Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Para gmag11 Publicado: 16 Jun, 2007 - 01:58 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31
|
| gmag11, te agradezco mucho tu aportación.
Me creo perfectamente lo que dices de Quiero TV (¿por qué iba a desconfiar?), pero te diré que no son pocas las webs que mencionaban que QTV sí emitía desde Navacerrada. Y precisamente recuerdo alguien de un foro que se quejaba de que, después de haber estado suscrito a Quiero TV y recibir sus emisiones divinamente desde Navacerrada, ahora no podía ver la TDT gratuita porque Torrespaña daba un servicio nefasto.
En cualquier caso, yo desde mi modestísima situación, llevo un tiempo intentando hacer cierta presión para que Industria / Retevisión reconsideren el apagado de Navacerrada. Me parece indignante siendo como es el único centro que da servicio satisfactorio a muchas zonas y habiendo aún infinidad de viviendas en Madrid y Castilla que sólo tienen una antena orientada hacia Navacerrada (y que, por tanto, llevan toda la vida viendo en condiciones sólo las públicas).
De modo que te agradecería mucho que me indicaras la fuente de esas informaciones: ¿por qué sabes que se está reconsiderando el emitir en frecuencias alternativas desde Navacerrada? ¿QUIÉN lo está reconsiderando? En todo caso, de ser así, son buenas noticias. Además, si así fuera, tendríamos aún alguna esperanza de que Castilla La Mancha TV se siguiera viendo en Madrid (pues tiene autorización del Estado para emitir por Navacerrada, pero en cambio no de la Comunidad de Madrid para emitir por Torrespaña). |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 Jun, 2007 - 08:55 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 20 Nov, 2006
Mensajes: 8
|
| Hola,
No sé de dónde sacas que el servicio que se da desde Torrespaña es malo. El problema de Torrespaña es que por su situación hay zonas que no cubre. La única solución es montar centros emisores como los que ya existen en Plaza de Castilla, Plaza de España, Villalba, Móstoles, Alcalá y otros tantos. Esa es la ventaja de la SFN, la ampliación de cobertura es tan facil como montar una nueva emisora en el mismo canal.
El apagado de Navacerrada es oficial desde hace años, aunque se sigue emitiendo en banda I por la cantidad de receptores sintonizados a su frecuencia. De todas formas su potencia se reduce de vez en cuando para finalmente apagarlo definitivamente. No hay marcha atrás para este proceso ya que las bandas I y III de VHF se van a dedicar a otros usos y ya no se utilizarán para televisión.
Respecto al canal de Castilla la Mancha, efectivamente se emite en canal 28 desde Navacerrada. En Madrid no se ve por dos razones. Primero porque el haz está enfocado a Toledo y pasa por encima de Madrid. Además, la poca potencia que llega está interferida por televisiones locales que tienen asignada esa misma frecuencia. De hecho, en puntos de la zona de la sierra se puede recibir perfectamente.
Saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: Respuesta Publicado: 18 Jun, 2007 - 12:20 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31
|
| Verás, le que el servicio de Torrespaña sea nefasto (malo es poco) me lo saco de mi propia experiencia y de la de cientos de personas. Internet está plagada de foros donde la gente se queja de las dificultades que tienen para recibir sus emisiones pese a estar muy cerquita de Madrid.
El hecho de que Torrespaña no sea capaz de cubrir ni siquiera el propio casco urbano de Madrid (obligando a instalar repetidores en Plaza España y Plaza Castilla) ya hace pensar que quizá su emplazamiento no sea el más oportuno (que, sin duda, no lo es). El problema no es el "servicio", ya; es un problema de emplazamiento. Hay puntos de Madrid ciudad con cota bastante mayor. Y por supuesto, está Navacerrada. A quienes tradicionalmente teníamos la antena orientada hacia Navacerrada (vivo en Las Rozas, a escasos 20 Km de Madrid) y estábamos acostumbrados a ver la tele con sólo meter un clip en la toma de antena del televisor, nos hierve la sangre que vayan a apagar ese emisor, en beneficio de otro cuyas emisiones nos llegan con mucha más dificultad y nos obligan a instalar amplificadores por toda la casa.
Y, sí, vale, se vienen instalando repetidores en las zonas donde la cobertura no es buena (incluso en cierto barrio de Las Rozas hay uno), pero eso es un proceso muy lento que nos obliga a estar siempre pendientes de que a nuestro respectivo ayuntamiento le dé por hacerlo (el de Molino de La Hoz, en Las Rozas, se instaló bien entrados ya los 90, y ni que decir tiene que sólo emite en analógico y nada de laSexta ni de cadenas locales), aparte de que obliga una vez más a reorientar antenas. Y la cobertura seguirá sin ser tan buena como era la de Navacerrada. Resultado: agarrarnos los machos, elevar antenas y orientar hacia Torrespaña con las dificultades que eso conlleva (te aseguro que en Molino de la Hoz son más bien pocas las antenas que miran hacia su microrepetidor).
En todo caso, te preguntaba por el apagónd e Navacerrada a nivel general. Ya sé que la banda I de VHF se va a apagar tarde o temprano, pero eso no quita que el emisor pueda seguir emitiendo, en digital, a través del UHF. Y en principio no está previsto. Por eso te pregunto por qué sabes que se está intentando considerar que lo haga, aunque no sea a través de la SFN.
Por cierto: por mucho que el haz de CMT desde Navacerrada esté orientado hacia Toledo, te diré que en Las Rozas se ve DE MARAVILLA, que en Madrid centro he logrado verlo relativamente bien con una simple antena de interior (orientada convenientemente para evitar la interferencia de esa cadena local que se monta en el canal 2 y que al norte de Segovia (en el pueblo de mis abuelos, donde, una vez más, lo único que se ve en condiciones son las que emiten por Navacerrada) se ve también con bastante claridad. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 Jun, 2007 - 12:52 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 20 Nov, 2006
Mensajes: 8
|
| Lo del emplazamiento de Torrespaña es algo que se decidió hace mucho tiempo y no se puede cambiar fácilmente. Veremos cuando acaben las torres de la ciudad deportiva.
En cuanto a calidad de servicio, te comento que desde un pueblo a 25 km al sur de Toledo (a 80 km en línea recta desde Madrid), a 750m se recibe perfectamente la señal digital de Telemadrid de Torrespaña que aunque está en SFN, como no hay emisoras cerca no llega interferida.
Lo de emitir desde Navacerrada en MFN es una posibilidad que se baraja para el 2009 en caso de que no se consiga el 95 % de cobertura que está fijado como objetivo antes del apagón analógico. |
| |
|
| |  | | Asunto: Gracias Publicado: 18 Jun, 2007 - 01:45 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31
|
| Muchas gracias por esa información. Siento decirlo, pero desearía fervientemente que esa cobertura del 95% no se consiguiera para el 2009; y tal y como van las cosas, no me extrañaría que así fuera. Con la TDT emitiendo desde Navacerrada, se podría ver hasta con una antena de interior, y no habría que reorientar montones de antenas.
Digo lo mismo sobre las Cuatro Torres: su altura y su emplazamiento son mucho mayores que los de Torrespaña, pero emitir desde ahí obligaría, también, a reorientar antenas.
Sé perfectamente que la señal de Torrespaña llega razonablemente bien a medio Toledo y media Guadalajara, pero precisamente eso lo hace aún más vergonzoso: en medio Madrid, que es la provincia a la que debería dar servicio, no se recibe bien. Y en cambio en las provincias castellano-manchegas aledañas (que tienen un relieve mucho menos delicado que Madrid, claro) se recibe razonablemente bien. Por ese mismo motivo, a la Comunidad de Madrid se le podrían bajar los humos y dejar a Castilla-La Mancha TV emitir desde Torrespaña, ya que muchas antenas de Toledo/Guadalajara miran a Torrespaña, igual que muchas otras lo hacen a Navacerrada.
Con todo, la cobertura de Navacerrada es aún mejor que la de Torrespaña en Toledo y Guadalajara (y ni que decir tiene que en Madrid pasa lo mismo). En Madrid, a poco que haya una colina o un edificio alto de por medio, deja de haber señal satisfactoria de Torrespaña; y ya sabemos que cuando hablamos de emisiones digitales eso significa que, sencillamente, no se ve un pimiento.
Gracias en todo caso por tu información y por tus comentarios. |
| |
|
| |  | | Asunto: Y otra cosa Publicado: 18 Jun, 2007 - 01:54 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31
|
| Y dejadme añadir otra cosa: los datos de cobertura que ofrecen Abertis e Industria no me merecen una credibilidad excesiva... Un 95% de cobertura "suyo" para 2009 seguramente sea bastante menos para el ciudadano de a pie.
Al pasar por http://www.tdt.es\ www.tdt.es compruebo horrorizado que en todo el término municipal de Las Rozas (código postal 28230) tenemos cobertura EXCELENTE (luz verde) de Torrespaña. Y eso es mucho decir. Otro tanto pasa en muchos municipios madrileños.
Y vuelvo a incidir: en Las Rozas (mi vecino de enfrente, sin ir más lejos; y yo mismo, hasta el año pasado) y en muchas otras zonas de Madrid y Castilla y León aún veo antenas orientadas sólo a Navacerrada y que, por tanto, sólo reciben señal en condiciones analógica y de las cadenas públicas. Así que por mucho que a esas viviendas se les dé cobertura desde otra estación, eso va a causar gastos y molestias para el ciudadano de a pie.
Sé que soy bastante drástico y que tú tendrás conocimientos técnicos que yo no tengo (pues veo que te dedicas profesionalmente a estos temas); pero de verdad me gustaría que se tuviera más en cuenta nuestra posición: la de los ciudadanos "pringaos" que vemos que no paran de anunciarnos las ventajas de la TDT y de gastarse el dinero en campañas publicitarias, mientras que la cobertura sigue dejando bastante que desear. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 31 May, 2010 - 03:58 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Ago, 2006
Mensajes: 31
|
| Por si es de vuestro interés o por si queréis subscribiros, acabamos de crear un grupo en Facebook para mostrar la indignación que nos provoca el apagón de Navacerrada:
http://www.facebook.com/pages/Indignados-por-el-apagon-de-Navacerrada/121160147919295\ http://www.facebook.com/pages/Indignado ... 0147919295 |
| |
|
| |  |
|
|