Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 18 Nov, 2005 - 02:34 AM |
| Experto
Registrado: 02 Oct, 2005
Mensajes: 95
|
| Cita: Por otra parte quería preguntarte a tí que si cuando tienes el Avermedia TV abierto y estás "trasteando" en el ordenador: navegando, abriendo programas, etc, ¿te va a saltos durante unos instantes la imagen/sonido?
He hecho una prueba (con un par de programas abiertos y subiendo un archivo a una página web) y no me ha ido a saltos sino que la tele se ha seguido viendo y oyendo bien; las únicas veces en las que he notado lo que tu dices ha sido cuando he tenido la antena mal colocada y algunos de los canales no se pillaban bien.
Además, como dice SayanCatx, la cosa debe variar mucho de un ordenador a otro. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 Nov, 2005 - 12:50 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 17 Nov, 2005
Mensajes: 5
|
| albertocalleja escribió: que hay spacebom,yo también soy de pucela,en mi caso mi c.p es el 47012,recibo la tdt a traves de una antena interior(de las de cuernos de toda la vida,ya que en mi comunidad de vecinos ,todavia no han adaptado la antena comunitaria al tdt) que pillé en el carrefour por unos 30 euros,mi decodificador es un thomsom dti serie 1000,yo veo de vicio la1,la 2,antena 3,la cuatro y tele 5.pero me pasa lo mismo que a ti,solo me recoge el aparato las 5 generalistas,mas los dos canales de prueba:elmuf 4 y el 2,Pero he movido la antena y ya no recibo la señal de los dos muf.
Si, en esta ciudad el desarrollo tecnológico brilla por su ausencia, jeje.
Gracias Alberto.
SayanCatx escribió: Hola Spacebom.
La antena, la puedes cubrir con un plástico o algo para que no se moje.
Lo había pensado, gracias por el consejo. De todas formas ahora consigo ver los canales si adhiero (mediante el imán) la antena a un abrechapas metálico (debe de actuar de amplificador, supongo) en el interior del cuarto, asi que de momento no hay problema.
Cita: Sobre lo de que va a saltos mientras trasteas el PC, pues depende de la potencia del PC y del tipo de "trasteo". Por ejemplo, si no tienes muchas cosas abiertas, pues te irá bien, si empiezas a navegar por internet teniendo varias ventanas abiertas, descargar cosas, utilizas editores gráficos u otras cosas que requieran mucha CPU, pues se va a notar, y más que tienes el deco por USB.
Por la potencia no me decantaria, ya que el equipo es:
Procesador: AMD Athlon XP 2600+ a 1900 MHz
Placa Base: ASUS A7V600-X (6 PCI, 1 AGP, 3 DIMM, Audio, LAN)
Memoria RAM: 1′62 GB
Tarjeta gráfica: ATI Sapphire Radeon 9200 128 Mb
Disco duro interno: 90 GB
Disco duro externo: 250 GB USB 2.0
De todas formas con lo último que has dicho ("Lo tienes por USB") me hace pensar que quizás lo tenga conectado por un puerto USB 1.1 en vez de por un 2.0 lo que podria rebajar considerablemente la velocidad de transferencia de datos. Voy a hacer pruebas
Cita: Por cierto, la terminología que usan los softwares y documentos de TDT, usa la palabra "programa" para lo que nosotros llamamos un canal o cadena de TV. De ahí que pueda haber más de una confusión.
Genial, gracias por la aclaración técnica.
elenabc123 escribió:
He hecho una prueba (con un par de programas abiertos y subiendo un archivo a una página web) y no me ha ido a saltos sino que la tele se ha seguido viendo y oyendo bien; las únicas veces en las que he notado lo que tu dices ha sido cuando he tenido la antena mal colocada y algunos de los canales no se pillaban bien.
Voy a hacer una pruebas y os comento.
¡Gracias! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 19 Nov, 2005 - 04:08 PM |
| Moderador

Registrado: 01 Sep, 2005
Mensajes: 762
Ubicación: Madrid (Plaza de Castilla)
|
| Yo tambien tengo la avermedia pero para PCI, pocas veces me da cortes, pero depende de que programa utilice, unos consumen mucha CPU y otros menos.
Mi ordenador va a 2.4 GHz, la Avermedia me hace un uso de un 36 - 43 % de los recursos de la CPU. (Si no sabes de que te hablo, es pulsando simultaneamente las teclas Ctrl, Alt, Supr, te aparece una ventana que es Administrador de tareas de Windows, alli pincho a su vez en procesos y miro el valor de la columna CPU, para el programa de visualizacion de la TDT).
Un 43% en mi caso seria aproximadamente una velocidad de 1 Ghz, si le sumamos programas que consumen un poco mas, como programas de edicion de video (a mi ya no me deja ver TDT si utilizo este programa unicamente) o un programa que requiera mucho calculo, es posible que se produzcan cortes como los que describes, normalmente coincide con la lectura del disco duro. A mi lo que me hace es congelarse la imagen y el sonido un pequeño instante o notar como un salto incomodo, muy similar a cuando no se oye bien a la persona con la que estamos hablando con el movil. |
_________________ Todo es radio | |
|
| |  |
|
|