FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Diferencias notables entre sintonizadores TDT

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Equipos y materiales
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Iridium
Asunto: Diferencias notables entre sintonizadores TDT MensajePublicado: 12 Nov, 2007 - 08:17 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Dic, 2006
Mensajes: 42

Ayer mismo pude observar en persona las diferencias abismales entre sintonizadores TDT.

Con un receptor satélite illusion + combo TDT veía todos los canales pixelados, en cambio con un receptor TDT televés (sintonizador philips), los veía perfectamente.

Es alucinante la diferencia (de calidad) entre unos receptores y otros.

Me gustaría que comentarais vuestras experiencias con distintos receptores. ¿Verdad que hay receptores que corrigen mucho mejor los errores de emisión? También me da la sensación que la calidad de imagen entre receptores es diferente.

A parte, también he podido comprobar la instalación con un illusion x3t, y éste también pixela en algunos canales.

¿Por qué con el televés lo veo perfecto y con los otros 2 no? Tenía entendido ( y también por lo que he leido) que el illusion es bastante sensible.

Saludos,
Francesc.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 12 Nov, 2007 - 01:13 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
Pues seguramente el Illusion te salió fallado, estos receptores tienen microprocesador muy bueno de la marca Fujitsu y las diferencias con otros son muy notables, lo que pasa que me estoy dando cuenta que de cada 10 sale uno fallado.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
GatoVolador
Asunto:  MensajePublicado: 12 Nov, 2007 - 08:58 PM
Fanatico de la TDT


Registrado: 10 Feb, 2006
Mensajes: 453

Comentaré sobre los dos decos que tengo:


El Silvercrest de Lidl

Pros: Pilla señal hasta en la luna. Muy buenos y fiables indicadores de señal/calidad.
Contras: Requiere una señal buena (no me refiero a fuerte, si no que cumpla los estándares MPEG y no tenga errores de CRC o codificación). Es decir, con una avería leve del repetidor puede tener cortes a puntapala.


BestBuy Easyhome TDT 2K

Pros: Totalmente insensible a los errores CRC y de codificación MPEG. Yo creo que un dia me pillará señal analógica con lo bruto que es Laughing
Contras: algo más sordete, pero no mucho. Indicadores de señal nada fiables.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Iridium
Asunto:  MensajePublicado: 13 Nov, 2007 - 08:32 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Dic, 2006
Mensajes: 42

Moltes gràcies Cool

Ayer me fuí al Corte inglés y me pillé el "INVES NJOY 01" por 40 €.

Va perfecto...........pillo todas las cadenas.

Yo creo que DIGITALDENIA va a tener razón y los illusion me han salido defectuosillos........porque el illusion que le regalé al cuñado va de perlas.

Cosas que pasan Embarassed En fin, a sintonizador muerto, sintonizador puesto..... Laughing

Saludos,
Francesc.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Lluís
Asunto: No recomiendo en absoluto el descodificador Inves NJOY 01 MensajePublicado: 29 May, 2008 - 07:39 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2008
Mensajes: 3

No recomiendo en absoluto el descodificador Inves NJOY 01. Tras utilizarlo durante dos semanas y sufrir sus principales limitaciones e incomodidades, lo que acabó con mi paciencia fue que, en dos ocasiones, al encenderlo perdió la memoria completamente y tuve que reprogramarlo partiendo de cero. Como eso ya no me parecía normal, lo devolví a la tienda y lo cambié por el Philips DTR 220. Al comprobar el funcionamiento y las prestaciones de este otro y compararlos con el primero, me di cuenta de que el Inves NJOY 01 era peor de lo que me creía. Menos mal que se me ocurrió cambiarlo: por solo 10 € más (la diferencia de precio) había conseguido un receptor mucho mejor en todos los aspectos.

La comparación entre el Philips DTR 220 y el Inves NJOY 01 no deja lugar a dudas:

1. El Philips es capaz de descodificar señales débiles sin ningún problema, mientras que el Inves necesita una señal muy potente, porque en caso contrario en seguida vienen los problemas: la imagen se pixela y el sonido se entrecorta, y en casos de señal más débil no se ve ni se oye nada. Pude comprobarlo los días de lluvia: en la zona donde vivo, las emisoras de Sogecable, que emiten por el canal 67 (Cuatro, CNN+, etc.), se reciben con una señal más débil que el resto. En condiciones meteorológicas normales, el medidor de señal del Inves marcaba una señal de 1 sobre 10 (muy pobre) y el canal se veía sin problemas, pero en cuanto comenzaba a llover venía el pixelado de la imagen y el sonido entrecortado. Si la lluvia se acentuaba, la recepción iba empeorando hasta llegar a ser nula. Con el Philips, en cambio, resulta que la señal para esos mismos canales, en condiciones meteorológicas normales, no es tan baja ni mucho menos: el medidor indica 80% de potencia y 80-85% de calidad, y la recepción es perfecta. Con la lluvia la señal se va deteriorando, y en los peores momentos el medidor llega a marcar 55% de potencia y 40% de calidad, pero el canal se sigue sintonizando perfectamente. ¡A esas alturas, el Inves ya llevaría un buen rato en huelga! Solo esta diferencia justifica elegir el Philips y rechazar el Inves.

2. El Philips permite ordenar los canales en la lista de favoritos y les atribuye un nuevo número en función de ese orden. El Inves atribuye un número a cada canal según lo va encontrando, pero no hay manera de modificarlo: se mantiene incluso tras haber ordenado la lista de favoritos. Así, es imposible atribuir el número 3 a Antena 3, el 5 a Telecinco, el 6 a La Sexta, etc. Una carencia imperdonable. En cambio, curiosamente, permite renombrar los canales, una función que no molesta pero que tampoco se ve qué utilidad pueda tener. Será por eso que el Philips no la tiene.

3. Con respecto a la lista general de canales, en el Inves funciona como la de favoritos: permite reordenarla nanualmente, renombrar los canales e incluso eliminar los que no interesan, pero no hay manera de cambiar el numero atribuido en origen a cada canal. En el Philips, la lista general no se puede reordenar manualmente ni se pueden eliminar canales, pero en cambio permite la ordenación automática siguiendo diversos parámetros (orden alfabético ascendente, orden alfabético descendente, proveedor o identificador), y la numeración de los canales se adapta al criterio elegido. Además, el Philips separa los canales de radio y televisión en listas diferentes, y con un botón del mando a distancia se accede a una u otra. El Inves los mezcla en la misma lista.

4. El Inves permite componer diversas listas de favoritos, pero acceder a ellas es engorroso porque hay que desplazarse primero al menú y luego a la opción correspondiente. El Philips solo permite una lista de favoritos para canales de televisión y otra de radio, pero se accede directamente pulsando un botón, y se puede saltar entre la de favoritos y la general volviendo a pulsar ese botón.

5. El Philips muestra el Teletexto con los caracteres correctos en castellano, mientras que el Inves se confunde con los acentos y muestra caracteres equivocados. Debe de estar pensado solo para el inglés. Eso sí, en el Inves las páginas se muestran más rápidamente, (o así me lo parece).

6. El reloj del Philips muestra la hora española correcta, mientras que el Inves muestra la de Greenwich. Peor todavía: al programarlo desde cero sí muestra la hora española, pero si deja de recibir corriente un solo instante (por un corte de suministro o por haberlo desenchufado), pierde la hora española y a partir de entonces se rige por la de Greenwich, y no hay remedio salvo reprogramarlo desde cero: así recuperará la hora española… hasta el próximo corte de luz.

7. La guía de programación del Inves muestra un esquema de la programación de todos los canales en una misma pantalla, cosa que el Philips no permite. Sin embargo, al consultar la programación de un canal concreto el Philips presenta la información de una manera mucho más clara, ordenada y práctica. Por otro lado, la información detallada acerca del programa actual y del próximo aparece completa en el Philips, mientras que en el Inves los textos aparecen cortados si superan cierto número de caracteres.

8. En el Inves jamás conseguí ver subtítulos, pese a que en teoría dispone de esa opción. En el Philips se muestran perfectamente.

9. Una de las pocas ventajas del Inves es el mando a distancia. Sus botones son más grandes y más manejables que los del Philips. Sin embargo, al Inves le falta el regulador de volumen: si al cambiar de canal necesitas regularlo, debes ir a buscar el mando a distancia del televisor. Un engorro que el mando a distancia del Philips evita con su propio regulador de volumen.

10. Los menús en pantalla del Philips prsentan un diseño mucho más cuidado que los del Inves. No tiene importancia, pero es un detalle.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 30 May, 2008 - 12:54 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
menudo rollo con los Philips Smile
Uno de los mejores recpetores del mercado ( además de testado por muchas revistas como sateliteinfos, teledigital etc..) es el ILLUSION ( toda la gana que tenga microprocesador Fujitsu) está testado que es entre un 10 y un 15% mas sensible que cualquier otro del mercado Wink
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
fanfarria
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2008 - 12:07 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 06 May, 2008
Mensajes: 10

Bueno...cada uno cuenta el mercado segun le fue.... yo ya me canse de tirar el dinero con receptores tanto de satelite como de TDT. Al final me he gastado 4 euros mas y me he pillado un MVision HD200 Combo HDTV y ya no tengo que acordarme de receptores durante una buena temporada. Aparte de poder ver los canales en HDTV tanto en satelite como en TDT ya lleva tarjetero para la TV de pago y soporte "extraoficial" en la pagina de Tio Max. El cambio ha sido brutal. Tengo un TV SONY Bravia de 42" con sintonizador de TDT incorporado...y es la birria mas grande que os podais echar a la cara...de ver las imagenes en TDT pixeladas y pastosas he pasado a disfrutar de la TV como un enano. Si teneis previsto compraros un receptor, creedme, no escatimeis... a la larga saldreis ganando.

Salu2
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
DIGITALDENIA
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2008 - 03:51 PM
Voy por la HDTV


Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
..pero para tanta historia de HD si no teneis Canal+HD no podeis disfrutar de la verdadera imagen y a partir de diciembre National Geografic se une y ya seran dos los canales y únicos en emitir sus contenidos en HD y en castellano ( las pelis xx ya no seran las mismas... ) Wink Lo malo esque si no se dispone del terminal T10 con TDT, Nagra y disco duro 160G no podeis ver estos contenidos ya que las tarjetas y decos van pareados.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Equipos y materiales
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready