FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Cable de antena ONO

Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre » Dudas sobre TDT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
OigresVCL
Asunto: Cable de antena ONO MensajePublicado: 04 Dic, 2005 - 11:42 PM
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Dic, 2005
Mensajes: 9

Buenas, ya q mi tdt no encuentra canal alguno, y no paro de darle vueltas al coco. Me pregunto, si teniendo el cable de antena de ONO, y conectandolo al receptor me funcionaria. Porque ONO ahora emite en digital, pero cuando yo tenia TV ONO todavia emitia en Analogico. Me gustaria saber si alguien lo ha probado, o si alguien podria darme algun consejo.

( Si alguien tiene algo de interes por la historia q me llevo con mi tdt, q busqe el post, " Problemas con señal, potencia, calidad...)

Muchas gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ValènciaTDT
Asunto: Cable de antena ONO MensajePublicado: 05 Dic, 2005 - 01:57 AM
Fanatico de la TDT


Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440

ONO emiten canales de pago que están codificados y emiten por fibra óptica y los receptores TDT están preparados para cojer señales digitales de UHF, no de cable. ONO por ahora solo emite VEO 2 y Net TV y durante el mes de diciembre incorporará todos los canales que se emiten por UHF en la norma DVB, pero para verlos mediante el cable de ONO necesitas hacerte con un decoficador de ONO y esto solo es posible abonándote a ONO, pero por mucho que estés abonado a ONO y pongas el cable de ONO al receptor DVB-T (terrestre) no captarás señales difundidas por la norma DVB-C (cable). Eso sí, si alguna vez has tenido tele digital ONO y no te han retirado el aparato (cosa imposible, porque siempre los retiran) si podrás ver los canales que están en abierto dentro de la plataforma de ONO que hay unos cuantos (los internacionales RTPi, ARTE, DW, y todos los nacionales y los autonómicos de tu zona, etc...) y los canales digitales en abierto que ahora se ofrecen en UHF que se reciben con receptores DVB-T cuándo ONO los ponga en su plataforma. Si tienes cableado de ONO y te has dado de baja y te han retirado el receptor y consigues uno (robado es la única manera, cosa que en esta web no es una web pirata que recomienda estas cosas) podrás ver los canales en abierto que hay ahora y los de TDT que pongan durante diciembre. Otra solución és comprar un receptor DVB-C (para cable). En España es difícil encontrarlos porque las cableras te obligan a alquilar el suyo y por eso las tiendas no los comercializan, pero en muchos paises de Europa cuándo uno se abona a una plataforma de cable el abonado puede comprar el receptor DVB-C que le venga en gana y después su plataforma se lo activa para ver los canales codificados mediante pago. En el Reino Unido y otros paises de Europa venden receptores DVB-C en las tiendas. Aquí en España se comercializa un televisor de LCD que ya lleva incorporado el receptor DVB-C, el DVB-T y el DVB-S (satélite). Mediante éste televisor y enganchando la toma de cable de ono en la toma de salida DVB-C podrás ver los canales en abierto de ONO y esto no es ilegal, pues son canales en abierto. Pero yo que tu no me complicaría tanto la vida. Desconozco tu caso porque no se dónde está expuesto pero si no captas la TDT es porque no tendrás la antena individual en posición vertical y horizontal en el tejado hacia el repetidor correcto o tendrás antena comunitaria no adaptada para las frecuencias de UHF por dónde emiten los nuevos canales. También puede ser que en tu zona no se reciba la TV digital terrestre pues no llega a toda la población, porque en el plan de la TDT ni siquiera tiene planteado llegar al 100% del territorio español cuando se haga el apagón analógico. Hoy en día TVE después de 50 años de emisión tampoco cubre el 100% del territorio español en analógico y tampoco Antena3, Cuatro y Tele5. En algunos zonas de España, sobretodo pueblos de Teruel, del pirineo o en zonas montañosas no se capta TVE o se capta TVE y no las privadas o se captan las autonómicas y no las demás y todo esto en analógico y después de 50 años de TVE y otros tantos de A3, T5 y Canal +. Por eso desde muchos ayuntamientos se pide al gobierno que se vean todos los canales por satélite (Astra o Hispasat) para que todos los españoles puedan ver todas las cadenas. Alemania hace esto, emite todos sus canales digitales por Astra y también las desconexiones territoriales de todos los canales públicos y privados por eso nosotros podemos ver sus canales en España con un deco DVB-S y ellos pueden ver nuestros canales autónomicos que emiten también en Astra y en Hispasat en abierto.

Por mucho que tengas un receptor TDT podrás ver canales digitales de pago de ONO como Calle 13, canal 18, Somos, MTV España, etc... Y si consigues un receptor DVB-C, tampoco los verás pues están codificados, pero tampoco verás los canales nuevos TDT a excepción de Veo 2 y Net tv, porque ONO todavía no los ha incorporado a su parrilla.

Bueno, creo que si no lo has entendido, mi inteligencia no da más de si para explicártelo de otra manera.

Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice del Foro Televisión Digital » Televisión Digital Terrestre »  Dudas sobre TDT
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready