Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Instalación varias tomas de televisión Publicado: 06 Nov, 2010 - 01:41 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 06 Nov, 2010
Mensajes: 3
|
| Hola, al comprar mi vivienda de segunda mano me encontré que la casa no tenía ninguna instalación de televisión, solo tenia un cable directo desde la antena de la azotea hasta el salón. Yo quería poner en cada una de las 3 habitaciones de la primera planta y en el salón y cocina que están en la planta baja una toma de televisión. Para ello un familiar que tiene algo de idea me preparó la instalación, de forma provisional, de la siguiente forma:
En el lavadero, en la segunda planta, puso un amplificador. De este amplificador, baja un cable, por la caja, a la habitación justo debajo. En esta habitación, a partir del cable que venía de arriba, sacó otros 3 cables, haciendo un empalme. Uno de esos 3 cables lo dejó en la primera habitación, donde puso una toma de televisión, que se ve correctamente. El segundo cable lo pasó a una segunda habitación, donde puso otra toma de televisión. En esta habitación 2, pierde algo de señal, pero no mucho. Y el tercer cable continua por el pasillo de esta planta, donde a partir de él, sacó otros dos cables, haciendo otro empalme. Uno va a la tercera habitación de esta planta, donde prácticamente no hay señal en la toma de televisión, y el otro pasa hacia la planta baja. En esta planta baja, obtiene otros dos cables, mediante empalme. Uno hacia la televisión de la cocina, y otro de la cocina. En estas tomas solo se ven los canales con mejor señal, al igual que pasaba en la habitación 3.
Con esta distribución, me imagino que necesito 3 componentes para sustituir los 3 empalmes, pero ahí viene mi duda. Me bastaría con 3 repartidores, dos de ellos con una entrada y dos salidas, y otro de una entrada y tres salidas? O bien es mejor poner un derivador en el empalme segundo, el que manda la señal hacia la planta baja y hacia la tercera habitación? O me harán falta mas amplificadores?
Agradezco vuestras aportaciones. Gracias |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Nov, 2010 - 03:43 PM |
| Come y Duerme en el Foro

Registrado: 25 May, 2006
Mensajes: 322
Ubicación: Pazos de Borben (Pontevedra)
|
| Los amplificadores suelen tender 2 salidas o más asi que no entiendo como no utilizó una de ellas para con repartidores hacer el piso superior y otra para el piso inferior.
Al ir repartiendo irás perdiendo señal ya que los repartidores tienen una atenuación (pérdida de Señal) determinada, además de la tirada de cable coaxial.
Los repartidores http://www.televes.com/hojastecnicas/103103.pdf\ http://www.televes.com/hojastecnicas/103103.pdf aqui te pongo la hoja técnica y aqui los que hay disponibles http://www.televes.com/espanol/producto/Ificha.php?op=P&gama=247\ http://www.televes.com/espanol/producto ... p;gama=247 .
Yo cambiaría el cable que baja a la primera planta, por la segunda salida del amplificador, si haciendo todo eso aun no consigues una señal correcta, usaría un kit de amplificador de mástil y alimentador , que te da 2 salidas y consigues una amplificación de hasta 41db frente a los 25 que dan los amplificadores de interior.
El 5356 o 5357 http://www.televes.com/hojastecnicas/01030187_002_ES-IT-FR-UK.pdf\ http://www.televes.com/hojastecnicas/01 ... -FR-UK.pdf
Y el alimentador 5495 http://www.televes.com/hojastecnicas/0103096_001_ES-PO-FR-UK.pdf\ http://www.televes.com/hojastecnicas/01 ... -FR-UK.pdf aunque en la imagen de la hoja técnica falta el amplificador entre la antena y el alimentador
A continuación te pondré la diferencia entre repartidor o distribuidor y un derivador para que veas por que te aconsejo que pongas repartidores
Un Derivador es un componente pasivo de distribución que tiene una entrada y una salida con poca atenuación (pérdida de señal) de paso entre sí y una atenuación controlada en las restantes salidas (TAP's o derivaciones). Se utiliza para compensar una instalación, normalmente comunitaria o de grandes dimensiones. Su aplicación y características deben ser calculadas en función de los diferentes parámetros de la instalación
Un Distribuidor es también un componente pasivo de distribución que tiene una entrada y dos o más salidas, y simplemente, reparte la señal desde la entrada a las salidas, con unas pérdidas de señal que son proporcionales al número de salidas de que disponga. Su aplicación es inmediata siempre que se precise enviar una señal a más de un punto.
Un Saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Nov, 2010 - 08:09 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 06 Nov, 2010
Mensajes: 3
|
| Creo que te entiendo bien. Creo que el unico problema puede ser que de donde está el amplificador, arriba del todo, solo habia un sitio por donde bajar un cable, asi que no se si podria bajar los dos cables, uno para cada planta. Lo mirare bien.
Con otro amplificador de interior en la planta baja de la casa, podria aumentar la señal? |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 08 Nov, 2010 - 01:41 PM |
| Come y Duerme en el Foro

Registrado: 25 May, 2006
Mensajes: 322
Ubicación: Pazos de Borben (Pontevedra)
|
| Yo no pondría otro amplificador abajo, en último caso pondría uno de mástil en sustitución del que tienes.
Yo nunca lo he hecho así como has dicho y no sé que tal funcionará, no creo que vaya mal, ya que en edificios comunitarios hay gente que amplifica la señal del interior de su vivienda, desde la amplificación y distribuición de la antena comunitaria.
Un Saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 09 Nov, 2010 - 11:27 PM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 06 Nov, 2010
Mensajes: 3
|
| Y los repartidores, de cuantos dB deben ser? |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 18 Nov, 2010 - 04:47 PM |
| Come y Duerme en el Foro

Registrado: 25 May, 2006
Mensajes: 322
Ubicación: Pazos de Borben (Pontevedra)
|
| Perdona por lo que puede ser una respuesta tardía pero últimamente no he entrado al foro.
Yo los pondría de la menor que pueda encontrar, dependerá del número de salidas que tenga.
Pondría uno de 3 salidas para la planta de las habitaciones suelen andar por los 6-9 db y otro de 2 para la planta baja de entre 3,5-5 db
Un saludo |
| |
|
| |  |
|
|