FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1er Balance TDT....

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Buzatti
Asunto: 1er Balance TDT.... MensajePublicado: 02 Dic, 2005 - 09:05 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Nov, 2005
Mensajes: 21

I. TVE en la TDT.....

Los contenidos de RTVE por el momento defraudan bastante porque se podría haber hecho mucho más....¿Cómo explicar la no inclusión del canal "DOCU TVE" en la TDT? ¡Y sí la de "TELEDEPORTE"! ¿Dónde está el "CANAL CIUDADANO......MQM.....".......La exigua programación del nuevo canal del aniversario "50 AÑOS TVE" es una vergüenza, ¡No tiene ni un canal completo! ¡Empieza a las 9 de la noche! ¡Pues qué empiece ya a las 2 de la madrugada.....Un canal completo aunque con reposiciones hubiera sido más acertado....

El Ente público que debía mostrar el ejemplo a las privadas en materia de TDT ha defraudado mucho.....

II. Los Nuevos Canales.....

Perdonaremos por el momento a las nuevas TVs es decir "NET TV y VEO TV" la escasa difusión de programas frescos porque acaban de empezar en serio en esto de la TV.....

Y también le dejaremos un tiempo a las otras.....de Antena3 y Tele5....

III. Los Servicios Interactivos......

Los Servicios Interactivos son tan pioneros que actualmente no hay en España practicamente ningún receptor que pueda hacer funcionar los servicios interactivos.....y la casi totalidad de los receptores TDT que se venden actualmente no son compatibles con dichos servicios.....¿Entonces para qué lanzarlos ahora? Una paradoja suplementaria.......

IV. ¿Lanzamiento de la TDT un Hito?

¡Es halucinante!.....¿Cómo se puede hablar de lanzamiento pionero? ¡Si la mayoría de los grandes países de Europa ya lanzaron su TDT hace bastante tiempo.....!

Y más vergonzoso es el Gobierno español que intenta recuperar el lanzamiento de la TDT como hito propio.....Y sé sabe bien que no ha ayudado practicamente en nada dicho lanzamiento.....La Red de RETEVISIÓN en Digital ya cubría el 80% del territorio en 2000.....es decir que no ha impulsado en ningún momento la cobertura.....y Poco dinero ha dado a TVE para lanzar una oferta completa de calidad (y se nota) probablemente sea la oferta Digital pública la más escasa de Europa.....Lo único que se le puede conceder de positivo es haber impuesto una fecha de lanzamiento (pero eso era gratis).

En un futuro próximo habrá que sacar la chequera para TVE porque sino pronto tendremos una television pública marginal como la "PBS" en EE.UU país donde reinan unicamente las privadas "NBC - CBS - ABC - FOX - TBS...."

V. La TV de Alta definición en España......

Los poderes públicos (Gobierno, Ministerio....) nos hablan del 2010 para un posible lanzamiento de la TVAD en España.....Pero están al tanto de que la TVAD se va a lanzar por Satélite y Cable en la mayoría de los grandes países de Europa (Reino Unido & Irlanda, Francia y Alemania.....) a principios de este 2006 ?

¡Si el Gobierno quiere ser precursor en materia de TV que impulse la TVAD....como han hecho varios países de Europa......!


¡Espero que se rectifique pronto porque la TDT actual es una chapuza!


Ultima edición por Buzatti el 03 Dic, 2005 - 04:55 AM, editado 1 vez
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ValènciaTDT
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2005 - 11:59 AM
Fanatico de la TDT


Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440

Lo que yo digo, llevamos muchos años con la TDT en España: primero con Quiero TV y después con las generalistas en abierto y en pruebas durante 3 años y justo el día del examen final después de esos 3 años de pruebas, la TDT sigue en pruebas, bajo mínimos y los canales (menos Cuatro y alguna autonómica) sin EPG. Mi nota: MUY INSUFICIENTE.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2005 - 01:16 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
El canal ciudadano creo que es el canal interactivo.
Sobre los canales de TVE: son infinitamente mejor que los canales que han puesto la mayoría de cadenas: Teledeporte es producción propia, mientras que 5 sports es casi íntegramente la señal de eurosport, por ejemplo... Hablas de que 50TVE tiene programación exigua... pues anda, que el veo 2 que son 3 programas mataos...
Las cadenas privadas se quejan de que han tenido pocos días para preparar el lanzamiento... mentira cochina. ¿entonces, las propuestas de contenidos para los canales que se dieron hace tiempo, y las intenciones de por ejemplo telecinco de adelantar el lanzamiento de sus canales a mediados de noviembre por qué eran? ¿porque no tenían claro qué iban a hacer? Han tenido tiempo de sobra, porque desde julio mira que hay tiempo. Fijaos en cuatroº, que en 3 meses ha montado una TV completa (bueno, sin películas, pero con mucho contenido).
El problema de que no se impulse la TDT es por culpa de las propias cadenas, no del gobierno.
Sobre la alta definición: la tendremos por satélite por el año que viene, sobretodo con el mundial como gran acontecimiento impulsor de la HDTV.
Sobre de hablar de alta definición a partir del 2010 responde a unas razones de peso: el reparto del espectro radioeléctrico, y las frecuencias que quedan libres. En 2010 ya se darán los MUX completos a cadenas de TV (dos para TVE, uno para A3, otro para T5, etc...). Luego tenemos que un canal de HDTV ocupa TODO EL MUX, por lo que ocupa el mismo espacio que una cadena analógica, por lo que en todo caso, cada cadena tendría un solo canal en HDTV... y estaríamos en las mismas que ahora, escasez de espectro.
En el resto, coincido que el arranque ha sido penoso. Por cierto, el tuyo no es el primer balance, ya he hecho otro en otro hilo.
http://www.televisiondigital.electronicafacil.net/PNphpBB2-viewtopic-t-927.html\ http://www.televisiondigital.electronic ... t-927.html

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
ValènciaTDT
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2005 - 06:04 PM
Fanatico de la TDT


Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440

Aquí en la ciudad de València ya se sintoniza el EPG de las cadenas de TVE, de las de sogecable, de las de Telecinco y de las de antena 3.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Buzatti
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 04:40 AM
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Nov, 2005
Mensajes: 21

SayanCatx escribió:
Sobre los canales de TVE: son infinitamente mejor que los canales que han puesto la mayoría de cadenas: Teledeporte es producción propia, mientras que 5 sports es casi íntegramente la señal de eurosport, por ejemplo...

“SayanCatx" conozco bastante bien los canales de las TV públicas europeas y te puedo afirmar que la oferta de TVE es una de las peores…..y no nos engañemos la principal culpable es esa falta crónica de dinero…..Para proponer una oferta de calidad TVE necesita más dinero…..no hay ningún misterio……


SayanCatx escribió:
Hablas de que 50TVE tiene programación exigua... pues anda, que el veo 2 que son 3 programas mataos...

Como ya he dicho, perdonaremos por el momento a las nuevas TVs es decir "NET TV y VEO TV" la escasa difusión de programas frescos porque acaban de empezar en serio en esto de la TV.....


SayanCatx escribió:
Las cadenas privadas se quejan de que han tenido pocos días para preparar el lanzamiento... mentira cochina. ¿entonces, las propuestas de contenidos para los canales que se dieron hace tiempo, y las intenciones de por ejemplo telecinco de adelantar el lanzamiento de sus canales a mediados de noviembre por qué eran? ¿porque no tenían claro qué iban a hacer? Han tenido tiempo de sobra, porque desde julio mira que hay tiempo. Fijaos en cuatroº, que en 3 meses ha montado una TV completa (bueno, sin películas, pero con mucho contenido).
El problema de que no se impulse la TDT es por culpa de las propias cadenas, no del gobierno.

Por supuesto que los operadores no tienen ganas de TDT….y de ahí surge la mediocre calidad del contenido….Pero culpo al Gobierno porque ha impuesto el lanzamiento de la TDT….Si hubiera asignado licencias a los operadores (como ahora) pero sin imponer fecha de lanzamiento….hubieras visto que progresivamente los operadores se hubieran apuntado a la TDT, por no estar fuera de ella y para imitar los otros presentes como los de TVE….te aseguro que la oferta hubiera sido de mejor calidad.

El lanzamiento reciente de la TDT francesa gratuita (Marzo 2005) lo ha demostrado….Se presentaron a las licencias francesas de TDT más de 80 proyectos/canales…..de los cuales se eligieron 18. En Francia los operadores tenían ansia de TDT…..en España no ha sido el caso y en gran parte es por culpa de la manera que se ha organizado la cosa….


SayanCatx escribió:
Sobre la alta definición: la tendremos por satélite por el año que viene, sobretodo con el mundial como gran acontecimiento impulsor de la HDTV.

¿La tendremos? El mundial será difundido en TVAD por satélite pero no se podrá ver en España porque las señales estarán codificadas.


SayanCatx escribió:
Sobre de hablar de alta definición a partir del 2010 responde a unas razones de peso: el reparto del espectro radioeléctrico, y las frecuencias que quedan libres. En 2010 ya se darán los MUX completos a cadenas de TV (dos para TVE, uno para A3, otro para T5, etc...). Luego tenemos que un canal de HDTV ocupa TODO EL MUX, por lo que ocupa el mismo espacio que una cadena analógica, por lo que en todo caso, cada cadena tendría un solo canal en HDTV... y estaríamos en las mismas que ahora, escasez de espectro.

Por supuesto que no hay cabida para la TVAD en la TDT española actual…..pero que yo sepa existen en este país otros métodos de difusión…..Satélite, Cable o ADSL TV….¿Por qué esperar para comenzar?

Lanzamiento de ofertas de TVAD en Europa en el 1er Semestre 2006…..

Reino Unido & Irlanda……SKY DIGITAL (Sat) – BBC (Sat y Tdt en Londres)
Alemania & Austria……….PREMIERE WORLD (Sat)
Francia……………………...TPS (Sat) – CANAL SATELLITE (Sat) – NOOS/UPC (Cable)

¡Y te puedo asegurar que los hogares de estos países no están equipados en masa de TVs AD.…y receptores ni hablar porque actualmente no hay ninguno……!

El Gobierno ya tendría que haber puesto en marcha un Foro TVAD como en Francia que reuniese Operadores de TV y Fabricantes del sector…..En Francia el Gobierno (Ministerio de Industria francés) impulsó la creación del Foro (Julio 2004) que se caracterizó por el lanzamiento de un canal experimental francés de AD “HD FORUM”.

Si quieres más información acerca del Foro> http://www.hdforum.fr/\ http://www.hdforum.fr/

Esto sí que es ser precursor y no lo que está haciendo actualmente el gobierno español por el sector de la TV…..¿Si proyecta el lanzamiento en España de la TVAD en 2010, cuándo será el lanzamiento de la “Muy Alta definición” que va a surgir inminentemente en Japón? ¿En 2030? ¡Es una lástima….España siempre a la cola…!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ValènciaTDT
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 05:41 AM
Fanatico de la TDT


Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440

Buzzati, el dinero no lo hace todo, sino la actitud de quien dirige las cadenas. Hay peliculas de serie B con presupuestos para llorar que son infinitamente mejores que las macropelículas idiotas de Hollywood como el Señor de los anillos y todas esas películas multimillonarias que nos ponen por navidades. Toda la saga de la Guerra de las galaxias que se ha hecho últimamente tienen presupuestos millonarios y son películas malísimas.

Sí, televisión española es un bodrio, como la mayoría de canales que tenemos en TDT. Creo que solo se salva CNN+, 40 Latino, Canal 24 horas, Teledeporte, T5 deportes y para de contar. El problema que tenemos en España es que desde hace unos años a partir del primer Gran hermano comenzaron a poner programas basura en todas las cadenas para captar audiencia. El nivel intelectual de los españoles es bastante bajo, me atrevería a decir que el índice de analfabetismo supera el 80% de la población y en cuyo índice incluyo a gente con carreras universitarias y hasta doctorados, y programar telebasura hace ganar a las cadenas cantidades multimillonarias. Como digo o como pienso es cosa de actitud, pues en las cadenas de pago: cableras y Digital + también ponen telebasura que consiste en cadenas de relleno: mucha oferta de canales pero nada interesantes: ONO tiene el morro de meter canales teletimo como Videncia TV o canales telebasura sin licencia como LPteva, Canal 7 valencia y UPV.

La diferencia entre España y algun país europeo se basa en que aquí estamos pagando por canales que por ejemplo en Alemania son en abierto en los cuales echan las mismas peliculas que puedan echar canales temáticos de cine de Digital+ y las taquillas son a precio de oro, muy exiguas y muy caras en comparación con los videoclubs.

Mi opinión es que si uno ve un segundo de Gran Hermano, Aquí hay tomáte, salsa rosa, etc.... se emganchará a la basura como engancharse al tabaco y ya le podrán poner cientos de canales temáticos interesantes y de calidad que no los verá porque las cadenas tele5, antena3 han creado monstruos con sus programas de vergüenza que engaña a la gente y dejan de ver programas interesantes. La mayoría de las personas en España si tienen que elegir ver un documental interesante y un programa dónde entrevisten a cualquier fantoche de siempre o los que han aparecido nuevos, dejará de ver el documental y verá la telebasura.

Podríamos deducir que la telebasura interesa. Pero no es verdad. Cuando en las cadenas no había telebasura la gente veía igualmente la TV. Conclusión: Los ciudadanos ven aquellos que les ponen, si ponen programación interesante se engancharán a ver programación interesante, pero si ponen programación telebasura se engancharán a la telebasura y ya nunca más dejarán de ver otra cosa.

Los canales más vistos en ONO son los que hacen telebasura, es decir las cadenas que ya están en abierto en analógico y digital y canales como Telecorazón. Prefieren el consumo de TV rápido antes que ponerse a perder 2 horas viendo una película o una hora viendo un documental.

Yo veo la mayoría de televisiones públicas europeas por satélite y os puedo asegurar que no son mejores que las públicas españolas. Eso sí, no ponen la vergüenza de las corridas de toros y programas que entrevistan a gente desconocida que hacen de famosos como aquí.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Buzatti
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 05:15 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Nov, 2005
Mensajes: 21

Por supuesto que el Dinero no lo hace todo pero en el sector de la TV de Hoy es imprescindible......El contenido tiene que estar en adecuación con el continente......

Cuando por ejemplo se realizaron documentales (cuando salió la película) sobre el "Titanic"> En Europa se hicieron documentales interesantes sobre el asunto....Pero en EE.UU se hicieron documentales interesantes y además se grabaron los restos del barco con un pequeño submarino y se sacaron y analizaron objetos durante el proyecto.....¿Por qué? Porque los canales americanos tenían un super presupuesto y no los europeos..... Lo mismo te podría hablar de las reconstituciones históricas iniciadas por los documentales americanos a principio de los 90...que eran casi películas históricas.....Todo esto necesita mucho dinero.....

Hay que señalar que España es uno de los países de Europa que menos dinero da a su TV pública (Calculado por habitante) su financiación es inferior a la de numerosos pequeños países europeos.....Y después se queja la gente de los programas y de la excesiva publicidad.....Esto tiene que cambiar.....

La telebasura está presente, hoy en día, en casi todos los países del mundo....no es una excepción cultural española. Yo no la veo.....pero no me molesta.....si hay gente que quiere verla pues que la vea.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
SayanCatx
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 08:16 PM
Moderador
Moderador


Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
¿Super alte resolución? En japón que yo sepa están empezando ahora con la HDTV.
Si la Alta resolución son 1920x1080, ¿cuánto es la superalta definición? Yo no tengo noticias de ella, nada más que unos ensayos pero con la intención de usarlo en el cine (serían casi 4000 por 2000 y pico o algo así).

Sé que hay otros medios para captar la señal en alta resolución, pero hace no todo el mundo tiene satélite, por eso se hizo la TDT, porque señal digital hay por satélite, ¿no? ¿por qué esperar para comenzar? Pues porque si casi no hay interés en la TDT, menos en la HDTV. Y es un cambio muy costoso para que las cadenas se pongan ya a hacer el cambio... supongo que tendrá que ser la TVE la primera que de el paso, aunque, por si no lo sabías, Digital + hizo hace unos meses unas pruebas de emisión en alta definición, por lo que podría estar muy cerca la emisión en Alta definición de algunos canales en Digital +.

Y net TV y Veo TV no son nuevas en televisión, que llevan 3 años emitiendo en digital. Si no han hecho ni hacen programas es porque no les da la gana. Tal vez si hubieran puesto contenidos interesantes, podrían haber arrastrado a más gente a ponerse un deco TDT hace muchos meses (anunciándose pregonando sus ventajas y contenidos...), pero no ha sido así.

Sobre lo de TVE: no estoy comparándola con otras TVs europeas, sino con TVs españolas, y no me puedes negar que la mejor oferta y más trabajada es la de TVE, aunque sean canales que ya tenían, que eso no quita que sean nuevas para mí, puesto que yo no las he podido ver, por no tener satélite, y me parece un acierto ponerlas en TDT en abierto, al igual que 40 latino y CNN+ por parte de sogecable.
Lo siguiente: que pongan emisiones en 16:9 (lo dudo mucho).

Eso sí, echo en falta algo que muchos quieren: un canal de documentales.

_________________
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
ValènciaTDT
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 09:01 PM
Fanatico de la TDT


Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440

Buzzati. Pero sobre los presupuestos existe un problema a mi entender (quizás me equivoque). Si las cadenas temáticas en abierto se gastan cantidades millonarias para ofrecer buenos programas y estos programas no son vistos por nadie o por la mayoría, ¿Para que sirve gastarse ese dinero?. Yo no veo la telebasura. No veo ni un segundo de Gran Hermano ni programas dónde hablen todo el día del País vasco y de Cataluña ( María Teresa Campos en sus tertulias lleva años con este tema "plasta" e invitando o trabajando con tertulianos "patéticos", a mi entender, y la cosa se hace insoportable). Si aquí se hubiera proyectado ese documental sobre el Titanic como en EEUU, te aseguro que su audiencia no hubiese llegado ni al 1%. Desde que inventaron la telebasura: Operación triunfo, Gran Hermano, copias del Gran Hermano con otro nombre que no recuerdo ahora, Salsa Rosa, el Tomáte, etc.. etc.... La gran mayoría de la población española verá estas emisiones y no otras por mucha calidad que tengan. ¿El por qué? Pues no lo sé, lo mismo lanzan por las ondas un tipo de droga para enganchar.

Mira, yo le regalé a mi hermana un combo SAT-TDT y para nada, pues sigue viendo las mismas cadenas de siempre: su Tele5 de turno y su Antena3 de turno que son las más vistas por la cantidad de telebasura que emiten. Ah, y si le pones un segundo el Tele5 estrellas está sufriendo pensando que habrá en Telecinco normal que se pueda estar perdiendo. También la gran mayoría de los abonados a cable ven las cadenas generalistas y el resto de cadenas que por ejemplo en ONO son más de 150 solo las ven a modo de zapping y cuándo zapean en seguida se cansan, no ven nada y pasan a volver a ver su Tele5 de turno con sus programas patéticos de turno. En Digital+ la mayoría de abonados están ansiosos por saber si podrán ver los canales generalistas dentro de su plataforma y digo yo: ¿Pero no pagan por ver televisión temática, porque piden a gritos que Digital + emita los canales basura?. Pienso que Digital+ debería de pagar los derechos y ofrecer todas las cadenas digitales terrestres, como hará ONO durante el mes de diciembre, para que los abonados no tengan que tener dos apartos, pero pienso que el abonarse a una plataforma de pago es para ver canales temáticos encriptados o PPV (pago por visión) y es por eso que la gente debe de abonarse y si luego ofrecen también los generalistas en abierto, pues bien, pero lo principal cuando uno paga es ver aquello que paga y no ver pagando aquello que se puede ver gratuito dejando de ver los canales por los que realmente paga.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Buzatti
Asunto:  MensajePublicado: 03 Dic, 2005 - 11:09 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Nov, 2005
Mensajes: 21

SayanCatx escribió:
¿Super alte resolución? En japón que yo sepa están empezando ahora con la HDTV.
Si la Alta resolución son 1920x1080, ¿cuánto es la superalta definición? Yo no tengo noticias de ella, nada más que unos ensayos pero con la intención de usarlo en el cine (serían casi 4000 por 2000 y pico o algo así).

Los Japoneses llevan 20 años recibiendo la TV de Alta Definición....Primero con la TVAD Analógica (denominada MUSE o HI-VISION) y luego con la TVAD Digital....Por eso quieren lanzar otro formato denominado "Muy Alta Definición".....un lanzamiento que se hará en los próximos meses.....


SayanCatx escribió:
Sé que hay otros medios para captar la señal en alta resolución, pero hace no todo el mundo tiene satélite, por eso se hizo la TDT, porque señal digital hay por satélite, ¿no? ¿por qué esperar para comenzar? Pues porque si casi no hay interés en la TDT, menos en la HDTV. Y es un cambio muy costoso para que las cadenas se pongan ya a hacer el cambio...

¿No hay interés por la TDT o la TVAD? ¡Dirás que no hay demasiado interés en la forma que ha tomado la TDT en España! Porque en Italia se han vendido 3,5 millones de receptores TDT, en el Reino Unido + de 3 millones, en Francia + de 1 millón en 8 meses de existencia (y cuando se lanzó en Marzo 2005 había tan sólo una cobertura del 35% de la población)......

Si en Europa operadores como SKY DIGITAL, TPS, CANAL SATELLITE, UPC, PREMIERE WORLD han decidido lanzar la TVAD en el 1er semestre 2006 es que consideran que hay interés en ello y que van a ganar dinero...¿O es que te crees que estos operadores son ONGs?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready