Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ber ?? Publicado: 12 Sep, 2007 - 01:46 PM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 22 Jul, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: Valles oriental
|
| Me gustaria saber que quiere decir las mediciones del ber y como se interpretan |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Sep, 2007 - 03:21 PM |
|
Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| Los tres sistemas de difusión (satélite, cable y terrestre) tienen en común la señal fuente (MPEG-2), así como algunas partes
de codificación, tales como la protección contra errores de código de bloque empleado (Reed Solomon 204,188), algoritmo para realizar la dispersión de energía y entrelazado.
En cambio, los sistemas de modulación que se emplean son dependientes del medio de transmisión, persiguiendo en cada caso particular un objetivo diferente, objetivo que se concreta en superar las distintas imperfecciones de los distintos medios de transmisión para que en el lugar de destino la señal pueda ser desmodulada.
La señal fuente o banda base digital, es la denominada trama de transporte y, a diferencia de la señal analógica de vídeo compuesto, necesita de nuevos parámetros para medir su calidad.
- En la señal analógica son los parámetros de vídeo (ganancia diferencial, fase diferencial, retardo de grupo, etc.) los que nos permiten valorar su calidad.
- En la televisión digital el parámetro que mide la calidad de la trama de transporte es el BER.
El BER es el parámetro fundamental que nos determina la calidad de la señal demodulada (trama de transporte) de los sistemas de televisión digital.
Cuantifica el número de errores de bit de una trama sea cual fuere el origen del error (falta de nivel de señal, C/N pobre, distorsiones, etc.).
Por lo tanto, midiendo tan solo este parámetro y manteniéndolo por debajo de los límites de descodificación correcta, aseguramos la calidad de la señal recibida.
Ahora bien, en el bloque de Codificación y Modulación, las protecciones contra errores se encadenan en función del medio de transmisión a que está destinada.
Es obvio que en el proceso de desmodulación, es decir, en el receptor, en función del punto donde se mida éste parámetro, se obtendrán valores distintos.
Los valores mínimos para asegurar el perfecto funcionamiento del receptor se definen en los siguientes puntos:
- CBER: Medido a la salida del demodulador.
- VBER: Medido después del descodificador de Viterbi, si lo hay (satélite/terrestre).
BER: Medido después del descodificador del Reed Solomon.
Dependiendo de cuántos bits erróneos lleguen, la señal se hará más o menos descodificable.
Al ser el BER quien cuantifica los bits erróneos que están llegando al receptor, si esa cantidad de bits transformados sobrepasa una determinada cantidad, el receptor será incapaz de corregirlos.
La protección contra errores introducida en el esquema general de la codificación y generación de la trama de transporte de los sistema de transmisión de televisión digital está formada por dos tipos de códigos, uno de protección contra errores de paquetes el denominado Reed Solomon y otro de protección de protección de errores de bit denominado FEC (Viterbi) que es variable y se puede adaptar al tipo de servicio concreto (número de programas por canal, o servicio portátil, etc.).
Los algoritmos que permiten la corrección de errores están implementados en los receptores de Televisión Digital, pero aún así, estos algoritmos son incapaces de corregir todos los errores de la transmisión.
Se puede afirmar, por tanto, que existe un BER “de entrada” y un BER “de salida” en la cadena de descodificación de la señal.
Las diferencias de BER entre las entradas y salidas de los diferentes descodificadores de protección contra errores, se denomina ganancia de código.
El BER de salida (denominado VBER) siempre va a ser pequeño, a no ser que el BER de entrada (denominado CBER) sea muy grande. Se trata de un parámetro que no es significante a la
hora de evaluar el estado de una instalación.
El CBER conviene que sea lo más pequeño posible; realmente tiene una equivalencia con la C/N del canal, por lo que es el parámetro que hay que tener en cuenta para saber la calidad de una instalación.
Un CBER pequeño indica que la instalación estará, tarde o temprano, condenada al fallo; la variación de las condiciones climáticas, un desapuntamiento de la antena, cualquier detalle podrá hacer que el CBER no llegue al umbral mínimo para la descodificación de la señal.
Valores mínimos para el receptor de satélite y para la recepción terrestre son:
- CBER (QPSK ó COFDM ó QAM): 3 • 10-2
- VBER: 2 • 10-4
- BER: 1 • 10-11
Evidentemente, la medida de CBER destaca sobre la de VBER. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Sep, 2007 - 11:04 PM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 22 Jul, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: Valles oriental
|
| Jo tio , cuanta sabiduria ,entonces por lo que dices puede que un canal no se vea por eso ,por el error que da ,cuando logro que se vea el canal con problemas que tengo ,la tasa de error es de 2.7 aveces mas ,otra cosa eso se puede corregir de alguna manera o es fallo de la emision' |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Sep, 2007 - 12:44 AM |
|
Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| Basicamente teniendo un buen nivel de señal y un BER bueno ,solo hay que elegir los medios de distribución adecuados,buen cable amplis de bajo ruido etc..Pero ya te digo si por antena entra mal poco se puede hacer.Para saber cual es la señal adecuada están los medidores de campo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Sep, 2007 - 07:15 AM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 22 Jul, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: Valles oriental
|
| Todo eso ya lo cumplo y ademas es raro porque es solo un bloque de 4 canales que entran por la misma frecuencia 570 el que me da estos problemas de recepcion los demas 33 canales que tengo me van perfectos ,por lo que deduzco que sera cosa de la emision |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Sep, 2007 - 10:13 AM |
|
Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| Podría ser hay muchos mux que aún no estan al 100%,como por ejenplo aquí el 68 y 60,y sobretodo el 68 de telecinco,e incluso se rumorea de este que no se lleva bien con ALBERTIS . |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: aclarar Publicado: 29 Abr, 2008 - 01:55 PM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 22 Jul, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: Valles oriental
|
| me gustaria aclararme un poco sobre esto,aver tengo una info sobre los canales que viene de la siguiente manera
pre viterbi :2.90 e-3
post viterbi: 0
cofdm agc: 214
Mi pregunta es la siguiente los valores del pre viterbi cuando son mejores altos o bajos ?? porque en algunos canales se va al 5.40 o mas y en algunos se baja al 1.20
y lo demas que significa |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 May, 2008 - 12:33 PM |
|
Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| Que medidor estas usando? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 May, 2008 - 12:55 PM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 22 Jul, 2007
Mensajes: 48
Ubicación: Valles oriental
|
| Es un medidor referente ,que lleva incorporado el tdt de la television sony |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 01 May, 2008 - 09:48 PM |
|
Fanatico de la TDT

Registrado: 30 Abr, 2006
Mensajes: 477
Ubicación: Mar Menor Murcia.
|
| Si no es un medidor,certificado de poco o nada ,sirven las medidas que de.Mira en la pagina de promax bajate un manual de un medidor como el proig-5 y mira como se lee el ber.
- CBER (QPSK ó COFDM ó QAM): 3 • E-2
- VBER: 2 • E-4
- BER: 1 • E-11
estos son los valores minimos.
Ej: VBER: 2 • E-4 Eso es 2 errores por cada (10 esponente 4) osea 100.000.Asique si fuese E-5 seria mejor ya que son 2 por 1.000.000. |
| |
|
|
|
 |
|