Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 09:00 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 16 Nov, 2005
Mensajes: 26
|
| Yo, en el norte de Madrid con un TV CRT de toda la vida se ven piselaciones, ya q las cadenas emiten con un bitrate bajo. No sé si a partir del 30 de Noviembre emitirán con algo más de bitrate o lo dejarán igual q ahora. El canal q más se pixelaba con los movimientos era Teledeporte. Pero vamos, todos se pixelan algo por el estilo.
Con la señal analogica no se ven esa clase de compresiones, con lo cual se ve perfecto. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 10:03 AM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| A ver, ahora las cadenas emiten con un bitrate de más o menos 3 megabits/seg en MPEG 2.
Los DVDs van con un bitrate variable entre 0 y hasta 9 megabits/segundo, por lo que en escenas rápidas, en un DVD se puede aumentar el bitrate para compensar el aumento de la información necesaria y así tener una calidad constante, mientras que en TDT, se tiene que amoldar todo a ese bitrate. Cuando en vez de cinco TVs por MUX hayan cuatro, se aumentará el bitrate a 4Mbits/seg por TV, con lo que la calidad aumentará. Pero eso de que la TDT esté por debajo de la calidad de un DVD, no es del todo cierto. Hay películas que con extras, sonido 5.1 multicanal, etc... caben en un DVD 5 (4,5Gbytes) . En TDT, a 24 Mbytes/min, una película de dos horas te ocupa 2,8 Gbytes, por lo que muy por debajo no está, teniendo en cuenta de que muchas veces sólo emitirá en estéreo. Además, cuando las cadenas tengan sus MUX para ellas solas (por ejemplo, TVE con cuatro canales en un MUX), la codificación se hará de manera que cuando un canal (por ejemplo teledeporte) necesite más bitrate, lo podrá coger de otra cadena que en ese momento no necesite tanto (por ejemplo, si en La 2 están poniendo dibujos animados, o en la TVE están poniendo las noticias y están con la cámara fija).
Con la señal analógica, no pasa eso de la pixelación, es verdad... a medias, puesto que ahora todas las emisiones se digitalizan (de hecho, los repetidores creo que reciben la señal en digital desde satélite y la pasan a analógico), pero... ¿cuántas personas ven la TV analógica a la perfección? Con la TDT todas esas personas verán la TV como si fuera una imagen cristalina, porque están acostumbrados a ver la tele con niebla, doble imagen, etc...
Otra cosa es lo de la diferencia entre CRT y TFT/plasma. Las TFT/plasma, al tratar la imagen DIGITALMENTE, se notan más los artefactos de la compresión (cuando justamente el tratamiento digital debería ir encaminado a la reducción del "ruido" de compresión y al suavizado de los bloques (deblocking)), y no precisamente por tener "mayor resolución" , porque las plasma en su mayoría tienen menos resolución vertical que la TV PAL (la mayoría de las plasma tienen 800x480, mientras que la norma PAL son visibles 768x576), y en las TFT, por mucho que sean de alta resolución, tienen que adaptar tanto la TVAnalógica como la TDT a su resolución. De hecho, en una TFT, se ve mil veces mejor la TDT que la analógica, porque esas TVs tienden a hacer tratamientos un poco raros a la imagen analógica (creados en un principio para reducir el "ruido" de la imagen con "niebla", pero que para mí hace peor efecto que dejarlo con la niebla). |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 11:48 AM |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Nov, 2005
Mensajes: 3
Ubicación: Javea
|
| Completamente de acuerdo, no estoy diciendo que la tecnología TDT sea mala, al contrario tiene infinidad de posibilidades, incluso TV de alta definición, el problema es lo que comentas que están comprimiendo demasiado la señal para que quepan más canales y eso se nota sobre todo en las LCD, me gustaría creer que pronto ajustarán esa compresión para aumentar la calidad.... ya veremos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 02:40 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 06 Nov, 2005
Mensajes: 70
|
| Cuando asignen los muxes, ¿cuántas cadenas (canales) emitiran por cada uno? Pensaba que serían 5, pero por lo que he leido me da la impresion que serán cuatro. Gracias. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 03:48 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 16 Nov, 2005
Mensajes: 26
|
| | |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 06:58 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 23 Nov, 2005
Mensajes: 6
|
| Me alegra ver todas vuestras aclaraciones, os lo agradezco mucho.
Veo que el bitrate utilizado es lamentable, yo he sufrido rebotes y nieve durante 6años, y me tiré un dia entero elevando la antena 16 metros mas y adquieriendo el TDT, pero que el hecho de que el TDT nos salve a todos auquellos que nos llega mal la señal no es excusa para no ponerle un bitrate alto. Veo que en el 2005 sigamos teniendo una calidad tan mala en los DVD y TDT es una tomadura de pelo.
Una vez pude ver una imagen fascinante en mi TV, era una muestra de un reproductor Thomson, que en sí era un PC con Windows XP yun disco duro de 200 Gb con forma de reproductor de video, el documental estaba ahí grabado y no observé esos defectos del bitrate bajo. Desafortunadamente no pude ver otras películas de esas porque no existen almenos aquí en Europa. Ya es hora de que la industria se ponga las pilas. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 08:01 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| llgarrido, tampoco es una cuestión exclusiva de bitrates, sino de cómo se comprime.
Lo del reproductor thomson, ¿no sería un reproductor con windows media center?
Además, no es lo mismo mostrar un documental en ese aparato, de demostración, que seguro que lo hacen ocupando una barbaridad de espacio, y usando codecs más modernos y eficientes, que ver la TDT o un DVD. Os recuerdo que las normas del DVB están fijadas desde antes de 1998 creo, así que ya me diréis si se puede comparar un codec de hace más de 10 años, con codecs actuales más eficientes (h.263, MPEG-4, etc...). |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 08:10 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| llgarrido, tampoco es una cuestión exclusiva de bitrates, sino de cómo se comprime.
Lo del reproductor thomson, ¿no sería un reproductor con windows media center?
Además, no es lo mismo mostrar un documental en ese aparato, de demostración, que seguro que lo hacen ocupando una barbaridad de espacio, y usando codecs más modernos y eficientes, que ver la TDT o un DVD. Os recuerdo que las normas del DVB están fijadas desde antes de 1998 creo, así que ya me diréis si se puede comparar un codec de hace más de 10 años, con codecs actuales más eficientes (h.263, MPEG-4, etc...). |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 10:55 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 11 Nov, 2005
Mensajes: 19
|
| Pues yo insisto que independientemente de que la señal sea digital o analógica influye también el tipo de televisión a la hora de ver una imagen y los televisores planos TFT hasta ahora tenían el problema de las imágenes en movimiento(y en cierta medida lo siguen teniendo) porque influye el tiempo de encendido y apagado de los pixeles(que recientemente ha bajado a 8ms, pero que la mayoría de los de los ordenadores tienen más). Es lógico que esto sea así porque como los píxeles no consigan responder a tiempo de nada sirve aumentar el bitrate( e incluso puede ser peor). Luego otra cosa es la resolución los TFT de ahora suelen tener 1.366X768 pixles, como la señal de televisión en el sistema PAL que es el que se utiliza en Europa(tanto la señal se transmita analógica como digitalmente) es bastante más baja que pasa que los píxeles que no tiene la imagen de origen "la pantalla los tiene que rellenar artificialmente" y para eso se emplean por las marcas varios sistemas que normalmente extrapolan los pixeles más cercanos. Por lo tanto milagros no pueden ocurrir ,si la imagen de origen viene con menos resolución no se puede aumentar con una pantalla de más resolución, esto sólo ocurrirá cuando se transmita en alta resolución(que va a ser 1080x720 ), es más con la señal PAL actual cuanto más pulgadas tenga la pantalla más se puede ver la peor calidad al acercarse a la pantalla( es equivalente al dar zoom a un DVD). La calidad de imagen sólamente mejorará radicalmente con la Alta Resolución, que yo creo que dentro de muy pocos años barrerá completamente al sistema PAL |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Nov, 2005 - 11:44 PM |
| Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| La alta resolución son 1280x720 para el 720p/i y 1920x1080 para el 1080p/i (p=progresivo, i=entrelazado (interlaced)
Y lo de dentro de muy pocos años... si cambias años por lustros, te doy la razón.
Habrá canales de alta definición, pero de aquí a unos años, porque aún el gobierno tiene que preparar el plan de la alta definición, que será un poco complicado (no podrán haber tantas cadenas como ahora con la TDT, o se restringirán a emisiones por satélite). |
_________________
 | |
|
| |  |
|
|