Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Amplificador entre modulador y TV? Publicado: 03 Abr, 2010 - 01:11 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 03 Abr, 2010
Mensajes: 2
|
| Hola a todos
He comprado un TDT con modulador (Televes ZAS) para una televisión que no tenía entrada de euroconector. El aparato funciona correctamente, pero la imagen que obtengo no tiene tanta calidad como la de la televisión analógica, digamos que en los tonos claros se ve cierta vibración, ruido...
He probado el aparato en otra televisión (también usando la entrada de antena, no con el SCART) y apenas se nota el ruido, así que es de suponer que el aparato está bien. También he visto que el ruido de fondo (la nieve que sale en pantalla al sintonizar un canal en el que no hay ninguna cadena) es mucho más homogeneo en la tele nueva que en la vieja, es decir, que la nieve de la tele vieja tiene más rayas y vibra más
Por todo esto lo que creo yo es que la televisión vieja necesita una señal mejor o más potente...
Aquí viene mi pregunta, ¿Serviría para algo poner un amplificador (o algo así) entre el ZAS y la TV? Y si esa podría ser la solución, ¿Qué aparato se podría poner? He visto este:
http://www.planetronic.es/amplificador-antena-p-4782.html\ http://www.planetronic.es/amplificador- ... -4782.html
Pero pone que está preparado para detectar todos los canales que vayan en la señal y tal y eso es algo que realmente no necesito porque sé que sólo se está emitiendo un canal (el que se selecciona en el ZAS). A mí me bastaría con algo más sencillo que sólo amplificara lo del canal de emisión del ZAS... He visto otros "amplificadores monocanal" pero no tienen conexiones de tipo coaxial, tienen algo llamado conector "F"...
Me gustaría que alguien me pudiera "iluminar" un poco con el tema
Saludos y gracias por anticipado |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Abr, 2010 - 12:25 AM |
| Voy por la HDTV
Registrado: 25 Oct, 2005
Mensajes: 1432
Ubicación: DENIA Comunitat Valenciana
|
| Bueno, hay algunos puntos que no detallas, por ejemplo la marca del televisor y modelo y otro dato importante sería el nivel de entrada en el zaper TDT si es el mismo que en la otra toma. Te recomiendo que hagas una prueba. En la televisión que tienes este problema desconecta la antena del zaper y pon el menú del TDT en el canal sintonizado de la televisión, si persisten estas interferencias con casi toda seguridad sea un problema del televisor, es decir un rizado en horizontal que es provocado principalmente por los condensadores electrolíticos de 25v en la parte de líneas del propio televisor por lo que requieres una reparación que no te va a costar menos de 80€. Si desaparecen las interferencias con el cable quitado es que tienes un problema de señal de exceso en la entrada del zaper por lo que se resuelve con un atenuador, te estoy hablando en teoría porque luego la practica puede ser otra cosa, pero con casi toda seguridad que sea uno de estos dos problemas. De todas maneras verifica los parametros del sintonizador TDT, PAL BG, a ver si lo tienes en NTSC.... Espero haberte ayudado a tenerlo un poco mas claro. Ya nos dices el resultado.
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Abr, 2010 - 07:50 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 03 Abr, 2010
Mensajes: 2
|
| Hola otra vez. Gracias por contestar DIGITALDENIA
La televisión que iba mal es una Philips del año catapum, no tiene euroconector, no sé el modelo y ahora mismo no puedo mirarlo (es en casa de mis padres)
La entrada de antena a la televisión que falla es buena, es la tomada de la instalación del edificio y este instalación se adapto hace tiempo al TDT. A los demás vecinos no les da problema. Sin embargo la entrada de antena a la televisión en la que el aparato funciona bien es de una antena pequeña, una AllForOne de 45 Db del carrefour. Sí que hice la prueba de conectar el zapper a la tele mala sin enchufar la toma de antena del edificio al zapper (ni ninguna toma de antena), y al ver el menú del zapper en la pantalla el problema persistía, es decir, la imagen no se veía bien. Por lo cual pienso que no debe ser problema del zapper sino más bien de la televisión
Por lo que me cuentas es probable que el problema sea ese que me comentas de la tele... Como ya vi yo, eso de que la "nieve" se vea tan "heterogenea", con tanta vibración, parece indicar que el problema es de la tele
Sin embargo, y dado que la televisión analógica se veía bien hasta hace 1 semana que se dejó de emitir, esto me hacía suponer que el nivel de señal que emite el zapper es inferior al nivel de la señal de la instalación del edificio, con la que la tele analógica se veía bien. Por eso pensé en algo tipo "amplificador" entre el zapper y la tele... Un razonamiento totalmente perogrullano supongo, como se ve, no tengo conocimientos de electrónica como para estar seguro de nada
Después de todo el rollo, ¿Piénsas que no merece la pena gastarse los 30e en el amplificador ese (o algo similar) para ver si amplificando la señal entre el zapper y la tele la cosa mejora?
Un saludo y gracias otra vez |
| |
|
| |  |
|
|