FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente

Possible tancament emissions TV3

Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias » Comunitat Valenciana
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 28 Abr, 2007 - 08:58 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

LEVANTE 28-04-07

CENSURA

Trescientos concentrados en la Carrasqueta impiden al Consell y la Guardia Civil cortar TV3

Acció Cultural celebra la «pequeña victoria», arropada por dirigentes de la izquierda

Efe, Alicante

Unas 300 personas concentradas impidieron ayer que funcionarios de la Generalitat clausuraran el centro repetidor de televisión de Acció Cultural del País Valencià en la Sierra de la Carrasqueta, en Xixona, que posibilita la emisión de TV3 en la provincia de Alicante. Un grupo de estos manifestantes se encontraba dentro del recinto donde se ubica la antena y, mediante el bloqueo de la puerta, impidieron su apertura a los funcionarios de la Administración valenciana que, acompañados de dos agentes de la Policía Autonómica y cuatro de la Guardia Civil, pretendían efectuar la desconexión.
El Gobierno valenciano había anunciado ayer que, a partir de una autorización judicial, tenía previsto cerrar la emisión de este repetidor, cuya señal da servicio a la televisión autonómica catalana TV3en las comarcas de Alicante. Tras comprobar que no podían entrar al interior del recinto para desconectar el reemisor de ondas, los funcionarios dialogaron con el presidente de Acció Cultural del País Valencià, Eliseu Climent, y su representante legal y procedieron a levantar acta de lo ocurrido antes de abandonar el lugar sobre las 12.20 horas.
Según Acció Cultural, la orden judicial que permitía la desconexión de la antena ya no es válida, por lo que la Generalitat deberá reiniciar el proceso judicial si persiste en su deseo de clausurar las emisiones de TV3. Climent manifestó que lo ocurrido en la sierra de la Carrasqueta, donde llovía intensamente, ha supuesto una «pequeña victoria». Además de los responsables y miembros de Acció Cultural, acudió a la Carrasqueta una nutrida representación política de municipios de la comarca, así como el secretario general del Bloc, Enric Morera, el candidato de Compromís pel País Valencià por Alicante Lluis Torró, el diputado de ERC Agustí Cerdá y el diputado provincial del PSPV en Valencia Francesc Baixauli, entre otros.
El coordinador de Acció Cultural el País Valencià, Toni Gisbert, destacó la numerosa presencia de personas en el repetidor para evitar su cierre y que, por el momento, se haya detenido la clausura mediante una «resistencia pacífica».

-----------------------------------------

LEVANTE 28-04-07

Rambla lamenta la «anarquía» del tripartito

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, insistió ayer que los repetidores de Acció Cultural no son el instrumento adecuado para legalizar las emisiones de TV3 en la Comunitat y añadió que lo único que pretende la Generalitat con su cierre es acabar con una vía ilegal y abrir la de la colaboración. El conseller explicó que había hablado el día anterior personalmente con el ministro de Industria, Joan Clos, para que habilite una frecuencia legal para que emita TV3 y recordó que el Consell exige un segundo multiplex que en su día le fue negado por el ministerio por razones técnicas.

Respecto a las 300 personas que por mañana impidieron en la sierra de la Carrasqueta el cierre del repetidor de Acció Cultural, Rambla lamentó que se hay optado por «la anarquía de impedir por la fuerza» que se cumpla una resolución judicial. Esta postura, dijo, es la que apoyan algunos partidos políticos, « como los que conforman esta especie de tripartito a la catalana que está queriendo gestarse en esta comunidad, con Esquerra Unida, el Bloc, Esquerra Republicana y el PSPV» .
Por su parte, el conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat de Cataluña, Joan Manuel Tresserras, dio ayer que había sugerido a Rambla «que hiciera una nota pública de que mientras duraran las negociaciones, renunciara a ejecutar los avales judiciales» . Con todo, expresó su voluntad de que el conflicto se resuelva.

------------------------------------------

LEVANTE 28-04-07

Dos jueces para el mismo caso

JESÚS CIVERA

El mismo caso, dos resoluciones distintas. Dos jueces han dictaminado sobre una realidad idéntica de forma no sólo diferente, sino antagónica. La juez de Valencia deniega el permiso a la Ge­neralitat para cerrar el centro repetidor de TV3 en el Mondúver; el juez de Alicante lo autoriza en La Carrasqueta. La magistrada de Valencia apela a los dere­chos fundamentales, a las libertades públicas, a la necesidad de recibir informa­ción. El magistrado de Alicante se ci­ñe a la evolución del expediente sanciona­dor y subraya que no existe vulneración de derechos en el requerimiento pa­ra acceder a una propiedad privada. El ciu­dadano asiste pasmado ante la divergen­cia de criterios sobre el mismo hecho. Los episodios son calcados, no contienen grados ni matices que los puedan diferenciar. Sin embargo, las interpretaciones de los tribunales absorben los fluidos políticos y sociales: no sólo en el texto de la juez de Valencia (para la que TV3 no es una televisión clandestina) está inser­ta toda una cosmovisión, sino también, y quizás en mayor medida, en el aparente vacío y frío auto del juez de Alicante (y por eso mismo: la ausencia de referencias políticas o de elementos inspirados en la actualidad no exhime de desprender ideología). Aquí nadie se libra, por obra u omisión. Aunque sí por la labor: Estrella Blanes, la magistrada de Valencia, ha trabajado el caso desde diver­sos ángulos y bastantes hojas, compa­tibilizando sensibilidades renovadoras. El magistrado de Alicante lo ha despa­chado en tres folios de filologías admi­nistrativistas. (Actualidad: ayer, unas 300 personas impidieron a lo Ghandi -resistencia pacífica­- que la Guardia Civil clausurara el centro repetidor de TV3 en La Carrasqueta).

------------------------------------------

EL PAIS 28-04-07

La protesta de cientos de personas impide cerrar las emisiones de TV3 en Alicante

La Policía Autonómica alega que la "resistencia con violencia" impidió precintar la antena

EZEQUIEL MOLTÓ - Xixona - 28/04/2007

TV3 todavía se sintoniza en Alicante. Más de 300 personas se concentraron ayer, pese a la intensa lluvia, en el puerto de la Carrasqueta, en Xixona, para impedir a los agentes de la Policía Autonómica y a los funcionarios de la Generalitat cumplir el fallo del juez de Alicante que permitía el cierre del repetidor. El gobierno que preside Francisco Camps, del PP, pretende cerrar todos los repetidores, aunque una juez se lo ha negado en la provincia de Valencia. El funcionario y los agentes alegaron "resistencia con violencia" por parte de los manifestantes. El Consell ahora tendrá que recurrir.

Rambla pide frecuencias y Tresserras una salida estable

Los concentrados en la Carrasqueta gritaban "¡Volem TV3!, ¡Canal 9 no val res!"

A los gritos de "no pasarán" y "libertad de expresión" los manifestantes se concentraron cerca de las diez de la mañana ante las instalaciones del reemisor de TV3. "Misión cumplida, el esfuerzo ha servido para algo", comentaban varias de las personas apenas dos horas después, ante el repetidor que Acció Cultural del País Valencià (ACPV) tiene en la parte más alta del puerto de la Carrasqueta, a más de 1.100 metros de altura, en el término municipal de Xixona. El Gobierno valenciano había anunciado que a las once de la mañana funcionarios de la Generalitat y de la Policía Autonómica procederían a la clausura del repetidor que permite la recepción de TV3 en las comarcas del sur de la Comunidad Valenciana, igual como lo hacen otros en Castellón y Valencia.

La intensa lluvia no impidió que más de 300 personas, dotadas con paraguas y chubasqueros, se pertrecharan junto al repetidor a favor de la libertad de expresión, contra el cierre de la instalación, y mostraran lo que calificaron como "resistencia pacífica". Minutos después de las once llegaron dos vehículos de la Policía Autonómica y de la Guardia Civil para precintar la antena. Pero dieron marcha atrás cuando comprobaron la cantidad de gente que se oponía al precinto. Media hora más tarde, regresó la Policía con un funcionario y con técnicos de una empresa especializada. Los manifestantes se encerraron en la parcela y bloquearon la puerta de acceso al repetidor, al tiempo que gritaban "¡Volem TV3!, ¡Canal 9 no val res!" ["Queremos TV3, Canal 9 no vale nada"].

Ante la oposición de los concentrados, el funcionario y los agentes regresaron a sus vehículos y se limitaron a redactar un acta en la que alegaron que al encontrar "resistencia con violencia" no pudieron ejecutar el auto judicial. Minutos después, la manifestación se disolvió. Eliseu Climent, presidente de Acció Cultural, manifestó su satisfacción al haber conseguido que se mantenga la emisión pero criticó la actitud "franquista e intolerable" del PP que exige prohibir las emisiones del canal catalán. "La batalla quizá la perdamos, pero ganaremos la guerra", vaticinó Climent. Mientras el juez de Alicante permitió el cierre del repetidor, la juez de Valencia negó a la Generalitat valenciana el acceso para precintar las emisiones en esa provincia. La entidad cívica fletó tres autobuses procedentes de Valencia, Alicante y Alcoi para trasladar a los manifestantes hasta el repetidor.

A la protesta se sumaron representantes del PSPV-PSOE, Esquerra Unida, Bloc Nacionalista Valencià y Esquerra Republicana.

------------------------------------

Rambla pide frecuencias y Tresserras una salida estable

Las reacciones políticas se sucedieron durante todo el día. El portavoz del Consell, Vicente Rambla, tras el pleno de ayer, al ser preguntado sobre la actitud del candidato del PP a la alcaldía de Castellón, Alberto Fabra, quien se mostró contrario en su chat al cierre de las emisiones de TV3 en Castellón, sostuvo que los repetidores de ACPV no son el instrumento adecuado para legalizar las emisiones de TV3 y dijo que el Consell sólo pretende acabar con una "ilegalidad" y abrir una vía de colaboración con el Ministerio de Industria para que habilite una frecuencia. Rambla acusó a los manifestantes reunidos en la Carrasqueta de buscar la "anarquía por la fuerza". En Cataluña, el consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, abogó por resolver el conflicto "de forma sólida, estable y a largo plazo" y admitió que habló con Rambla, al que instó a "renunciar a ejecutar los avales judiciales, mientras duraran las negociaciones". Para Tresserras la Comunidad Valenciana y Cataluña han ido por separado durante "mucho tiempo". "Somos una cultura compartida y tenemos que aprovechar para hacer cosas juntos y superar las diferencias políticas", añadió. El diputado de Convergència i Unió Oriol Pujol puso en duda que la dirección de la Corporación Catalana de Ràdio i Televisió (CCRTV) tenga interés en que TV3 continúe viéndose en Alicante, dado el "silencio" de su director, Joan Majó. Los partidos de izquierda se volcaron en el acto de protesta que impidió el cierre del repetidor. Junto a Eliseu Climent, de ACPV, acudieron el secretario general del Bloc, Enric Morera, el diputado de ERC, Agustí Cerdà, el miembro de la ejecutiva del PSPV-PSOE Francesc Baixauli y el cabeza de lista de Compromís pel País Valencià por Alicante a las Cortes, Lluis Torró, así como el alcaldable de Esquerra Unida en Alicante, Fernández Cabello, además de concejales, representantes de colectivos y decenas de jóvenes con la senyera. También acudieron escritores y profesores como Josep Sou, Alfons Llorenç, Enric Balaguer, Joan Ponsoda y Jaume Lloret.

Isabel Escudero, del PSPV, lamentó que el presidente Camps sea "incompatible con el pluralismo y la libertad de expresión" y Esquerra Unida mostró su "orgullo" al haber colaborado para impedir el cierre de emisión.

----------------------------------------

AVUI 28-04-07

Unes 400 persones impedeixen a la Generalitat valenciana tancar el centre reemissor de TV3 que cobreix les comarques alacantines

Batalla guanyada

Ester Pinter

Guanyar la batalla no implica guanyar la guerra. El fet que la pressió popular aconseguís ahir evitar que dos funcionaris precintessin el repetidor de TV3 al cim de la Carrasqueta (Xixona) no significa que el govern valencià es disposi a fer marxa enrere en el seu propòsit de frenar les emissions al País Valencià.

No obstant, la victòria d'ahir va ser viscuda com tota una premonició per les 400 persones concentrades en una contesa a la qual, entre tots, havien acabat per conferir una semblança amb la Batalla d'Almansa, disputada el 25 d'abril del 1707 entre maulets i botiflers a menys de 100 quilòmetres de distància.

Banderes quadribarrades, samarretes amb Felip V cap per avall, caragoles sonadores -l'instrument que feien servir els maulets per cridar a sometent- i una pluja torrencial, com la d'aquell 25 d'abril del 1707, insistien a rememorar aquella batalla. Encara que ahir els qui cantaven la Cançó dels maulets, d'Al Tall, van ser els vencedors.

Dos funcionaris de la Generalitat valenciana acompanyats de mitja dotzena de policies i la Guàrdia Civil feien acte de presència al cim de la Carrasqueta per tancar les instal·lacions cap a tres quarts de 12 del matí.

Els esperaven Eliseu Climent, president de l'ACPV -entitat propietària dels repetidors-, la seva advocada i representants de l'oposició (PSPV-PSOE, Esquerra Unida i Bloc). A dins, una cadena humana. Un silenci tens, només interromput pel soroll de la intensa pluja, es va instal·lar al cim.

El funcionari, després de rebre la negativa de Climent a permetre'l entrar, li va anunciar que ho faria a la força, però aviat ho va descartar en veure els manifestants que bloquejaven l'accés. El funcionari va optar per abandonar, però abans va aixecar acta dels fets per deixar constància que no havia pogut accedir al repetidor perquè un nombrós grup d'"insurgents" havia pres "una actitud agressiva". La sorpresa va arribar en entrar Climent al cotxe de la policia a signar l'acta: un dels agents li va preguntar en espanyol "¿Això que estem fent vol dir que ja no veuré més Ventdelplà?".

-----------------------------------------

LAS PROVINCIAS 28-04-07

Más de 300 personas impiden a la Generalitat cerrar el repetidor que permite la emisión de TV3 en Alicante

Rambla confía en llegar a un acuerdo con Industria pero afirma que las antenas de Acció Cultural “son ilegales”

B. N./ ALCOI

El Gobierno catalán insta al Consell a buscar entre ambos una solución estable

El repetidor de TV3 ubicado en la sierra de La Carrasqueta sigue en marcha. Entre 300 y 400 personas se concentraron ayer por la mañana en las instalaciones desde las que se emite la señal de la televisión autonómica catalana para toda la provincia de Alicante e impidieron que un funcionario de la Generalitat accediera para clausurarlas. Ahora, el Consell deberá iniciar el proceso judicial desde el principio si quiere cerrar el repetidor.

A pesar de la lluvia y el frío, a las diez de la mañana ya había concentradas 300 personas que habían sido convocadas por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) para evitar el cierre del repetidor.

En torno a las 11.15 horas se personaba un funcionario del Consell, acompañado por agentes de la Guardia Civil y la Policía Autonómica, con la intención de acceder a las instalaciones para cumplir con la orden de clausurarlas. Sin embargo, una doble barrera humana apostada tanto fuera como dentro del recinto se interpuso en su camino y al final desistió sin que se registrara ningún tipo de forcejeo ni incidente.

Eso sí, después de su intento fallido, el empleado de la Generalitat mantuvo una charla con el presidente de Acció Cultural, Eliseu Climent, y la abogada de la entidad, Mercè Teodoro, a los que solicitó que le firmaran un documento donde quedara constancia expresa de que le habían impedido el acceso al repetidor.

Gritos de victoria
Alrededor de las 12.15 horas y, tras más de dos horas bajo una intensa lluvia, los manifestantes desalojaron la zona entre gritos de victoria. Entre los manifestantes se encontraban dirigentes de instituciones culturales encabezadas por Eliseu Climent, sindicalistas, así como representantes políticos como el diputado por Esquerra Republicana del País Valencià, Agustí Cerdà; el secretario general del Bloc Nacionalista, Enric Morera; el candidato de Compromís Lluís Torró y el dirigente socialista Francesc Baixauli.

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, señaló ayer tras el pleno del Consell que los repetidores de Acció Cultural no son el instrumento adecuado para legalizar las emisiones de TV3 en la Comunitat Valenciana, y añadió que lo único que pretende la Generalitat con su cierre es acabar con una vía “ilegal” y abrir la de la colaboración.

El conseller explicó que ha hablado con el ministro de Industria, Joan Clos, para que habilite una frecuencia legal para que emita TV3 en la Comunitat, ya que el emisor de Acció Cultural “no será el instrumento que sirva de cobertura”, y permita a la televisión catalana “entrar en vías de legalidad”.

La Generalitat, advirtió, seguirá adelante con su decisión “mientras no haya la solución técnica que impida que pare en todo caso esa emisión a través de Acció Cultural, que siempre tendrá que parar”.

Rambla afirmó que hay, a su juicio, dos maneras de actuar: “Una comprometida con la legalidad, que es la que estamos trasladando, y otra, la que se ha producido esta mañana en Alicante”, donde se ha preferido “la anarquía de impedir por la fuerza que eso se pueda producir”, en referencia con las 300 personas que han impedido a los técnicos de la Generalitat cerrar el repetidor en Xixona. Eso, continuó, “es lo que apoyan algunos partidos políticos, como los que conforman esta especie de tripartito a la catalana que está queriendo gestarse en esta comunidad, con EU, el Bloc, Esquerra Republicana y el PSPV”. “Del ministro depende que se ponga encima de la mesa la cuestión técnica, porque por más que nos abracemos el consejero de Cataluña y yo mismo, eso no produce por generación espontánea ninguna frecuencia para poder emitir”, manifestó Rambla.

La vicesecretaria regional del PSPV, Isabel Escudero, señaló que la actuación del Consell del PP “es incompatible con la libertad de expresión y el pluralismo. Su compañero Andrés Perelló acusó al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, de “reprimir las libertades y manipular Canal 9”.

--------------------------------------------------------

lluís torró (EU)

“Ha sido toda una victoria ciudadana”

La concentración en la sierra de la Carrasqueta contó con una nutrida representación de EU encabezada por el número uno de la lista autonómica por Alicante, Lluís Torró, que se mostró orgulloso por lo que consideró “toda una victoria ciudadana” de los que han imposibilitado “el cierre “censor” del repetidor de Acció Cultural que permite las emisiones de TV3 en la provincia. Por su parte, el alcaldable de Alicante, José Antonio Fernández Cabello, calificó el acto de “emotivo y memorable”.

-----------------------------------------------------------

isabel escudero (pspv)

“Pluralismo y Camps son incompatibles”

La vicesecretaria general del PSPV-PSOE, Isabel Escudero, aseguró ayer que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, es “incompatible con el pluralismo y libertad de expresión” por la decisión de cortar la señal del repetidor de TV3 en Alicante, que a su entender hace que aflore en el PP “la cara de la extrema derecha ha hasta ahora estaba ocultando”. Agregó que se trata de “una acción más de un PP guiado por el temor a perder las elecciones en mayo y resquebrajado por la división interna”.

-------------------------------------------------------------

mariano rajoy (PP)

“Yo estoy a lo que digan los tribunales”

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, evitó ayer pronunciarse sobre si el posible cierre del centro repetidor de televisión de Acció Cultural en la sierra de la Carrasqueta que posibilita la emisión de TV3 en la provincia de Alicante es un hecho “positivo o negativo”. El líder del PP estuvo ayer visitando el barrio del Raval de Barcelona y en la rueda de prensa que ofreció después se limitó a contestar, a preguntas de los periodistas, que en esta cuestión está “a lo que digan lo tribunales”.

----------------------------------------------------------

DIARI INFORMACION - ALACANT 28-04-07

Unas 300 personas impiden el cierre del repetidor de TV3 en la Carrasqueta

Los manifestantes se encierran en el recinto donde se ubica la antena y evitan
que los funcionarios autonómicos y la Guardia Civil ejecute la desconexión

Unas 300 personas concentradas impidieron ayer que funcionarios de la Generalitat clausuraran el centro repetidor de televisión de Acció Cultural del País Valencià en la sierra de la Carrasqueta, en Xixona, que posibilita la emisión de TV3 en la provincia de Alicante. Un grupo de estos manifestantes se encontraba dentro del recinto donde se ubica la antena y, mediante el bloqueo de la puerta, impidieron su apertura a los funcionarios de la Administración autonómica que, acompañados de dos agentes de la Policía Autonómica y cuatro de la Guardia Civil, pretendían efectuar la desconexión.

El Gobierno de Francisco Camps había anunciado este jueves que, a partir de una autorización judicial, tenía previsto cerrar la emisión de este repetidor, cuya señal da servicio a la televisión autonómica catalana TV3 en las comarcas de Alicante.

Tras comprobar que no podían entrar al interior del recinto para desconectar el reemisor de ondas, los funcionarios dialogaron con el presidente de Acció Cultural del País Valencià, Eliseu Climent, y su representante legal y procedieron a levantar acta de lo ocurrido antes de abandonar el lugar sobre las 12.20 horas.

Según Acció Cultural, la orden judicial que permitía la desconexión de la antena ya no es válida, por lo que la Generalitat deberá reiniciar el proceso judicial si persiste en su deseo de clausurar las emisiones de TV3. Climent manifestó que lo ocurrido en la sierra de la Carrasqueta, donde llovía intensamente, ha supuesto una «pequeña victoria». Además de los responsables y miembros de Acció Cultural, acudió a la Carrasqueta una nutrida representación política de municipios de la comarca, así como el secretario general del Bloc, Enric Morera y el candidato autonómico de Compromís pel País Valencià por Alicante Lluis Torró, entre otros.

Mientras tanto, el portavoz del Consell, Vicente Rambla, dijo ayer que los repetidores de Acció Cultural no son el instrumento adecuado para legalizar las emisiones, y añadió que lo único que pretende la Generalitat con su cierre es acabar con una vía «ilegal» y abrir la de la colaboración. Rambla, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, advirtió de que la Generalitat seguirá adelante con su decisión y que sólo defiende la ley frente «a quien prefiere la anarquía de impedir por la fuerza que eso se pueda producir». Rambla explicó que ha hablado con el ministro de Industria, Joan Clos, para que habilite una frecuencia legal para que emita TV3.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 29 Abr, 2007 - 01:26 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

LEVANTE 29-04-07

ALICANTE

El Consell remite al juez los hechos que impidieron cerrar TV3 por una posible obstrucción a la justicia

Acció Cultural dice tras la protesta que todavía «no se ha ganado nada»

Jessica F. Peña, Valencia

El Consell comunicará formalmente al juzgado de Alicante que corresponda los hechos ocurridos el pasado viernes 27 de abril cuando unas 300 personas impidieron, de manera pacífica, el cierre de los repetidores de TV3 en la Sierra de la Carrasqueta, en Xixona, tras plantarse en las instalaciones e impedir la entrada a los responsables para ejecutar la orden.

Los hechos podrían incurrir en un posible delito de obstrucción a la justicia, según aseguraron ayer fuentes de la Generalitat, quienes evitaron, por el momento ir más allá de este asunto limitándose a decir que más o menos «todo sigue igual» . Además, los funcionarios y las autoridades se mantienen a la espera de que el juez se vuelva a pronunciar al respecto en Alicante. Mientras tanto, miembros de Acció Cultural del País Valencià se mostraron ayer un poco más tranquilos porque, según apuntó la abogada de la asociación, Mercé Teodoro, «el plazo dado por el juez para cerrar el repetidor de Xixona finalizó el viernes».
Y es que, según la letrada, la notificación del juzgado de lo contencioso administrativo llegó a sus manos el pasado día 17 de abril, y fue ahí cuando se les informó de que el Consell tenía 10 días hábiles para clausurar el centro repetidor de TV3 en Alicante. Esta fecha cumplió el viernes. Ahora, según Teodoro, si la Generalitat insiste en su empeño de cerrar este repetidor de manera provisional «deberá comenzar el proceso de nuevo en el juzgado porque la resolución dejó de ser efectiva el viernes día 27 de abril». En caso de que así fuese, el contencioso debería interponerse de nuevo mañana, como pronto. Aún así, otras fuentes de Acció Cultural señalaron que la historia con los repetidores todavía no ha finalizado y recordaron que aún «no se ha ganado nada» .

Pendientes de la suspensión cautelar

Y es que todavía queda por resolver el contencioso interpuesto por Acció Cultural en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana contra la orden de cese de las emisiones. En él pide la suspensión de esta medida cautelar hasta que se resuelva el expediente. La paradoja en esta cuestión es que ante el mismo hecho, dos jueces (uno en Valencia y otro en Alicante) resolvieron de manera distinta el expediente correspondiente. En el caso de Valencia, una juez decidió impedir la desconexión del repetidor propiedad de Acció Cultural de ubicado en el Mondúver (La Safor).
El mismo día, en Alicante, otro magistrado dio vía libre a esta medida del Consell en la Carrasqueta que debía ejecutarse el viernes. Ante este hecho, vecinos, asociaciones cívicas y miembros de partidos políticos se plantaron frente a la caseta donde se encuentra el repetidor e impidieron a los funcionarios de la Generalitat su clausura. Otro grupo de manifestantes se introdujeron en el recinto bloqueando la puerta para que los funcionarios, junto a los dos agentes de la policía autonómica y cuatro de la Guardia Civil, no pudiesen entrar a efectuar la desconexión. Esta «resistencia pacífica» , según palabras del presidente de Acció Cultural del País Valencià, Eliseu Climent, supuso para los más sensibles a esta cuestión una «pequeña victoria».

------------------------------------------------------

AVUI 29-04-07

EDITORIAL

La farsa de Francisco Camps

El president de la Generalitat valenciana sap que l'actuació del seu govern contra els repetidors que permeten veure TV3 al País Valencià no té cap consistència política ni cap justificació social. Una cosa és que la llei permeti que ho intenti -i en aquest punt resulta curiós que dos jutjats de primera instància de València i Alacant hagin interpretat de manera antagònica els mateixos fets- i una altra de ben diferent és que tot això estigui justificat pensant en l'interès públic. Televisió de Catalunya és precisament una empresa pública que no emet fora de les fronteres dites autonòmiques establertes per la llei. Els repetidors del País Valencià han estat el resultat de la iniciativa privada, que, paradoxalment, representava més l'interès general que el seu propi govern. Tota la legislatura europea garanteix els drets dels ciutadans a rebre i difondre informació lliurement. I el sentit comú apunta que aquesta iniciativa encara es justifica més quan la informació es fa en la mateixa llengua i serveix per enfortir els lligams de la mateixa comunitat cultural.

Francisco Camps sap tot això. I sap també que només el mou un interès electoral puntual. Un interès efectista que intenta atreure les simpaties dels escassos milers de votants que pot tenir en les pròximes eleccions el partit ultra i anticatalanista Unió Valenciana. Per un grapat de vots mal comptats el president de la Generalitat valenciana s'exposa a danyar greument el seu prestigi. Potser tant se li'n dóna. O potser Camps afluixarà si, com ell preveu, guanya les eleccions i ja no necessita el suport d'una minoria desbocada.

Les emissions de TV3 al País Valencià tenen un fort suport social. Si no, no s'entendria que fos la iniciativa privada qui n'instal·lés els repetidors, ni l'audiència que ha aconseguit a les comarques valencianes, ni l'èxit en les diverses convocatòries que han rebutjat les intencions del govern valencià. Amb aquest suport n'hi hauria d'haver prou. Un govern no pot actuar contra la lògica comunicacional i legal, que precisament busca garantir la llibertat en l'accés a la informació. El president Francisco Camps sap tot això. Està perpetrant una farsa que il·lustra la seva categoria com a polític.

-------------------------------------------------------

LAS PROVINCIAS 29-04-07

El Consell denuncia al juez los incidentes que impidieron cerrar TV3 y pide otra autorización

Compromís acusa al PP de intentar dar un “golpe mediático” propio de un Gobierno autoritario


El Gobierno valenciano está decidido a cerrar el repetidor que facilita la señal de TV3 en Alicante a pesar de los incidentes del viernes. La presencia de más de 300 personas convocadas por Acció Cultural del País Valencià –dueño del repetidor– impidieron que un funcionario de la Generalitat pudiera acceder a las instalaciones para clausurarlas, a pesar de que iba acompañado por agentes de la Guardia Civil y de la Policía Autonómica.

El Consell disponía de una autorización emitida por un juzgado de Alicante para proceder al cierre del repetidor. El permiso, sin embargo, expiraba ayer mismo, por lo que el Gobierno valenciano tendrá que solicitar uno nuevo. Este trámite no implica tener que iniciar el expediente desde el principio, tal y como así se había señalado, sino que será cuestión de días.

La intención del Consell es acudir cuanto antes –previsiblemente mañana– al juzgado para denunciar ante el juez los incidentes ocurridos el viernes. Será en el mismo momento cuando soliciten una nueva autorización para proceder al cierre de las instalaciones. Aunque el juez podría negarse a emitir un nuevo permiso –al haber excedido el plazo dado para el primer intento de cierre–, el Consell no contempla esta opción. Según explicaron, el proceso es similar al que ocurre al expropiar terrenos y los propietarios organizan protestas o se encadenan. En estos casos el titular del juzgado suele conceder un nuevo permiso y traslada a las fuerzas de seguridad la necesidad de que acudan al lugar para evitar nuevos altercados.

Desde el Consell explicaron que incluso con las más de 300 personas en el repetidor se hubiera podido proceder a la clausura del repetidor, pero que no se hizo para evitar enfrentamientos violentos.

Desde el Gobierno valenciano insisten en que el cierre del repetidor se solicita porque es una vía ilegal de propagar una señal en la Comunitat, pero que existe una voluntad de arreglar la situación y las conversaciones con Cataluña siguen adelante. No obstante, el proceso ha desencadenado en un enfrentamiento político. Así, el portavoz de campaña del PP valenciano, Vicente Ferrer, advirtió ayer de que el tripartito “a la catalana que defienden el PSPV y Compromís pel País Valencià pretende diluir la Comunitat Valenciana en la entelequia de los Països Catalans”. Desde EU afirmaron que la intención del PP es dar un “golpe mediático propio de un Gobierno autoritario”.

---------------------------------------------------------------

LAS PROVINCIAS 29-04-07

El PSPV pide amparo a la Unión Europea

G. A./ VALENCIA

El secretario de Organización del PSPV, Vicent Sarrià, anunció ayer que su partido pedirá amparo a la comisión de Derechos Fundamentales del Parlamento Europeo para que defienda la libertad de expresión de los valencianos.

Sarrià indicó que los socialistas están estudiando la forma de presentar la solicitud ante el Parlamento Europeo, y que lo hacen obligados por los últimos acontecimientos sucedidos en la Comunitat como la prohibición de emitir el vídeo Ja en tenim prou , que critica la gestión del PP o el intento de cerrar TV3. La decisión del Parlamento Europe, en cualquier caso,

El dirigente socialista acusó al PP y al Consell de totalitario y de tratar de censurar a los medios de comunicación e instituciones que no le son afines. Recordó que el 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa y animó a los ciudadanos a que se manifiesten “de forma democrática y pacífica” en contra de la acción del PP.

A juicio de Sarrià, los casos del vídeo y de TV3 no son aislados “y demuestran el interés del PP por hacer una campaña que silencie a la opinión pública”. En el caso concreto del vídeo, el secretario de Organización señaló que su prohibición supera cualquier precedente y es propia “de los regímenes comunistas”.

Sarrià también arremetió contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, al que llegó a comparar con Francisco Franco. Hace unos días Camps se reunió con un colectivo de gitanos y les expresó su deseo de que lo llamaran “Tío Paco”. Según Sarrià, “puede estar tranquilo, porque cada vez se parece más al tío Paco que gobernó durante años”.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2007 - 08:47 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

EL PAIS 30-04-07

Vienen a Madrid a adoctrinarnos

FRANCESC DE P. BURGUERA 30/04/2007

Se acercan elecciones y el PP valenciano, liderado por el señor Camps, nos presenta parte de su programa. En primer lugar, nos ofrece la posibilidad de no ver TV3. Es decir, nos impide a los valencianos que gocemos del derecho a la libertad de expresión que nos concede la Constitución. Y es que no quiere que nos contaminemos de las pérfidas enseñanzas que propagan los catalanes a través de su cadena. Como buen padre, el presidente Camps no quiere que a través de TV3, los niños que para él, por lo visto, somos los valencianos, podamos aprender y enterarnos de cosas malas. Las verdades, la buena nueva, el catecismo, en suma, que debemos aprender las criaturas que formamos el pueblo valenciano, y que nos servirán para ser hombres de provecho el día de mañana, son las que nos predican los informativos de la TVV, de Canal 9, que con tanta eficacia y sapiencia dirige el inefable Luis Motes, a quien tanto debemos los peques valencianos por sus sabias enseñanzas. Qué buenos son estos padres. Qué buenos son que nos llevan de excursión. Pero por los caminos del "bien", no del "mal". Por los caminos previamente desbrozados y limpios de las malas hierbas. Y ahí tenemos los informativos de Canal 9 para comprobarlo. Claro que hoy somos muy niños. Y con nuestra pueril inteligencia, los valencianos no podemos apreciar el bien que se nos hace en esta Santa Casa. Cuyo domicilio principal está en la calle Cavallers y su delegación mediática en Burjasot. Está claro que el presidente Camps quiere ser un padre para nosotros los valencianos, procurando por nuestra sana formación.

Por eso, a la hora de conceder las licencias de Televisión Digital Terrestre, ha tenido buen cuidado de adjudicarlas a personas y empresas de toda su confianza. Como Pedro J., Jiménez Losantos, la empresa Mediamed Comunicación Digital, la COPE, etc., etc., negándose, por ejemplo, a adjudicar una licencia a InfoValencia TV, una empresa netamente valenciana pero, por lo visto, peligrosa. Son los grupos mediáticos de Madrid los que quiere Camps que vengan a adoctrinarnos a los valencianos. Son sus amigos y no le van a traicionar.

Curiosamente, el pasado jueves, la COPE vino a Valencia a emitir su programa La Linterna, que dirige César Vidal, desde la Universidad Católica de Valencia. Este ciudadano, días antes, en el chat del diario electrónico Libertad Digital, fue interpelado por un lector con la siguiente pregunta: "Se puede considerar que valenciano, balear y catalán forman parte del mismo sistema lingüístico sin ser sospechoso de ser un pancatalanista ni un antiespañol". La respuesta del ínclito César Vidal fue la siguiente: "Depende de lo que se entienda por sistema lingüístico, claro. Desde luego, en la Edad Media, los que hablaban esas lenguas consideraban que eran diferentes y que necesitaban la traducción de unas a otras. Es lógico porque el catalán es un dialecto del provenzal mientras que el valenciano y el balear son lenguas romances de raíces previas a la invasión islámica". ¡Bingo!. O sea, que el señor César Vidal sigue la teoría de la ilustre filóloga doña Rita Barberá según la cual, "cien años antes de que llegase el Rey don Jaime a fundar el Reino de Valencia, los valencianos ya hablábamos valenciano. El poeta Ar-Russafi escribía y hablaba en valenciano".

Y en cuanto a que esas lenguas diferentes necesitaban la traducción de unas a otras, no andaba desencaminado el sabio César Vidal. Todavía en nuestros días esa traducción ha sido necesaria. Durante los años de la transición, en un momento en que Lo Rat Penat tenía que elegir nuevo presidente, alguien propuso al poeta Xavier Casp. Miquel Adlert, su amigo, se opuso rotundamente alegando que Casp no podía aceptar esa presidencia porque le esperaba un gran trabajo: traducir al valenciano toda su ingente obra literaria que, hasta ese momento, venía escribiendo en catalán, como lo demuestra el haber obtenido diversos premios en los Jocs Florals de la Llengua Catalana celebrados en el exilio durante el franquismo. Primero fue la Flor Natural, luego la Englantina d'Or, en poesía, y más tarde el premio Concepció Rabell de narrativa.

El padre Camps no quiere que los valencianos nos contaminemos con las prédicas que lanza TV3. Por eso nos inunda con televisiones que dirigen sus amigos de Madrid. Ellos nos conducirán por la senda adecuada impartiendo su doctrina. Y con sus sabias enseñanzas, los valencianos, ¡apenas unos niños!, llegaremos a ser unos hombres de provecho el día de mañana. Que Dios se lo pague.

------------------------------------------------------

EL PAIS 30-04-07

Trobades de Escola Valenciana

Una fiesta a favor de la libertad de expresión y de las emisiones de TV3

EZEQUIEL MOLTÓ - Alicante - 30/04/2007

Fue la conversación más frecuente: ¿qué pasará con TV3 en Alicante?. La trobada que Escola Valenciana celebró ayer en el parque de El Palmeral de Santa Pola (Baix Vinalopó y Vega Baja) y en la que participaron entre 5.000 y 6.000 personas, según fuentes de la organización, se convirtió en un canto a la libertad de expresión y a la pluralidad informativa.

"Las comarcas del sur queremos seguir viendo la TV3", dijo uno de los organizadores
En el parlamento final, una representante de L'Antina, la Associació Cívica per la Normalització del Valencià en Santa Pola, lamentó que "se intente prohibir ver una televisión hermana" y dijo claro que "las comarcas del sur también queremos seguir viendo TV3".

Salvador Valero, de la revista El Tempir de Elche, que también participó en la organización de la trobada, recordó que el caso del intento de cierre del repetidor de la televisión catalana se suma al de la censura en la proyección del video de Ja en tenim prou. "La gente no habla de otra cosa y se pregunta hasta dónde serán capaces de llegar recortando libertades fundamentales como es la de expresión", comentó Valero. Desde Escola Valenciana admitieron que en los parlamentos de sus representantes se hizo ayer mención especial a la defensa de la libertad de expresión que en estos momentos se siente "amenazada" por algunas acciones que está llevando a cabo el PP. Además de la solicitud de cierre de los emisores de TV3 y de la prohibición de emisión del vídeo, recordaron el boicot al Grupo PRISA, la marginación que sufre Info TV, que no recibe las convocatorias de prensa de la Generalitat, o la dificultad de los periodistas que no pueden preguntar abiertamente al presidente, Francisco Camps, durante las ruedas de prensa.

El tiempo concedió una tregua y, aunque de madrugada un chaparrón estropeó algunos decorados, el día amaneció soleado y animó la participación del público. Según, Salvador Valero, de El Tempir, en los talleres y en las actividades que se realizaron durante toda la mañana participaron escolares procedentes de 18 centros educativos de la comarca del Baix Segura. La jornada arrancó con una despertà a base de petardos y cohetes y concluyó pasadas las dos de la tarde con una traca final que se disparó en el parque que acogió la décimoquinta trobada que se ha celebrado en la comarca. La proximidad de las elecciones municipales también animó la presencia de políticos, incluso de aquellos del PP que tradicionalmente no acuden a este tipo de actos. Así el alcalde de Santa Pola, Miguel Zaragoza, del PP, fue a saludar, al igual que el alcalde socialista de Elche, Diego Macià

--------------------------------------

LAS PROVINCIAS 29-04-07

Alicante

El miedo

JOAN-VICENT HERNÁNDEZ/

El miedo es libre, y cada uno puede coger la cantidad que quiera y hacer con ella lo que considere oportuno. Los que detentan un poder que les han otorgado los votos de unos ciudadanos, de los que se olvidaron al día siguiente del recuento de papeletas, también son miedosos, por mucho que intenten ocultarlo.

Tienen miedo a perder la condición de ilustre personaje en un mundo etéreo y complaciente, donde su graciosa persona puede hacer y deshacer a su antojo lo que nunca se atrevería si sólo fuera ciudadano. Se creen que con el poder que han sacado de las urnas tienen todo el derecho para romper con normas de un natural comportamiento del resto de ciudadanos que no entiende de barreras ni prohibiciones.

De unas gentes que nunca hubieran imaginado que a los que votaron, creyendo que eran defensores de la libertad, iban a transformarse en carceleros de las más elementales normas de comunicación.

Hay políticos que son gente muy peligrosa para las libertades. Con un acta de concejal o de diputado autonómico son capaces de tejer toda una red de alambre de espino y electrificarla para que nadie se acerque buscando respuestas sinceras y convincentes. Pueden movilizar a las fuerzas de seguridad para que desaparezca la señal de una cadena de televisión en la pantalla de su casa. Lo hacen sin el menor rubor y se quedan tan panchos.Y lo hacen sin tener el más mínimo remordimiento de capadores de la libertad de expresión. Ellos van a lo suyo: el miedo. Miedo a reconocer una unidad lingüística, cultural e histórica. Miedo a que se comparen programaciones y profesionalidad. Miedo al vacío.

Tratar de impedir que llegue a los televisores del País Valencià la señal de TV3 es lo más absurdo y torpe en que puede caer un político que ahora mismo tiene poder para hacer el ridículo. Intentar ponerle barreras a la libertad de expresión sólo merece el desprecio hacia los que lo promueven. Y si además lo hacen con mi dinero no tengo más remedio que renunciar a mi condición de ciudadano de este país y recluirme en la republica independiente de la vida.

Sin mordazas y sin miedos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2007 - 12:24 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
Perdanoad que me meta en un tema que desconozco.. pero mi pregunta es muy simple, Por que no se pone la señal de Canal 9 en Toda catalunya y nosotros si tenemos la suya?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2007 - 04:18 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

Per a DIGITAL DÈNIA

A Catalunya no n´hi ha cap associació civica com ACPV que reivindique el veure Canal 9, com a València es fa amb TV3 des de l´any 1986.

A València es van instal.lar els repetidors per poder veure TV3 gràcies a l´iniciativa privada d´ACPV. A Catalunya no n´hi ha aquesta iniciativa perque ja tenen una TV pública com TV3 amb els seus 4 canals que acompleix aquesta funció. A València tenim des de l´any 1989 la meitat d´un canal en valencià mal parlat i a hores de mínima audiència
L´honròs Punt2 no està promocionat per la GV i sols està per a tapar les critiques dels indigenes que vivim en les minvants reserves lingüistiques i que a poc a poc acabaran castenallitzantnos del tot, en aquestes reserves es fa igual que feien els nord americans amb els indis, (repartir alcohol) l´alcohol d´ara es diu: fútbol per canal 9, america s´cup, papa, setmana santa i turisme de Benidorm. que guapos i que pioners que som els valencians, la millor terreta del mon (triunfalismes a gogo) i mes.

Per si no ho saps l´história resumida de TV3 i ACPV es aquesta

-----------------------------------------------------------------------
BREU HISTÓRIA DE TV3 I ACPV AL PAÍS VALENCIÀ (NO COMUNITAT)

L'any 1985 la Generalitat de Catalunya va posar en marxa les emissions de TV3. Aleshores, i com que no existia cap televisió en català al País Valencià, un grup de radioaficionats i veïns va muntar un xicotet repetidor de TV3 a la ciutat de Sueca per tal de recollir el senyal de TV3 procedent del Montcaro a Tarragona i repetir-lo amb suficient nitidesa perquè aquesta televisió pogues ser vista per la resta dels seus conciutadans.

Després d'uns mesos, la Delegació de Govern (sota la direcció del socialista Eugenio Burriel) va enviar la Guàrdia Civil per a precintar aquella instal·lació. Una vegada precintada i als pocs dies, els radioaficionats i veïns la van tornar a connectar, i el delegat del govern va tornar a enviar la Guàrdia Civil. En aquella ocasió, però, els veïns es van oposar a la seua entrada, al·legant que s necessitava una ordre judicial per a entrar en una propietat privada que els agents no portaven. El Jutge no va atorgar l’ordre en entendre que no s’estava cometent cap delicte que justifiqués l’entrada en una propietat privada. El cas va ser defensat pel Gabinet Jurídic d'Acció Cultural del País Valencià, que va interposar una querella contra el llavors delegat del Govern per atacar la llibertat d'expressió i comunicació. A aquesta querella es van adherir posteriorment més de 100 personalitats del món cultural i polític, artistes, escriptors, catedràtics, rectors, diputats, regidors etc. de la majoria de pobles i ciutats del País Valencià que volien gaudir d’una televisió en la seua llengua.

Acció Cultural del País Valencià va començar aleshores una campanya de venda de bons d'1.000 pessetes per a costejar les despeses del muntatge de repetidors de TV3 pel territori valencià i poder cobrir així les zones catalanoparlants del País Valencià. El resultat de la campanya va ser la venda de mes de 150.000 bons, i es varen recaptar més de 150 milions de pessetes (de les de 1986), amb les quals, ACPV va sufragar la compra de terrenys, la construcció de les torres i l’equipament dels centres emissors, tots situats en punts estratègics i equivalents als que llavors tènia TVE, després Retevisión.

Els centres eren, Bartolo equivalent a Desert a Castelló, Calicanto o Perentxissa equivalent a Torrent a València i Carrasqueta equivalent a Aitana a Alacant. A banda es van construir altres 5 centres emissors de potència mitjana per a cobrir les comarques més importants i altres 5 centres de baixa potència per a poblacions xicotetes, a banda de les iniciatives de molts ajuntaments instal·lant els seus propis repetidors locals, per a veure TV3.

TV3 va ser a la Comunitat Valenciana el tercer canal fins a l'any 1989. Quan al setembre de 1989 va començar l'emissió de la Televisió Valenciana, Canal 9, la nova televisió va ocupar les freqüències que ACPV estava utilitzant i va sorgir el conflicte: no es podia veure ni l'una ni l'altra. ACPV es resistia a apagar els seus emissors i Televisió Valenciana no volia renunciar al gran aventatge que suposava que les antenes del 95% de la població ja estaven orientades cap a aquestes freqüències, amb la qual cosa, podia arribar, en vespres d’eleccions pràcticament al 95% de la població sense cap demora d'antenització o sintonització per part dels espectadors. El pols entre la Generalitat Valenciana i ACPV es va mantenir durant diversos dies.

Al final, la Generalitat Valenciana amb el seu President en aquell llavors Joan Lerma del PSOE i recolzat pel ministre Barrionuevo, van aconseguir en pocs dies i en vespres de les eleccions autonòmiques, una ordre Judicial per al tancament dels repetidors de TV3, sobre la base que estaven ocupant una freqüència que tènia assignada RTVV. La Guàrdia Civil va executar l'Ordre Judicial i va precintar els emissors de TV3 d'ACPV. En poques hores C-9 havia aconseguit una antenización o quota d'audiència d'un 95 %.
Dies després, ACPV va reaccionar canviant les freqüències dels seus emissors de TV3, tornant a emetre sense llevar els precintes dels equips, gràcies a unes argúcies tècniques. L'administració central immediatament va alçar actes d’inspecció i va imposar sancions de mes de 20 milions per cada centre emissor a ACPV. Aquesta associació però, va continuar emetent i va començar una altra campanya de recollida de donatius, ajudes, vendes d'obres d'art donades per artistes, etc. per a poder pagar les sancions, però aquesta vegada no sols amb l'ajuda dels seus socis sinó d'una gran part d'ajuntaments del País Valencià, associacions culturals, Universitats, particulars, professionals liberals, etc. es van aconseguir quasi 100 milions de ptes., de les de l'any 1989-90.

Paral·lelament, es va guanyar el recurs de les sancions a l'administració central –per qüestions formals- i no es va arribar a pagar la multa, amb la qual cosa ACPV va poder invertir els diners de la campanya per a pagar l'ampliació dels seus centres emissors, instal·lant en ells els equips per a la segona cadena que ja s'emetia a Catalunya, el Canal 33 i les emissores de FM, Catalunya Ràdio i RAC 105, que després va passar a ser Catalunya Cultura i actualment es denomina iCat fm.

Els espectadors valencians, van començar una altra vegada l'antenització dels seus domicilis per a veure TV3 i el nou canal, el C33, recuperant en poc de temps les seues quotes d'audiència. La Generalitat Valenciana governada en aqueixos anys pel PSOE, va arribar a un acord verbal amb ACPV per a què cada vegada que es fera un partit de futbol per les televisions autonòmiques, ACPV invertira els programes (emetent C33 per on habitualment s’emetia TV3) pel fet que el C33 tènia menys antenització que TV3, i d'aquesta manera Canal-9 aconseguia mes audiència i mes beneficis per la publicitat durant els partits de futbol.

Així es van mantenir les coses fins a l'arribada del PP a la Generalitat Valenciana, a l’any 1995 amb Eduardo Zaplana al front. La Televisió Valenciana Canal-9 gestionada pel PP, va començar a reduir la quota d'ús del valencià en les seues emissions i a augmentar l'ús del castellà. Aleshores, ACPV va denunciar aquesta situació i va presentar un informe estadístic de la política lingüística a la baixa del PP en C-9, acusant-lo d'incomplir la Llei de creació de RTVV, que bàsicament havia sigut creada per a l'ús, protecció, foment i difusió del Valencià. El PP va fer cas omís de les critiques i de l'informe d'ACPV i va seguir amb la seua política lingüística a la baixa.

ACPV va reaccionar donant per invàlids els acords verbals i de bona fe que tènia amb el govern anterior del PSOE per al canvi de programes en les retransmissions de futbol, amb la qual cosa C-9 automàticament va començar a baixar l'audiència, pel fet que una majoria d'espectadors valencians preferia escoltar els comentaris esportius dels partits de futbol en català per la TV3, que escoltar els comentaristes de C-9, sent les imatges les mateixes.

Van passar uns mesos i va arribar el mes de gener de 1997, en començar la transmissió dels partits de futbol per TV3 van començar a aparèixer unes interferències que impedien seguir el partit de futbol, en acabar el partit aquestes interferències cessaven, els espectadors valencians en veure les imatges interferides en TV3, canviaven de canal i passaven a veure el partit per C-9, recuperant aquest canal el total de l'audiència, el segon dissabte que es van repetir les interferències, ACPV va acusar públicament i va denunciar al jutjat a RTVV / C-9, i com a màxim responsable al president de la Generalitat Valenciana Eduardo Zaplana, d'estar darrere o d'instigar aquesta actitud censora. La Generalitat Valenciana va replicar que tot eren mentides i falsedats, que era un muntatge d'ACPV i que les interferències les produïa la mateixa ACPV per a desprestigiar i desgastar políticament al govern de la Generalitat Valenciana. Als pocs dies ACPV va presentar al jutjat una querella contra RTTV per la seua actitud censora.

Aquestes interferències apareixien sempre que hi havia retransmissió de partits de futbol per TV3 i només a la Comunitat Valenciana. Durant els mesos següents i sols els dies de partit, tècnics d'ACPV van realitzar intenses recerques per a localitzar el lloc des d'on es feien les interferències. A finals del mes de juny del 1997 la recerca va donar resultat, localitzant el punt i sorprenent infraganti als autors de les interferències, eren tècnics adscrits al departament de difusió de C-9.
Aquests tècnics interferien l'entrada dels enllaços de microones de l'emissor de Calicanto a València des d'una nau situada en un polígon industrial molt pròxim al dit emissor de TV3.
En el moment de la localització, els tècnics d'ACPV anaven acompanyats de la Guàrdia Civil, que va identificar els autors de les interferències i de periodistes de diversos mitjans de comunicació, que van aconseguir els testimonis gràfics perquè ACPV aportara les proves a la querella del mes de Gener contra RTVV / C-9 i el president la Generalitat Valenciana.

A partir d'ací i per les notícies aparegudes en premsa, pareix que mesos després es va arribar a un pacte entre la dues parts, per un costat ACPV retiraria la querella del jutjat, que probablement hauria portat al President Zaplana a passar per una vergonyosa situació, ACPV continuaria fent el canvi de programes en les retransmissions de futbol, canviant TV3 pel C33 (per a no perjudicar l'audiència de C-9), sempre que el partit s'emetera al mateix dia i hora per C-9, per la seua banda C-9 respectaria la quota de valencià en les seues emissions i continuaria l'expansió de la seua segona cadena Punt2, sense ocupar cap freqüència usada per ACPV per a emetre TV3 o C33 en tot el territori valencià, és a dir una pau pactada.

I així, a continuat aquest pacte de no-agressió televisiva des del 1997 fins al 2006, any en què ACPV torna a estar sotmesa a una ocupació de freqüències en diversos dels seus punts d'emissió, en aquest cas per la Cadena estatal La Sexta i que ha servit de detonant perquè ACPV reaccione i es cas a una altra de nova aventura amb en el pas de les seues emissions de TV3-C33 analògiques a TDT i la incorporació de dos nous programes. En aquest cas sense polèmica ni enfrontaments legals amb l'administració de torn, ACPV ha perdut dos programes analògics i ara emet quatre programes en TDT (TV3 , K33-Canal 33, 3/24 i Canal 300). Els afiliats i simpatitzants d'ACPV han vist novament ressentides les seues butxaques amb l'increment de quotes i les derrames extraordinàries per a poder pagar aquesta nova aventura.

La política d'ACPV, entre altres qüestions, és promoure l'intercanvi d'emissions televisives entre comunitats autònomes o territoris que usen la mateixa llengua, el català i les seues variants.

La Generalitat Valenciana governada pel PP, de forma encoberta ha promogut el muntatge i difusió d'almenys 5 centres emissors analògics de C-9 i Punt2 que emeten a les Illes Balears, Mallorca, Menorca i Eivissa que funcionen des del 1998.

I una curiositat, C-9 està emetent a Catalunya des de 1989, és a dir des de fora del territori de la Comunitat Valenciana, des de l'emissor del Montcaro situat a Tortosa, (Catalunya) que cobreix quasi tota la província de Tarragona i Lleida. La província de Tarragona aquesta infestada de repetidors municipals instal·lats pels ajuntaments per a poder veure C-9 la Televisió Valenciana, als llocs on no arriba directament l'emissió del Montcaro. Fa uns mesos que la IB3 balear aquesta emetent en analògic a Barcelona des de la Torre de Collserola, canal 58.

D’altra part, la Generalitat Valenciana, tota una administració publica que hauria de donar exemple, emet Punt2 sense llicència ni concessió, ocupant uns canals d'UHF alegal o il·legalment segons es mire, canals que estan reservats per al pas de la TVE1 a UHF, (actualment fins i tot emeten en VHF Banda tercera), canal 65 a Castelló i canal 25 a València.

ACPV ( http://www.acpv.net\ http://www.acpv.net ) és una Entitat Cultural i Cívica, que només repeteix el senyal de la CCRTV i no obté beneficis per aquestes emissions, ho fa de forma altruista i sense cap afany de lucre, que és el que més molesta als seus detractors. A pesar del que diguen, la inversió, el manteniment i el finançament dels seus centres emissors van a càrrec de les quotes dels seus socis, simpatitzants, donacions privades, ajuntaments, etc. a banda dels ingressos obtinguts pel lloguer i ús de part de les seues instal·lacions a altres operadors de Ràdio, TV, telefonia, etc. que utilitzen les seues estratègiques instal·lacions per a difondre o transportar les seues emissions en tot el territori.

Una gran majoria dels dirigents polítics de l'esquerra valenciana són socis d'ACPV, diputats, regidors, alcaldes, etc. i té una forta implantació en el món universitari i acadèmic.. ACPV està federada amb altres entitats Cíviques, l´Obra Cultural Balear a les Balears i OmniUM Cultural a Catalunya.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
xispeta
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2007 - 06:42 PM
Usuario Habitual


Registrado: 29 Abr, 2006
Mensajes: 60
Ubicación: Valencia
vicentnoguera escribió:
Per a DIGITAL DÈNIA

A Catalunya no n´hi ha cap associació civica com ACPV que reivindique el veure Canal 9, com a València es fa amb TV3 des de l´any 1986.
L'any 1985 la Generalitat de Catalunya va posar en marxa les emissions de TV3. .


Apuntar que TV3 començà a existir l'any 1983,el mateix que la ETB.Efectivament,ací aparegué l'any 1986.El canal 33 va nàixer a CAtalunya l'any 1988,immediatament TVE va "rebre" l'ordre d'interferir eixa emissió(crec que al canal 47);que hagueren de tancar per aparèixer després en la seua freqüència regularitzada(canal 23,que de vegades apareix per ací quan hi ha propagació).Ací arribà l'any 1995.
Si m'enganye en algo,em corregiu,per favor.Salutacions!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 30 Abr, 2007 - 08:16 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

EUROPA PRESS VALENCIA 30-04-07 16:30

La Generalitat multará a Acció Cultural y cerrará los repetidores de TV3

Rambla criticó a "quienes están, por la fuerza, impidiendo que se lleven a cabo decisiones judiciales"

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, ha resuelto el expediente abierto a Acció Cultural del País Valencia (ACPV) por la emisión de TV3 en la Comunitat Valenciana sin licencia administrativa con una sanción que lleva aparejada una multa de 300.000 euros y la clausura de los tres repetidores con los que cuenta la entidad cívica.
Así lo anunció Rambla en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes de asistir, en calidad de representante del Consell, al foro hispano-alemán que se está celebrando en Valencia y que reúne a miembros de la CDU alemana y a representantes españoles del Partido Popular para debatir sobre el papel de las regiones en la UE.
La Generalitat, que obtuvo permiso judicial para proceder a la clausura provisional del repetidor de La Carrasqueta en Xixona (Alicante), pero no pudo ejecutar la decisión el pasado viernes porque se lo impidieron manifestantes, ha resuelto administrativamente el cierre definitivo de las instalaciones de ACPV en esa provincia y también en Valencia, donde una juez no lo autorizó como medida cautelar, y en Castellón.
Rambla precisó que el cierre "se ejecutará en el plazo que legalmente corresponda", dado que la entidad sancionada tendrá ahora unos días para presentar alegaciones. "Cuando termine ese procedimiento, tendrá que ejecutarse la sanción", advirtió.
El portavoz del Ejecutivo valenciano reiteró que tanto el Gobierno valenciano como el catalán están realizando gestiones con el Ejecutivo estatal para obtener las frecuencias que permitan dar cobertura a las emisiones recíprocas de TV3 y Canal 9 y también satisfacer "otras necesidades" de la Comunitat. Subrayó en este sentido que la Generalitat está a la espera de que el Ministerio de Industria aporte alguna solución técnica.
El representante del Consell insistió, por otro lado, en que la Generalitat valenciana mantiene en este asunto la postura de "cumplir la norma" y de "llegar a acuerdos de colaboración y de convivencia pacífica", algo que contrasta, a su juicio, con la "anarquía en la que están instalados no sólo ACPV", sino partidos como Compromís pel País Valencià y el PSPV, "que, en un desprecio absoluto a la legalidad instalada, pretenden, por el uso de la fuerza, evitar que se aplique la ley".
Rambla criticó a "quienes, al margen de la ley y defendiendo una falsa libertad de expresión, están, por la fuerza, impidiendo que se lleven a cabo decisiones judiciales" y aseguró que "nunca" hubiera imaginado que "partidos políticos que aspiran a tener representación parlamentaria del conjunto de los valencianos sean capaces de darle la espalda a la ley y de utilizar la fuerza" para defender su criterio.


----------------------------------------------

VILAWEB DILLUNS, 30/04/2007 - 16:40h

El PP torna a amenaçar de tancar TV3 i de multar Acció Cultural amb 300.000 euros

El portaveu del govern valencià, Vicent Rambla, ha tornat a amenaçar aquest migdia de tancar els repetidors de TV3 de València, Castelló i Alacant, i ha dit que la Generalitat imposarà una multa de 300.000 a Acció Cultural. Rambla justifica aquesta actitud perquè el jutjat d'Alacant ha autoritzat el tancament i el de València l'ha denegat després d'estudiar un informe provisional. Ara l'executiu diu que té enllestit l'informe definitiu i confia que podrà procedir al tancament.

De totes maneres el govern valencià passa per alt els altres arguments de la mateixa sentència del jutjat de València, com ara que el tancament vulnerari el principi de llibertat d'expressió i d'informació, i que les emissions de TV3 no danyen pas l'interès públic.

Recordem que la Generalitat ja va intentar clausurar el repetidor de la Carrasqueta divendres al matí, però tres-cents manifestants, convocats per ACPV, ho van impedir.

Negociacions

Malgrat l'amenaça de tancament, el mateix Rambla ha dit que manté oberta la via negociadora amb el govern català per tal d'arribar a un acord de reciprocitat per permeti que es vegi TV3 al País Valencià i Canal 9 a Catalunya. Rambla, que la setmana passada també es va posar en contacte amb el ministre d'Indústria, Joan Clos, també ha dit que el govern valencià està esperant que el ministeri concreti quina solució tècnica aportarà per a fer possible la reciprocitat.

Nova campanya contra el tancament

L'equip Criteri ha començat una altra campanya en contra del tancament de TV3 al País Valencià. Aquest cop es proposa d'enviar formularis a les institucions europees per tal que aquestes actuïn davant del que consideren un atac a les llibertats i drets fonamentals. Les cartes s'adrecen al president del Parlament Europeu i als comissaris de Mitjans de Comunicació i de Cultura.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Oberto
Asunto: LA TV3 ES UN HECHO CONSOLIDADO MensajePublicado: 01 May, 2007 - 12:03 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Oct, 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Valencia
Debería darles verguenza a los politiquillos de turno tratar de cerrar las emisiones de un canal que no les cuesta un duro. ?Por que no cierran las emisiones del canal valensiano que nos arruinan a los ciudadanos con lo que gastan para darles coba y jabon a los politiquitos de poca monta¿.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 01 May, 2007 - 07:25 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

LEVANTE 1 DE MAIG 2007

CONFLICTO EN LAS ONDAS

El Consell multa a Acció Cultural con 300.000 euros por emitir sin licencia

El expediente concluye exigiendo el cierre de todos los repetidores

Julia Ruiz, Valencia

El Consell dio ayer otra vuelta de tuerca en su conflicto con TV3. El expediente administrativo que abrió contra Acció Cultural por emitir sin frecuencia la televisión pública catalana en la Comunitat Valenciana ha sido resuelto con una sanción de 300.000 euros y con la orden de clausura de los tres repetidores con los que cuenta la entidad cívica. Así lo anunció ayer el portavoz del Consell, Vicente Rambla, en un acto público al ser preguntado por los medios de comunicación sobre la situación creada después de que el pasado viernes 300 personas impidieran la clausura provisiona del repetidor de La Carrasqueta en Xixona (Alicante).

Cabe recordar que el Consell había solicitado a lo tribunales como medida cautelar mientras concluía el expediente administrativa el cierre de los repetidores de Acció Cultural por los que se emite TV3 en las tres provincias. Un juez de Alicante permitió esta medida en el caso del repetidor de La Carrasqueta, pero los funcionarios de la Generalitat no pudieron ejecutar el cierre el pasado viernes ante la protesta política y ciudadana. El Consell informó ayer al juez de lo ocurrido por si los hechos pudieran ser constitutivos de un delito de obstrucción a la justicia, así como para obtener una nueva resolución para el cierre del repetidor, ya que la anterior expiró el pasado 27 de abril. Fuentes del Consell informaron a este diario que, una vez renovado el permiso del juez, los funcionaros volverán, aunque todo apunta que esta vez arropados por las fuerzas del orden. Mientras tanto, el Consell ha concluído el expediente abierto a Acció Cultural. No obstante, todo apunta a que la entidad cívica presentará alegaciones tanto a la sanción económica como a la decisión de clausurar los repetidores, por lo que el proceso se alargará. Mientras la vía administrativa y judicial siguen su marcha, la política está en vía muerta. El Ejecutivo valenciano mantiene en apariencia abierto el diálogo con Cataluña para alcanzar un acuerdo de reciprocidad de emisiones de las televisiones autonómicas en las respectivas comunidades. Sin embargo, el Consell condiciona este convenio a que el Ministerio de Industria adjudique a la Comunitat un segundo multiplex con cuatro frecuencias, una de ellas para la emisión de TV3. El Gobierno, sin embargo, se ha comprometido a arreglar el problema técnico de falta de frecuencias si Cataluña y la Comunitat firman previamente el acuerdo de reciprocidad. Por su parte, el secretario general del Bloc y candidato de Compromís pel País Valencià, Enric Morera, expresó su «indignación» por la resolución de la Generalitat y advirtió que «hace falta mucho más que sanciones económicas y amenazas» del portavoz del Consell «para parar a todo un pueblo que reclama urgentemente un cambio de políticas y de formas» . Rambla, por su parte, comparó la postura del Consell de «cumplir la norma» con la «anarquía en la que están instalados no sólo ACPV sino partidos como Compromís pel País Valencià y el PSPV que, pretenden, por el uso de la fuerza, evitar que se aplique la ley» .

--------------------------------------

LAS PROVINCIAS 1 DE MAIG 2007

El Consell pone una multa de 300.000 euros a Acció Cultural por emitir TV3 sin licencia

Rambla recuerda que se cerrarán los tres repetidores “ilegales”

M. GORDILLO/ VALENCIA

Acció Cultural del País Valencià (ACPV) tendrá que pagar una multa de 300.000 euros al Consell por emitir TV3 sin licencia. Ésta es una de las principales conclusiones del expediente sancionador que el Gobierno valenciano ya ha resuelto contra la asociación, propietaria de los repetidores de la televisión catalana en la Comunitat. La segunda consecuencia será el cierre de los tres centros reemisores, que se encuentran en situación irregular.

Así lo explicó ayer el portavoz del Consell, Vicente Rambla. Una vez notificado el expediente a ACPV, la entidad tendrá un plazo de 15 días para presentar sus alegaciones. Cuando se resuelvan, la Administración autonómica procederá a ejecutar las sanciones, hecho que podría darse en fechas muy próximas a las elecciones municipales y autonómicas del próximo día 27.

El Gobierno valenciano tenía como precedente una sanción que se impuso a la segunda cadena de Telemadrid, La Otra, castigada con el cierre de las instalaciones y dos multas de 400.000 euros por emitir sin licencia.

El secretario general del Bloc, Enric Morera, expresó ayer su “indignación” por la resolución del expediente. Para el dirigente nacionalista hace falta “mucho más que sanciones económicas y amenazas” del Consell para “parar a todo un pueblo que reclama urgentemente un cambio de políticas y de formas”. Morera advirtió de que el Gobierno valenciano está luchando “contra la voluntad de miles y miles de valencianos”.

El del Bloc fue uno de los dirigentes políticos que capitaneó la concentración del pasado viernes para evitar el cierre del repetidor de TV3 en la sierra de la Carrasqueta, en la localidad alicantina de Xixona. Un juzgado de Alicante autorizó al Consell a clausurar el centro reemisor en la provincia, mientras que otra jueza de Valencia lo rechazó. Los funcionarios de la Generalitat no pudieron acceder al repetidor de Alicante, lo que se ejecutará “en el plazo que legalmente corresponda”, explicó Rambla.

El portavoz del Consell recordó que se trata de repetidores “ilegales” y denunció el “desprecio absoluto a la legalidad” con el que actúan ACPV y los partidos políticos que han defendido las emisiones irregulares de TV3: el PSPV y coalición Compromís pel País Valencià.

Rambla afirmó que el pasado viernes quedaron patentes “dos maneras de vivir en sociedad”: la del PP y la Generalitat, que se inclinan por “el cumplimiento de las normas y la convivencia pacífica”, y la de los manifestantes que, “al margen de la ley”, impidieron “por la fuerza” que se llevara a cabo una decisión judicial

-------------------------------------------

EL PAIS 1 DE MAIG 2007

El Consell cerrará los repetidores de TV3 y sancionará con 300.000 euros a Acció Cultural

EP - Valencia - 01/05/2007

El portavoz del Consell, Vicente Rambla, resolvió ayer el expediente abierto a Acció Cultural del País Valencia (ACPV) por la emisión de TV3 en la Comunidad Valenciana sin licencia administrativa con una sanción que lleva aparejada una multa de 300.000 euros y la clausura de los tres repetidores con los que cuenta la entidad cívica. Así lo anunció Rambla en declaraciones realizadas a los medios de comunicación antes de asistir, en calidad de representante del Consell, al foro hispano-alemán que se está celebrando en Valencia y que reúne a miembros de la CDU alemana y a representantes españoles del Partido Popular para debatir sobre el papel de las regiones en la UE.

La Generalitat, que obtuvo permiso judicial para proceder a la clausura provisional del repetidor de La Carrasqueta en Xixona, pero no pudo ejecutar la decisión el pasado viernes porque se lo impidieron manifestantes, ha resuelto administrativamente el cierre definitivo de las instalaciones de ACPV en esa provincia y también en Valencia, donde una juez no lo autorizó como medida cautelar, y en Castellón. Rambla precisó que el cierre "se ejecutará en el plazo que legalmente corresponda", dado que la entidad sancionada tendrá ahora unos días para presentar alegaciones. "Cuando termine ese procedimiento, tendrá que ejecutarse la sanción", advirtió.

El portavoz del Ejecutivo valenciano reiteró que tanto el Gobierno valenciano como el catalán están realizando gestiones con el Ejecutivo estatal para obtener las frecuencias que permitan dar cobertura a las emisiones recíprocas de TV3 y Canal 9 y también satisfacer "otras necesidades" de la Comunidad Valenciana. Y subrayó que la Generalitat está a la espera de que el Ministerio de Industria aporte alguna solución técnica.

Acuerdos de colaboración
Rambla insistió, por otro lado, en que el Consell mantiene en este asunto la postura de "cumplir la norma" y de "llegar a acuerdos de colaboración y de convivencia pacífica", algo que contrasta, a su juicio, con la "anarquía en la que están instalados no sólo ACPV", sino partidos como Compromís pel País Valencià y el PSPV, "que, en un desprecio absoluto a la legalidad instalada, pretenden, por el uso de la fuerza, evitar que se aplique la ley". El portavoz del Consell criticó asimismo a "quienes, al margen de la ley y defendiendo una falsa libertad de expresión, están, por la fuerza, impidiendo que se lleven a cabo decisiones judiciales" y aseguró que "nunca" hubiera imaginado que "partidos políticos que aspiran a tener representación parlamentaria del conjunto de los valencianos sean capaces de darle la espalda a la ley y de utilizar la fuerza" para defender su criterio.

La oposición, los sindicatos, la sociedad civil y las universidades valencianas han criticado duramente la decisión de Camps. TV-3 emite en territorio valenciano desde hace casi 21 años y desde hace semanas vienen pidiendo un acuerdo. TV3 emite desde una frecuencia que no está ocupada.

--------------------------------------------------------------

VALENCIA HUI 1 DE MAIG 2007

Rambla sanciona con 300.000 euros a ACPV por impedir el cierre de TV3

Redacción (Vh) .- La Policía Nacional tiene claro que debe adoptar especiales medidas de precaución ante la manifestación del próximo sábado 5 de mayo impulsada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV). Fuentes policiales manifestaron ayer a Valéncia hui que tienen previsto un dispositivo especial, con una mayor dotación de antidisturbios, para evitar posibles incidentes como los que se han producido otros años en estas concentraciones.

En este sentido, la manifestación promovida por la organización catalanista tiene este año un sabor especial. Desde siempre, para este colectivo, la conmemoración del 25 de abril adquiere unas connotaciones independentistas, con el añadido de que estas semanas han sido especialmente convulsas con el intento de cierre de TV3. De hecho, la convocatoria de esta edición hace un llamamiento a esta circunstancia: "Salvem TV3. Per la llibertat d'expressió".

Con estas consignas, se prevé una manifestación con un buen número de participantes, ya que desde ACPV y otras asociaciones, se fletarán autobuses desde diversos puntos de la Comunidad Valenciana y también desde Cataluña. Ante esta eventualidad, los cuerpos de seguridad quieren estar preparados, ya que se espera que este año puedan existir, dada la tensión de los últimos acontecimientos y la cercanía de las elecciones, algunas actuaciones que traspasen los límites legales. Por ello, la Policía Nacional ha decidido aumentar su dotación antidisturbios para controlar la manifestación que dará comienzo a las 18 horas en la plaza de San Agustín.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
vicentnoguera
Asunto:  MensajePublicado: 02 May, 2007 - 11:48 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Ene, 2007
Mensajes: 44

LEVANTE 2 DE MAIG 2007

EMISIONES DE TV3

Marcos dice que una nueva mayoría revocará la sanción a Acció Cultural

«El sectarismo de la derecha hace irrespirable la actual situación»

Europa Press, Valencia

La candidata de Compromís a la presidencia de la Generalitat, Glòria Marcos, afirmó ayer que la «nueva mayoría» que surja de las urnas el próximo 27 de mayo revocará al día siguiente la sanción impuesta por el Consell a la entidad cívica Acció Cultural del País Valencià (ACPV) por las emisiones de TV3. Marcos hizo estas declaraciones después de que la Generalitat haya resuelto el expediente abierto a ACPV por la emisión de TV3 en la Comunitat Valenciana sin licencia administrativa con una sanción que lleva aparejada una multa de 300.000 euros y la clausura de los tres repetidores con los que cuenta la asociación.

La coordinadora de Esquerra Unida afirmó que la sanción impuesta por el Consell a ACPV es «propia de un régimen dictatorial» y acusó al PP de haber iniciado «una caza de brujas contra todos aquellos que no comulgan con su ideario reaccionario».
En su opinión, esta situación contrasta con «la permisividad con que trata a la jerarquía de la iglesia católica y a sus amigos especuladores en el caso del expolio y destrucción del patrimonio cultural en el convento de Sant Josep o en la cimentación de la senda de la muralla de Xàtiva». Criticó «la doble vara de medir del Partido Popular, que, en lugar de aplicar la ley, se dedica a emplear la Administración como martillo de herejes». «El sectarismo de la derecha valenciana hace irrespirable la actual situación», por lo que «el cambio político es una cuestión de salud democrática», dijo.
Marcos censuró la «delictiva» actuación del Ayuntamiento de Valencia en la «destrucción» de fosas de los republicanos y la consideró una muestra de que «algunos tienen carta blanca por hacer y deshacer contra la memoria, contra el patrimonio y contra la ley».

--------------------------------------------------------------

LEVANTE 2 DE MAIG 2007

Opinión

No, no i no

JESÚS PUIG

Quan encara no havíem digerit del tot l´intent del PP de clausurar les emissions de TV3, ja tenim cuinat i servit un nou contenciós amb la potra que els ha entrat als de Camps per l´exhibició de la pel·lícula Ja en tenim prou. I és que no hi ha setmana en què no es produïsca una mala notícia en el complicat món de les relacions entre el PP i la llibertat d´expressió. D´ací, el títol d´aquest comentari. No a la censura de TV3. No a la censura de Ja en tenim prou. I no a la censura que ve. I no diguen que m´avance, vistos els precedents (l´últim, el boicot al grup Prisa). Així doncs, com el bolero de Los Panchos, «No, no i no». Tres vegades no, abans que cante el gall de les eleccions.

Jo no sé si Ja en tenim prou serà tan colpidora com un documental de Michael Moore; però segur que prohibir l´exhibició incrementa l´interès per veure-la. De manera que els passes privats de la pel·lícula s´obriran camí com foc en la palla i l´èxit de públic sorprendrà la pròpia empresa (tal com deien abans de les estrenes ­teatrals). Com sol passar, les prohibicions registren aquests efectes col·laterals. No cal més que observar l´índex de llibres prohibits del Vaticà per saber que és una llista de best-sellers.

Diuen els jutges que Ja en tenim prou és «propaganda política». Enhorabona. Tanta precisió jurídica enlluerna. Així que, amb la vènia de la sala, pregunte atordit: i Canal 9 què és? Neutralitat angelical, o propaganda partidista pagada amb diners públics? No s´ho prenga el lector a broma. Si els jutges diuen que Ja en tenim prou és propaganda, jo m´ho crec i llestos. Però com que tinc set de justícia i no vull deshidratar-me, a veure si es posen a treballar i vigilen la metadona mental que escampa la tele valenciana. Mentrestant, els que la veuen per informar-se, millor que lligen el Tebeo; perquè si Ja en tenim prou denuncia la realitat valenciana, Canal 9 transforma la realitat en ficció. Fins el punt que no saps si Lluís Motes és una persona real o un ninot del Guiñol.

[jesuspuig@hotmail.com]

------------------------------------

EL PAÍS - Valencia - 02/05/2007

Marcos afirma que una nueva mayoría revocará el cierre de TV3

La candidata de Compromís a la presidencia de la Generalitat, Glòria Marcos, afirmó ayer que la "nueva mayoría" que surja de las urnas el próximo 27 de mayo revocará al día siguiente la sanción impuesta por el Consell a la entidad cívica Acció Cultural del País Valencià (ACPV) por las emisiones de TV3. Marcos realizó estas declaraciones después de que la Generalitat haya resuelto el expediente abierto a ACPV por la emisión de TV3 en la Comunidad Valenciana sin licencia administrativa con una sanción que lleva aparejada una multa de 300.000 euros y la clausura de los tres repetidores con los que cuenta la asociación.

La también coordinadora de Esquerra Unida afirmó que la sanción impuesta por el Consell a ACPV es "propia de un régimen dictatorial" y acusó al PP de haber iniciado "una caza de brujas contra todos aquellos que no comulgan con su ideario reaccionario".

En su opinión, esta situación contrasta con "la permisividad con que trata a la jerarquía de la iglesia católica y a sus amigos especuladores en el caso del expolio y destrucción del patrimonio cultural en el convento de Sant Josep o en la cimentación de la senda de la muralla de Xàtiva". La líder de esta formación criticó "la doble vara de medir del PP, que en lugar de aplicar la ley, se dedica a emplear la Administración".
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Foros Archivados » Cobertura TDT por Comunidades y Provincias »  Comunitat Valenciana
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready