera recaer en el expediente" y argumenta al respecto que "si se dictaran resolución sancionadora tras la tramitación del expediente y se acordara entonces el cierre de las emisiones, no habría ningún impedimento en que ese cierre se llevara a cabo en cualquier momento.
Teodoro subrayó que, aunque la Generalitat recurra la decisión judicial, no se suspenderán sus efectos, por lo que el repetidor del Mondúver no podrá ser cerrado mañana. La abogada también informó de que la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el inicio del expediente sancionador.
Solución técnica
Por otro lado, sobre la posición favorable del ministro de Industria, Joan Clos, a facilitar la solución técnica para garantizar la emisión recíproca de TV3 y Canal 9 en ambas comunidades, Climent indicó que la negociación "acaba de empezar" y que se necesitaría "seguramente un replanteamiento de todo el mapa radioeléctrico del Estado".
Climent aseguró que "sería necesario ir mucho más allá" y llevar adelante un proyecto que, según precisó, ACPV ha encargado ya, en el que "se contemple la reciprocidad total de todas las televisiones que, como decía Josep Pla, dicen 'Bon dia'", para que todos los canales de Catalunya, de la Comunitat Valenciana y de Baleares puedan verse en las respectivas comunidades.
Teodoro precisó que, para la solución técnica del mantenimiento de las emisiones de TV3 en la Comunitat Valenciana, "sólo hace falta legalizar las actuales emisiones", y recordó en este sentido que las frecuencias que está utilizando ACPV no están ocupadas actualmente por nadie. "Es un problema de licencia administrativa, pero sin ella llevamos emitiendo 21 años", agregó. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Abr, 2007 - 07:02 PM |
| Fanatico de la TDT
Registrado: 10 Feb, 2006
Mensajes: 453
|
| Per fi una bona notícia A veure si la GVA deixa de ficar-se on no la criden... |
| |
|
| |  |
|
|