Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: TDT de por ley Publicado: 25 Ene, 2006 - 10:40 AM |
| Nuevo en el Foro
Registrado: 18 Ene, 2006
Mensajes: 8
|
| despues de tantas vueltas e leido k los edificios de nueva construccion (como en el k vivo yo desde hace mes y medio),de por ley tenian k tener todas las conexiones preparadas para recibir la tdt sin problemas cosa k a mi no me pasa,pk de ser asi veria la tdt sin problemas...Pero si no se da el caso k puedo hacer?saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: TDT de por ley Publicado: 25 Ene, 2006 - 01:32 PM |
| Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
|
| Hola
Aqui se ha escrito bastante sobre esto, y hay varias versiones, pues parece ser que a lo que estan obligadas la promotoras, es a proporcionar el acceso a las nuevas tecnologias, y eso consiste, en hacer llegar a cada vivienda, unos cables empotrados, por los que llegarian telefono, television y no sé si tambien fibra optica (esto no lo se de cierto), pero nunca los equipos ni la señal.
Al menos a esto es a lo que parece se refieren con lo de proporcionar acceso a las nuevas tecnologias. De todas formas te aconsejo que mires en el subforo correspondiente, pues hay enlaces a paginas oficiales de industria donde lo explican. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: TDT de por ley Publicado: 25 Ene, 2006 - 03:21 PM |
| Usuario Habitual
Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 76
|
| Tienen la obligación legal de ofrecer los servicios de televisión, todo lo necesario hasta la toma de red,equipos incluidos.
Es más habrá una certificación (del ingeniero o del instalador según el número de viviendas) en las que se debe certificar que en todas las viviendas y en ctodas sus tomas se recibe un nivel de señal de televisión que está entre los límites que la ley recoge.
En el caso del teléfono, se realizarán mediciones de resistencia en la entrada de las viviendas y deberá estar la instalación preparada para que la compañía (Telefónica) instale su registro y conecte a sus abonados a la red de la comunidad de propietarios.
En el caso de televomunicaciones por cable, el promotor deberá dejar hecha la preinstalación (que no incluye el cable desde el recinto inferior hasta las viviendas).
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: TDT de por ley Publicado: 25 Ene, 2006 - 08:32 PM |
| Come y Duerme en el Foro
Registrado: 06 Dic, 2005
Mensajes: 215
|
| La obligación evidentemente es sólo de la preinstalación.
Como es lógico, si hasta hace 2 meses no se ha sabido por qué canal iba a emitir cada mux en cada ciudad, veo muy difícil que los constructores sean adivinos y sepan ya lo que teleco no sabe aun.
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: TDT de por ley Publicado: 25 Ene, 2006 - 09:08 PM |
| Moderador

Registrado: 06 Ene, 2005
Mensajes: 179
Ubicación: Badalona
|
| Big_Bud escribió:
Como es lógico, si hasta hace 2 meses no se ha sabido por qué canal iba a emitir cada mux en cada ciudad, veo muy difícil que los constructores sean adivinos y sepan ya lo que teleco no sabe aun.
Saludos.
Efectivamente, como el instalador no puede saber lo que vendra en el futuro, creo recordar que la ley no obliga nada mas que a los canales nacionales y autonomicos donde corresponda, y ademas a los canales que superen determinado umbral de señal en antena. Evidentemente , desde que emiten los canales TDT tienen que dejarlos instalados (En teoria) |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: TDT de por ley Publicado: 26 Ene, 2006 - 12:31 AM |
| Moderador


Registrado: 09 Nov, 2005
Mensajes: 991
Ubicación: Parla
|
| Yo os puedo asegurar, que lo unico que hacen es poner una antena colectiva y en el caso de Madrid, los 5 canales nacionales y telemadrid. ademas de la preinstalación telefónica y en algunos casos, preinstalación de satelite.
Esto es lo que han puesto en dos promociones distintas, una entregada en 2003 y otra en 2004, en mi barrio. En los dos casos hemos reclamado a las promotoras, y nos han contestado, que han puesto lo que la ley les obliga, y de TDT nada de nada, (ya sabeis que esta emitiendo desde 2002).
Hemos preguntado en consumo, y nos han respondido, que si no estamos conformes, lo denunciemos ante Industria.
En una de las viviendas, lo que sí han puesto es una parabólica con tre canales presintonizados.
O sea, que hacen lo que quieren, porque el no saber los canales de TDT, no es problema para instalar una central multicanal en prevision de los nuevos canales, y las centrales existen desde hace mucho tiempo, pues yo las instalaba desde que empezaron las privadas. |
_________________
 | |
|
| |  | | Asunto: Re: TDT de por ley Publicado: 26 Ene, 2006 - 10:59 AM |
| Usuario Habitual
Registrado: 17 Ene, 2006
Mensajes: 76
|
| La preinstalación sólo la tienen que hacer para las telecomunicaciones por cable. La TV tienen que instalarla y dejarla a disposición del usuario. Ahora mismo se está emitiendo: analógicas (legales) y digitales (canales nacionales y autonómicos). En todas las tomas del edificio deberá tenerse suficiente nivel de señal para que la transmisión se vea correctamente (con los aparatos adecuados).
Si no os han instalado los amplificadores correspondientes, mirad el proyecto de ICT que tiene que estar depositado en la Jefatura de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria en vuestra provincia. En este proyecto se detallará la instalación a realizar y los canales a transmitir. Los canales serán los que emitan en la fecha que se firme el proyecto. Es decir, aunque el canal local esté asignado, el promotor no tiene la obligación de poner el amplificador si no se emite.
Si a pesar de estar incluido determinado canal en el proyecto, no está instalado el amplificador, denunciad al promotor. Ganareis |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: TDT de por ley Publicado: 20 Feb, 2006 - 05:47 PM |
| Usuario Habitual

Registrado: 10 Nov, 2005
Mensajes: 81
Ubicación: Madrid
|
| Hola, parece que no se tiene buena información al respecto. En lo atinente a la TDT, se deben colocar los amplificadores correspondientes a la frecuencia digital por donde iba la señal nacional y la autonómica. Luego del 30 de Noviembre de 2005, se agregaron 4 muxes al servicio nacional, por lo cual, para estos muxes, sí que no tenía obligación la constructora de colocar los amplificadores.
En la Orden Ministerial CTE/1296/2003, (BOE 126, 27/5/2003) en su Anexo I dice (ver especialmente punto g):
ANEXO I
CONTENIDO Y ESTRUCTURA DE LOS PROYECTOS TÉCNICOS DE INFRAESTRUCTURAS COMUNES DE TELECOMUNICACIÓN EL INTERIOR DE LOS EDIFICIOS
PROYECTO TÉCNICO DE INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES
1.2 Elementos que constituyen la infraestructura común de telecomunicaciones.
A) Captación y distribución de radiodifusión sonora y televisión terrenales.
Se incluirán aquí todas las informaciones, cálculos o sus resultados, acordes con las características técnicas de los materiales que intervienen en la instalación y situación de los mismos. Se complementará este apartado con un resumen general en el que se mostrarán las características, cantidades y tipos de materiales que son necesarios para la instalación.
a) Consideraciones sobre el diseño.
b) Señales de radiodifusión sonora y televisión terrenales que se reciben en el emplazamiento de la antena.
c) Selección de emplazamiento y parámetros de las antenas receptoras.
d) Cálculo de los soportes para la instalación de las antenas receptoras.
e) Plan de frecuencias.
f) Número de tomas.
g) Amplificadores necesarios (número, situación en la red y tensión máxima de salida), número de derivadores/distribuidores, según su ubicación en la red, PAU y sus características.
h) Cálculo de parámetros básicos de la instalación:
1) Niveles de señal en toma de usuario en el mejor y peor caso.
2) Respuesta amplitud frecuencia (Variación máxima de la atenuación a diversas frecuencias en el mejor y en el peor caso).
3) Cálculo de la atenuación desde los amplificadores de cabecera hasta las tomas de usuario, en la banda 15-862 MHz. (Suma de las atenuaciones en las redes de distribución, dispersión e interior de usuario.) 4) Relación señal/ruido.
5) Intermodulación.
i) Descripción de los elementos componentes de la instalación:
1) Sistemas captadores.
2) Amplificadores.
3) Mezcladores.
4) Distribuidores.
5) Cable.
6) Materiales complementarios.
Para el Real Decreto 279/1999 hay otra Orden Ministerial en similar condición.
Saludos. |
_________________ _________________________
Saludos desde Madrid... | |
|
| |  |
|
|