Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 19 Ene, 2006 - 05:10 PM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 76
|
| Si no me equivoco con las nuevas concesiones de TDT Local se prevé que los adjudicatarios puedan emitir en analógico hasta 2008. En muchos sitios para meter nuevos canales análogicos se necesita cerrar algunos que no hayan tenido concesión.
En Madrid recuerdo que nada más cerrarse el concurso, la Comunidad envió una carta a los que no se habían presentado (y no iban a conseguir licencia) en la que se les requería para interrumpir las emisiones antes de 6 meses. Además los no adjudicatarios del concurso también deben cesar sus emisiones.
¿En Valencia se ha hecho algo parecido? ¿Se ha oido algo de comenzar a cerrar TVs sin licencia?
Un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 20 Ene, 2006 - 01:48 AM |
|
Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Todavía nada, empezarán a mediados de junio (o antes). Además, se da la circunstancia de que casi ninguna de las TVs adjudicatarias ocupan canales destinados para la TDT local. Por ahora no ha dejado de emitir en analógico ninguna. |
_________________
 | |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 20 Ene, 2006 - 08:55 AM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 76
|
| Si el problema viene de que el Ministerio ha de asignar frecuencias para emitir en analógico a los Uniprex, Homo Virtualis, Libertad, etc. que ahora no emiten y que pueden hacerlo hasta 2008 al haber sido adjudicatarios de un canal TDT.
Los actuales querrán seguir emitiendo (y metiendo dinero en la hucha) hasta el último minuto. Aunque después de la sentencia a favor de Canal Burgos y en contra de TVE ... a saber que va a pasar aquí. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 20 Ene, 2006 - 11:35 AM |
|
Moderador

Registrado: 02 Sep, 2005
Mensajes: 1381
Ubicación: Valencia
|
| Pues no sé. Creía que podían seguir emitiendo en analógico las locales que ya emitieran y obtuvieran licencia, pero no sabía que las nuevas podían emitir en analógico si no lo hacían.
Intentaré buscar a ver qué encuentro... |
_________________
 | |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 21 Ene, 2006 - 05:29 AM |
|
Fanatico de la TDT
Registrado: 02 Dic, 2005
Mensajes: 440
|
| Creo que no. Solo las estatales nuevas como La Sexta pueden emitir también en analógico, pero las locales y las autonómicas nuevas tanto públicas (en Madrid La Otra) como privadas (LP TEVA, etc..) solo pueden emitir en digital. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 23 Ene, 2006 - 10:20 AM |
|
Usuario Habitual
Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 76
|
| Os puedo asegurar que todas las televisiones locales con licencia (las que han ganado los concursos) tienen la capacidad legal (y la intención) de emitir en analógico hasta 2008.
Las cadenas que han perdido sus respectivos concursos deben dejar de emitir 6 meses después de comunicado el fallo del mismo (la definición de comunicado tampoco está clara, al menos en Madrid). Sólo en el caso de que emitieran desde antes del 95, es muy probable que su situación legal les permita seguir emitiendo hasta 2008.
P.D.: No tengo a mano los pliegos del concurso de la Generalitat pero recuerdo haberlo leído. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 13 Feb, 2006 - 06:16 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 25 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| Cita: ABC Lunes, 13 de febrero de 2006
El Consell ya está listo para expedientar a las televisiones locales que emiten ilegalmente La Policía Autonómica precintará las antenas emisoras y las multas pueden llegar al millón de euros
El Consell espera, no obstante, que el mercado se autorregule y los centros de producción de emisoras ilegales sirvan a las televisiones con licencia digital
MANUEL CONEJOS
VALENCIA. El mundo de la televisión digital terrestre ya está organizado en la Comunidad Valenciana. La ardua tarea de «ingeniería aritmética» que llevó a cabo el conseller de Relaciones Institucionales y Comunicación ha tenido sus frutos y ahora tendrá sus consecuencias sobre el confuso, hasta hace pocas fechas, mundo de las televisiones locales.
En total en la Comunidad Valenciana se estima que están emitiendo en la actualidad unas doscientas emisoras de forma alegal y muchas de ellas tendrán que cesar las emisiones para no incurrir en la ilegalidad.
Las licencias de televisión digital terrestre adjudicadas por el Gobierno valenciano es de un total de 56, divididas en 14 demarcaciones que darán cobertura a cerca del 80% de la población. De esos 56 programas, 14 están reservados a las corporaciones locales que así lo hayan pedido y 42 han salido a concurso para su gestión indirecta.
Además, hay cuatro demarcaciones más cuyas 16 licencias saldrán probablemente a concurso este mes y que completarán el panorama de las televisiones digitales locales con un total de 72 licencias, al margen de las cuatro de ámbito autonómico que corresponden a Canal 9, Punt 2, Las Provincias Televisión y Televisión Popular del Mediterráneo.
Con ello se puede concluir que hay más de un centenar de televisiones locales que se quedan en una situación ilegal y que van a tener que cesar su actividad emisora o enfrentarse a duros expedientes sancionadores.
Dejar de emitir de inmediato
Si atendemos a lo que establece la legalidad vigente, estas emisoras van a tener un plazo de seis meses en el caso de aquellas que están emitiendo desde antes del año 1995, mientras que las que lo han hecho con posterioridad deben dejar de emitir de inmediato.
Este imperativo legal se basa en el hecho de que hay que liberar el espacio radioeléctrico para que las televisiones que han obtenido su licencia puedan emitir en la banda que se les ha asignado sin que sufran interferencias de otras televisiones que se han quedado en una situación ilegal.
Según pudo conocer ABC las emisoras de la ciudad de Valencia que están en situación ilegal serán las primeras en sufrir los efectos derivados del Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora del 9 de agosto de 1993 y serán así las primeras que deberán dejar de emitir.
En este Reglamento se especifica que una vez se inicia el expediente sancionador pasará un plazo de un mes para que se produzca una resolución, incluidas las pertinentes alegaciones del afectado, y además se cursarán las medidas provisionales encaminadas al cese de la actividad ilícita hasta que se produzca la citada resolución.
Esto es que cuando la Administración inicie un expediente sancionador por voluntad propia o a raíz de una denuncia se procederá a precintar las emisoras (emisores o repetidores, no el centro de producción) y de esta manera quedará libre el espacio radioeléctrico destinado a otra televisión.
La Policía Autonómica será la encarga de llevar a cabo la labor de realizar estos precintos, ya que el cumplimiento de las disposiciones sancionadoras será inmediato, una vez se haya resuelto el procedimiento.
En cuanto a las sanciones a las que se enfrentan las televisiones que incumplan la ley y sobre las que ya pesa una resolución contencioso-administrativa (sobre la que no cabe recurso, al menos por esta vía) oscilará entre los 60.000 y 1.000.000 de euros, según reza en la Ley del 14 de junio de 2005 sobre las Medidas Urgentes para el Impulso de la Televisión Digital Terrestre, de Liberalización de la Televisión por Cable y de Fomento del Pluralismo.
La cuantía definitiva de la sanción se determinará atendiendo a tres criterios: el ámbito de cobertura de la emisión, el beneficio que haya reportado al infractor la conducta sancionada y los daños causados.
En estos momentos Valencia TeVe tiene recurrida la adjudicación de las televisiones digitales terrestres, aunque si no prospera su recurso será una de las emisoras que se verá abocada al cese de sus emisiones.
No obstante, en el Consell esperan que en muchos casos no haya que llegar a la denuncia y los expedientes sancionadores, sino que esperan que el propio mercado se autorregule. Así, hay muchas televisiones a las que se les ha concedido una licencia pero que no tienen instalaciones apropiadas.
Reabsorber la mano de obra
Por ello, podría ser que muchos centros de producción de televisiones que emiten ahora ilegalmente sirvieran para las que ahora gozan de una licencia. De este modo, se precintarían los emisores o repetidores pero los estudios de producción podrían continuar con su actividad, reabsorbiendo así parte de la mano de obra cualificada que se quedará sin trabajo. En este sentido, el Gobierno valenciano dejó claro en los pliegos de condiciones de las adjudicaciones que deben primarse a los profesionales que están trabajando en la Comunidad Valenciana desde hace años.
Sea como sea, cuando todo el proceso esté finiquitado, en ninguna comarca de la Comunidad Valenciana podrán verse más de ocho canales, de los que cuatro serán autonómicos, tres locales y un canal municipal público. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 14 Feb, 2006 - 12:11 AM |
|
Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
|
| A mi me parece que todo esto no es mas que humo
Mirad lo que ha pasado en Madrid con "la otra", es ilegal, pues solo tiene licencia para TDT, y el gobierno no es capaz de cerrarla. Canal 7, no ha conseguido licencia, Localia tampoco, Tele K, tampoco y muchas mas, y siguen emitiendo despues del plazo, simplemente por presentar un recurso en el juzgado.
Asi es que, todo es politica, pues Canal 7 sirve al PP, y Localia al PSOE, y todo se queda en casa, y aqui ganan hasta las teletimos, que estan como siempre todo el dia con el 806 en pantalla.
Aqui la unica que ha cerrado es Canal 33, y es porque interferia a La Sexta analogica. |
_________________
 | |
|
|
|
 |
| Asunto: Ordenación del espectro Publicado: 14 Feb, 2006 - 10:15 AM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 27 Ene, 2006
Mensajes: 5
|
| cuando emitira Canal 9 y punto 2 en Alicante? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Ordenación del espectro Publicado: 14 Feb, 2006 - 01:04 PM |
|
Nuevo en el Foro
Registrado: 17 Dic, 2005
Mensajes: 30
Ubicación: MURO (ALICANTE)
|
| pacohones escribió: cuando emitira Canal 9 y punto 2 en Alicante?
Les mande un e-mail en enero y me contestaron que en este año, les volvi a mandar otro que si posian ser mas precisos y ni me han contestado |
| |
|
|
|
 |
|